BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRONICAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de enero de 2015

MIGUEL CONDE, CRONICAS DE LUNES A LUNES ECONOMIA ES ADVERSA

MIGUEL CONDE
Oido en Privado: La caída del precio del petróleo. El desabastecimiento parece que aumenta. Los transportistas anuncian aumentos.
Leyendas. Morel Rodríguez Avila. De la crisis.
                  Orlando  Ochoa. El analisis
                  Nicolas Maduro, Los viajes.              
Cierto. Sigue preocupando el tema de la economía nacional averiada. Y para iniciar estas crónicas  elegimos lo que dejara dicho el conocido economista Orlando Ochoa, uno de los mas privilegiados expertos en economía.
En efecto, precisa que “la situación económica nacional es muy adversa”. Y predice:
“Para este año 2015, el petróleo venezolano bajará ha 55 dólares el barril. Entonces las exportaciones de petróleo serian de 35 mil millones de dólares. Es decir, bastante menos que las exportaciones anteriores”.
Tambien es cierto que esa conclusión, sobre la economía en crisis, coincide con lo que dejara dicho el líder y ex-gobernador de Nueva Esparta Morel Rodríguez Avila. Y que debió repercutir en todo el país. Dijo, en efecto:
 “La escaséz ha llegado a niveles críticos. Y  a la retaliación contra el sector productivo nacional sumamos la angustia del pueblo para conseguir, en largas y numerosas colas,  medicamentos, alimentos, respuestos. Asi que estamos en una situación permanente de improductividad y contracción de la economía”.
Se comparte la preocupación ilustrada. Y propone entones el mismo Morel Rodríguez:
“Nuestro gentilicio tiene  que asumir un nivel mayor de exigencia, propio de nuestra historia libertaria”.
Al respecto, me permito reproducir  tambien la preocupación por la inseguridad homicida.  Ciertamente, sobre este mal social las recomendaciones han sido tomadas en cuenta Y se hacen anuncios entonces con soluciones.
Y esta vez, sobre la inseguridad insular, el gobierno anuncia una reducción del 66 por ciento de los delitos. Y se promete trabajar este año para convertir a este país en territorio de paz.
Aun mas preciso, el Ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, hizo un a unió que complace oírlo. Dijo exacamente:
“Se adquirirán más unidades para la movilización de los agentes policiales uniformados”.
Se concede entonces: el tema de la seguridad y la eficacia del patrullaje inteligente son vistos por los organismos de seguridad como un trabajo conjunto entre los uniformados y la comunidad, por lo que invitan a la población a realizar sus denuncias para atacar el flagelo de la delincuencia.
UN VIAJE Y SE PREDICE
Me permito ahora reproducir un informe de la agencia internacional Moddys, que se ocupa de observar y analizar las economías en todos los países del mundo. Cita entonces, como ejemplo de economía en riesgo de quiebra,, a este país nuestro y se lee entonces
“La economía venezolana padece la caída del precio petrolero. Y aumenta su riesgo de quiebra”.
 Sin embargo, sigue  la espera por la aplicación del plan económico anunciado por el inquilino de Miraflores, Maduro. Para enfrentar la crisis económica que daña y amarga no solo a la población mas humilde sino a todos los sectores sociales.
Ciertamente, el inquilino de Miraflores, que pasó varios días por Rusia, después de pasar por China y reunirse tambien con varios países árabes en la OPEP, enfrenta protestas populares por el desabastecimiento y las largas colas en mercados  que crea la escasez.
Pero, reitero,  se reunió también  con países árabes en la OPEP,  para buscar recursos y paliar la crisis de liquidez en dólares del tesoro venezolano. Y dice haber logrado compromisos de inversión hasta por 20.000 millones de dólares.
Sin embargo, esa inversión anunciada es algo menos de lo esperado. Pero aun se  espera el encuentro de una solución al problema de la crisis económica.
Y  lo deseado se explica: “la crisis económica, con una inflación del 64 por ciento y la recesión económica,  ha empujado a algunos venezolanos a comprar alimentos y otros bienes en mercados de largas colas  para revenderlos”.
También voceros oficiales arguyen que “el país es víctima de una "guerra económica". Pero  muchos economistas afirman que “el modelo económico de control de cambio y de precios no funciona”.
Se comparte la observación de los expertos en economía. Pero tambien es atendible que, por eso, el gobierno se  busca soluciones a la crisis económica.
ENCUESTAS SIN FALTA
Lectores se comunican con este cronista y piden reiterar los resultados de las encuestas mas recientes y comentadas en crónicas anteriores. De acuerdo entonces y se comparte enteramente el interés o gusto del publico por las encuestas.
Reitero entonces la lectura anterior de encuestas Y en una de ellas, conducida por la agencia encuestadora Datanalisis, se verifica que “86% de los venezolanos evalúa la situación del país como muy negativa”.   
Tambien en otra encuesta, cuya lectura  nos la  comunicó el diputado Orlando Avila, se verifica el malestar del público por  el deterioro muy severo en la percepción del país sobre la economía. Pero es solo eso: una encuesta.
Tambien verifica esta misma encuesta, según el diputado nacional Orlando Avila,  que “el inquilino de Miraflores, Maduro, enfrenta su peor momento de popularidad, con un consenso popular que solo llega al 20 por ciento. Y ya se ve claramente el costo político sobre la evaluación de la gestión presidencial”,
 Pero la esperanza sobrevive. Y se espera que se encuentren las soluciones buscadas.
En Privado:
+++ El inquilino de Miraflores, Maduro,  dijo que con la gira internacional que realiza ha logrado "todos los recursos" necesarios para financiar el desarrollo del país ante la baja de los precios de crudo, su principal fuente de ingresos.
+++ Un evento sonoro y relacionado con la economía averiada. En efecto, se acordó entre transportistas  un aumento del 80 por ciento en las tarifas. Y se arguye que es lo que sirve para mantener  los buses y las familias.
+++ Sobre este mismo evento, los transportistas insisten en que, bajo la realidad económica,  tendrían que enfrentar un colapso en la flota de unidades que prestan ese servicio, mientras anunció que al cierre de este mes ya tendrán aprobadas las nuevas tarifas.
+++ Tambien los dirigentes sindicales de lo autobuseros denuncian que “el gobierno los viene engañando al ofrecerles créditos para nuevas unidades,  lo que no se ha cumplido”. Bueno se espera que tomen nota y se busquen y apliquen soluciones deseadas.
+++ El precio de venta del barril del petróleo venezolano cerró el pasado viernes en 42,44 dólares. Pero, en tanto, el nivel de sus reservas internacionales superó levemente los 21.400 millones de dólares.
Miguel Conde
mconde4@gmail.com
@MiguelConde_

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 11 de octubre de 2013

IVAN FERNANDEZ, CRONICAS DE UN BUHONERO, NOSTALGIAS DE UN DESEMPLEADO

Cada vez que tengo el privilegio de conseguirme con Rafael Gallegos y conversamos sobre muchos asuntos, siempre por alguna razón desconocida_ tratamos los temas de la Caracas de ayer. Hoy en la mañana, hablamos del Portón, conocido restaurant de carnes donde se comía delicioso a precios solidarios. Le comentaba yo que de la noche a la mañana, algunos sitio emblemáticos, que estuvieron muy de moda, desaparecieron sin que lo notáramos. Así sucedió con El Portón, con el Jaime Vivas que muchos disfrutamos (no de la pocilga que ahora lo reemplaza), con la Squarcharelli (¿se escribe así?) en Los Charaguamos donde las cervecitas eran a real y nosotros, estudiantes universitarios, enviábamos a un embajador, parecidos a los de ahora a reservar mesas, y luego rematábamos en  El Tropezón para ingerir un nervioso que es como antes se llamaba el mondongo. 
Otras veces, recalábamos en Tostadas Bello Monte que no sé si aún existe porque casi no paso por allí. Cuando una carajita nos gustaba, la invitábamos a la Alaska donde nos servían las arepas en el mismo carrito viejo de entonces. Si estábamos solos, a veces, “echábamos el carro” que antes significaba irse sin pagar…..
Eran tiempos de “pelazón” porque los gastos de la UCV superaban los ingresos. Yo me resolvía porque un compañero de clases mataba tigritos como mesonero en sitio fino y hasta allá iba a dar yo con la “jeva” de turno. Mis escarceos con la auditoria se iniciaban y alguna vez le pregunté al compañero ¿cómo hacia para ordenarme Whisky y jamón serrano si apenas yo tenía para pagar dos cervezas? La respuesta era sencilla, simplemente le cargaba mi consumo a los borrachitos de la mesa de al lado que tenían dinero y ganas de gastarlo.
Por cierto, “la cuerdita” de la época recuerda la anécdota del Tropezón cuando el encargado contrató a un pitcher retirado que con un cargamento de saleros no pelaba el vidrio trasero del carro que pretendía irse sin pagar. Nosotros nos enteramos de la vil maniobra y entonces, en mi camionetica Taunus colocábamos en la cajuela a un brillante centerfield que armado con su guante, fildeaba los saleros. En la maleta siempre tenía varios saleros. Los dueños del tropezón que dudo que aún existan, no se molestarán en ubicar al buhonero delincuente.
En ocasiones algunos teníamos que almorzar en el comedor de la UCV que costaba un real y la comida era pésima, alguno de nosotros, previa rifa, tenía que “levantarse” a alguna dama de las que servían para que nos tratara mas o menos. Sólo que no sabíamos que tenía más grasa si la novia o la carne guisada. Sin embargo, frecuentemente, en el mercado libre que se organizaba, yo cambiaba mi arroz por un cambur o una naranja. Eran tiempos duros pero se gozaba una bola porque llegabas limpio a la UCV y siempre terminabas en una fiesta que muchas veces no sabias ni de quien era.
Pero no todo era mamadera de gallo, teníamos que “echarle b…olas” a los estudios  porque los profesores eran muy exigentes. De la época recuerdo entre mis mejores profesores a Hugo Romero, profesor emérito que por muchos años fue Vicepresidente del BCV  y que le daría de patadas a algunos de los rojos rojitos que están emitiendo dinero inorgánico. Fue Hugo Romero quien me enseñó la Teoría de Formación de Precios que hoy olímpicamente ignora el gobierno. También recuerdo a Maza Zavala que junto con Luis Beltrán Prieto eran más feos que yo, A Rodríguez Mena, hoy aquejado de problemas de salud y a quien le deseo pronta recuperación. A los hermanos Silva Calderón, especialmente a Álvaro que a pesar de su vergonzosa militancia era y es un tremendo profesional. A Miriam San Juan, eminente abogado_ nunca abogada_ que me enseño los Principio del Derecho, a Ricardo Remis de origen cubano, experto en costos que nunca logramos que dejara de decir “cobata” para referirse a esa prenda, a José Contramaestre eminencia en el área presupuestaria, a Rubén Álvarez mejor conocido como “care crimen” que por allí debe andar echando vainas y así a muchos otros cuyos nombres omito porque  mi traidora memoria se niega a obedecerme pero que igual guardo para ellos reconocimiento y respeto. Con respecto a mis compañeros, algunos de los cuales ya no están, recuerdo con especial afecto a Alberto Mejías mejor conocido como “Cabeza de Cajón”, a Oscar Bastidas alias “el Tomate” hoy experto internacional en cooperativismo, a Juan bautista Abreu, el querido “contrabando” de cuya desaparición se cumplieron recientemente 19 años. A Romaira Blanco, a Ronal Escobar, a Josefina Carmona, al negro Méndez que se dirigía a las chicas de la época con su clásico “voltea para que te enamores”, a mi hermana Marlene Alonso, al Oso Yogui, a Pablito y muchos más que hoy son amorosos y serios abuelos. Muy pronto cumpliremos 40 años de graduados.
Era toda una época, con recuerdos seguramente parecidos de quienes nos antecedieron en las aulas como Eddie Ramírez y Antonio Méndez que junto con Susana disfrutaron las primeras arepas de ensalada de gallina y aguacate antes que se llamaran reinas pepiadas y Rafael Gallegos que ya andaba detrás de una reina de belleza que aún le acompaña y lo soporta.
En esa época, como había muchos jodedores, cuando una salía con la novia formal, procuraba asistir a sitios no frecuentados por “la cuerdita” pero un día me descubrieron y mientras yo bailaba con mi novia, hija de españoles y que tenía por nombre “Paloma”, cuando les vi, poco a poco, aprovechando un pasodoble, me fui con Paloma al salón de afuera. Enseguida el Negro Ronal Escobar soltó una frase que se hizo inmortal “muchachos vengan a ver a Iván que está bailando con la Paloma afuera”. Todavía sus risas resuenan en mi cabeza. Por supuesto la Paloma me cortó las patas para siempre.
Como todos saben, en la época ni lo profesores se salvaban de los “motes” que les hicieron famosos. Por supuesto que yo también tenía el mío pero ni de vaina lo menciono porque es secreto de estado.
Para finalizar, ya en esa época, Lastenia, Trina, Marina, Andreina, Faga, Beatriz, Marina, Mery y muchas otras carajitas, además de estudiar con seriedad, ya estaban rompiendo corazones y recibiendo declaraciones que no eran precisamente de impuestos. ¡Qué tiempos Aquellos” que nunca volverán, aunque algunos conservamos los ímpetus, las energías y las ganas pero cuando perseguimos a una chica, cuando la alcanzamos, ya se nos olvidó el motivo de la persecución y los únicos sitios donde nos piden el teléfono es en los supermercados cuando usamos la tarjeta de crédito. Así le pasa a mi Coronel Norvidio que ya retirado, es eminente chef casero, de quien espero que alguna vez vuelva a impresionarme como hizo con el pez espada que recientemente preparó en la casa de mi hija. Nadie me quita lo bailao.
SON EVOCACIONES DE UN BUHONERO DESEMPLEADO CON TIEMPO PARA ESCRIBIR PENDEJADAS PORQUE  NO LE DAN TRABAJO YA QUE ES PERSEGUIDO EN SU PROPIO PAIS.
POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS. ¡¡¡¡LIBEREN A SIMONOVIS!!!!
Iván Fernández
El Buhonero de La Resistencia
Octubre 8 de 2013EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 29 de septiembre de 2013

IVAN FERNANDEZ, MUERE UN CHOFER MIENTRAS SAQUEAN SU CARGA, CRONICAS DE UN BUHONERO,

Este titular de uno de los pocos medios que aún resisten la autocensura, ensombreció mi sábado y con él, se arrugó mi alma. Se arruga porque a pesar del asco que siempre me han dado los ladrones inmorales que se hacen llamar revolucionarios, sé que los saqueadores no eran ni rojos ni escuálidos…eran venezolanos. 
Ellos sólo pensaron en saquear la valiosa carne importada que transportaba el camión colombiano, cuyo chofer desconocía que en Venezuela, deben instalarse mecanismos de seguridad para evitar el tránsito de camiones con elevada altura. Seguramente también ignoraba el chofer que en Venezuela deben instalarse pequeños tubos para asegurar que los conductores se cambien a última hora de canal o que deba bloquearse el hombrillo para evitar que los vivos los utilicen para circular y adelantar las colas a que nos obligan todos los días los que no previeron ampliaciones de avenidas, autopistas y calles por brutos o porque se robaron los recursos destinados a tal fin. También seguramente ignoraba que en Venezuela, los presos decapitan a sus rivales o les sacan el corazón para luego negociar condiciones con una infeliz resentida cuyo único merito es el odio a la sociedad, que se hizo multimillonaria mientras deficientemente trata de cumplir sus deberes negociando con asesinos.
No es sólo eso lo que me arruga el alma. Es la salvajada de presenciar la agonía de un semejante sin que nadie haga algo. Es saber que el hombre pudo tener posibilidades en caso de que alguien, hubiese antepuesto sus valores y su compasión al hambre y avaricia. Queramos o no,  como esos venezolanos hay muchos. Es el venezolano de hoy que hambreado recorre los supermercados en busca de productos que ya sólo esporádicamente se consiguen. El venezolano que presencia un accidente y antes de socorrer a las víctimas, les despoja de carteras y relojes. El venezolano que celebra la nueva bicicleta que trajo su hijo a casa, sin interesarse por su origen. En esta parte, rindo cálido homenaje a mi padre quien en una ocasión me castigó por traer algo a casa que no era mío y cuando demostré que eso estaba en la calle, nuevamente me regañó porque aún estando en la calle yo no tenía porqué recogerlo porque no lo había ganado. ¿Verdad que para el venezolano de hoy mi padre era tonto? Bueno, ya somos dos y seguramente también son muchos los venezolanos que atónitos contemplaron a los leones revolucionarios mientras devoraban a un inocente ciervo sólo que los animales obedecen sus instintos mientras que los hombres lo hacen por la pérdida de sus valores.
Algunos me criticarán por asociar esa salvajada a la mal llamada revolución. Lo hago porque no puede negarse que durante el periodo de mayores ingresos en Venezuela, es también el periodo de los mayores saqueos. Donde no se sabe la nacionalidad del presidente y donde un militar condenado por robar los fondos que le fueron confiados, ahora esta en la asamblea, el sitio donde una mal llamada diputada exhibe sus patas, grita en medio de obscenidades e insultos al ladrón…al ladrón.
La reflexión final que me hago es que el hombre no tenía posibilidades porque aún rescatado, el hospital al que lo llevarían no tenía recursos para salvarlo, porque también se los robaron los revolucionarios…..
Esta es una de las ocasiones en que me avergüenza compartir el gentilicio con estos animales.
Iván Fernández
El Buhonero de La Resistencia
Sept.  28 de 2013
Email: chicho2512@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,