![]() |
FRANCISCO ALARCÓN |
Si Obama consolida este año la
economía de los Estados Unidos, y el entorno mundial se mantiene más o menos
quieto; y Europa aprovecha la coyuntura
del crudo a “precio justo”, Obama pasaría
a ser uno de los mejores presidentes que haya tenido USA. Pudiera haber
radicales cambios que tenderían a los equilibrios y a devolverle los brios a
quienes una vez los tuvieron. El medio oriente será controlable en estas
circunstancias y Alá lo entenderá.
En poco tiempo, aunque detrás de
todo esto haya un esfuerzo prolongado, el imperio puso de rodillas a la Rusia
imperial de Putin, A China e India productores cuantitativos pero sin
tecnología propia. La tecnología viene del norte como antes nos llegaban a
nosotros los televisores Philco y los bombillos GE , y su imperio se sustenta
además de lo que todos conocemos, y vemos en sus películas en la unión
carbonaria de una población, en los objetivos comunes, a pesar de cualquier
otra diferencia. Siendo lo medular el respaldo de las 15 universidades mejores del mundo. Ved
allí los pilares del verdadero imperio, casi inalcanzable para muchos. O sea,
que Obama no se apoyo en los Black Hawk
ni en sus cohetes y Marines para callarle la boca a muchos en este mundo
invertido.
Y para adentrarnos brevemente a
lo que nos incumbe con el paso que ha
dado EEUU con Cuba, habrá grandes cambios aun distintos a los que prevén los
exegetas y arcaicos analistas del acontecer cubano. El meollo y desesperanza de
Latinoamérica se situará en los desclasados y sin cualidades gobiernos de
Venezuela y Argentina, al desbande de Brasil que ha vuelto a estar en una
situación parecida a la de antes de que Fernando Henrique Cardoso fuese su
Presidente.
Para el caso de los dos primeros es probable que colapsen sus
economías sobrepasando al problema político, y que emerjan tecnocracias que hasta
ahora no son visibles; en nuestro país hay un presidente que se mantiene con el
20% de aceptación y sentado sobre las bayonetas, pero por primera vez la
boliburguesia se está dando cuenta que sus riquezas no son licitas, y el
sectores del pueblo subvencionado sabe se trata de algo efímero y no de un
proyecto serio. En un plazo no mayor a un trimestre empezaremos a ver las
reacciones o soluciones donde los venezolanos tendrán que reencontrarse con sus
raíces honestas y procedimientos ajustados a la Constitución.
En Argentina todavía hay poderes
separados y las elecciones pudieran ser una solución, las leyes en alguna
medida imperan y el pueblo parece estar bien informado. Brasil tiene la
oportunidad de rectificar y deslastrarse del lulismo y sus corruptos
representantes. Dilma tiene la disposicion y cuenta con una buena y amplia
alianza parlamentaria.
El resto de Suramérica es
suigéneris y remediable, el aborigen Evo Morales se mantiene en su trono pero
no ha destruido las fuentes de producción privadas, y existe respeto por la
independencia de poderes. El dolarizado Ecuador tiene la palabra y recursos
para continuar con su presidente o echarlo, pero las diferencias son
sustantivas; Correa es un economista pitiyanqui y ha sabido vadearse entre lo
que fuera el chavismo dadivoso y el imperio que casi lo crío, y donde frecuenta
la universidad donde se instruyó y mantiene sus amistades. Chile tiene un rumbo
trazado con la veterana Bachelet y los de la región austral pienso se adaptaran
a la situación mas conveniente, A pesar del nuevo Presidente Tabaré Vasquez, Pepe Mujica sigue dando
demostraciones de sensatez inigualable de un verdadero “comunista” próximo a la
realidad. En Perú nos encontramos con Ollanta Humala enmendado, conservando los
paradigmas de Alejando Toledo. Colombia Allí está y estará sin entrar de lleno
en un estadio pecaminoso a pesar de los desatinos de Juan Manuel Santos. Centro
America incluida Nicaragua se observa bastante maleable a la hora de un cambio.
Y aparecerán muchas otras
contingencias que en su vorágine arrastraran con las inservibles instituciones
y organismo creados por el chavismo para rodearse de un entorno internacional
fingido. De la sinceridad de Obama y Raúl Castro dependerá bastante el futuro
de nuestra America y sus pueblos. Si Raúl cambia y se abre al mundo lo
suficiente, no habrá más imperio que anatematizar sino que honrar.
Por allá lejos, permanecerá Putin
con la jeta cerrada, y los chinos tendrán que ordenar su economía y concretar
sus factorías como debe ser
Francisco Alarcon
falar04@gmail.com
@falar04
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,