BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONSTITUCION PISOTEADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONSTITUCION PISOTEADA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, 12 DE FEBRERO, EL AGUIJÓN

La conmemoración del 12 de febrero de 1814 como fecha histórica por la gloriosa lucha librada por jóvenes y estudiantes a favor de la causa de independencia, libertad y soberanía, ha sido enlodada por el régimen imperante en el país, y su arrogante pretensión de mantener dividida a la sociedad venezolana, valiéndose de discursos rayados y denuncias fantasiosas, para distraer la opinión pública de la realidad por ellos escondida durante 16 años, y que les explota en su cara sin poder detener la fuerza con la que se presenta.
El 12 de febrero de 2015, tiende a parecerse al del 2014, con la diferencia de no presentarse muertos, pero la intención existió en la mente de algún desvariado representante del oficialismo. Dos días antes del 12 de febrero, estudiantes universitarios de la ciudad de San Cristóbal (UCAT), salieron a protestar contra lo que agobia a todo venezolano: escasez, corrupción, impunidad, alto costo de la vida, desempleo, decreto 008610…y los tiros por parte de las fuerzas represivas del régimen, en este caso de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) no se hicieron esperar, hiriendo de bala a tres dirigentes estudiantiles.
Ante evidente acto de provocación del régimen al sector estudiantil, y quedar al desnudo la verdadera naturaleza del recién aprobado decreto 008610, no le quedó otra al oficialismo que destituir al jefe de la PNB en Táchira, y el Gobernador del Estado hizo lo propio con su Secretaria General de Gobierno, buscando con ello lavar sus manos ante la opinión pública. Sirvieron esos funcionarios de chivos expiatorios a las verdaderas intenciones de los jefes mayores, y con ello logran la remoción que no se atrevían a hacer por otra vía.
Las investigaciones para saber quien o quienes dieron la orden para activar las armas de fuego contra el sector estudiantil, no puede fenecer con la detención de los policías, y la remoción de esos funcionarios, se requiere profundizar en los hechos, y aplicar el peso de la justicia a los responsables.
La provocación del oficialismo hacia el sector estudiantil se repite nuevamente el 12 de febrero de 2015. La marcha programada por los líderes universitarios es asediada por los cuerpos represivos del estado. Su presencia genera rabia e impotencia en los estudiantes; esto lo sabe el régimen, y articulan en consecuencia, establecer una barricada policial, para indicar a la masa juvenil hasta donde podían llegar (propio de regímenes totalitarios), y con ello logran la confrontación, y sacian su sed de sangre, lanzando gases lacrimógenos contra los protestantes e hiriendo a quien se les atraviese. 
Se le sigue mostrando a propios y extraños la realidad que se padece en la patria de Bolívar.  La rabia contenida tiene sus límites y simplemente brotó a la superficie, como ha de brotar la protesta social en cualquier momento, ante la debacle y fracaso de un régimen que ha traicionado los nobles intereses de la patria. El 12 de febrero de 1814, el General Ribas dijo al final de su discurso a los adolescentes que le acompañaban en la gesta libertaria:
Soldados: Lo que tanto hemos deseado realizará hoy: he ahí a Boves. Cinco veces mayor es el ejército que trae a combatirnos; pero aún me parece escaso para disputarnos la victoria. Defendéis del furor de los tiranos la vida de vuestros hijos, el honor de vuestras esposas, el suelo de la patria; mostrales vuestra omnipotencia. En esta jornada que será memorable, ni aun podemos optar entre vencer o morir: ¡necesario es vencer! ¡Viva la República!
La sociedad nacional resiste con hidalguía el maltrato, humillación, vejación y abuso del régimen; se opone al establecimiento del totalitarismo, y la colonización de los dictadores Castro; sus armas son la bandera nacional, un pito y sus cánticos. Los estudiantes, los jóvenes, son el aliento fresco para traer aires novedosos. La gesta libertadora del 12 de febrero de 1814, es el ejemplo de amor a la patria, y esta es de los venezolanos.
La Constitución Nacional ha sido pisoteada por el régimen; la protesta criminalizada: la libertad secuestrada. La lucha es pacifica y de contenido. El modelo pretendido por el oficialismo ha multiplicado la miseria, el hambre, la pobreza. El clamor nacional no ha sido escuchado, pero el 12 de febrero sigue presente. Viva la República.
Arturo Molina
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1                                            

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de julio de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, LA ILUSIÓN CONSTITUCIONAL,

Cuando un gobierno viola la constitución de la manera tan insistente como la ha hecho el chavismo con Chávez y luego con Maduro en la presidencia, es difícil para el pueblo creer que se trata de la norma que debe regirnos como sociedad política, aparece como impropio por no decir idiota, tratar de cumplir una ley que es incumplida por quien es el principal interesado en mantenerla, quien fue su creador y quien debería ser su principal garante.


El chavismo ha tomado la constitución a juego, y es que, para estos revolucionarios de pacotilla, las leyes y el estado de derecho son una perversión burguesa, una superestuctura de poder para el dominio del proletariado, y como tal, un constructo que debe desparecer en un estado comunista revolucionario, por ello es que se mean en la Carta Magna cuando les parece, como les parece.
Están usado la Constitución a su favor como medio para hacer control biopolítico, se han afincado en la costumbre democrática del pueblo venezolano en ser obedientes y respetuosos de un orden constitucional, de unas normas básicas de convivencia, para ellos adelantar su proyecto socialista militarista, para  obtener el control absoluto del gobierno con el fin de dominio sobre el pueblo y preservarse ellos en el poder para siempre (que es inconstitucional).
Cada vez que han querido han introducido variaciones a la letra constitucional vía leyes habilitantes, decretos- leyes, leyes aprobadas en la Asamblea Nacional o como interpretaciones de la nefasta Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, a pesar que la constitución expresamente prohíbe que su normativa sea cambiada por otras leyes de inferior rango, este gobierno publica en Gaceta Oficial cambios ilegales a la constitución como si fueran salchichas, una tras otras  hasta dejarla irreconocible.
El que se propugne por un estado socialista, el que no exista separación de poderes, el que hayan colocado personas claramente militantes del partido de gobierno en los cargos del CNE, el haberle dado beligerancia política a las FFAA, el que nos gobierne un ciudadano extranjero indocumentado, el que hayan cambiado los cocientes de representación para diputados en la Asamblea Nacional, el que se viole por parte del gobierno el derecho a la propiedad, el que puedan despojar de sus fueros sin justo proceso a funcionarios elegidos por votación popular, el que le hayan entregado a un país extranjero funciones sensibles a la seguridad de la nación, el que se permita la tortura y el espionaje en contra de los ciudadanos, son todas violaciones expresas a la constitución nacional, y la lista  de estos exabruptos es larga y se extiende.
“Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”, ha sido el grito de batalla de nuestros socialistas endógenos, pero no es sino parte de la retórica comunista para transformar lo más sagrado de una República que es su Carta Magna en una pieza utilitaria del tinglado normativo-policial que estos revolucionarios pretenden imponernos.
El simple derecho a la protesta que es expresión fundamental de los derechos políticos de cualquier ciudadano en cualquier país del mundo, aquí se paga con la muerte, lo que es inconstitucional.  El derecho a la vida, al libre tránsito, el derecho a una educación de calidad, a la seguridad, el derecho a la salud y a la buena alimentación son derechos que se violan todos los días y masivamente por parte del gobierno, de manera descarada y sin ningún reparo; la Constitución pareciera no valer nada.
Por supuesto, el Estado tiene el monopolio de la fuerza, dispone de las armas que el pueblo le entregó para que defendiera su constitución, el truco es que los comunistas han llegado a acuerdos con los militares para castigar al pueblo si el pueblo viola la constitución, esa ley fundamental, ahora maltrecha y emparchada en que han convertido la Constitución de 1999, y lo hacen en contra de la misma Constitución, violentando todos los derechos de las personas, pero como es el gobierno el que los viola, entonces no importa, hay impunidad.
En estas circunstancias es imposible mantener un estado de derecho, lo que existe es un estado de terror, una dictadura, donde se obedecen las ordenes de un gobierno totalitarista, el mantener la ilusión de que existe una constitución es un acto de simulación para hacerle creer a los demás países que en el nuestro  se respetan las leyes.
Lo que sucede es que el gobierno chavista aún no logra imponerse de manera definitiva ante el pueblo como su amo y señor, como sí sucede en Cuba, donde lo que ellos llaman constitución es el estado dictando las pautas de comportamiento a los dominados; en nuestro caso, nuestra constitución sigue siendo liberal burguesa a pesar de que intentaron meternos la cabra en el corral, a pesar del fuerte tinte rojo socialista que le imprimieron en la constituyente de 1999, su letra todavía preserva las libertades fundamentales.
Por eso es, que desde el día uno, Chávez no paró en su intento por modificarla y Maduro ya ni siquiera guarda las apariencias, simplemente la viola cada mañana que despierta en Miraflores.
Pero hay algo mucho más significativo y es que cada vez que el pueblo intenta volver al orden constitucional exigiendo sus derechos, el gobierno reprime brutalmente porque no le interesa que prive el orden constitucional sino el mandato de los más violentos, y si el pueblo no puede por su voluntad hacer que la constitución prevalezca, entonces no hay orden constitucional, podrá haber algo escrito llamado Constitución Nacional, pero si el estado no la cumple no hay estado de derecho, por lo tanto no existe, es una quimera.
Pero hay un grupo de venezolanos que no parece haber caído en cuenta de esta situación, o que actúan de manera errática como cultores de un pergamino sagrado y que valoran la constitución en tanto tenga un valor personalísimo para ellos, usan la constitución como excusa para preservar un estado de cosas que les favorecen, se irritan cuando la gente sale a las calles a reclamar, se enfurecen si algunos de los suyos se desespera ante tanto irrespeto y vagabundería, se acomodan al mandato del déspota incluso reconociéndolo en términos de la constitución que a diario mancilla.
Una constitución a parte de darle forma a una república como ente político, es el principal medio que tienen los ciudadanos de definir, delimitar, controlar y darle sentido al poder estatal, que sin bridas es igual a un caballo salvaje, se desboca y puede causar mucho daño.
El historiador de las instituciones políticas Quintin Skinner explica en su obra Una genealogía del Estado Moderno lo siguiente: “Sin embargo, tal como la Digesta del derecho romano había establecido, depender de la voluntad otro significa ser esclavo. Si alguien desea preservar su libertad bajo la autoridad de un gobierno, debe asegurarse de instituir un orden político en el que ninguna prerrogativa o poder discrecional sean permitidos. Si y sólo si impera el derecho, y uno mismo ha dado su consentimiento a las leyes, es posible librarse de depender de la voluntad del rey, y en consecuencia, librarse de la servidumbre”.
Para los países civilizados del mundo, hacerle los honores a una constitución escrita es el reflejo de su compromiso con los deberes contractuales, el respeto a las obligaciones y la santidad de los derechos que allí se exponen.  Las grandes constitucionalistas de la historia del mundo occidental pusieron todo su empeño en anticipar los daños y perjuicios que un mal principio de gobierno pudiera causarle a la sociedad, se esmeraban en que las costumbres, tradiciones y valores de sus pueblos fueran reflejados en sus leyes.
Una Constitución no aparece de la nada, ni se inventa, ni nace por iniciativa de un partido político, al contrario es producto de una convocatoria nacional, del trabajo laborioso y de mucho cuidado de las mentes más lúcidas de una sociedad, no es algo que se copia y de pega de otros países y otras experiencias, una constitución debe resumir en su letra el aprendizaje, las luchas y la cultura acumulada de un pueblo, no es un sueño afiebrado de un hombre acostado en una hamaca o el de un comandante en su cuartel. 
La historia nos enseña que todas las constituciones nacidas de las grandes revoluciones tomaron muy en cuenta las tradiciones de sus pueblos, aún cuando proponían nuevos sistemas políticos dejaban por sentado la resolución de sus gentes en ser libres, soberanos y democráticos.
El estado es una forma de organización política que el pueblo se da para que la sociedad pueda funcionar de manera pacífica, armoniosa y justa, esto se logra por medio de la constitución, que es una expresión de ese ánimo de proteger las libertades y que prevalezca un estado de derecho, la constitución es el seguro que toda sociedad libre tiene, para que el estado le sirva a sus propósitos y no al revés, porque cuando la constitución es tomada como una herramienta de dominio, de imposición de ideologías, de control poblacional y de esclavitud, entonces no es una constitución.
Cuando escucho a algunos factores de la oposición enredarse en buscar soluciones constitucionales para nuestra lamentable situación es como escuchar a los orates alejandrinos predicar el orden moral en base a la parusía, el orden constitucional en Venezuela no existe, este gobierno socialista lo violentó en el momento que Chávez forzó a las instituciones en reconocer como legal su reelección ilegítima como presidente de la República en contra del convenio constitucional, a partir de ese momento nuestra constitución se convirtió en un mal chiste.
Aunque los socialistas chavistas bolivarianos no quieran darse cuenta, esta manera de proceder va a tener sus consecuencias, el hecho constatable y público es que durante estos quince años de gobierno, esta facción totalitaria y discriminante de más de la mitad del país, ha actuado en nombre del estado venezolano, comprometiendo al país en una serie de deudas, compromisos, haciéndonos parte de organizaciones y relaciones que no tienen manera de sostener en el tiempo.
La palabra empeñada por un funcionario chavista, la firma de cualquiera de estas “autoridades” solo están sustentadas por las armas de su ejército particular, pues ya las fuerzas armadas nacionales no existen. Cualquier compromiso adquirido por esta facción política en función de gobierno está de hecho y de derecho despojado de toda validez ya que actuaron en contra del estado de derecho y de la voluntad popular.
Ninguno de sus convenios tienen valor ni ante la comunidad internacional ni ante la nación como persona moral ya que fueron hechos fuera de la Constitución Nacional, sin tomar en cuenta la opinión mayoritaria del país, sin consulta del pueblo quien es el verdadero soberano, el simple hecho de haber violado por tanto tiempo los derechos humanos de manera masiva de una importante parte de los venezolanos, sin permitirles participación, ni opinión, invalida el consenso de esas decisiones.
De nada sirven las sentencias del Tribunal Supremo pues el mismo actúa fuera de la ley y claramente en contra de la constitución, precisamente, la ausencia de separación de poderes contradice lo que dice la norma, todas esas decisiones que ellos suponen son de iure, son en realidad de facto y por lo tanto carecen de valor legal para la República.
Los chavistas han vivido en una ilusión constitucional, ningún país civilizado va aceptar compromisos de un país dominado por una minoría y hechos a punta de pistola en contra de su población, y en Venezuela, eso es lo que está pasando.-
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 2 de julio de 2014

FERNANDO OCHOA ANTICH, EN PLENA DICTADURA


            Hay que quitarse la careta. La reciente decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, mediante la cual se autoriza a los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional a participar en actos políticos, muestra claramente la decisión de Nicolás Maduro de establecer una dictadura en Venezuela. Hugo Chávez,  limitó gravemente el ejercicio de la democracia al violar principios fundamentales de la Constitución de 1999, pero no se atrevió a vincular a la Fuerza Armada Nacional con el Partido Socialista Unido de Venezuela, a través una decisión del Tribunal Supremo de Justicia, al entender que se irrespetaban valores tradicionales de la Institución Armada que podrían generar un importante malestar interno. Sólo en dictaduras reconocidas como Cuba, Corea del Norte o China, los miembros de sus Fuerzas Armadas pertenecen al partido gobernante.
           
La decisión del  Tribunal Supremo de Justicia, al violar el contenido del artículo 328 que define a  la Fuerza Armada Nacional como “una institución esencialmente profesional, sin militancia política, al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”, rompe la unidad interna de la organización militar y compromete totalmente su eficiencia. Es de suponer, que la presencia de alguno de sus miembros en un acto político se limitará exclusivamente a los organizados por el partido gobernante, ya que de asistir a una reunión de la oposición le traería graves consecuencias disciplinarias y limitaría su destino profesional. Estoy seguro, que esta decisión producirá una gran preocupación en los cuadros militares activos, al darse cuenta que, a partir de este momento, influirán aún más las vinculaciones de orden político que la hoja de servicio a la hora de la selección para ascensos y cargos.
            No es una exageración de mi parte señalar que ya nos encontramos en plena dictadura. Al decidir la Corte Suprema de Justicia que “la participación de los integrantes de la Fuerza Armada Nacional en actos con fines políticos del PSUV no constituye un menoscabo de su profesionalidad sino un baluarte de participación democrática y protagónica” se reconoce que los miembros activos de la Fuerza Armada Nacional pueden pertenecer a ese partido. Al aceptarse esta realidad se violan flagrantemente los artículos 2 y 6 de la Constitución Nacional al desconocerse el principio del pluralismo democrático como esencia de nuestro sistema político. Las consecuencias son sumamente graves: al controlar un partido las armas de la República es imposible que se puedan realizar elecciones justas y equitativas y mucho menos esperar que exista  la posibilidad de una verdadera alternancia política.
            En la misma sentencia, el Tribunal Supremo de Justicia acepta que los miembros de la Fuerza Armada utilicen distintas consignas políticas vinculadas a la ideología del PSUV mediante un razonamiento realmente curioso: “en todos los Ejércitos del mundo existe el saludo militar, cuya manifestación responde a la idiosincrasia o cultura del país o al momento histórico, social y político, toda vez que el saludo militar indica una muestra simbólica profesional e institucional, de respeto, disciplina, obediencia  y subordinación ante la superioridad jerárquica  y a la comandancia en jefe” sin entender que consignas  como “¡independencia y patria socialista!” o “¡Chávez vive!” son rechazados por muchos miembros activos de la Fuerza Armada. Distinto fuera que dicho saludo militar estuviera vinculado a hechos históricos reconocidos por todos los venezolanos como por ejemplo era: “El Ejército de Venezuela, forjador de libertades”.
Esta decisión vino a complicar aún más el enrarecido ambiente político. Las cartas, las denuncias de corrupción  y las protestas dentro del PSUV muestran una realidad que está a la vista: la debilidad del liderazgo de Nicolás Maduro. Si a esta compleja situación interna del chavismo se agrega la creciente crisis nacional es necesario reconocer que se requiere construir un importante acuerdo entre todas las fuerzas de  oposición con el fin de presentar ante la opinión pública una real alternativa de poder. Es verdad, que un frente de oposición en el cual convive una diversidad de ideologías  es muy difícil de establecer un programa mínimo de acción que permita a los venezolanos tener la convicción de que existen reales alternativas para poder enfrentar la crisis. Hay que demostrar con hechos que eso es posible. Eso sí, se requiere entender que cualquier solución exige una profunda rectificación de los graves errores políticos y económicos cometidos por el chavismo…

Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOcchoaAntich


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,