BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ARTILLERÍA DE OFICIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTILLERÍA DE OFICIO. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2015

MARIANELLA SALAZAR, MADURO “BYPASEADO”

Las diferencias entre Fidel y Rául Castro siempre fueron muy notables. Ahora que por razones biológicas el máximo líder de la revolución está fuera de circulación, que han desaparecido las humillaciones y el sometimiento a su hermano, Raúl se desquita a sus anchas. Para muestra, ¡lo impensable!: en la foto del apretón de mano, vemos a Raúl inclinarse ante Barack Obama, además de calificarlo de honesto y de tener la más firme disposición a normalizar las relaciones, logrará la flexibilización del embargo y, por si fuera poco, consiguió que sacaran a Cuba de la lista de Estados que protegen el terrorismo. Según nuestras fuentes, Raúl Castro aprovechará la cobarde masacre de los once militares colombianos a manos de la narcoguerrilla de las FARC para deslindarse de ella. Sabe que las negociaciones de paz están en pico de zamuro y la permanencia de los jefes guerrilleros, impartiendo órdenes desde La Habana, compromete el nuevo estatus como Estado libre de cualquier complicidad con el narcoterrorismo.

El bloqueo de dinero en un banco de Andorra ha sido la excusa perfecta para que los negociadores de las FARC no paguen sus gastos. Si hay algo que saben hacer muy bien los cubanos es cobrar facturas y con intereses. Raúl se está hartando de esa presencia, prefiere que regresen a Venezuela, para no perturbar las relaciones con “su nuevo mejor amigo”, Barack Obama.

En cuanto a Nicolás Maduro, se da el lujo de “baypasearlo” como le da la gana, no quiso reunirse con él en el marco de la Cumbre de Panamá, lo mandó a La Habana a perder el tiempo con Fidel, lo recibió por cinco minutos y de inmediato le echó ese embarque al vicepresidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros, Ramiro Valdés, para que le diera instrucciones. Según la fuente, Maduro pidió interceder con el papa Francisco –uno de los artífices del acercamiento Cuba-Estados Unidos– para que incluyera a Venezuela en la gira que hará en julio por tres países suramericanos, pero Valdés le dijo que hablara con Rafael Correa y con Evo Morales para que le buscaran una audiencia con el pontífice.

Los cubanos están ocupados haciendo lobby para que Francisco haga un toque técnico en Cuba y, de darse, no permitirán que Maduro se acerque, así como se lo impidieron a Hugo Chávez, que le rogó a Raúl para ver a Benedicto XVI, a pesar de que estaba moribundo, tratándose en la isla.

Raúl es más frío y astuto que su hermano, puede convertirse en el operador de los 700.000 barriles diarios que exportamos a Estados Unidos, si es que Venezuela rompe relaciones con el imperio y ocupemos la vacante que dejó Cuba, en la lista negra de países patrocinantes del terrorismo. Raúl que maneja todo en Venezuela, incluida la política exterior, les garantizará el suministro de petróleo venezolano a los norteamericanos y seguirá sacando las mejores ganancias.

Tic Tac

1-. Según fuentes militares, Ramiro Valdés estuvo recientemente en Venezuela –por unos cuatro días– con la excusa de que estaba un alto militar chino, pero su misión fue evaluar los altos mandos militares de la Fuerza Armada Bolivariana en caso de una invasión militar estadounidense.

2-. A los militares y a sus familiares no se les suspenderán sus dólares viajeros si van a Cuba, para que puedan raspar su cupo. Las restricciones impuestas por el Cencoex han tenido su impacto en el flujo de “turistas” hacia La Habana y los aviones de Cubana no salen full como antes.

3-. La próxima semana estaré atendiendo invitación de la Cámara de Economía Venezolana-Israelí para visitar ese país y asistir a la Feria Mundial, Agritech, que muestra la alta tecnología de Israel. La columna regresará el miércoles 6 de mayo.

Marianella Salazar
marianellasalazar@cantv.net
@AliasMalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 27 de diciembre de 2014

MARIANELLA SALAZAR: SIN PITO Y SIN FLAUTA

MARIANELLA SALAZAR
Con la caída de los precios del petróleo a Cuba se le cayó el negocio redondo de revender el petróleo y los productos refinados venezolanos en el mercado internacional.

Después de succionar nuestros recursos y convertirnos en un país depauperado, el régimen de los Castro garantizó su sobrevivencia con los acuerdos con Estados Unidos y Canadá, además de la Unión Europea, aunque ello significará una apertura hacia formas democráticas. Raúl no es Fidel, como él, también tiene una pesada carga de tiniebla, pero quiere pasar a la historia como el hombre que propició la transición de la dictadura comunista hacia la democracia, y ha venido abriendo a Cuba a los negocios con el sector privado. Hugo Chávez siempre fue una piedra en el zapato para normalizar las relaciones con Estados Unidos; sin embargo, durante su enfermedad Raúl adelantaba negociaciones. Lo hemos escrito, en mi columna del 16 de mayo 2012 publiqué lo informado por mi fuente en La Habana: “Cuba trabaja en un acercamiento con Estados Unidos, gestiona una cita de su canciller con la secretaria Hillary Clinton y esperan por una reunión Obama-Raúl”. Fue una operación secreta que comenzó hace cuatro años aproximadamente. Para facilitarlo, la primera decisión que tomó Raúl fue prohibir el tráfico de droga y lavado de dinero de la guerrilla colombiana a través de Cuba, que lo hacían protegidos por Fidel y Chávez; entonces la comercialización se mudó a Honduras con el gobierno de Zelaya. La oportunidad se dio al ganar Obama su segundo período y llegar el papa Francisco, que como jesuita representa la avanzada en la Iglesia, y los demócratas en Estados Unidos a una izquierda moderada. Con el deterioro de Fidel -en plena demencia senil-, Raúl empezó a trabajar para arreglar las relaciones con el “imperio”.

El primer sorprendido con el anuncio de Obama y Raúl fue Maduro. El día anterior, Raúl le había mandado el guion para que atacara al imperio por las sanciones impuestas a sus funcionarios y se desmadró como un loco furioso en su discurso del pasado 15 de diciembre. Al día siguiente, ante el hecho histórico de impacto mundial, se quedó con los ojos claros y sin vista, sin pito y sin flauta. Cilia solo gritó “traidores” cuando vio a Raúl en su alocución anunciando la apertura con Obama. Desde el miércoles han llamado por teléfono a Raúl Castro y hasta el sábado no le había contestado, tuvieron que anunciar que irían personalmente a Cuba y enseguida Raúl dio unas declaraciones en contra de las sanciones estadounidenses a funcionarios venezolanos para calmarlos, pero fue un saludo a la bandera para continuar raspando la olla. Lo que está muy claro es que no podrán contar con Raúl para defenderlos en caso de una salida forzosa provocada por un estallido social o ser obligados a renunciar. Cuidado les niegan asilo político cuando tengan que salir corriendo, porque Raúl no quiere más problemas con los gringos y está claro quien tiene ahora el liderazgo regional que Venezuela perdió en manos de Maduro.

Tic tac

La semana pasada se reunió el Alto Mando Militar para analizar el efecto del salto de talanquera de Raúl Castro en el oficialismo y coincidieron en el debilitamiento de Maduro, lo cual favorece la reelección de Diosdado Cabello en la Asamblea Nacional, quien sería el presidente constitucional hasta unas nuevas elecciones, si se produce la salida de Maduro. El Alto Mando también analizó mi columna de la semana pasada “No pasa de febrero”; algunos opinaron que no llegará a esa fecha -como muestra, este lunes los tupamaros y colectivos evitaron saqueos en Catia-, los militares quieren evitar un Caracazo y la única vía para impedirlo será presionar por la renuncia pacífica de Maduro. Aprovecharán la calma navideña para replantearlo.

Esta saga continuará en 2015. ¡Feliz Navidad!

Marianella Salazar
msalazar@cantv.net
@AliasMalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 29 de marzo de 2014

MARIANELLA SALAZAR: VENEZUELA INCONSTITUCIONAL, ARTILLERÍA DE OFICIO

Maduro y Cabello decidieron darle el palo a la lámpara.

PALO A LA LAMPARA
Les resbala que los llamen dictadores, que la comunidad internacional se haya enterado de la verdadera naturaleza del régimen de fuerza militar que impera en Venezuela, donde el dúo perverso aplica el terrorismo de Estado. Precisamente, en los estados donde los ataques a los estudiantes y la sociedad civil han sido más violentos y espeluznantes, tienen gobernadores militares –Táchira y Carabobo– o provienen de los brazos paramilitares que apoyan la revolución, como el gobernador tupamaro del estado Mérida.

Han ido demasiado lejos en su depravación de la justicia, no guardan siquiera las formas; metieron presos sin juicio previo ni derecho a la defensa a los alcaldes de San Cristóbal, Daniel Ceballos, y Enzo Scarano, de San Diego (Carabobo), en juicios exprés amañados, realizados por un envilecido Tribunal Supremo de Justicia que no respeta el Derecho.

Al dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, preso ilegalmente en Ramo Verde, también le han negado las pruebas a la defensa en el juicio. Es el fin de Venezuela como Estado constitucional. La autonomía universitaria es violada por contingentes militares que ametrallan con sus bombas lacrimógenas el recinto de la Universidad Central de Venezuela y por los colectivos armados, que no solo impidieron marchar a los estudiantes el pasado 13 de marzo, siguieron sembrando el terror posteriormente al desnudar y herir gravemente a un grupo de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, que estaban reunidos en una asamblea.

El incendio planificado en la sede de la Unefa, en San Cristóbal, para culpar a la oposición y denunciarla ante organismos internacionales es un burdo montaje, no podrán valerse del incendio para su propia ventaja, porque se trata de una universidad militar fuertemente custodiada en una ciudad que se encuentra militarizada.

Además de los asesinados con certeros disparos a la cabeza, hay heridos, desaparecidos, detenidos y torturados, casos muy bien documentados por el Foro Penal Venezolano que serán llevados a instancias internacionales, donde algún día se hará verdadera justicia.

Caso María Corina

El linchamiento contra la valiente diputada opositora María Corina Machado, el grosero despojo de su inmunidad parlamentaria, la prohibición de entrar en el hemiciclo de la Asamblea Nacional y la advertencia de que será detenida y enjuiciada por traición a la patria, entre otros cargos, no solo es un pase de factura por ir a la OEA a denunciar la violación de los derechos humanos en el país, es parte de un antiguo plan diseñado en La Habana para neutralizarla y silenciarla como líder. No tiene nada raro que al capitán Diosdado Cabello se le ocurra revocarle la nacionalidad venezolana por aceptar la representación de Panamá en la OEA.

El artículo 191 de la Constitución empleado contra María Corina también es aplicable al propio Cabello, que aceptó el ascenso a Capitán y se reincorporó como activo a la Fuerza Armada Nacional, o al diputado del PSUV Abdel el Zabayar, que el año pasado se sumó a las tropas sirias para defender el régimen del dictador Bashar al Assad y no perdió su cargo de diputado.

María Corina no debe entregarse como hizo Leopoldo López y quedar reducida a una celda, exponiéndose a sufrir los horrores que vivió la jueza María Lourdes Afiuni, ni distanciarse con un exilio. Debería analizarlo bien y pasar a la clandestinidad, para que desde allí organice la resistencia conjuntamente con el general Antonio Rivero y el dirigente Carlos Vecchio, que les hacen honor a los grandes líderes democráticos que desde la clandestinidad se enfrentaron con la dictadura perezjimenista.

Marianella Salazar
msalazar@cantv.net
@AliasMalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 21 de agosto de 2013

MARIANELLA SALAZAR, LOS DÍAS CONTADOS, ARTILLERÍA DE OFICIO

Como en Venezuela ya no se produce nada, ni siquiera la gasolina -que estamos importando para abastecer el mercado nacional y cumplir los irracionales acuerdos con otros países -, los dólares son el único instrumento para resolver la agobiante crisis alimentaria y de todo tipo de necesidades básicas que estamos sufriendo.

En poco más de cien días de gobierno, el equipo de Nicolás Maduro se las ha ingeniado, con unos controles disfrazados de subastas, para disparar el precio de la divisa estadounidense a precios inalcanzables en el mercado paralelo, que es el único que puede aliviar a los importadores, el comercio y los ciudadanos necesitados de algún un bien, incluso de primera necesidad, que no se consiguen en Venezuela.

La escasez de alimentos, medicinas, papel (higiénico, resmas para oficinas, para publicaciones, etc), además de la crisis hospitalaria y los cierres de progresivos de servicios de salud en centros privados, será cada vez peor y aunque la población se encuentra desmovilizada, en una aparente resignación, el disgusto por el rumbo que Maduro le está dando al país es demasiado grande. En cualquier momento saltara la chispa que incendiará la pradera, como ha sucedido en otros países, por mucho menos de lo que sucede en Venezuela. Hay que recordar que hace pocas semanas, unpaís que se presenta como modelo de progreso económico y social como Brasil, por un pequeño aumento en el valor del pasaje de autobús se desataron grandes protestas, con hechos violentos, que movilizaron multitudes, que salieron a las calles sin líderes identificables, ni una agenda, pero unidas por un sentimiento común de gran insatisfacción. En Venezuela como no existe crecimiento económico, oportunidades de empleo, hay una permanente devaluación de la moneda, escasez e inflación -solo en alimentos supera 70%-, las expectativas de mejorar la calidad de vida se ven frustradas. La gente está preocupada por el futuro, la mayoría de las encuestas revelan que el venezolano piensa que las cosas van a empeorar más de lo que están.

Es tal el drama en la clase media, que muchos han tenido que retirar las pólizas médicas o de automóviles porque no consiguen como pagar las mensualidades sin tener que reducir el pan de la boca a sus hijos. La familia venezolana vive día a día el drama de subsistir y de salvar la vida, de manos de la delincuencia, cada vez más desenfrenada y a prueba de planes gubernamentales como el de Patria Segura. En ese contexto, ¿cuáles son las perspectivas que le esperan a los jóvenes en un país plagado de calamidades públicas, sin oportunidad de trabajo, ni poder disfrutar de la vida a la que tienen derecho, sin esa terrible “sensación” de inseguridad?.

La paciencia tiene un límite y los responsables de la destrucción de nuestras industrias básicas, del saqueo a la nación, que han hecho posible ésta situación de agobio, no podrán distraernos con poderes especiales para perseguir una corrupción auspiciada y protagonizada desde el alto poder. La oposición no puede perder la oportunidad de debatir sobre la corrupción con Nicolás Maduro, porque de la apropiación de los dineros públicos solo puede dar cuenta el gobierno.

Con el debate sabríamos cómo surgió la llamada “boliburguesía”, por qué se han negado a investigar el hallazgo de miles de toneladas de alimentos descompuestos en Pdval o los que se registran en Cadivi, la industria petrolera y en la eléctrica, por citar algunos casos. La falsa campaña anticorrupción de Maduro no es más que un trapo rojo para desviar la descomunal crisis económica, que será el detonante para desalojar a Maduro definitivamente del poder.

msalazar@cantv.net
@AliasMalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,