BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CONDOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CONDOR. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de febrero de 2013

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, PIDO LA PALABRA, PAÍS DE ABSURDOS, VENTANA DE PAPEL


La política criolla está afianzada en la trampa y en la compra-venta de consciencias cuyo único propósito es minimizar cualquier posibilidad de vitalidad que pueda sostenerse sobre la muralla de la democracia.
PAÍS DE ABSURDOS
Los avatares de la política estremecen inexorablemente las realidades de forma pasmosa. No hay manera de evitarlo. Sobre todo, cuando la política se confunde con el totalitarismo como razón de la inopia que caracteriza sus ideas y su praxis. Por desgracia, Venezuela se convirtió en la mejor representación de tan contrariado libreto. Tras cualquier acción de los actuales gobernantes, puede encontrarse una importante cuota de animosidad de perverso efecto por el cual se busca causar el peor de los males que en política puede darse. Es decir, el exterminio moral, la aniquilación social y la ruina económica del adversario. Sólo por el exiguo hecho que significa pensar en contrario a la pauta del esquema de poder dominante.
En política, no siempre es posible demostrar que “querer hacer, es querer poder”.  Son incontables las tramoyas con las que cualquiera puede toparse a la vera del camino. Particularmente, quienes reconocen, como lo esgrimió William Shakespeare, que “la política está por encima de la conciencia” un tanto para explicar que el ejercicio de la política requiere honestidad, tolerancia, respeto y dignidad.
Hoy, Venezuela es la más increíble expresión de anomia. Políticamente, el país  se redujo a un nivel que avergüenza reconocerlo luego de haber alcanzado sitiales internacionales de referencia democrática. La anomia o mejor dicho, la incapacidad que padece la estructura política de proveer lo necesario para lograr las metas preestablecidas a instancia de una sociedad que clama calidad de vida en lo social y económico, causó el desvío de las normas sociales lo que ha devenido en un país ausente de gobernabilidad. Fundamentalmente, por lo que ha significado no poder superar los embates de la actual situación política a la que se han sumado condiciones de franca ilegitimidad a partir de las cuales el régimen se ha valido para hacer de las suyas. O sea, para descargar sobre el país un pesado fardo de problemas cuyas consecuencias parecieran haber fracturado el Estado democrático y social de Derecho y de Justicia sobre el cual se irradian valores de vida, de moralidad y de libertad.
El país se ha establecido sobre bases de odio y rencor, los dos únicos componentes cuyos agregados están asociados con una política arraigada en la persecución, la mentira, la usurpación y el arrebato de derechos y propiedades. Pero al mismo tiempo esta política está afianzada en la trampa y en la compra-venta de consciencias cuyo único propósito es minimizar cualquier posibilidad de vitalidad que pueda sostenerse sobre la muralla de la democracia.
Precisamente, en medio de tan indignos eventos que contradicen el apostolado de precursores y libertadores, cuyo pensamiento es izado como justificativo para refrendar el populismo vigente, lo que se tiene ya no es un país asentado en propuestas de justicia y libertad. Extrañamente, hoy es un país de absurdos.
                           VENTANA DE PAPEL
CICLISTAS TOMARON EL CÓNDOR (POR EL PICO)
La perseverancia de quien hace más de veinte años llegó a tierras venezolanas proveniente del Reino de Bélgica, tomó forma y brindó calor a través de uno de los deportes más exigentes: el ciclismo. Pascal Mullebrouck, mejor conocido como “Belgabike” tiene en su laborioso haber la organización de aventuras de cicloturismo cuyo objetivo es la recreación mediante la práctica deportiva del ciclismo.
Esta forma de ocupar el tiempo a través de la bicicleta, despierta no sólo el entusiasmo por disfrutar del paisaje y de la naturaleza. También, el compromiso ante la vida toda vez que constituye uno de los medios más efectivos para reflexionar en la medida que el ciclista es capaz de analizarse de cara a los retos que deben enfrentarse día a día.
Comprender esta filosofía de vida, permitió al Belga instituir estos ciclo-paseos a manera de animar todo un colectivo de deportistas dispuesto a compartir conversaciones y objetivos que se tradujeran en motivos de encuentro. Esta ha sido la razón para que por quinta vez, la carretera Trasandina entre Mérida y el Pico El Águila (Collado del Cóndor), fuera tomada por más de quinientos ciclistas en nombre de un proyecto de vida y un ideal de reciedumbre. Trepar casi dos kilómetros y medio en bicicleta, representó un importante esfuerzo que evidenció tenacidad, coraje y vitalidad. Este nuevo reto al Collado del Cóndor, dejó ver cómo los ciclistas tomaron el Cóndor (por el pico).
SIN SOL, NO SON FERIAS DEL SOL
El sol pareciera comprender otras necesidades, antes que las que endosan su nombre con el único propósito de animar un ensordecedor jolgorio que para nada se corresponde con el clima político que sofoca a Mérida y al país. Mientras nativos y foráneos, con holgura económica suficiente, ingresan a espectáculos de exigente factura para divertirse al máximo, el país político se cae a pedazos. Al mismo tiempo, la economía nacional tiende a derruirse cuando otros países dan muestra de ventajas que apenas hoy día han alcanzado sobreponiéndose a las condiciones que Venezuela detenta como secuela del atropello del cual es injustificada víctima.
Aunque esta consideración no coincida con la lógica propia del esquema mental de quien pueda actuar con indolencia ante la situación de crisis que indiscutiblemente padece el país, hay razones para cuestionar no tanto la realización de eventos populares que exalten el carnaval como esparcimiento, como los excesos que se dan alrededor de ciertos festejos que lucen desmesurados en términos de su costo. Alguien habría dicho que todo es “miche y circo”. Más aún, el sol pareció haberse condolido de esta situación pues ha estado, en buena parte, ausente. Y es que sin sol, no son ferias del sol.
4 FEBRERO NO ES 23 ENERO
La comparación entre el 4 Febrero de 1992 y el 23 Enero 1959, es casi írrito. O sea, sin la fuerza necesaria para que devenga en una paridad salvo por lo que constituyó un evento de corte político. Pero ni sus razones ni sus hechos son semejantes puesto que no sólo se circunscriben a tiempos distintos, sino que además derivan en respuesta diferentes.
De entrada, la violencia es un indicador que el 4–F determinó el nivel sangriento de los acontecimientos lo cual difiere de los resultados que marcaron el 23-E. Por otro lado, este día tuvo como marco el júbilo que caracterizó un amanecer sin la figura del dictador militar. Mientras que el 4–F representó un día de desdicha, de la desesperación propia de un combate que derivó en la injusta muerte de algunos cientos de venezolanos que rindieron su vida a una causa desconocida aunque cruelmente ordenada.
Cualquier posibilidad de comparar ambas fechas, puede conducir o a un empalagamiento de sandeces con la única intención de adular el militarismo propio de regímenes presuntuosos y desatinados como el venezolano, toda vez que sigue la orientación de un obtuso socialismo, o a un equívoco de onerosas implicaciones que simplemente se convertiría en un documento más en el anaquel de una hemeroteca. Debe admitirse que “gimnasia no es magnesia”. Estos quiere decir que el 4 de Febrero no es 23 de Enero.
antoniomonagas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 28 de mayo de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT, DE CABALLO DESBOCADO A BÚFALO

Después de una semana totalmente ausente de la escena pública, el führer reapareció el viernes pasado. Entre las cosas que dijo en su breve aparición por el canal oficial de televisión resulta intrigante su anuncio de que dejará de ser un caballo desbocado. “Yo tengo que asumirlo, lo confieso al país, no seguiré siendo el caballo desbocado por ahí”. Agregó: “Ahora sigo una dieta, trabajo ocho horas diarias, le pido a Dios que me dé la fuerza del búfalo antes que la del caballo”

Esta confesión y esa súplica que le acompaña no pueden ser más enigmáticas y al mismo tiempo insidiosas.

Esto significa que reconoce que hasta ahora actuaba prácticamente como un caballo salvaje, sin control de ninguna clase. No cabe duda de que su comportamiento desde que asumió el poder se asemeja a la de un caballo indómito, incontrolable que fue arremetiendo contra todo en el país para asegurarse el terreno libre y hacer y deshacer allí lo que le viniera en gana.

Es así como se hizo fabricar a su medida una Constitución que luego ha desdeñado y violado como le ha convenido. Es así como ha convertido a todos los poderes públicos en entes totalmente dóciles sometidos a su exclusivo control. Es así como ha obtenido que una Asamblea Nacional integrada por títeres le otorgara poderes omnímodos para legislar mediante decretos “con rango, valor y fuerza de ley” y con esa facultad dictatorial promulgar leyes ominosas que persiguen asegurarle todavía mas el terreno libre para implantar su proyecto político del comunismo del siglo XXI. Es así como valiéndose del control que ejerce sobre el aparato judicial y los cuerpos de seguridad arremete contra la propiedad privada dictando expropiaciones y contra las libertades fundamentales de los ciudadanos persiguiéndolos y disponiendo de sus vidas con sentencias judiciales dictadas en abierta violación de principios y normas fundamentales del estado de derecho. Es así como da rienda suelta para que sus acólitos organizados en mafias o actuando individualmente se enriquezcan a costa del dinero de los venezolanos y hagan negocios multimillonarios con el tráfico de drogas.

Pero ¿que significa su invocación a Dios para que le cambie la fuerza del caballo desbocado por la del búfalo? ¿A cual búfalo se refiere? ¿Al bisonte americano tan salvaje o más que un caballo indómito y además agresivo? ¿O al búfalo tropical, domesticado, pacífico, que pasa su vida en el agua y en los barriales comiendo hierba?

Debería aclarar esto para saber a qué atenernos. Personalmente creo que él piensa en el bisonte, lo que significa que la situación del país no va a cambiar a pesar de que sus condiciones físicas se encuentran sumamente deterioradas.

La muestra es que coincidiendo casi con esa declaración promulgó la nueva Ley del Trabajo que trastoca todo el entramado de las relaciones entre patronos y empleados y que es una puñalada trapera a las pequeñas y medianas empresas y a los profesionales que necesitan contratar personas como auxiliares para su actividad. Otra muestra es que simultáneamente con esa declaración emitió un decreto reformando la Ley Orgánica del Consejo Federal introduciendo disposiciones que le permitirán designar “autoridades distritales” sometidas a su control directo y dependientes del poder central en materia presupuestaria. Esta reforma es otra puñalada trapera, esta vez contra la autonomía municipal y un paso más hacia la concentración del poder.

Conclusión: Es difícil escoger entre el caballo desbocado y el búfalo porque ni una cosa ni la otra, sino todo lo contrario. Seguiremos en lo mismo, con un gobernante que, hasta que Dios disponga algo diferente, empleará las pocas fuerzas que le quedan, ya sean las del caballo desbocado o la del búfalo para aferrarse a la vida y continuar empleando el odio y la maldad como instrumentos para perpetuarse en el poder. Pero le queda poco tiempo, el 7 de octubre, si todavía está en este mundo, se acabará su cacicazgo.

adolfotaylhardat@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA