BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO MÓNICA SPEAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO MÓNICA SPEAR. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de enero de 2014

EDDY BARRIOS, LA MUERTE DE MÓNICA SPEAR

Algunas personas  se han quejado de la exagerada cobertura que, a su juicio, le han dado los medios al asesinato de la artista Mónica Spear y yo creo que están errados.

Todos los seres humanos valemos igual y la pérdida de cualquiera de las vidas de cualquiera de nuestros ciudadanos les duele a sus familiares y a la nación  por igual y merecen todas igual respeto; pero, no es menos cierto que los artistas y deportistas conforman un género muy especial, especialmente aquellos que son muy buenos en sus papeles, en sus deportes, en sus roles televisivos o en las películas en las que protagonizan caracteres íconos de nuestra cultura.

Ellos son rol model que los jóvenes tratan de emular o sirven de target para los mecanismos psicológicos de identificación, para la superación de conflictos o para evitar caer en complejos. Uno compra un CD de un cantante, al identificarse con su voz y sentimiento, porque uno no puede cantar como él y en su subconsciente siempre lo quiso hacer.

Por ejemplo, uno ve en la calle a un ancla de algún canal y lo siente como si fuera amigo de uno de toda la vida. Es que ellos entran en nuestra casa todos los días por esa pantallita y se convierten en miembros virtuales de nuestras familias. ¿Qué decir de los artistas de las telenovelas?

¿Uds. imaginan encontrarse con el ciudadano Leopoldo Castillo en un restaurante? ¿Qué decir de aquellos quienes sin conocer de vista y trato, por ejemplo, al No.1, Renny Ottolina, QEPD, se hubieran encontrado con él en una playa y haber compartido con él, gracias a que - por alguna feliz coincidencia fortuita -  él lo  hubiera aceptado en su círculo familiar? Pasarían años y esa persona contaría ese encuentro como una hazaña personal de su vida.

Es decir, todas las vidas valen igual; pero, lo que interesa en este caso es cuántas personas conocieron al occiso y no cuán importante  éste era. En el caso de Mónica y el de cualquier otro icono de las artes, deportes o farándula en general, es que ella le llegó al corazón de cientos de miles, quizás millones de personas y su imagen se anidó en el corazón de sus fan, porque ella interpreto tan magistralmente bien su personaje en la novela LA MUJER PERFECTA, que la gente trasladó a su persona la compasión que se siente por un autista.

Cuando muere una persona cualquiera, si uno se entera, la solidaridad y compasión es la misma; pero, cuando muere uno de esos íconos populares, lo siente un universo de personas mayor, hasta se constituye en noticia para todos los venezolanos y su muerte puede trascender al mundo, como ha sido el caso de Mónica. Los diarios de todo el mundo están reflejando la conmoción que su muerte ha causado dentro y fuera de su país de origen.

No podemos estar sino muy de acuerdo con quienes alegan que en Venezuela eso ocurre a cada rato. Recordamos, entre mucho casos, a la bailarina principal del ballet Bolshoi en una calle de Barquisimeto, el asesinato del turista y navegante francés Yves Le Brass de 53 años en Margarita, éste se encontraba en el bar del hotel Laguna Mar, cuando dos hombres armados ingresaron para atracarlo y, así como esos, muchos otros casos de personajes conspicuos o no de nuestra sociedad, quienes día a día completan una larga lista de asesinatos. Lo triste es que las estadísticas revelan que de 100 casos, sólo 8 terminan con sentencia firme. Un altísimo porcentaje de impunidad judicial que nos debería avergonzar.

SI esos porcentajes son ciertos, no importa cuán buenos sean, como son, los órganos de seguridad ciudadana que actúan, si el sistema judicial no cumple a cabalidad su trabajo y peor aún, si el estado no toma las acciones para analizar a fondo las causas multifactoriales y estructurales que producen el fenómeno y las atacan, precisamente, con sentido de estado y no como una mera táctica de sobrevivencia política o de estrategia electoral.  

Las cifras de muertes, sean verdaderas o maquilladas, son espeluznantes. Dejan al descubierto una realidad de seguridad ciudadana en nuestro país, la cual no se puede seguir tapando con un dedo; mucho menos, tratar de soslayarlas o difuminar su impacto en nuestra sociedad. SI bien es cierto que no debe ser politizada por los opositores; peor aún, no deben ser politizadas en primer lugar por los gobernantes.

EDDY BARRIOS
eddybarrios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

COMUNICADO DE LA PARLAMENTARIA MARÍA CORINA MACHADO, CASO MÓNICA SPEAR

Integrantes del Alto Gobierno quisieron ayer evadir la responsabilidad en el horrendo crimen cometido contra Mónica Spear, su esposo y su hija. Además, pidieron al país no politizar el caso; es decir, no atribuirles la culpa de lo ocurrido. Sin embargo, eso es imposible.

El Gobierno es directamente responsable de la muerte de Mónica Spear, porque durante 15 años ha venido destruyendo al sistema judicial y a los cuerpos policiales. En lugar de luchar contra el hampa, el Gobierno ha ordenado a jueces, fiscales y policías; perseguir opositores; fabricar casos; sembrar pruebas; inventar falsos testigos y mantener presa a gente inocente.

Todo el sistema de seguridad se ha venido abajo, porque para el Gobierno la prioridad no es acabar con la criminalidad, sino espiar y desprestigiar a los dirigentes de oposición, destituir diputados y neutralizar las supuestas maniobras del imperio. Los funcionarios oficiales han sido crueles e inmisericordes con Franklin Brito, Mara Afiuni e Iván Simonovis, pero blandos y permisivos con las bandas de delincuentes, con los pranes y con los presos comunes, a quienes liberan sin cumplir con los mínimos requisitos y a quienes, además, han cedido el control del sistema penitenciario.

Las 10 millones de armas ilegales que circulan con su halo de muerte por las calles de nuestras ciudades y pueblos; los colectivos armados y la percepción, emanada desde el corazón del alto gobierno, de que en Venezuela el crimen se paga, son responsabilidad de un régimen malandro, que desde hace más de una década se reparte el país como si fuera un botín. Porque llevan años intentando someternos y hacernos creer que en Venezuela lo malo no es ser delincuente, sino oponerse al modelo cubano.

Desde el Alto Gobierno se incentiva la impunidad, porque los malandros, junto con el resto del país, ven televisión y observan cómo los matones del PSUV golpean en pleno hemiciclo a diputados opositores y luego son premiados con cargos públicos. También observan cómo los chavistas y sus hijos se hacen ricos, sin recibir castigo alguno, a menos que se aparten de la línea del partido. Y han aprendido, a través de años del modelaje, el lenguaje del odio, la agresión, la violencia y el resentimiento. Los delincuentes concluyen que pueden matar y robar impunemente, siempre y cuando griten Uh, Ah y No volverán!.

Como resultado de esta visión monstruosa, el año pasado murieron 25 mil venezolanos a manos del hampa y más de 200 mil durante estos 15 años de gobierno chavista. Mónica Spear y su familia no son un hecho aislado. Son consecuencia directa e ineludible de una política de Estado que está acabando con nuestro país.

Ayer presenciamos como altos dirigentes del régimen pretendieron disolver su responsabilidad directa ante la tragedia que vive a diario el venezolano común y que ellos se han encargado expresamente de ocultar, entorpeciendo la labor informativa de los medios de comunicación privados a través de todo tipo de censuras y sometiendo al sistema de medios públicos a una servidumbre comunicacional sin precedentes en nuestra historia democrática. La verdad que son incapaces de asumir es que el caso Spear, por su resonancia internacional, se les fue de las manos.

No han podido, como hacen a diario con los cientos de crímenes de ciudadanos anónimos, mantenerse indiferentes; no han podido silenciarlo, obviarlo, minimizarlo. La crueldad, la violencia absurda de este caso con resonancia pública ha traspasado nuestras fronteras y le ha quitado la careta a un régimen que está muy consciente de esta realidad y que, sin embargo, se ha rehusado de manera sistemática a ejercer su rol de gobierno y a cumplir con su obligación de proteger la vida de los ciudadanos.

Por eso, no nos engañemos: no es que Maduro no pueda acabar con la violencia. La realidad es que no quiere hacerlo, porque la violencia ha sido y es para este régimen una política de Estado, que persigue el control físico, social y espiritual de la sociedad.

El regimen es el responsable del asesinato de Monica Spear

Si en verdad los voceros del Gobierno estuviesen interesados en combatir el hampa, como ofrecieron ayer en rueda de prensa, entonces darán muestras de voluntad de cambio, haciendo un viraje drástico en su fallido Plan Patria Segura. En ese caso, se comprometerán a despolitizar el sistema judicial y las policías, removiendo de sus cargos a la actual directiva e incorporando figuras de prestigio nacional; se suspenderá el uso de las fuerzas policiales y los organismos de seguridad para perseguir opositores y para nutrir sus numerosísimas unidades de escoltas y avocarlos con un objetivo superior: combatir la criminalidad.

Y como señal de buena voluntad, liberaran esta misma semana a Iván Simonovis, al promulgar una ley de amnistía que garantice la liberación de los presos políticos, el regreso de los exiliados y el cese de la persecución a la disidencia.

@MariaCorinaYA

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,