BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de febrero de 2015

EUGENIO MONTORO, OLVIDANDO LO EVIDENTE

Trataremos esto en dos aspectos. La intromisión de un País en otro y los recursos para planes sociales.

         Hay pocos países que no metan la nariz en los asuntos de otros. Por ejemplo Irán quiere desarrollar una bomba nuclear. Su fundamentalismo hace temer que podrían usarla contra sus enemigos cercanos (Israel y Arabia Saudita) y ser un factor peligroso de presión internacional. De esta forma muchos países tratan de impedir los planes persas.
         Ucrania es centro de atención. Los rusos promueven combates de rebeldes para posicionar su influencia frente a la OTAN. Por su parte Europa apoya al gobierno de Ucrania y existe un potencial peligro de que el conflicto aumente.
         Maduro, ya con fastidiosa frecuencia, se queja de los ataques de los gringos. El chavismo ha seleccionado al imperio como el malo del planeta y todo lo que pasa desde la escasez del papel tualé hasta  los planes golpistas son su culpa. Maduro exige respeto y que no se metan donde nadie los llamó.
         Este es el primer olvido de lo evidente. Como puede Maduro rasgarse las vestiduras con los metiches gringos si para ellos Maduro y su combo son comunistas indeseables. El comunismo ni aparece en la Constitución y, aun así, tratan de infestar toda América con Marx y hasta ayudan a Podemos en España haciendo lo mismo que USA, supuestamente, nos hace.
         Además a Maduro una vez le pareció muy bien que otro País invadiera a Venezuela con guerrilleros y armas o es que se olvidaron de Machurucuto?.
         Díganle a Maduro que no hable paja de lo malo del colesterol mientras él come cochino frito.
         El otro asunto tiene que ver con la protección social de la población, esto es salud, educación, transporte, electricidad, agua, recolección de basura y muchas cosas por el estilo. Cuando se ve la película de la vida de algunas Naciones casi siempre sucede lo mismo. La población va creciendo, los empleos no crecen al mismo ritmo pues el gobierno le pone trabas a las empresas privadas. Mediante paros, huelgas los ciudadanos van obteniendo cada vez más privilegios y beneficios hasta que aparecen los problemas económicos.
         Venezuela ha caído en este agujero con una rapidez que asombra. Se nos olvidó lo evidente. Cada mejora social la debe pagar alguien. Un plan de casas nuevas y gratis es agradable para todos, pero quién las paga?. Pues el gobierno dirá alguien. Entonces el gobierno será más pobre y si lo llenamos de aumentos de sueldo, compra de equipos militares, menos empresas privadas, donaciones a otros y mantenimiento a lo macho de precios bajos pues cada vez tendremos un gobierno más pobre y al final todos lo seremos pues se acaba el dinero y no hay trabajo. Adiós alimentos, medicinas y repuestos.
         El régimen venezolano es como aquél borracho sucio y ruidoso que culpa a su vecino porque llamó a la policía y no entiende en que malgastó el dinero porque la rasca le borró el juicio.
Se les olvidó lo simple,  se acabó el socialismo XXI y viene un cambio de gobierno. Evidente.
Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de septiembre de 2012

GLORIA CUENCA, DE AYUDAS, INTERCAMBIOS Y OTROS

La política verdadera no es fácil. Muchas veces se la confunde, a la politiquería, con “la ciencia de lo posible” o política, según la ha definido Karl Deutsch.
Esto implica que debemos preguntarnos a menudo: para alcanzar esa ciencia de lo posible, ¿hasta donde está permitido actuar? Y, aun más, ¿qué es lo correcto y qué lo incorrecto para lograr esa posibilidad que nos permita decir que estamos en el ámbito de la política, y no de la politiquería? Por supuesto, para accionar con seguridad, hay que recurrir a la ética, vinculándola con la práctica política.
Hago a mis alumnos, constantemente, la pregunta: ¿hace usted reflexiones éticas a diario? Como pueden imaginarse hay múltiples respuestas. Sin embargo, considero que los periodistas y comunicadores, locutores también, deben hacer reflexiones éticas permanentemente. La situación de la premura en torno a la información noticiosa, el llamado impacto mediático, la compulsión que producen los medios de comunicación, la tentación del palangre, hace que los riesgos en la profesión sean muchos. ¡Ah!, ¿y los políticos?
Deberían meditar en torno a sus principios y valores. A lo que están dispuestos a perder y a ganar una vez que logran el poder, y si asumen esa tarea para servir a los demás con verdadero altruismo.
Las ayudas en política se han dado siempre. De alguna manera hay que financiar las campañas electorales. Por supuesto, se hacen controles, se supervisan las finanzas, se averigua de dónde salen las tales ayudas. Ahora aumentaron las cantidades y se utilizan más como un intercambio que como una auténtica ayuda. Sí somos practicantes de una ética católica, la tarea del político es la del servicio sin ninguna duda. Pero, si se trata de gente que comulga con la ética utilitaria y/o la maquiavélica, las ayudas son un simple intercambio. Se recibe una donación y se espera que quien la recibe devuelva la “ayuda”. ¿En contratos, en dinero, en comisiones? Si no hay un acuerdo concreto, sino tácito, queda pendiente el “favor” y en el momento más inesperado hay que devolverlo y con creces.
La ingenuidad y la inocencia en los niños-as es hermosa. En cambio la ingenuidad en los adultos resulta difícil de perdonar y a veces hasta imposible de comprender. ¡Hay que hacer reflexiones sobre la ética a diario, para tomar decisiones correctamente!
Periodista / Prof. universitaria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,