BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2012

COMUNICADO DE LA ORGANIZACIÓN DE VENEZOLANOS PERSEGUIDOS POLÍTICOS EN EL EXILIO (VEPPEX) EN RELACIÓN A LA APROBACIÓN DE LAS REFORMAS CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL DE VENEZUELA.

   La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) manifiesta su profundo rechazo a las reformas aprobadas en el Código Orgánico Procesal Penal en Venezuela, en virtud de que la nueva legislación profundiza de manera directa la ausencia de estado de derecho y consolida de manera directa y flagrante todo el poder en un Sistema Judicial corrompido empleado por el régimen para la persecución política.

Entre las reformas aprobadas se permite el enjuiciamiento en ausencia, lo cual representa una arbitrariedad plena, ya que impide taxativamente el derecho a la legítima defensa.  Está  claro que esta medida va directamente contra los presos políticos, que ante tanta podredumbre judicial en muchas oportunidades se han negado asistir a los juzgados y se han declarado en desobediencia civil para no seguir  participando en el circo maquiavélico del régimen de querer aparentar  que en Venezuela existe justicia.  Esta reforma también apunta hacia otro objetivo del régimen que lo constituyen los exiliados políticos venezolanos que ante la persecución política del estado han tenido que irse a otros países para garantizar su integridad física y la de sus familiares. La gran cantidad de asilados y refugiados políticos venezolanos en el mundo, demuestra que la situación política de Venezuela no está bien, y por esta razón el régimen con esta reforma terminara de criminalizar a la oposición política ciudadana que ha tenido que salir  del país.

    Denunciamos ante la Comunidad Internacional la pérdida total de la justicia en Venezuela y alertamos a todos los venezolanos a analizar profundamente lo que esta reforma significa.  Un régimen que se siente perdedor no aprueba este tipo de cambios, y no nos cabe la menor duda  de que están cimentando su plataforma jurídica para aniquilar judicialmente a la oposición venezolana.

José Antonio Colina. Presidente de Veppex.
Henry Clement. Vice- Presidente de Veppex.
Janette González. Directora de Veppex-Usa.
Nixon Moreno. Director de Veppex- Panamá.
Gabriel Araujo. Director de Veppex-Costa Rica.
Mario Rocco. Director de Veppex- España.

En Dios Confiamos.
Vicente Pugliese
veppex.denuncias@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

viernes, 7 de agosto de 2009

*TELEFÓNICAS TENDRÁN QUE DAR A FISCALÍA RÉCORD DE LLAMADAS, COMISIÓN DE LA AN APROBÓ REFORMA AL CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENAL, EL UNIVERSAL 06/08/200

Sin necesidad de que exista una orden judicial, las empresas de telecomunicaciones estarán obligadas a suministrar al Ministerio Público el "registro" de llamadas de una persona.

La disposición está incluida en el proyecto de reforma del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), que ayer aprobó la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional.

Luego de escuchar las críticas vertidas por distintos sectores del país, los diputados decidieron no modificar el artículo 219, referido a la "interceptación o grabación de comunicaciones privadas". Sin embargo, parte de sus conceptos fueron ubicados en el 309.

En esa norma establecen: "Los entes públicos o privados que presten servicio de telecomunicaciones, bancarios o financieros están obligados a mantener unidades permanentes las 24 horas y los 7 días de la semana, encargadas de procesar y suministrar el registro de ubicación y la data requerida por el Ministerio Público".

El presidente de la Comisión de Política Interior, Tulio Jiménez, explicó que así la Fiscalía podrá "registrar" (no grabar ni interceptar) el cruce de llamadas de un ciudadano o conocer al instante "movimientos bancarios nerviosos". Con esta herramienta, los legisladores buscan contribuir en la lucha contra los secuestros.

Pedro Pablo Peñaloza
ppenalozaochoa@gmail.com
EL UNIVERSAL




ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,