Los acontecimientos económicos de carácter
mundial, permiten señalar que no obstante las variadas experiencias sobre los
daños que se causan a los pueblos por aquellos gobiernos que, al desconocer la
dignidad de las personas, pretendieron hacer funcionar las economías nacionales
por decretos: imponiendo políticas y acciones económicas totalmente contrarias
al bienestar colectivo. Observan los fracasos de tal comportamiento, pero se
empecinan en mantener el error. En el pasado, los gobiernos de tinte comunista
y sus satélites, aplicaron ese proceder. Actualmente, totalitarismos de nuevo
cuño, sin consideración alguna, conducen con sus desaciertos a privaciones y
penurias.
En nuestro país, la situación se torna más grave por cuanto no se considera a la gente como personas, sino objetos de un fin político, perseguidos por el gobierno para someterlos a un proceso de desmoralización, reducción de iniciativas propias y resignarlos a la voluntad gubernamental. Distintos estudiosos de la materia, particularmente economistas de renombre internacional, han advertido en sus estudios sobre la importancia de las relaciones y comportamientos de las personas y de los efectos de sus decisiones en la vinculación sociedad – economía. De allí deriva el recto funcionamiento de las instituciones que deben velar por el respeto de los acuerdos de la sociedad.
No
hay escasez que pueda ser resuelta sin ofrecer a todos los factores que
intervienen en la cadena productiva, las condiciones indispensables para
garantizar el abastecimiento requerido.
El libre fluir de la producción no es
el fruto de amenazas, expropiaciones o confiscaciones, que a la larga reducen
productividad, merman los puestos de trabajo y hacen huir las inversiones.
A
todo ello hay que añadir la caída de los precios del petróleo y las graves
consecuencias que ello produce. Habrá
que comenzar una tarea de vuelta a la confianza, de garantizar estabilidad y
definir los roles de cada quien.
César
Augusto Yegres Morales
caym343@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,