BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CUELLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUELLO. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de julio de 2014

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, CON EL HACHA EN EL CUELLO, NUESTRA OPTICA

      Los partidos políticos y las organizaciones de opinión no pueden ser dirigidos con un culto a la disciplina y un hacha sobre el cuello de la dirigencia media que les impida expresar ideas propias para el funcionamiento de esas organizaciones. La implantación de una obediencia a lo que diga el “jefe”, es un claro ejemplo del culto a la personalidad que siempre hemos cuestionado a los regímenes totalitarios y autoritarios, especialmente al que representó  el presidente Chávez y ahora Maduro en nuestro país.

       No es lo mismo que un dirigente sea respetado por las virtudes y la forma de expresar las ideas en positivo, a que la sola presencia de ese dirigente en cualquier escenario genere temor a los cuadros medios y a los militantes de base, que se intimiden por la presencia del “jefe” en el mismo escenario y lo inhiban de decir cosas que puedan incomodar al “jefe”, es simplemente dictadura partidista. Mas que miedo o “jaladera” de mecates, los cuadros medios y los militantes de base de cualquier organización partidista, lo que deberían sentir es orgullo y respeto cada vez que tengan la oportunidad de compartir con el máximo dirigente y no estar enculillao por lo que pudiera decirle su “jefe” en ese momento.
   Es importante que  todos los partidos políticos convoquen procesos internos para elegir y legitimar las estructuras a todos los niveles, donde la base partidista tenga la oportunidad de escoger entre varios postulados por la vía del voto secreto y que no haya el ventajismo de aplicar asambleas de consenso para favorecer a ciertos candidatos que controlan y utilizan la tarjeta como una franquicia.   Los partidos están obligados a renovarse y a modernizarse. Aquellos que no contemplen elección por la base militante, deben reformar los estatutos para hacerlo viable, que facilite la participación de todos los que quieran y se consideren en condiciones para optar a cargos de dirección a los niveles que considere, que se acabe la practica donde Caracas impone los secretarios regionales y estos a su vez imponen los distritales. Hay que acabar con la práctica de imponerlo todo de quien va y quién no a las cargos de dirección.
      Los partidos políticos son muy importante para el sistema democrático, mientras mas fuertes sean, mas fuerte será la democracia, y la única forma que hay para fortalecerse es legitimando la dirigencia por la base en elecciones directas y secretas, donde no haya ventajas estatutarias de un grupo contra otro para impedirle su participación y que la cuota de cargos esté basada en el porcentaje obtenido en la votación por cada candidato. Eso permitiría no solo fortaleza en la organización, sino el surgimiento de nuevos liderazgos en los partidos politicos.
         Acción Democrática en el año de 1996 convocó un  proceso interno por la base para elegir al presidente, al secretario general nacional y al resto del CEN, donde compitieron Luis Alfaro Ucero por un lado y Héctor Alonso López por el otro. En esa oportunidad sin ninguna traba estatutaria, participaron todas las corrientes internas que hacían vida dentro de la organización y el resultado fue 70-30 a favor del Alfarismo, pero el 30% de los perdedores a nivel nacional garantizó triunfo en algunas seccionales como Caracas y varios miembros en el Comité Ejecutivo Nacional.
Algunos  partidos políticos venezolanos, de oposición y del gobierno, nos tienen acostumbrados a que veamos de un día para otro nuevos voceros sin que se hayan celebrado procesos para elegirlos, simplemente se reúnen los llamados cogollitos y por intereses particulares deciden cambiar al secretario general o el de organización. Esas prácticas que a lo mejor en el pasado se justificaban, en esta época no debe tener cabida. Esas acciones hacen que la gente, especialmente esa inmensa mayoría que tiene menos de 30 años de edad que representa el mas del 60% de la población, se aleje y no quiera participar en los partidos políticos. Por lo tanto, es muy importante renovar las autoridades por la via de elecciones.

Gerónimo Figueroa Figuera
Geron2ff@yahoo.com
Geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 28 de febrero de 2013

PER KUROWSKI, CON EL PETRÓLEO AL CUELLO

O la abundancia de resultas petroleras nos llega al cuello, y nosotros los ciudadanos venezolanos no valemos nada, por cuanto entonces nuestros gobernantes se sienten invenciblemente inteligentes, y solo nos necesitan para que votemos y legitimemos su poder; o la falta de resultas petroleras nos llega al cuello, y nosotros los ciudadanos venezolanos pasamos penurias para ver cómo nos las arreglamos para comer.
Y lo peor es que hoy ni siquiera sabemos si tenemos las resultas petroleras al cuello por cuanto sobran, o por cuanto faltan. La verdad es que en Los Próceres, celebrando fechas patrias, sería más interesante ver desfilar a un batallón de auditores petroleros uniformados, con computadoras en mano, que ver unos tanques de guerra que nadie sabe verdaderamente para qué sirven.
Digo esto por cuanto en 2001 fui invitado por el Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional a exponer sobre cuánto de lo que el consumidor pagaba por la gasolina en las bombas en Europa, era capturado por los fiscos europeos, vía impuestos al consumo de gasolina, y lo cual impedía que una gran parte de su "valor mercado final", llegase a manos de quien por siempre sacrificaba ese recurso no renovable. Y por lo que, al menos en esa época, el IADEN estaba interesado en el tema petrolero desde la perspectiva de la defensa nacional.
Digo esto por cuanto en 1986 declaré a la prensa que no importaba lo bueno, lo capaz y lo meritorio que fuesen los profesionales de Pdvsa, si se les dejaba actuar solos y sin supervisión, tarde o temprano, pondrían la torta... eso es humano. Y por cuanto en junio 2002 escribí "Amigos, por meritorios que sean los meritócratas de Pdvsa, siempre serán  nuestros empleados, con sus propios intereses. Asimismo por buenos que sean los políticos de turno, tarde o temprano su interés se limitará a cuánto le puedan sacar a Pdvsa para el gasto público, para así ganar las próximas elecciones".
Y sostengo que quien como yo tiene un récord de cantarle públicamente unas cuantas verdades a la "vieja" Pdvsa, cuando reinaba, lo que jamás le oímos a sus actuales críticos hacer, tiene todo el derecho moral de espantarse con la roja Pdvsa.
Y digo todo esto por cuanto la verdad es que el estado de salud de Pdvsa que desconocemos, puede ser mucho peor que el estado de salud de ese enfermo cuya salud tiene al país tan ocupado o preocupado, y que igualmente desconocemos... y no tengo la menor duda sobre cual reporte médico debería interesarnos más.
Y digo todo esto por cuanto solo los militares estarían en capacidad de facilitar el levantamiento de un reporte médico íntegro de Pdvsa. Y, quién sabe, puede ser que justamente para eso que más se necesita el desfile de unos tanques.
Y digo todo esto por cuanto creo que a los militares también les interesa asegurar no tener que marchar en Los Próceres en uniformes fiados, lo cual no les debe sonar divertido.
Y digo todo esto por cuanto si bien el petróleo da para mucho, Pdvsa tendría que estar en óptimas condiciones para ayudar a aguantar por más tiempo al tan inepto actual equipo de gobierno actual, o para ayudar al próximo, por capaz que este sea, a simplemente sobrevivir, al de nuevo haberse tirado sobre la borda una gran oportunidad.
Y ante nada digo todo esto por cuanto quiero a mi país... y hay muchas razones por las cuales hoy llorar por él, así como por supuesto por sus pobres-pobres, así como por supuesto por sus pobres jóvenes con tan pocas esperanzas de futuros buenos empleos.
perkurowski@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,