BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DECLARACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DECLARACIÓN. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de octubre de 2015

JESUS ELORZA GARRIDO, DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS DE LOS DEPORTISTAS ANTE LA CRISIS VENEZOLANA Y LAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS DEL SEIS DE DICIEMBRE DE 2015

El deporte es un ámbito que modela la sociedad en tanto que representa escenarios simulados para el ejercicio de valores sociales. Deportista no sólo es aquel que viste un uniforme y ejecuta algunos ejercicios. Se es deportista cuando a esto se le añade los rasgos éticos y axiológicos que el deporte entraña.

Por eso la Gente del Deporte: atletas, entrenadores, dirigentes, profesores de educación física, periodistas, médicos, fisioterapeutas, nutricionistas, obreros, empleados administrativos, padres y representantes suscribimos la siguiente declaración para superar la grave situación que vive el país.
 1. Nos sumamos a la lucha para hacer realidad la visión de país democrático, descentralizado, respetuoso de las libertades económicas, políticas y sociales:
 Alcanzar los valores democráticos y los derechos humanos.
 Reivindicar la Constitución de 1999 y fortalecer la Institucionalidad Democrática.
 Independencia y autonomía del Poder Público.
 Diversificación de la economía basada en la creación y utilización del conocimiento.
 Poner en práctica políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
 Promover, en la política exterior, la convivencia amistosa con todos los países sobre la base de la confianza y beneficios mutuos, de tal manera que se proyecte los valores de nuestra democracia.
 2. Nos debemos al pueblo venezolano que sufre y disfruta de los beneficios que el deporte brinda.
 3. La Gente del Deporte se identifica con los valores constitutivos de la esencia democrática, es decir, la libertad, la tolerancia y la convivencia. Esta empatía pasa por la lucha que llevamos adelante para ejercer y vivir bajo estos principios. Todo lo que se quiera imponer, sea ajeno o contrario a la libertad, a la democracia, encontrará en nosotros unos civilistas adversarios.
 4. Nos declaramos en plena actividad para impedir cualquier intento de quebrar nuestro ejercicio democrático, porque estamos convencidos de la educación a través del movimiento, así como de las potencialidades del deporte como elementos fundamentales para el desarrollo de la convivencia, la personalidad, la amistad, el afecto, la libertad, el respeto por el contrario y las normas de consideración al que no vence en la competencia.
 5. Como ciudadanos formados en la ética del deporte propugnamos el respeto y rechazamos la “trampa” así como la manipulación.
 6. Queremos forjar y desarrollar la disciplina, el respeto a los reglamentos, a los códigos de ética deportivos, tanto de los deportistas como de quien los administra.
 Esta posición ciudadana también rechaza el cinismo disfrazado de ideología progresista. No aceptamos modelos políticos importados históricamente fracasados, alertamos sobre el entreguismo revestido de falsa solidaridad y hacemos nuestro el compromiso de la vida respetuosa, pacífica y armónica con nuestros vecinos del mundo.
 Por estas razones nos plegamos al clamor nacional para que se produzca una salida institucional, pacífica y electoral a la crisis venezolana.
 Somos ciudadanos deportistas, por tanto venezolanos dispuestos a asumir posiciones incluyentes, contrarias al segregacionismo impulsado por quienes insisten en la confrontación como instrumento partidista para dividir al país en patriotas y apátridas.
 La Gente del Deporte que adhiere este documento fija estas posiciones de principios, convencidos que la mayoría de los venezolanos y quienes comparten con nosotros en este hermoso país, desean vivir en paz, armonía y esperanzados en un futuro próspero.
 Invitamos a la convivencia en la diversidad, transitando por un camino mejor, hacia la modernidad y el progreso, rechazando el caudillismo ególatra que caracterizó liderazgos de comienzos del siglo pasado (XX).
 Gente del deporte apoya a las candidaturas propuestas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en virtud de que representan la unión consolidada en contra de las candidaturas de un gobierno que se caracteriza por negar todo lo que tenemos como principios. Y por esto que llamamos a votar por nuestros candidatos a las elecciones parlamentarias de este próximo seis de diciembre de 2015.
 Por otra parte, pedimos a todos nuestros miembros acompañar, en todo el país, a los candidatos de la MUD en sus actividades de campaña electoral.

Por la coordinación nacional de Gente del Deporte

John Muñoz   Jesús Elorza  Alberto Centeno  Roberto Rodríguez Ibarra
Héctor López  José Antonio Rodríguez

Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorzaEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 3 de enero de 2015

GUSTAVO BRICEÑO VIVAS, DECLARACIÓN DEL CAPITULO VENEZOLANO DEL OMBUDSMAN SOBRE LA DESIGNACIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.

GUSTAVO BRICEÑO VIVAS
El Capítulo Venezolano del Ombudsman observa con profunda preocupación cómo ha sido realizado el nombramiento del nuevo defensor del pueblo en Venezuela. La institución de la Defensoría del Pueblo en el mundo y en los países latinoamericanos responde única y exclusivamente a compromisos institucionales, lo cual implica su adaptación plena a la Constitución y las leyes de la república.

Desafortunadamente, el Capítulo Venezolano observa y constata la clara violación en la designación del nuevo defensor del pueblo, cuando la mayoría circunstancial de los representantes del gobierno en la Asamblea Nacional ha violado en su procedimiento y en su forma la Constitución Nacional y la participación de la sociedad civil organizada en dicho nombramiento, lo que tiene como consecuencia alterar y violar los derechos humanos de la sociedad que debía participar en dicho nombramiento y las consecuencias que aluden a la falta de legitimidad del nuevo defensor del pueblo. Ya de por sí la  Asamblea Nacional, al violar la Constitución, no solo lo deslegitima para actuar, sino que a todas luces aparece como un representante del gobierno y no de todo el universo de la sociedad venezolana como lo exige la institución de Ombudsman y como ocurre en todas los países del hemisferio.

Alertamos a todas las instituciones del mundo donde exista ombudsman, principalmente al Instituto Latinoamericano del Ombudsman así como a la Federación Interamericana del Ombudsman de tal desacierto grave e inconstitucional de la Asamblea Nacional venezolana. El Capítulo Venezolano del Ombudsman hará la correspondiente denuncia formal a los fines de que se aclare sobre la legitimidad de dicha actuación.

Gustavo Briceño Vivas
gbricenovivas@gmail.com
@gbricenovivas
Presidente del Capítulo Venezolano del Ombudsman.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 10 de julio de 2014

CARTELERA DE FAPUV: DECLARACIÓN DE SAN CRISTÓBAL


La Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV), reunida en la ciudad de San Cristóbal el 26 de junio de 2014, en reunión extraordinaria para tratar, como punto único, la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, referida a la elección de autoridades en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), una vez revisado y discutido el punto en profundidad, acordó la siguiente

DECLARACIÓN DE SAN CRISTÓBAL

CONSIDERANDO:

1. Que la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha dictado sentencias para anular las convocatorias a elecciones de las Universidades autónomas, experimentales y no experimentales, y ha ordenado la promulgación de nuevos Reglamentos de Elecciones, prolongando de esta manera la gestión de sus autoridades centrales y decanales, alegando el Artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), la cual fue aprobada de manera inconstitucional.

2. Que la CRBV garantiza, en su artículo 109, la autonomía universitaria, la comunidad de profesores, estudiantes y egresados, la búsqueda del conocimiento a través de la investigación, para el beneficio espiritual y
material de la Nación; que las universidades se darán sus normas de gobierno,
funcionamiento y administración y las Universidades Experimentales alcanzarán
su autonomía de conformidad con la Ley.

3. Que, de acuerdo con la CRBV y la Ley de Universidades, el derecho a participar en elecciones universitarias no es un derecho político sino académico, y así fue ratificado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en su sentencia N° 898 de fecha 13-05-2002.

4.Que la Asamblea Nacional no ha dictado la Ley Especial sobre el subsistema de educación universitaria previsto en la LOE.

5.Que en el año 2011 el Consejo Universitario de la UNET conformó una comisión a objeto de redactar y proponer un nuevo Reglamento Electoral para la elección de Autoridades y decanos para el período 2012-2016, y en el año 2012, aprobó dicho Reglamento y celebró elecciones con una participación de más del 70% de la comunidad unetista.

6.Que después de año y medio, el 20 de febrero de 2014, el MPPEU reconoció la voluntad de la comunidad unetista y nombró las autoridades electas.

7. Que en fecha 14-05-14 la Sala Electoral del TSJ produjo una
sentencia (042) que deja válido el proceso electoral realizado
en UNET, pero anula las actas de totalización, y ordena a la Comisión Electoral una nueva totalización, adjudicación y proclamación de los ganadores, contabilizando los votos 1x1x1.


8. Que la referida decisión de la Sala Electoral del TSJ atenta contra el principio democrático establecido en la Constitución Nacional al desconocer la
voluntad expresa de la comunidad de la UNET, y constituye una nueva
amenaza contra la autonomía organizativa y administrativa de la Universidad Pública Venezolana, ente rector del desarrollo espiritual y material de la Nación.

9. Que esta decisión y la situación de incertidumbre que ella genera tienen un impacto negativo en el normal desarrollo de la actividad académica de la UNET.

10. Que estadecisión se produce en un contexto de crecientes agresiones contra las universidades, que se expresan principalmente en: persecución policial contra profesores,estudiantes y autoridades de sus comunidades; violencia impune de grupos parapoliciales y delincuencia común; amenazas y acciones contra las
instituciones previsionales de su personal docente y de investigación;desconocimiento de los derechos laborales de profesores, empleados y obreros.Estas situaciones afectan gravemente la seguridad social, laboral y personal de la comunidad universitaria nacional.

11. Que la Sala Constitucional del TSJ anuló la sanción que la Sala Electoral le había impuesto a los integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) (sentencia Nº 647, del 21-05-12).
En igual sentido decidió con respecto a: la Universidad de Oriente (UDO); la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO); la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL); la Universidad de Los Andes (ULA), y recientemente, en sentencia del 16-06-14, en el caso de La Universidad del Zulia (LUZ). Falta la decisión
en relación con la solicitud de avocamiento y suspensión de efectos de la sentencia de la Sala Electoral interpuesta ante la Sala Constitucional por la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA); y ahora la UNET
acaba de introducir un recurso de avocamiento con respecto a la sentencia 042 del 14 de mayo de 2014. Por lógica, deberán ser decididas conforme al mismo principio de uniformar criterios que se aplicó en los otros casos.

ACUERDA POR UNANIMIDAD:

1.Defender la supremacía constitucional de los principios de autonomía y democracia universitarias, tal y como están establecidos en la CRBV, sobre cualquier ley, sentencia o reglamento a través de los cuales los enemigos de la universidad venezolana pretendan vulnerarlos, disminuirlos o modificarlos.

2. Manifestar públicamente nuestra solidaridad y apoyo a la comunidad de la UNET, exigir respeto a la voluntad expresa de esa comunidad en relación con la elección de sus autoridades y apoyar las acciones legales que ella emprenda para la anulación de la sentencia interventora de la Sala Electoral del TSJ.

3.Exigir al gobierno el cese del intervencionismo y de los ataques contra las
universidades.

4.Retomar con fuerza la solicitud de nulidad de la LOE por inconstitucional

5.Ratificar que FAPUV no va a propiciar ni apoyar modificaciones a los reglamentos electorales de las Universidades que violen la CRBV y la vigente Ley de
Universidades.

6.Solicitar a los Consejos Universitarios o sus equivalentes, un pronunciamiento rechazando la aplicación del Artículo 34 de la LOE, que viola el Artículo 109 de la CRBV.

7.Exhortar a la AVERU para que se pronuncie sobre la falta de respuesta por parte de la Sala Constitucional del TSJ al Recurso de Nulidad por
Inconstitucionalidad introducido en 2009 contra la LOE.

8. Internacionalizar las denuncias de violación a la Autonomía Universitaria en Venezuela.


JUNTA
DIRECTIVA

“ES FAPUV UNA TIERRA DE HORIZONTES ABIERTOS EN LA CUAL

SE SIEMBRAN LUCHAS Y SE COSECHAN DERECHOS”

fapuv@cantv.net
http://fapuv.blogspot.com/
https://twitter.com/FAPUV


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 13 de enero de 2014

EDDIE RAMIREZ, DECLARACIÓN DE GENTE DEL PETRÓLEO ANTE EL ASESINATO DE MÓNICA SPEAR Y DE MILES DE VENEZOLANOS

Ante el asesinato de Mónica Spear y de miles de venezolanos que a diario caen víctimas del hampa, Gente del Petróleo expresa su repudio ante esta situación de violencia que lamentablemente sufre nuestro país y hace llegar su sentido pésame a nuestra compañera Ingeborg  Mootz de  Spear, madre de Mónica y suegra de  Henry Thomas Berry, extensivo  a demás familiares y amigos. Igualmente, a los familiares del profesor Guido Méndez y de su madre, asesinados en su propia residencia, así como a los dolientes de los casi 25.000  ciudadanos que cayeron víctimas del hampa en el 2013.

Es inaceptable que cada vez que ocurre un asesinato y que se capturan a los responsables, los cuerpos  policiales informan que eran solicitados  por otros crímenes. Es decir, que reconocen la impunidad que reina en Venezuela y la tolerancia a la delincuencia.  Ayer, fue asaltado un grupo de ciudadanos que se desplazaban en autobús por la vía a Oriente, denotando una vez más la inseguridad de nuestras carreteras.  En el caso de Mónica y de su esposo también hay que reclamar el estado de la vía, supuesta autopista llena de huecos que obligó  a los viajeros a detener el vehículo por una avería en uno de los neumáticos.

Paradójicamente la ministra de información del régimen, violando el principio constitucional de la privacidad y con  el aval de quien ocupa la silla presidencial,  intenta descalificar a venezolanos que legítimamente ejercen su derecho a pasar vacaciones en el exterior. ¿Es que acaso   se puede hacer turismo nacional  con tranquilidad cuando las carreteras están en mal estado y tomadas por los delincuentes, al igual que playas y otros sitios de esparcimiento? Instamos al Ejecutivo a reformar los cuerpos policiales y al sistema judicial ¿Cómo es posible que la tolerancia en las cárceles  sea tal que los pranes ordenan desde las mismas secuestros y asesinatos?  Entendamos que la inseguridad es un asunto político y que el Ejecutivo es directamente responsable del auge de la delincuencia por su tolerancia e incluso alcahuetería y por dedicarse a perseguir a los opositores en lugar de combatir el hampa. 

Eddie Ramirez
eddiearamirez@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,