BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CUERDA FLOJA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUERDA FLOJA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de junio de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ¿ESTÁ CNN, TWITTER, FACEBOOK EN LA CUERDA FLOJA EN VENEZUELA?

Los venezolanos están cansados de recibir continuamente  malas noticias,  el estrés debe de ser espantoso para toda la población, colas interminables, escasez de productos básicos y medicinas, inseguridad, denuncias de corrupción  entre  los que gobiernan como ha sido el caso del audio de Silva, y otros que ya nos anuncian para los próximos días, así como también la forma abierta de silenciar a la oposición con cadenas interminables del “gobierno de calle”.
Terminan ahora con la compra del único canal que tenía la voz más independiente de Venezuela, Globovisíon, intervenido medianamente por ahora y con claras directrices de censura, en fin, vivir en Venezuela debe ser estresante y no vemos que esto vaya a cambiar rápidamente.
Ahora, Inter Televisión, un sitio de Internet nos informó en solo dos días lo que podría ser “el detonante” para que explote la sociedad venezolana.
El 28 de mayo este sitio publica un cable, que de ser cierto molestaría y pondría “arrechos” a muchos venezolanos que viven en ese país suramericano, el título de este boletín:  
“Gobierno venezolano excluirá a CNN en español del cable”  nos dice que  “Luego de que el Presidente venezolano Nicolás maduro arremetiera el día de ayer en contra de la cadena de noticias CNN en español y el Periodista mexicano Fernando Del Rincón le respondiera a Nicolás Maduro, se pudo conocer que la Comisión Nacional de Comunicaciones de Venezuela CONATEL, exigirá a los sistemas de televisión por suscripción de Venezuela la exclusión de la cadena de noticias norteamericana.”
http://www.intertelevision.com/venezuela/gobierno-venezolano-excluira-a-cnn-en-espanol-del-cable

Un día después, el mismo sitio publica otro comunicado titulado: “CANTV realiza pruebas para bloquear Facebook y Twitter en Venezuela”  El boletín dice lo siguiente: “El gobierno venezolano ha censurado todos los medios de comunicación radiales, televisivos e impresos, pero sin lugar a dudas las redes sociales es hasta ahora el de mayor impacto y con el cual no ha podido. Se ha filtrado que con la asesoría de los chinos la CANTV ha realizado pruebas de bloqueos de sitios de internet como Facebook y Twitter. Se desconoce si se realizarán o no los bloqueos pero hay que estar prevenidos.”
Termina el comunicado con dos consejos, el primero nos dice que “Habrá que comenzar a usar servidores proxy como se usa en Cuba y China para evitar estos bloqueos o burlarlos.” http://www.intertelevision.com/venezuela/cantv-realiza-pruebas-para-bloquear-facebook-y-twitter-en-venezuela   En el segundo consejo es que se empiece a conocer el cómo se puede  hacer para actuar en caso de que el  gobierno impugnado tomara alguna decisión de esta índole. En este link se le explica que hacer.  www.sinbloqueo.com
Al momento de comentar estos boletines no hemos podido confirmar ninguna de las dos noticias, sin embargo es obvio que el gobierno antes de tomar tales decisiones estaría analizando el asunto,  por otro lado es bueno recordar que el gobierno cuestionado es  “bipolar” un día dice una cosa y otro hace cosas  distintas.
Sin embargo, consideramos que los boletines sirven para poner en alerta a la población para que tome las medidas pertinentes en caso de que se quiera silenciar a la sociedad venezolana, Gandhi logró grandes cambios en su país de forma pacífica y sin la tecnología que hoy se tiene.
Nos preguntamos: ¿Desaparecerá CNN de la pantalla chica de Venezuela?   ¿Qué harían los venezolanos sin Twitter, Facebook?  ¿Se dejarán los habitantes del país de Bolívar que les quiten las herramientas más baratas, modernas e importantes para comunicarse?  Los venezolanos tienen la última palabra.
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 7 de mayo de 2013

LILIANA FASCIANI M., EXTREMISTAS EN LA CUERDA FLOJA

El nuevo régimen, además de ilegítimo, actúa fuera de la Constitución y de las leyes, emplea métodos fascistas y se comporta de manera brutal. Arremete contra la oposición con todo el poder del Estado, desde los órganos del Poder Público hasta la Fuerza Armada Nacional, cual si cada uno de éstos perteneciera a una fracción del país y no a toda la Nación.
En apenas quince días se han desatado los demonios que hibernaron durante casi quince años en las vísceras de los individuos más irracionales del chavismo, que ahora en desbandada persiguen, hostigan, amenazan, excluyen y atacan con odio y saña a quienes consideran enemigos, es decir, a más de la mitad de los venezolanos. No cabe duda de que lo hacen impulsados por el miedo a perder sus privilegios y la oportunidad de seguir incrementando sus fortunas a expensas de los recursos del Estado. El socialismo es la mampara de su interés mercantilista y de su desmedida ambición de poder.
Un hecho puntual es el acoso sistemático, público y notorio por parte de algunos funcionarios del Estado a los empleados públicos de quienes se sospecha que votaron por el candidato de la oposición Henrique Capriles. No parece importarles que es un crimen de lesa humanidad la "persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos" (art.7.1.h. del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional).
El carácter extremista de las posiciones del funcionariado se muestra sin tapujos sobre la cuerda floja donde hacen sus maromas el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello: "Como hay personas que no quieren reconocer al compañero Nicolás Maduro como Presidente de este país, en esta Asamblea Nacional, mientras yo sea presidente, no tendrá derecho de palabra ningún diputado que no reconozca al compañero Nicolás Maduro"; el Ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina: "Me importa en lo absoluto lo que dicen las normas laborales"; las rectoras del Consejo Nacional Electoral, Sandra Oblitas: "Para el CNE el evento electoral culminó. No hay auditoría que cambie los resultados electorales", y Tibisay Lucena: "Es imposible aprobar la solicitud [hecha por Capriles] en los términos planteados"; y hasta la Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Luisa Estella Morales, que sin haber recibido aún ninguna acción ni recurso, declara por anticipado que: "En Venezuela, el sistema electoral es absolutamente sistematizado, de modo, pues, que el conteo manual no existe, se ha engañado a aquellas personas que han pensado que realmente esto podía realmente producirse".
Esa cuerda ha de romperse más temprano que tarde, si no por el peso de las tremebundas acciones y omisiones del régimen espurio, sí por la presión de nuestras protestas pacíficas, de nuestras denuncias contra las violaciones de los derechos humanos, de nuestra oposición contundente y firme a sus decisiones arbitrarias y a sus tácticas fascistas de criminalización de nuestros derechos a manifestar, a pensar, a expresarnos, a elegir y a disentir libremente.
Los opositores sabemos muy bien qué podemos esperar y qué no de las instituciones del Estado, desde hace casi quince años al servicio exclusivo de una revolución que las ha puesto de rodillas ante el poder omnímodo, antes de Hugo Chávez, ahora de unos cuantos oportunistas detrás de la figura de un presidente cuya legitimidad es dudosa y cuya capacidad es más que cuestionable. También sabemos qué esperar y qué no de la comunidad internacional, en la que se sientan a la misma mesa demócratas y dictadores, todos más interesados en hacer negocios que en defender los principios democráticos. 
Los opositores somos militantes de la Democracia. Que seamos pacientes no significa que estemos conformes con cuanto sucede; que seamos pacíficos no significa que estemos pasivos en medio de este caos político-institucional. Los opositores, a diferencia de los oficialistas, respetamos la Constitución, acatamos las leyes y nos servimos de ellas para invocar nuestros derechos, defender nuestra causa por la Libertad y exigir Justicia. Será con estas herramientas con las que romperemos la cuerda floja de la impunidad.
lilianafasciani@yahoo.es
@lilianafasciani

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,