BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESABATECIMMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESABATECIMMIENTO. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de enero de 2014

TRINO MÁRQUEZ, 2014: LOS PROBLEMAS DE MADURO

Nicolás Maduro se ha consolidado en el poder. Dentro del PSUV le ha ganado terreno a su archirrival, Diosdado Cabello, quien ha tenido que meter el freno a sus ambiciones de poder con la esperanza de que el actual mandatario no aspire a la reelección en 2018. 
Pareciera haber un acuerdo entre ambos dirigentes que tranquiliza al presidente de la Asamblea Nacional y lo mantiene en el redil, sin amotinarse: 
Maduro no iría a la reelección. El Alto Mando está complacido: recibe cada vez más aumentos de sueldos y prebendas y mayor poder. Además de Diosdado, Arias Cárdenas, Vielma Mora y Rafael Ramírez, se han visto obligados a reconocer su autoridad. En el frente interno, Maduro ha ido controlando la situación y ha logrado la subordinación de los compañeros que lo consideraban el muchacho de mandados de Hugo Chávez. No es en este plano donde se encuentran sus dificultades.
         Los problemas están ubicados en el lado de afuera, donde ha demostrado su enorme incapacidad para gobernar.
En el área económica se halla su mayor debilidad. El “socialismo petrolero” se agotó. El crudo ya no alcanza para subvencionar ni la revolución continental, ni la nacional. Evo Morales y Daniel Ortega tomaron debida nota del declive de la bonanza petrolera que ayer los financiaba. Raúl Castro ha visto el curso del declive y por eso se aferra a Maduro para controlarlo y someterlo. Las divisas petroleras no son suficientes para mantener el Estado tan ineficiente y corrupto  levantado por los rojos. 
Necesitan más dólares para preservar el esquema estatista, pero la fuente verde llegó al límite de su producción y no puede generar más recursos. Maduro sabe que la gasolina se regala. Que el inmenso subsidio, que cuesta miles de millones de dólares, no puede mantenerse, sin embargo no sabe cómo decirle al país que incrementará el precio del combustible. El pueblo no entendería que se les regalen más de cien mil barriles diarios de crudo a los hermanos Castro, mientras se eleva el costo interno de la gasolina. La subida del combustible supone presentarle a la nación un esquema creíble y coherente de disciplina fiscal y control del gasto público. Los comunistas no tienen ni la menor idea de cómo moverse dentro de un esquema como ese.
La inflación, la escasez y el desabastecimiento es la tríada de males que Maduro ve con más mayor horror. El criminal experimento de noviembre le dio resultados electorales. La rebaja compulsiva de los electrodomésticos le permitió ganar la consulta del 8-D, pero ni este ni el próximo año habrá comicios. Los anaqueles no se llenarán de productos por los llamados piadosos o enfurecidos del gobierno. Para equilibrar la demanda con la oferta de  bienes y servicios hay que estimular la producción y la productividad nacional. Es la única fórmula conocida por el género humano. Maduro no quiere buscar la colaboración del sector privado. No desea dialogar y llegar a acuerdos con los empresarios. Se empecina en mantener un rígido mecanismo basado en las regulaciones y los controles. Se mantiene cautivo de los sectores más atrasados y radicales del chavismo. Todavía cree que Giordani, Samán y El Troudi saben algo de economía y que la ortodoxia marxista puede salvarlo. Su ceguera, asociada a la infinita ignorancia de ese trío demencial, ha arruinado al país, y podría desatar verdaderas tormentas sociales. Basta que coincidan, como señala Lenin, una severa crisis económica (condiciones objetivas) con una clara conducción política (condiciones subjetivas) para que se produzca el cambio que tanto aspira la mayoría.
La inseguridad personal es otro gran problema. Enfrentar la delincuencia, arrinconarla y reducirla a su mínima expresión implica girar la teoría y la praxis del régimen en 180 grados. Los delincuentes han sido el brazo armado oficioso del régimen. Han sembrado terror. Han alimentado los sueños de fuga de la clase media. Han socavado la ciudadanía. Han hecho el trabajo sucio que los rojos no han querido ejecutar. Este modelo se les ha revertido. El vil asesinato de la bella Mónica Spears y su esposo han estremecido hasta lo más hondo el alma  nacional.  La furia provocada por la violencia y la impunidad propiciadas por el Gobierno, podría volverse contra Maduro hasta hacerlo tambalear. O tenemos una Patria realmente segura, o la gente va a castigarlo.
Estos son apenas algunos de los problemas que debe solucionar el heredero, todos legados por su “papá”.
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 22 de marzo de 2013

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, ¿OTRA VEZ?

La naturaleza repite las estaciones, el verano después de la primavera y ésta luego del invierno. Como la noche al día, sin poder evitar que el Sol salga de nuevo la mañana siguiente.
Así también se repiten amores, ausencias, pérdidas, ideales o deseos. Un eterno regreso a situaciones que a veces quisiéramos olvidar. La diferencia del hombre con la naturaleza es que en ella se trata de ciclos de un continuo renacer.
¿Está el ser humano condenado a repetirse? ¿Qué sentido tiene caer dos veces en el mismo hueco?
Nos repetimos buscando la felicidad o siendo causa de nuestra desgracia, sin pensar en las consecuencias que se derivarán de ello. Deberíamos detenernos a reflexionar en cómo salir de la espiral.
Repetir puede ser parte del suicidio inconsciente, escoger morir poco a poco, antes que arriesgarnos a asumir el futuro que deseamos. Necesitamos respondernos seriamente, ¿qué buscamos, deslizarnos, retroceder o progresar?, importante la respuesta para definir nuestra vida y la del país.
Es comprensible haber creído, aspirado a un cambio necesario, dado confianza a la promesa de transformación de la sociedad, así como creímos en amores de juventud. Sin embargo los años y la experiencia sirven para no repetir los mismos errores, para no caer ante las mismas promesas y mentiras.
Para comprender que el futuro lo construimos nosotros con nuestras manos, que la libertad no tiene precio y que la justicia no es un favor que nos hacen.
Si el original nos falló, producto de su falta de preparación, de su confusión entre un proyecto personalista y el interés de toda una sociedad.
Si se dejó llevar por los consejos de los que sabían más por viejos que por diablos, que lo rodearon y lo llevaron de la mano al dominio de los Castro.
Cómo será con imitaciones que tienen mucho que esconder, que sustituirán su incapacidad con la violencia, que tuvieron responsabilidades en sus manos y ni siquiera le respondieron a su mentor, a quien le debían todo.
"Nunca segundas versiones fueron buenas" dice el proverbio, no permitamos que nuestros sueños se conviertan en pesadillas.
No permitamos que la historia se repita, tenemos que aprender de lo vivido y sobrepasar la experiencia. Si continuamos aceptando lo mismo, si repetimos el esquema, terminaremos esclavizados en la misma situación.
Se trata de atrevernos a pensar fuera del marco que pretenden imponernos, de imaginar un país con un nuevo proyecto social, con libertad, respeto y crecimiento. Tenemos otras posibilidades a nuestro alcance para que tengamos que repetir las mismas cosas. Necesitamos extraer el aprendizaje, evitar repetir los errores y liberarnos para transitar por nuevos caminos.
Los venezolanos necesitamos un poco de paz, no se puede construir un país en medio de la venganza, la amenaza, las expropiaciones, la ruina de las empresas, el abuso de autoridad, la soberbia y la vulgaridad.
Estamos cansados de que el Gobierno no escuche, que imponga las violaciones a la ley, de militares comprometidos con una ideología política, en clara violación constitucional.
Como ciudadanos se lo debemos al país, como adultos a las generaciones futuras, no podemos errar de nuevo. Tenemos que "tomar la sartén por el mango".
Como seres humanos somos libres y dueños de nuestra propia interioridad. Tomar el control de nuestro propio yo, autoposeernos, nos permitirá sobrepasar el proyecto colectivista que intenta imponerse en Venezuela. La negación de nuestra dignidad como personas humanas.
Un sistema que pretende manipularnos a través del dolor y la propaganda, utilizarnos como carne de cañón para confrontarnos los unos contra los otros.
Que ha hipotecado el futuro, que se ha vendido a Fidel, que mata presos, condena inocentes y deja al hampa tranquila en la calle.
Donde algunos viven muy bien como nuevos ricos, mientras que el pueblo escuchando cantos de sirena, va de un mercado a otro tratando de conseguir con qué prepara el almuerzo a su familia.
Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,