BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATO GOBERNADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATO GOBERNADOR. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de febrero de 2011

LA PÉRDIDA DEL PODER POPULAR EN UN ANÁLISIS DE MERCEDES MONTERO

El Poder Municipal es el verdadero poder popular. Es en el ejercicio de este poder  que se  adquiere el conocimiento de cómo se vive en democracia, el significado de la participación ciudadana o su falta en la toma de decisiones que afectan a la comunidad, para bien o para mal; es donde nacen y aprenden a trabajar los líderes del futuro. Las Juntas Parroquiales son el primer peldaño, el contacto directo entre el líder local y los residentes de una determinada parroquia, la voz de los ciudadanos debe y tiene que ser  oída y tomada en cuenta, porque de no ser así el líder pierde credibilidad.

En Venezuela los miembros de la Juntas Parroquiales eran elegidos con voto universal, directo y secreto en las Elecciones Municipales, pero  la Asamblea Nacional saliente, entre la longaniza de leyes que aprobó a toda velocidad en diciembre 2010, promulgó la  “Ley de la regularización de los poderes públicos y municipales” con la cual lo cambió todo. A partir del 28 de enero, 2011, las Juntas Parroquiales ( personas jurídicas que existen en la Constitución de 1999) desaparecen y  son sustituidas por los Concejos Comunales Parroquiales (personas jurídicas que no existen en la Constitución).

Al analizar el cambio se encuentra lo siguiente

Los candidatos a ser miembros de las Juntas Parroquiales eran postulados por partidos o en forma independiente y votados en elecciones universales, directas y secretas o elecciones de primer grado.

Con el cambio de la Ley del Poder Municipal  los candidatos  serán postulados por los Consejos Comunales conjuntamente con las Asambleas de Ciudadanos, para a su vez  ir como candidatos  del soberano a unas elecciones “Universales, directas y secretas” . Es decir que lo que los ciudadanos votábamos para elegir nuestros representantes en una sola elección de primer grado, quedó transformado en una elección de segundo grado, con la cual  perdemos la soberanía popular que ejercíamos a través del voto directo y nuestro derecho a postular, porque este derecho quedó transferido a un Consejo Comunal y a la Asamblea de Ciudadanos. Es necesario destacar que los miembros de los Concejos Comunales, son elegidos por los ciudadanos en asambleas. Cuando venimos a ver son realmente tres elecciones en las que se verá diluida la voluntad popular (nuestra voluntad). Enredar los procesos es una forma de engañar y confiscar derechos.

Las Elecciones Municipales que debieron realizarse en el Primer Semestre 2010 fueron pospuestas para el segundo semestre por el Consejo Nacional Electoral. Hubo denuncias y reclamos acerca de esta irregularidad por parte de organizaciones de la sociedad  civil. El Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que se supone es custodio de los derechos políticos de los venezolanos, le dio largas a este asunto tan importante   para  la verdadera democracia. .  

Una de las condiciones electorales que representan un derecho fundamental de los venezolanos  es que los cronogramas  electorales respeten los lapsos  legalmente establecidos, pero este no es el caso en nuestro país. El CNE pareciera fijar las elecciones cuando le conviene al “proceso”

Sandra Oblitas, Vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral, declararía  que a partir del 28/01/2011 las Elecciones Municipales serían de segundo grado. Que las autoridades del Consejo Nacional Electoral no estaban para legislar, sino para hacer cumplir las leyes. Con estas palabras quedaba confirmada la confiscación del derecho ciudadano a la postulación de candidatos y a la elección directa, sumándole a esta  la elección de los concejales, que quedó pospuesta hasta el 2012, alargándole el período en funciones a los concejales actuales a casi el doble de lo establecido por la ley.

El primer mandatario venezolano declaró públicamente “Nadie les va a quitar las alcaldías y gobernaciones”. La respuesta a esta afirmación es que lo que pretenden quitarnos es el derecho a elegir libremente y en forma directa a quienes vayan a ocupar los cargos de gobernadores y alcaldes.

Una ciudadanía que venía trabajando en forma directa con las alcaldías, que planteaba sus problemas y buscaba soluciones se ha visto defraudada y está en desacuerdo con los cambios en la Ley del Poder Municipal, ya que ve  los cambios hechos como un mecanismo para establecer un control centralizado que no le permita a la nación la libre escogencia de sus representantes, así como también un intento para eliminar el voto universal, directo y secreto.

Ya el CNE está anunciando  para el 2012, que debido a las complicaciones de unas elecciones tan grandes, gobernadores y alcaldes podrían ser elegidos en septiembre y el presidente en Diciembre.
Si hay algo que debe serle reconocido al oficialismo es que no da puntada sin nudo.

Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 16 de agosto de 2008

*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO BOLIVAR





BOLIVAR GOBERNADOR: ANDRES VELAZQUEZ


MP. CARONÍ: RAUL YUSEF
MP. CEDEÑO: CHOUFI ATEF
MP. EL CALLAO: ROSALBA VALDEZ
MP. HERES: VÍCTOR FUENMAYOR
MP. PADRE PEDRO CHIEN: AQUILINO MARQUEZ
MP. PIAR: AMERICO DEGRACIA
MP. RAÚL LEONI: ANGEL DEVERA
MP. ROSCIO: SARITZA GONZALEZ
MP. SIFONTES: PEDRO SANCHEZ
MP. SUCRE: ORLANDO TEJEDA

*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO PORTUGUESA









MP. AGUA BLANCA: RAFAEL VISCARDI
MP. ARAURE: JOEL HERNANDEZ
MP. ESTELLER: RAFAEL BRICEÑO
MP. GUANARE: JULIAN JOSE BIGOTT
MP. MONSEÑOR JOSÉ V DE UNDA: EDUARDO BARRIOS
MP. OSPINO: WILLIAN GALEOTO
MP. PÁEZ: DIMAS SALCEDO
MP. SAN GENÁRO BOCONOITO: JOHAN QUIÑONES
MP. SAN RAFAEL DE ONOTO: HERIBERTO MARTINEZ
MP. SANTA ROSALÍA: MARCOS BARRIENTOS
MP. SUCRE : FRANCISCO COLINA
MP. TURÉN: ENZO PEREZ

*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO MONAGAS


*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO MONAGAS


MONAGAS GOBERNADOR: LUIS RODRIGUEZ VICUÑA
MP. ACOSTA: JESUS VELAZQUEZ
MP. AGUASAY: ANNEY HURTADO
MP. BOLÍVAR: ERASMO RODRIGUEZ
MP. CARIPE: WILFRIDO GARCIA
MP. CEDEÑO: EVIO COVA
MP. EZEQUIEL ZAMORA: PIERO MAROUM
MP. LIBERTADOR: AGUSTIN CAMPOS
MP. MATURÍN: MARIA M. ALFONZO
MP. PIAR: JESUS PEREZ
MP. PUNCERES: JUAN PABLO GARCIA
MP. SANTA BÁRBARA: JESUS DOMINGUEZ
MP. SOTILLO: SANTOS GONZALEZ
MP. URACOA: LUIS RODRIGUEZ

viernes, 15 de agosto de 2008

*NOTICIA EN EL TIEMPO EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL: “CNE REPORTÓ 15 CANDIDATOS A GOBERNADOR Y 120 A ALCALDE”



*NOTICIA EN EL TIEMPO EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL: “CNE REPORTÓ 15 CANDIDATOS A GOBERNADOR Y 120 A ALCALDE”

Viernes 15 de Agosto de 2008

En la JER se podían apreciar los nombres de 14 ciudadanos que aspiran ser los gerentes de la entidad. La lista está conformada por Gustavo Marcano, Gilberto Zerpa, Tarek William Saab, Benjamín Rausseo, David De Lima, Héctor Pallarez, Jorge Camarillo, Eudis Figuera, Luis Chacín, Gilberto Román, Julio Millán, Luis Aguirre, Luis Alfonso Dávila, José Tineo y Richard Casanova.

Como estaba previsto, en las 24 juntas electorales de Anzoátegui culminó el proceso de postulaciones ayer a las 12:00 de la noche. En total, los partidos políticos realizaron 954 inscripciones de aspirantes a los cargos ejecutivos locales y regionales. MAS decidió abanderar a su secretario regional a la primera magistratura estadal para salvar tarjeta en comicios


ANDRÉS ASTUDILLO / NATHALIA GUZMÁN

A último momento realizaron postulaciones en Junta Regional Electoral

BARCELONA.- La prórroga para inscribir a los aspirantes para el Consejo Legislativo del Estado (CLE) en la Junta Electoral Regional (JER) culmina hoy a las 4:00 pm, mientras que ayer ya se reportaban 15 candidatos a gobernador y 120 para las 21 alcaldías del estado.

Al comienzo de la jornada de este miércoles, el director de la Oficina Regional Electoral (ORE), Edgar Mata, dijo que el proceso que se inició el 6 de agosto había finalizado de manera satisfactoria. Agregó que según el reporte de las 24 juntas de la entidad, existían 954 postulaciones de organizaciones políticas; 49 para la Gobernación, 873 a los ayuntamientos y 32 para el CLE.

Mata indicó además que la prórroga dada por el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para presentar a los aspirantes a diputados, culmina hoy a las 4:00 pm.

En la JER se podían apreciar los nombres de 14 ciudadanos que aspiran ser los gerentes de la entidad. La lista está conformada por Gustavo Marcano, Gilberto Zerpa, Tarek William Saab, Benjamín Rausseo, David De Lima, Héctor Pallarez, Jorge Camarillo, Eudis Figuera, Luis Chacín, Gilberto Román, Julio Millán, Luis Aguirre, Luis Alfonso Dávila, José Tineo y Richard Casanova.