BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO APONTE APONTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO APONTE APONTE. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de septiembre de 2012

MERCEDES MONTERO, CONDENAS POR ENCARGO,

Las confesiones del ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Venezolano Eladio Aponte Aponte han dejado al descubierto una de las violaciones a los derechos humanos más graves cometidas por uno de los máximos exponentes del Poder Judicial de un país y por parte del Presidente de Venezuela.

Aponte en sus confesiones  presentadas por escrito notariado y debidamente  apostillado en Costa Rica (es decir en este caso no se puede decir que es una declaración atribuida, inventada o algo por el estilo) se manifiesta en forma muy clara. Aponte en ese documento notariado expresa que dio ordenes a los jueces que conocían sobre el Caso del 11 de Abril, del 2002 de condenarlos a 30 años de prisión por orden directa del presidente venezolano Hugo Chávez. 

De acuerdo con las declaraciones dadas por Aponte sobre su proceder en lo relativo al  Caso del 11 de Abril, todas las denuncias formuladas por la defensa de los comisarios y policías metropolitanos con respecto al manejo de las pruebas, los retardos procesales, los abusos cometidos en este juicio son reales, fueron ignoradas y por supuesto desestimadas por Aponte.
Después de la sentencia condenatoria dictada en Maracay, los abogados defensores de los policías presentaron un Recurso de Casación que tenía 8.000 folios, el cual fue ignorado por Aponte sin haberlo leído (confesado por él mismo), quien  mandó a elaborar una sentencia declarando sin lugar el recurso, ya que la orden dada por el presidente Chávez era la de “Salir de eso de inmediato sin más tardanza, condénelos de una vez”. “Así lo hice declaró, y al tener el proyecto lo firmamos el 18 de mayo del 2010, y el fallo se publicó el 21 de mayo del 2010, sentencia 173, con la aprobación mía, de Deyanira Nieves, Miriam Morandi y Héctor Coronado Flores, y a cada uno de ellos les hice saber que esa era la orden de Chávez con la que se apresuraron a firmarlo”. (1)
En sus declaraciones en Costa Rica,  Aponte pide perdón por las condenas que ordenó a los jueces de la causa ya mencionada, no podía continuar con el remordimiento de conciencia, y, gracias a Dios que ahora que es perseguido por el mismo régimen al que atornillaba desde el Poder Judicial, se da cuenta del inmenso daño que hizo a 11 hombres inocentes, cuyas vidas  han quedado en suspenso durante diferentes lapsos, que es preciso recordar:
Los comisarios Lázaro Forero, Henry Vivas  e Iván Simonovis fueron condenados a 30 años de prisión, después de haber pasado por el juicio más largo de la historia judicial de Venezuela. Los dos primeros tienen casa por cárcel debido a que ambos han sufrido de cáncer. El Comisario Iván Simonovis, se está quedando ciego ya que tiene siete años viviendo bajo luz artificial y solo ve el sol por contadas horas anuales, lo cual también le ha causado graves lesiones en los huesos. Los policías metropolitanos Julio Rodríguez, quien también padece de cáncer y tiene casa por cárcel, Erasmo Bolívar, Arube Pérez Salazar, Marco Hurtado, Luis Molina Cerradas, Héctor Rovaín también fueron condenados a penas de entre casi 18 y 30 años de cárcel. Los policías metropolitanos Ramón Zapata y Rafael Neazoa salieron en libertad pues habían estado encarcelados por un mayor tiempo al que fueron condenados.
Durante todo este tiempo esos hombres inocentes han  perdido años de sus vidas en una prisión injusta, alejados de sus respectivas familias, los hijos han crecido sin ver a sus padres, sus padres han envejecido a una velocidad mayor de la normal. Para los policías metropolitanos encerrados desde el año 2003 son nueve años presos por causa ninguna, para los comisarios presos desde el año 2004, son ocho años.
Aponte menciona en su carta a  los jueces a los que les encomendó dictar las sentencias por encargo, siendo esta la prueba más importante del significado de la subordinación del Poder Judicial al Poder Ejecutivo, característica fundamental de las dictaduras. (2)
Si en Venezuela existiera estado de derecho, si las autoridades del Poder Moral actuaran de acuerdo con su misión ya se habría  dado comienzo a una exhaustiva investigación sobre  las declaraciones y documentos presentados por Aponte, a fin de corroborar su veracidad tal y como ha sido señalado por Magaly Vásquez, catedrática de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello  y Jesús Ollarves,  ex –magistrado de la Corte de Apelaciones de Caracas. Pero lo cierto es que ni por parte de las autoridades del Poder Judicial, ni del Poder Moral y mucho menos por parte del primer mandatario nacional ha habido declaración o respuesta alguna. Quien calla otorga. La orden fue dada y ejecutada y esa ejecución habla a gritos sobre la indignidad del Poder Judicial en Venezuela.



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 7 de agosto de 2012

MARIANELLA SALAZAR, SE LE ACABO LA SUERTE!, CASO APONTE APONTE,

Cuando el ex magistrado Aponte Aponte cayó en desgracia, sabía que si se quedaba en el país era hombre muerto. Su problema surgió por razones económicas. Según nuestra fuente de inteligencia, Aponte Aponte se hizo el loco cuando le reclamaron una alta suma de dinero en dólares¬ y aseguró que se lo había devuelto a Walid Makled (ver columna del pasado 28 de marzo).
Tuvo que irse para preservar su vida; lo hizo con el apoyo de un grupo de oficiales, que quiere lavarle la cara a su institución, para que el país vea una transformación completa de su Fuerza Armada y que la aberración del narcotráfico sea erradicada, y los "narcogenerales", execrados y enjuiciados.
Por eso colaboraron para que el ex magistrado los denunciara en la DEA y el FBI, que sustancian un expediente sobre tráfico de drogas relacionados con las FARC, en el que se encuentran involucrados, entre otros, el ministro de la Defensa, Henry Rangel Silva, el comandante de la Guarnición de Maracay, general Clíver Alcalá Cordones, el director de la Oficina Nacional Antidrogas, general Néstor Reverol, y el ex director de Inteligencia Militar, DIM, general Hugo ¬el Pollo¬ Carvajal.
Si se aportan las pruebas contra el llamado "zar de la droga", como tildó Aponte al general Alcalá Cordones, si también es verdad que en el cuartel del Ejército en Carora, estado Lara, estuvo resguardado un  importante cargamento de droga ¬que no era producto precisamente de los decomisos¬, el país podrá ser declarado como un "narcoestado" por las autoridades de Estados Unidos.
La movida. El caso Aponte ha venido como anillo al dedo en el sector militar para resolver confrontaciones y divisiones.
Los "narcogenerales" se han quedado solos, al punto de que el ministro Rangel Silva salió corriendo la semana pasada hacia La Habana, para exponerle al presidente Raúl Castro su situación personal y la de otros personeros, ante cualquier escenario que los obligue a salir de Venezuela, y tener la seguridad de que pueden trasladarse a Cuba.
En la Fuerza Armada están convencidos de que este Gobierno no tiene vida, el grupito de "narcogenerales" siempre fue una minoría sin liderazgo y, actualmente, la dirigencia opositora, a través de emisarios, ha recibido garantías del sector castrense de que el oficialismo no tendrá chance para hacer algunas movidas.
Un sector del oficialismo se empeña en que el presidente Chávez debe renunciar por razones de salud y quedarse en Cuba, para tratarse su enfermedad antes de que sea inhabilitado. Que debe elegir a un candidato que lo suceda y encargar de la Presidencia de la República a Elías Jaua. 
E, CASO Según nuestra fuente, de presentarse imponderables que le impidan a Chávez continuar como candidato y que circunstancias violentas obliguen a una intervención militar, sería una acción rápida sin las características de un golpe de Estado, para que las elecciones puedan realizarse en octubre. Entre los militares existe un consenso de que lo más conveniente para el país es una salida democrática, como esta pautada para el mes de octubre.
Tic tac El presidente Raúl Castro recibió un informe del Departamento América sobre la situación política en Venezuela, donde señalan la acelerada pérdida del control en la Fuerza Armada Venezolana y le recomiendan dar un giro a su política con ese país, debido al vacío de poder y a la posibilidad de que los militares tomen el poder en cualquier momento. En opinión del DA, al gobierno de Chávez le queda  poco, no sólo por la enfermedad, sino por las graves denuncias del ex magistrado, de las cuales no se escapa ningún poder. Es un hecho que Venezuela será declarada narcoestado y, como dicen en Cuba: "El imperio es malo y no perdona".
msalazar@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,