BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESCENTRALIZACIÓN Y LA REDISTRIBUCIÓN DE PODER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESCENTRALIZACIÓN Y LA REDISTRIBUCIÓN DE PODER. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

AUTONOMIAS POLITICAS, EL GRAN TEMA AUSENTE, DESCENTRALIZACIÓN Y LA REDISTRIBUCIÓN DE PODER.

El gran tema ausente en la agenda electoral de los candidatos a la presidencia de Venezuela es el de la descentralización y la redistribución de poder. En el caso del candidato Hugo Chávez, este silencio es natural pues obedece a su concepto centralista y autoritario del ejercicio del poder. De hecho, su propuesta de un Estado Comunal significa la anulación de gobernaciones y alcaldías como instancia de ejercicio del poder por parte de los ciudadanos.

En cuanto a la agenda del candidato presidencial de la MUD (Mesa Democrática de la Unidad), este tema no ha sido asumido en forma protagónica y frontal. Pareciera que en el diseño estratégico de su campaña prevalece un concepto más cercano a la cultura del centralismo que a la del federalismo. Contrasta esta circunstancia con las continuas manifestaciones en el país reclamando derechos que usualmente deben ser atendidos por los estados. Hay dos casos emblemáticos: Monagas y Táchira. En el primer caso se ha producido casi un "golpe de estado" contra las autonomías regionales; y en el segundo, la naturaleza ha cobrado la ausencia de atención a problemas de vialidad que anteriormente eran resueltos por la autoridad local.

Las únicas voces que han expresado explícitamente su vocación federal y autonomista han sido las de Carabobo, en la persona del Gobernador Henrique Fernando Salas, y la del gobernador del Zulia, Pablo Pérez. Ambos insisten en la importancia y la necesidad de producir un compromiso con el gobierno central que les permita "gobernar para sus pueblos".

Según la opininión de este Observatorio, el candidato de la MUD debe incorporar a su agenda electoral la noción federalista.

"Ocho de cada diez ciudadanos creen en la descentralización... el mayor partido del país" (HFSR)

autonomiaspoliticas@gmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA