BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALEXIS ORTIZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEXIS ORTIZ. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2015

ALEXIS ORTIZ, DE COMO CHADERTON SE HIZO CARICATURA DE SI MISMO, DESDE ESTADOS UNIDOS,

Cuando era un liceísta veía con respeto al universitario Roy Chaderton, compañero en las lides social cristianas, porque él era culto, rebelde y contundente a la hora de desenmascarar el dogma comunista que por entonces revoloteaba.

Años más tarde conversé con Roy varias veces en Caracas, Ginebra y Londres, y me siguió pareciendo un tipo intelectualmente denso, aficionado a la democracia y el libre mercado.

Pero la decadencia de Roy arrancó con su conversión en diplomático. Es que para él ese oficio siempre fue una estratagema para vivir como rico, con poca producción y mucha comodidad laboral. Además comenzó a ensayar una afectación cada vez más cercana a la fatuidad.

En las labores diplomáticas en tiempos de la Democracia Civil, Roy, con una mezcla de talento y obsecuencia, fue escalando posiciones. No llegó a ministro porque su regusto por la dolce vita le impidió concentrarse en su trabajo, reclamo de un objetivo de esa jerarquía.

Pero he aquí que Venezuela fue emboscada por el castrochavismo y Roy, sin tardanza y sin pudor, se entregó a los delirios de caudillo mundial del comediante eterno Chávez Frías. Para que lo hicieran canciller y lo mantuvieran en el disfrute diplomático, el otrora joven rebelde se convirtió en un mercenario obediente.

Chávez y Maduro humillaron a Chaderton porque lo sabían insincero y arribista. Y él a su vez los desprecia por ignorantes, ordinarios y calenturientos. Es un pacto de embusteros recelosos.

Vi en NTN 24 el video del discurso de Roy Chaderton en la OEA, en el debate por el atropello hitleriano de Nicolás Maduro a los humildes y pacíficos colombianos de la frontera. Fue un speech caótico y patético. En el tono anacrónico y aburrido de la ultraizquierda que más de una vez derrotamos en la Universidad.

Ahora Roy Chaderton es una caricatura de sí mismo. El de la rebeldía juvenil se murió. Y como hubiera dicho Jorge Luis Borges, “muerto ya no es ni el fantasma que antes era”. 

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@AlexisOrtizB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 20 de agosto de 2015

ALEXIS ORTIZ: SALAS ROMER, QUIERO VER ALEGRE A MI PAÍS

 “Anoche tuve un  sueño. Pude ver, que en medio del indetenible descenso de los precios del petróleo, habíamos logrado darle la vuelta a la crisis. La industria y la agricultura operaban con asombro y vigor y las exportaciones no tradicionales crecían exponencialmente. Soñé que habían vuelto la seguridad y el orden, que crecían las posibilidades de empleo, que sonrisas afloraban en las calles al ver a Venezuela renacer” Henrique Salas Romer.

En esta hora encogida de la Venezuela martirizada por la pesadilla castrochavista, algunos compatriotas se empinan con el fervor de los optimistas, a pesar de todo. Entre ellos, Henrique Salas Romer, emblema del proceso de descentralización y el buen desempeño de un gobernante regional, en los inolvidables tiempos de la Democracia Civil.

Salas Romer sufre hoy el destierro por la paranoia de ese banderillero de Raúl Castro que es Nicolás Maduro, quien lo acusó de intenciones de magnicidio, junto a otros dos venezolanos, Gustavo Tarre Briceño y Diego Arria, como Salas insospechables de violencias o ilegalidades.

Pero Salas Romer no es de los hombres que se doblan o se esconden. Me consta que desde la distancia siente diariamente a la Venezuela que sufre, y discierne soluciones para sus calamidades más devastadoras. Con él se puede contar para la reconciliación de los venezolanos y el rescate de la convivencia democrática.

En el año aciago de 1998, Henrique Salas Romer representaba el cambio y la modernidad. Venía de encabezar un gobierno estadal modelo de nuestro discurrir democrático y lucía las prendas de la experiencia, la preparación y la tolerancia.

Sin embargo los electores, tras una emboscada mediática y  caudillista,  optaron por el representante del viejo mesianismo demagógico. Los votos por el impresentable Chávez y no por Salas Romer, terminaron siendo una desgracia insufrible para Venezuela.

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 13 de agosto de 2015

ALEXIS ORTIZ, ESTADOS UNIDOS CON LOS DÍAS CONTADOS, DESDE EEUU

“Mientras las personas crean en el sistema, encuentren espacios para desplegar sus sueños, obtengan incentivos morales y perciban una recompensa material razonable para sus esfuerzos y desvelos, Estados Unidos continuará su marcha triunfal por la historia”. Carlos Alberto Montaner.

 “Es el año de los nuevos comunistas, el tiempo en que todo desaliño intelectual es tomado por novedad salvadora”. Carlos Herrera.

 “Compramos lo que no necesitamos, con el dinero que no tenemos, siguiendo anuncios en los que no creemos para impresionar a gentes a las que no queremos”. Francisco Javier Muller.

          Hace unas semanas Carlos Alberto Montaner, con esa su lucidez tan rutilante, escribió un artículo que pulveriza el contumaz afán de las aves agoreras migratorias, que cada temporada anuncian la caída final del liderazgo geopolítico norteamericano.

          Si la historia tuviera leyes podríamos advertir con facilidad que todos los imperios universales, desde el Egipcio de Ramsés y otras dinastías, el griego macedonio de Alejandro, el romano de los césares, el chino mongol de Gengis Kan y sus herederos, el efímero de Bonaparte, el turco otomano y el británico, tuvieron una decadencia y un cierre que sus líderes postreros no fueron capaces de percibir y detener.

          Todavía y por un largo tiempo más, como lo reconoció Rubén Dario en su Salutación a Roosevelt, “los Estados Unidos son potentes y grandes…”. No es realista entonces esperar la pronta debacle de un país con extensa geografía, demográficamente numeroso y diverso, apegado al Imperio de la Ley, al pluralismo, el libre comercio, la productividad y la innovación; y además, poderoso militarmente y capaz de corregir sus errores sin saltarse la Democracia.

          Pero siempre hay signos, anuncios, señales deletéreas que de no ser detectadas y controladas a tiempo, por la sociedad entera y no solo por los mandamases de la política y la economía, pueden ser causa eficiente de un futuro desplome del liderazgo mundial norteamericano.

          Voy a intentar describir algunas de esas distorsiones que, sin caer en necios pesimismos, considero inquietantes:

El circo cosmopolita.

Ya la clarividencia de Mario Vargas Llosa nos alertó: la vida moderna nos sumergió en la “civilización del espectáculo”. Hoy en día la política, la religión, los negocios, la academia todo irremisiblemente se convierte en show, en un circo envolvente y ominoso.

 Los medios de comunicación social, las redes sociales, los líderes, los pastores religiosos, los periodistas y los lectores, los maestros, los capitanes de empresa, los generales y sargentos, los poderosos y sus oponentes, los guerrilleros, los indignados, los multitudinarios consumidores, son regocijados protagonistas de la enorme distorsión circense.

          Claro que tal calamidad no es exclusiva de los Estados Unidos. Es un signo de la existencia postmoderna y globalizada. Pero es una amenaza, por su contenido de trivialidad y desapego al prójimo, para la convivencia democrática.

          Para los medios de comunicación y las redes sociales, el escándalo, lo negativo, la frivolidad es la noticia. Las doctrinas, programas, ideas trascendentes son fastidiosas y prescindibles. El debate, esencia de la Democracia, ha quedado reducido a los escarceos de la académia y a respetables publicaciones marginales.

          En la política se ha desenfrenado un electoralismo sin rubor. Se impuesto el vicio de la encuestomanía. Los líderes, sus asesores electorales y los magnates de los medios de comunicación social, ya no tienen programas sino respuestas acomodaticias a lo que los sondeos revelan como interés del público.  Ahora se ofrece lo que la gente, los electores, los televidentes, quieren escuchar o ver. No importa que sea una falacia. Ya escasean los estadistas, periodistas y editores, dispuestos a correr el riesgo de orientar a la gente en positivo, de atreverse a defender la verdad, de ser impopular, de usar las encuestas para el provecho y no la manipulación de los ciudadanos.

Plutocracia y capitalismo salvaje.
  
No cabe duda, en la carrera histórica el capitalismo como instrumento de desarrollo de las naciones y de rescate de gente de la pobreza, demostró ser muy superior al socialismo. Se cumplió la profecía de Winston Churchill:

“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia, la prédica de la envidia, y su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria”.

China, Vietnam, algunos países escandinavos, Francia, Grecia, Uruguay, Chile (y hasta Cuba que busca una salida al fracaso de su comunismo), aunque proclaman distintas versiones del socialismo, en la práctica cotidiana abrazan el modo de producción capitalista (la economía de mercado), aunque varios de ellos se resisten a la Democracia.

Pero la opción frente al capitalismo en su versión salvaje, donde impera la codicia, corrupción, el consumismo desorbitado, la falta de compasión por los más débiles, el desacato a la naturaleza, la supersticiosa creencia de que el mercado lo resuelve todo, es otro tipo de capitalismo, ese que desde los tiempos de León XIII reclamó la función social de la propiedad y el derecho de los trabajadores a poder vivir de su trabajo, ese que llamó capitalismo solidario el tratadista venezolano Emeterio Gómez y del cual son vanguardistas entre otros, Muhammad Yunus, Bill Gates, Warren Buffet y vocero luminoso el Santo Padre Francisco.

El capitalismo plutocrático, insaciable e implacable en su afán de riqueza, contaminador del ambiente, socio de potentados desprovistos de amor al prójimo como Donald Trump, Carlos Slim y Silvio Berlusconi, promotores de las campañas electorales basadas en el abuso publicitario y la compra de votos, ese es una amenaza para la sobrevivencia del sistema democrático, no solo del norteamericano, porque le crea popularidad fácil a los demagogos, salvadores de la patria, mesías, populistas de todas las pelambres.

Veneración de la violencia



Otro de los peligros contemporáneos en Estados Unidos y otras latitudes, es la veneración de la violencia, el amor a las armas, la fe en la guerra, la renuncia a resolver los diferendos por la vía del diálogo y las negociaciones.  

No sólo son violentos los homicidas de ISIS, Al Qaeda, Hamas, Boko Haram, Hezbola, los fascistas de ETA, maoístas de Sendero Luminoso, talibanes de Afganistán, los narcoguerrilleros de las FARC, ELN y los Paracos, la Hermandad Musulmana… sino que también lo son las dictaduras de Zimbabue y Gabón, los gobiernos delirantes de Irán, Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia y, desde luego y aunque su intención pueda no ser deliberadamente criminal, los defensores a ultranza del anacrónico armamentismo social en Estados Unidos y los extremistas religiosos de Israel y del Tea Party.

Los deportes violentos, los juegos electrónicos para niños que banalizan el asesinato individual y colectivo, la exaltación del pistolerismo, los maltratos a las minorías, la siembra de odio, el descarado enfrentamiento a los agentes de la Ley, son una plataforma robusta para la consolidación de una cultura del arrebato y el belicismo.

Aislacionismo electorero

Un país líder de la Democracia mundial, con ineludibles responsabilidades planetarias, no puede jugar a la introspección y el distanciamiento, a encerrarse en sí mismo. Aunque sabemos que en EEUU el aislacionismo tiene un pedigrí que le viene de algunos padres fundadores.

Ni policía del mundo ni desdeñoso de sus compromisos, sin deslices intervencionistas, los Estados Unidos tienen la obligación de promover la Democracia, el pluralismo, la tolerancia, el libre comercio, la libertad de expresión y otras prendas civilizatorias por todos los meridianos y paralelos de la tierra.

Es dramático que muchos parlamentarios norteamericanos, que hacen bien es cumplirle a sus electores, proclamen sin ambages que toda política es local, que a ellos lo único que les interesa es lo que piensen sus votantes, porque después de todo su objetivo dominante es ser reelectos. Y al mundo que se lo lleve el diablo o vea lo que pueda hacer.

Y en arreglo con el exagerado localismo, encontramos la radicalización de posiciones, generalmente por necesidades electorales e inmediatismo, que empobrece al bipartidismo, arruina el acuerdo para las exigencias estratégicas de la nación, que debe prevalecer entre republicanos y demócratas.

Bueno, Estados Unidos sobrevivirá como gran potencia democrática por un tiempo largo, eso es obvio, pero su sociedad no debe descuidar atajar a tiempo las desviaciones que la amenazan. Eso es lo que conviene a la humanidad global.

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 6 de agosto de 2015

ALEXIS ORTIZ, !FUERA CORREA FUERA!

“Tantas veces me mataron,
tantas veces me morí,
sin embargo estoy aquí
Resucitando”.

María Elena Walsh
Cantautora argentina.


Los caudillos del neo comunismo manipulados desde La Habana, Beijing, Moscú y Teherán: Evo Morales, Daniel Ortega, Lula Da Silva, Nicolás Maduro, Cristina Kirchner, Manuel Zelaya, Andrés López Obrador, Dilma Rousseff, el obispo Lugo… son una calamidad; pero si alguno de ellos es despreciable, es Rafael Correa, un tipo engreído, mediocre e insolente, que martiriza a los ecuatorianos desde la presidencia de la República.

El viernes pasado asistí en Hialeah a un acto de protesta de los ecuatorianos de la diáspora, contra Correa, llamado también el Cuentero de Carondelet (1).

 Llevaron la voz cantante en el evento, llamado ¡FUERA CORREA FUERA!, tres líderes patriotas de alto vuelo:

Andrés Páez Benalcázar, valiente y lúcido jurista y diputado, convertido en estos días en emblema de las movilizaciones callejeras contra Correa.

Carlos Vera, prestigioso y carismático periodista de televisión, con sus denuncias, artículos y libros escritos, una piedra en el zapato del insufrible Correa.

Emilio Palacio, perseguido con saña por Correa, símbolo de la libertad de expresión atropellada por ese furioso caudillo neo comunista.

El mandamás de Ecuador sustentó su abuso de poder en el control de los medios de comunicación y el cercenamiento del derecho ciudadano a la libre expresión; la represión abierta contra los disidentes; el soborno social masivo pagado con la elevada renta petrolera; la corrupción de dirigentes y militares; y el desenfreno de la demagogia, las mentiras y los trucos. O sea, el manido formato del neo comunismo o dictadura electoral.

Pero en los últimos meses el santo se le volteó a Correa. La gente se cansó de los atropellos y los ciudadanos, pobres, ricos y de clase media, están en la calle indignados con este capataz nacional. En las recientes elecciones locales recibió una paliza. Mermó su capacidad de compra de conciencias con el desplome de los precios petroleros, ahora le queda fingir que quiere diálogo, antes de lanzarse de nuevo a la represión y el fraude.

Rafael Correa se creía el amo de Ecuador. Alardeaba de haber destruido a sus adversarios. Estaba seguro de una reelección indefinida. De súbito se encontró, como el personaje castizo, con que: “Los muertos que vos matasteis gozan de buena salud”.

La unidad de la oposición democrática ecuatoriana reluce con vigor. En pié de lucha andan sin miedo y sin prepotencia, además de Páez Benalcázar, Vera y Palacio, figuras respetables como Guillermo Lasso, Jaime Nebot, Lourdes Tibán, Salvador Quispe, Cinthia Viteri, Mario Pazmiño, Paul Carrasco…

(1). (Cuentero) mentiroso del palacio de gobierno de Quito, llamado de Carondelet.

Alexis Ortiz
alexisortiz9347@gmail.com
@AlexisOrtizB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 31 de julio de 2015

ALEXIS ORTIZ, OPOSICIÓN DEMOCRÁTICA SENSATA, DESDE ESTADOS UNIDOS,

El pueblo va unido en diciembre, con una sola tarjeta electoral, en busca de una salida legal y reconciliadora para la Venezuela martirizada por el neo comunismo chavista

          En estos tiempos de exaltación de la anti política y empeño mediático en la descalificación de los partidos, es de justicia hacerle un reconocimiento a los líderes democráticos (Capriles, López, Ledezma, María Corina, Pablo Pérez, Ramos Allup, Henriquez, Borges, los Salas, Torrealba, Aveledo, Ocariz, Smolansky, Fernández, Martín, Velázquez  y otros como ellos), por la sabia decisión de preservar la unidad electoral mediante la aprobación de una tarjeta única para enfrentar al castrochavismo.

          Raúl Castro, su monaguillo Nicolás Maduro y su mozo de espadas el narco gorila Cabello, no tiene manera de ganar las elecciones parlamentarias de diciembre. El fracaso del neo comunismo chavista es inocultable: Venezuela padece la inflación más alta del planeta; la destrucción deliberada del aparato de producción privado nos hundió en el desabastecimiento más espantoso, el desempleo y el incremento de la pobreza (el empresario Vicente Brito reveló que 23 millones de compatriotas tienen ingresos por debajo del costo de la canasta alimentaria básica); la delincuencia, financiada y protegida por el gobierno, es la dueña de las calles y la vida de la gente; y, algo igual de bochornoso, la corrupción se desenfrenó en el potro de la impunidad.

          Con este panorama al gobierno castrochavista solo le queda  reprimir, el soborno social (la compra masiva de votos financiada por China, Rusia, Irán y Brasil), la violencia de sus bandas fascistas contra los ciudadanos desarmados, todas la modalidades del ventajismo y el abuso de poder, como esa de inhabilitar a los candidatos de la oposición democrática con mayor capacidad de convocatoria, el atiborramiento publicitario, más líderes encarcelados…

          Pero con ninguno de esos atropellos el castrochavismo podrá salvarse de la derrota que los votantes le  propinarán en diciembre. Su única esperanza es lograr la división del pueblo. Que la oposición democrática pierda la noción de la importancia de la unidad.

        Pero  nuestros líderes no son idiotas, no van a caer en la trampa del castrochavismo. Todo lo contrario, con la gerencia inteligente de las diferencias que es necesario se presenten entre demócratas, el pueblo va unido en diciembre, con una sola tarjeta electoral, en busca de una salida legal y reconciliadora para la Venezuela martirizada por el neo comunismo chavista. 

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 28 de mayo de 2015

ALEXIS ORTIZ, ! ASI FUE COMO EL COMUNISMO CUBANO CONVIRTIO A VENEZUELA EN SU COLONIA!

Ellos saben que su peor enemigo es la unidad de la oposición, por eso se proponen destruirla. Para eso cuentan con la cándida complicidad de compañeros desprevenidos…o demasiado astutos.

En los años sesentas del siglo que recién se no fue, el déspota cubano Fidel Castro intento conquistar a Venezuela, con una guerrilla entrenada, armada y financiada por él. El presidente Rómulo Betancourt, con el apoyo de Caldera y su partido, derrotó política y militarmente a Castro y la Democracia venezolana se salvó por cuarenta años.

Pero una tarde de hace un poco más de una década, en el jardín biodiverso tropical de su casa nos dijo cierta vez el doctor Enrique Tejera París, ese venezolano de lujo, al finado y gran amigo Angel Zambrano y a mí:

“Es algo nunca visto e irrepetible en la historia. Gracias a que Hugo Chávez se fascinó con Fidel Castro, Cuba, un país más pequeño, con menos recursos y tiranizado, sin disparar un tiro ni invertir un dólar, se apoderó de Venezuela, una nación más grande, rica y libertaria.

Vale la pena rasgar un poco el proceso que nos condujo a tal bochorno:

Chávez engreído manipulable.

El mañoso autócrata cubano Castro, no tardó en percatarse que Hugo Chávez se había enamorado de él como una candorosa quinceañera. Y también se dio cuenta que el ego de Chávez era superlativo y que añoraba ser el sucesor de Fidel como héroe de los calenturientos de la tierra.

Entonces Fidel y Raúl, con la colaboración de sus antiguos agentes Alí Rodríguez Araque, Nicolás Maduro y José Vicente Rangel, se dedicaron a manipular el ego del patético caudillo venezolano, haciéndole creer que era un líder mundial y, lo más triste, convenciéndolo de que él debía entregarse a la asesoría cubana para mantenerse ad infinutum en el poder.

Así fue como Chávez, ambicioso y lerdo al mismo tiempo, les entregó el control de Venezuela a los comunistas cubanos: Regalo de petróleo, dominio de la seguridad y el espionaje policial, la represión, las importaciones, el registro civil, la medicina, distribución de alimentos, reparto de las obras públicas y hasta de las Fuerzas Armadas…

Y los Castro fueron tan crueles con el incondicional que les resultó Chávez, que lo dejaron morir, no sin antes convencerlo de legarle el poder a un hombre de ellos, entrenado por ellos y obediente a La Habana, otro resentido social: Nicolás Maduro.

Lucha de clases y crispación social  

Fidel y Raúl Castro metieron en la cabeza, confusa y saturada de ignorancia de Hugo Chávez, la estrategia de la lucha de clases, de estimular el odio y la división social. El maniqueísmo de pobres buenos y ricos malos (socios del “imperialismo”) (*).

Ese odio de clases incluye maltratar hasta la desesperación a la clase media. Porque suele ser la clase promotora de cambios y de resistencia a los autoritarismos que en el mundo han sido. La idea es simple: agobiar a la clase media para que se deje dominar por la rabia y se vuelva imprudente, lo que justificaría la represión contra ella; o se desespere hasta el pesimismo y se vaya del país.

También forma parte de la maniobra canalla, desbaratar la producción privada, decapitar al empresariado, para que la gente se acostumbre al soborno social, a ser limosneros del estado. Los grandes tratadistas, desde Locke, Adam Smith y Francisco de Miranda hasta Karl Popper, han demostrado que la propiedad privada es una garantía para la libertad y el progreso de los ciudadanos.

Implantación del miedo y la impotencia

Represión masiva y despiadada, corrupción desenfrenada e impune de los gobernantes, hegemonía comunicacional, desabastecimiento dirigido especialmente contra la clase media, alianza descarada con los terroristas de distintas pelambres y con el narcotráfico, son las componentes de la tercera clave estratégica del castrochavismo para asegurar su dominio continuista.

El objetivo es sembrar el miedo y la desazón en el pueblo inteligente de todas las clases y sectores. Lograr que acepten su tragedia como algo natural, como una fatalidad. Procurar que la gente se resigne, pierda el impulso de lucha y se dedique a la sobrevivencia precaria a que la escasez obliga.

Y como era de suponer, el castrochavismo actúa con deliberada perseverancia y disimulo para dividir al pueblo opositor y para sembrar el virus de la antipolítica. Intriga para distanciar a los que deben luchar juntos. Para aprovechar las legítimas diferencias que pueda haber entre los dirigentes democráticos. Ellos saben que su peor enemigo es la unidad de la oposición, por eso se proponen destruirla. Para eso cuentan con la cándida complicidad de compañeros desprevenidos…o demasiado astutos.

Luce raro, pero en verdad el imperialismo que hoy padece Venezuela es el cubano.

Alexis Ortiz
alexisortiz9347@gmail.com
@AlexisOrtizB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 17 de febrero de 2015

ALEXIS ORTIZ, AMÉRICA LATINA, BIDEN, OBAMA

“En los Estados Unidos cuando yo decía que no era comunista, se sentían visiblemente defraudados y cuando yo decía que quería mucho a ese país, me miraban con asombro. Para ellos mi deber como sudamericano, era ser de izquierda y aborrecerlos”. Jorge Luis Borges.
Extraviados como vivimos en medio de nuestros apremios cotidianos, los latinoamericanos no hemos explorado las enormes posibilidades que nos podría brindar la designación que viene de hacer Barack Obama, del vicepresidente Joe Biden como enlace con la América Hispana.
El recorrido de la relación entre las dos Américas, del Norte y el Sur, hALEXIS ORTIZ, OBAMA, BIDEN Y LA AMÉRICA LATINAa sido una secuencia de desencuentros. Hasta ahora todas las tentativas de acercamiento no han podido lograr consistencia y continuidad.
En los respectivos procesos de independencia, el tratamiento fue desigual, a través del ejército español hubo una presencia de oficiales criollos, Francisco de Miranda por ejemplo, en el norteamericano; pero EEUU no supero el desgano con respecto al nuestro hasta que este no fue exitoso.
Los obstáculos
Aparte de la herencia mutua de la rivalidad anglo-española, de las distancias en materia de lengua e instituciones, aparecen otras diferencias nutridas por el tiempo, como los resentimientos y hasta envidias nuestras y la displicencia aislacionista primero y después las agresiones norteamericanas, que explican en una buena medida porque las dos Américas no logrado juntar sus caminos.
Además y sobre todo, un propósito de integración debe arrancar  de una cosmovisión común, de un proyecto histórico compartido. Aunque alguien, el más exitoso, debe tomar la iniciativa integracionista sin pretensiones hegemónicas y respeto a la diversidad.
Hoy en día la creación de ese espacio integrado continental para el progreso común, pero especialmente de los más rezagados, tiene como exigencias inevitables que los estados cumplan todos lealmente la Carta Democrática Interamericana, practiquen sin ambages la economía abierta y el libre comercio, respeten los derechos humanos (señaladamente la libertad de expresión), resuelvan pacíficamente los diferendos y promuevan un desarrollo ambientalmente sustentable.
Varios Intentos fallidos
Nosotros desde el Congreso de Panamá en 1826 hasta el ALBA desangelada de estos tiempos, hemos buscado integrarnos excluyendo a los Estados Unidos y Canadá. El paso de las décadas y los siglos ha demostrado la improductiva ingenuidad de ese propósito.
Mientras que los Estados Unidos han hecho sus intentos, disímiles, descontinuados y hasta ahora inútiles, veamos:
Doctrina Monroe. El quinto presidente de EEUU, James Monroe, formuló en 1823 esta política, para evitar que el pacto de las monarquías europeas de la Santa Alianza, recuperara las colonias que se habían emancipado en América.
La doctrina no fue un fracaso pero terminó favoreciendo la vocación expansionista norteamericana en el Nuevo Mundo independiente.
Gran Garrote. El hiperbólico mandatario Teodoro Roosevelt solía recomendar: “Speak softly and carry a big stick: you will go far” (Habla suave pero carga un gran garrote: llegarás lejos).
Este presidente de impulsos imperialistas, dividió a Colombia para controlar el Canal de Panamá, intervino en República Dominicana, Cuba y Honduras y, de tal modo, contribuyó al alejamiento y la tensión entre las dos Américas.
Buen vecino. El malestar producido por el Gran Garrote, más la necesidad de alianza continental contra el desafío nazi-fascista de la Segunda Guerra Mundial, llevaron al presidente Franklin Delano Roosevelt a aliviar la relación de EEUU con Latinoamérica.
Fue un intento bien intencionado pero sin destino al día siguiente de la finalización de la Guerra.
Panamericanismo. Inspirado en la Doctrina Monroe, se proponía la creación de un bloque comercial y político del Nuevo Mundo, con exclusión de Europa. Con el tiempo dio lugar a instituciones integradoras como la Organización de Estados Americanos (OEA), creada en 1948 y el TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca).
Se puede decir que contra el Panamericanismo conspiraron las diferencias ideológicas, los distintos niveles de desarrollo económico y defensivo, la Guerra Fría (confrontación de EEUU con el comunismo soviético) y la proliferación de dictaduras en Latinoamérica (hoy esas dictaduras se disfrazan de democracias con el llamado Socialismo del Siglo XXI o Neocomunismo).
Alianza para el Progreso. El carismático presidente John F. Kennedy trazó este programa para una década (1961-1970). Al frente colocó al experto boricua Teodoro Moscoso. Se proponía invertir 20 mil millones de dólares en educación salud, vivienda, control de la inflación, mejora de las balanzas de pago, fortalecimiento de la iniciativa privada y defensa de la democracia.
Desafortunadamente esta alianza de rango estratégico, no sobrevivió al asesinato en 1963 del presidente Kennedy.

Iniciativa para las Américas. Fue un programa bipartidista, de los presidentes George Bush (padre) y Bill Clinton. Pretendía, entre otros fines, un acuerdo energético hemisférico. Aunque pasó sin pena ni gloria, dio pie para la propuesta del ALCA.
El ALCA. En principio fue la más ambiciosa tentativa de integración comercial del continente. Con ella las administraciones de Clinton y George Bush (hijo), se proponían la reducción de la pobreza y la protección de los derechos humanos. Incluía a todas las naciones con excepción de Cuba (por su tiranía comunista) y arrancó para no llegar a su destino, en Santiago de Chile en 1998.
La terquedad de EEUU en materia agrícola y la irresponsabilidad de varios gobiernos latinos, hicieron sucumbir al ALCA. En la práctica fue sustituido por acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y algunos de nuestros países.
¿Será Obama-Biden otra oportunidad?
En rigor el presidente Obama no ha formulado una política coherente, global e intencionada para América Latina. Pero el nombramiento de Biden levanta una esperanza.
Si el vicepresidente visita las naciones de la otra América, como lo viene haciendo, consulta a los gobiernos pero también a los opositores, habla con los expertos de allá y de aquí y reconoce a la sociedad civil, se abre una interesante posibilidad de estructurar una política deliberada y permanente. Claro que el bipartidismo es clave para que esa política funcione cabalmente.
Frente a los desafíos de la integración europea, el dinamismo asiático, el narcotráfico y la inmigración descontrolada, para garantizar su prosperidad y seguridad a mediano y largo plazo, los Estados Unidos necesitan la alianza continental.
Y los latinoamericanos necesitamos las inversiones, tecnología, el mercado y el buen modelo democrático norteamericano, para abrirnos paso hacia el porvenir. Además debemos buscar el respaldo de los casi de cincuenta millones de los nuestros que viven en EEUU.
Alexis Ortiz
alexisortiz9347@gmail.com
@AlexisOrtizB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 4 de febrero de 2015

ALEXIS ORTIZ ... CARTA A LOS LECTORES DE EL NUEVO HERALD: LA MASCARA JUVENIL DE PODEMOS (CASO ESPAÑA) ...

En EL NUEVO HERALD de Miami leímos un cable de la agencia Associated Press (AP), firmado por el señor Jorge Sainz, en el cual como muchos otros periodistas, seguramente bien intencionados pero desprevenidos, nos presenta a los partidos populistas SYRIZA de Grecia y PODEMOS de España, como baluartes de un cambio con aroma juvenil.
La verdad es que esos partidos representan un retroceso jurásico, el socialismo estatista y arbitrario, que ha fracasado reiteradamente dondequiera que se ha practicado. Lo que ellos proponen como joven y futuro es la senectud ideológica y lo indeseable del pasado.
En el caso de PODEMOS y sus líderes Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, todos conocemos su entrega bien remunerada en millones de dólares,  del gobierno de Hugo Chávez que, como al mundo le consta, condujo a Venezuela al descalabro económico, político y moral.
Es bueno que los periodistas democráticos no perdamos de vista que en los gobiernos de partidos como SYRIZA Y PODEMOS, la primera víctima de su abuso de poder es la libertad de Expresión.
Alexis Ortiz
alexisortiz9347@gmail.com
@AlexisOrtizB
Periodista venezolano exiliado en EEUU.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 18 de diciembre de 2014

ALEXIS ORTIZ, MADURO ARREPENTIDO

         
ALEXIS ORTIZ
Y veremos que pronto, triste y confundido en algún rincón de Teherán o La Habana, Maduro se arrepentirá de haber confiado en sus aliados.

          Nicolás Maduro llamó imbéciles a los diputados y senadores de Estados Unidos que, por unanimidad, aprobaron una resolución contra las tropelías de los esbirros del castrochavismo en Venezuela. El pobre hombre no se da cuenta que lo único imbécil es su declaración.

          Maduro hundió en la cárcel, los maltratos y la calumnia a Leopoldo López, los alcaldes y los estudiantes, acusados de crímenes perpetrados en verdad por las bandas fascistas, llamadas eufemísticamente colectivos, del castrochavismo. Todo el mundo sabe, menos el astuto Ernesto Samper y la llorona Dilma Rousseff, que los grupos paramilitares son organizados, entrenados y financiados por el gobierno castrochavista.

          Maduro tildó de traidores a la patria a dos venezolanos de lujo, orgullo de nuestro gentilicio, Ricardo Hausmann y Moisés Naim. Aquí los antipatriotas fueron el comediante eterno Chávez Frías y su heredero impuesto Maduro, que se emperraron en entregarle el presupuesto y la soberanía nacional al despotismo comunista cubano.

          Maduro, valiéndose de correos fraudulentos, forjados por su propio gobierno, acusó de magnicidio a María Corina Machado,  Gustavo Tarre Briceño, Diego Arria, Pedro Burelli y otros venezolanos de impecable comportamiento legalista. Esta acusación es patética por lo ridícula.

          Maduro, por extraviado e incompetente, no se ha percatado de que con insultos a los opositores democráticos no va a detener el desplome económico que él y su caudillo Chávez provocaron, precisamente por seguir obedientemente las órdenes del fracasado comunismo cubano.

          Y en su desesperación Nicolás Maduro no sabe que los posibles magnicidas están de su lado, los hermanos Castro que no tendrán empacho en salir de él cuando ya no les sirva.

          Y veremos que pronto, triste y confundido en algún rincón de Teherán o La Habana, Maduro se arrepentirá de haber confiado en sus aliados.

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de diciembre de 2014

ALEXIS ORTIZ, ESA ODIOSA MARIA CORINA

ALEXIS ORTIZ
María Corina Machado es inteligente, alegre, rebelde y hasta  bella, o sea, demasiado insoportable para el castrochavismo funerario escondido en Miraflores

El castrochavismo le arrebató a María Corina la diputación que el pueblo le dio, ya antes le pagaron a una malandra para que la golpeara en plena cámara parlamentaria, ahora quieren someterla a la humillación de la cárcel y el aislamiento y, eventualmente, la violación ordenada desde la presidencia de la República, como hizo Chávez con la jueza Afiuni.

La acusación de magnicidio contra María Corina es ridícula. Ya se demostró que se basa en correos electrónicos forjados por la policía castrochavista. Además, el magnicidio es la táctica diversionista preferida por los monosabios de la Cuba roja, para distraer la atención del pueblo sobre las calamidades que ellos enriquecieron: corrupción, inseguridad, inflación, desabastecimiento, destrucción del IVIC y de PDVSA, entrega de la soberanía nacional…

Los casos de María Corina, Leopoldo López, los alcaldes, estudiantes, sindicalistas, comisarios, el general Baduel y otros ciudadanos arbitrariamente presos, demuestran la textura tiránica del castrochavismo.

Así es, los refugiados en el palacio presidencial de Miraflores viven tristes y asustados, ya no saben cómo detener ni ocultar su fracaso. Ya no se preocupan por fingir que son demócratas. Ahora, obedientes a sus jefes Raúl y Fidel Castro, están entregados a la histeria represiva, al descaro.

ALEXIS ORTIZ
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 6 de noviembre de 2014

ALEXIS ORTIZ, ESPAÑA EN BUSCA DEL SUICIDIO

En ese modelo que Iglesias defiende inevitablemente crece la pobreza, prospera la corrupción y se silencia la crítica

ALEXIS ORTIZ
          Cada cierto tiempo brota en alguna sociedad desprevenida el peligro de un demagogo astuto, capaz de aprovechar el descontento de los ciudadanos. En esta ocasión encontramos a un charlatán ruidoso, mimético y ateo, que responde al paradójico nombre de Pablo Iglesias, hoy de moda en el Hit Parade de la política española.

          Este predicador impenitente está teledirigido desde La Habana, financiado desde Caracas, adoctrinado en la confusión de sus colegas marxistas de la Universidad Complutense y, lo más paradójico, promovido por entre otros medios, el diario El País de Madrid.

          Por las redes sociales he podido ver tres videos de Iglesias:

          En el primero él perpetra como discurso de incorporación al Parlamento Europeo, una gritería salpicada de consignas obsoletas, con  el agravante de no respetar el reglamento de debates, porque los capataces como Iglesias y sus mentores Castro, Chávez, Morales, Ortega y Correa, suelen limpiarse el rabo con normas y legalidades.

          En el segundo aparecen en facha de beodos Iglesias y parte de sus mesnadas, cantando el himno internacional comunista y, algo digno de resaltar, blandiendo un retrato del bolchevique ruso Lenín, adalid de uno de los movimientos que más trajo desgracias a la humanidad en el siglo XX.

          En el tercero un joven andaluz, con mucho salero y tino, les recuerda a sus compatriotas de España que los caudillos castrochavistas como Iglesias, llegan con antifaz de redentores y terminan conduciendo los pueblos al infierno.

          Tenemos razones los españoles de la península ibérica y nosotros los ultramarinos, para angustiarnos por el gratuito incremento de la popularidad de Pablo Iglesias. Los venezolanos conocemos el formato: los castrochavistas llegan al poder por la vía democrática y electoral, para de inmediato pasar a sustituir la Democracia por un régimen autoritario de corte neocomunista. En ese modelo que Iglesias defiende, inevitablemente crece la pobreza, prospera la corrupción y se silencia la crítica.

          España tiene problemas pero es obvio que en Democracia los puede resolver y los está resolviendo. No es sencillo, porque es más fácil destruir como lo hizo Rodríguez Zapatero, que recuperar como lo está intentando Rajoy. Pero los españoles no pueden caer en la trampa de ilusionarse con ese tipo iluminados virulentos que siempre llevan los pueblos a la tragedia.   

Alexis Ortiz
jalexisortiz@gmail.com
@alexisortizb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 21 de agosto de 2014

ALEXIS ORTIZ, AVELEDO Y DIAZ BALART: BUEN EJEMPLO, DESDE MIAMI

 “La hermosa lección que nos ha dejado el héroe ciudadano, el padre de la gran república americana, no debe ser inútil para nosotros. El pueblo quiso nombrarlo nuevamente para la suprema magistratura, ¡generosamente mostró el peligro, aquel virtuoso general!, a sus conciudadanos, de continuar indefinidamente el poder público en manos de un individuo”. Mensaje de Simón Bolívar en 1826 al Senado de Bogotá, en homenaje a George Washington.

También cobra más vigencia el llamado de Bolívar, el Libertador del Mediodía de América, a no permitir que un hombre pase mucho tiempo en el poder, porque él se acostumbra a mandar, el pueblo a obedecerlo y de allí derivan la usurpación y la tiranía.

Y es que el continuismo, seña de identidad de los caudillos autoritarios, es una flagrante negación de la Democracia, que reclama para su consolidación, la alternancia en los mandos y funciones, la alternabilidad republicana, lo que llamaba el italiano Paretto la circulación de las élites.

Por eso saludamos como muy positivas las lecciones dadas por los líderes Ramón Guillermo Aveledo de Venezuela y Lincoln Díaz Balart de Estados Unidos y Cuba, al separarse a tiempo de sus funciones representativas, para dar paso a otros dirigentes, porque en Democracia nadie es indispensable.

Una lección similar, por cierto, la dio en 1972 Rómulo Betancourt y la no reelección presidencial, fue decisiva para la estabilidad de Colombia, a pesar de la violencia, durante décadas. Lástima que los mandatarios Uribe y Santos liquidaron esa muy sana costumbre institucional.

Ramón Guillermo Aveledo fue una de las claves para el logro de la unidad de la oposición venezolana, se trata de un patriota lúcido y sereno, pero en los últimos tiempos había perdido el control de la situación y la coyuntura reclamaba relevo. La sabiduría de Aveledo consistió en renunciar para facilitar un nuevo entendimiento.

Según Ileana Ros-Lehtinen, briosa diputada cubano-norteamericana, Lincoln Díaz Balart siempre estuvo al frente de todos los temas importantes para el sur de Florida. En verdad él y su hermano Mario han sido parlamentarios útiles y accesibles. Estados Unidos, Cuba, Venezuela y toda Latinoamérica fueron siempre objeto de sus desvelos.

Después de más de dos décadas fructíferas en el Congreso de EEUU, Lincoln se retiró para no eternizarse en el curul y permitir el flujo de las sucesiones democráticas. Eso es de capital importancia porque, por ejemplo, un hombre valioso y respetable como el senador Edward Kennedy, paso casi cincuenta años en el Senado, algo legal pero constitucionalmente aberrante por dondequiera que se le mire.

Las llamadas del pluralismo y la participación democrática, obligan a la repulsa del continuismo. Por eso hoy queremos resaltar como modélicas las conductas de Aveledo y Díaz Balart.  Y para los castrochavistas que confiscan el pensamiento de Bolívar para amarrarse al poder como garrapatas, les dejo este párrafo de una carta del Libertador a Pedro Gual en 1821:

“La historia dirá: Bolívar tomó el mando para libertar a sus conciudadanos, y cuando fueron libres, los dejó para que se gobernasen por leyes, y no por su voluntad”. 

Alexis Ortiz
alexisortiz9347@gmail.com
@AlexisOrtizB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 13 de agosto de 2014

ALEXIS ORTIZ, LA ORGÍA DE SANGRE DEL ESTADO ISLÁMICO

 “Hay un parque en Mosul donde ponen las cabezas de los niños en palos”.Mark Arabo dirigente de la comunidad caldea de EEUU.

Llegó la hora de reclamar a los musulmanes moderados una toma de posición contundente contra los yihadistas

Assurbanipal, Nerón, Atila, Basilio Bulgaroctonos, Torquemada, Hitler, Stalin, Mao, el camboyano Pol Pot, Somoza, Fidel Castro y demás artífices del crimen masivo en la historia de la especie humana, están siendo superados con creces por la deliberada carnicería provocada en Siria e Irak, por el grupo de fanáticos musulmanes sunitas conocidos como Estado Islámico (E.I.).

La matanza de cristianos, yazidies, e incluso de musulmanes chiitas ejecutada por estos sádicos desaforados, ha llegado al paroxismo: decapitaciones, mutilaciones, violaciones, ahorcamientos, robos de esposas e hijos, muerte al que no se quiere convertir al Islam, son los métodos desembozados de estos fundamentalistas empeñados en imponer un califato mundial, que nos retroceda a la Edad Media.

Los medios de comunicación social, tan veloces para condenar cualquier acción defensiva de los judíos, exhiben su lentitud para informar al mundo cabalmente sobre el genocidio, que con total descaro e impunidad, perpetran los yihadistas asesinos de E. I. contra cristianos y kurdos.

El Santo Padre Francisco envió un cardenal y una ayuda material a la zona de las masacres, no sólo para expresar solidaridad a las víctimas, sino sobre todo para sacudir la conciencia de los líderes democráticos del planeta para que no vacilen en detener la orgía de sangre.

Y llegó la hora de reclamar a los musulmanes moderados una toma de posición contundente contra los yihadistas. No puede ser que por miedo, comodidad o solidaridad religiosa o étnica automática, guarden ese silencio cómplice y bochornoso.

Los terroristas de Hamas, Hezbolá, Al Qaeda, Hermanos Musulmanes, Boko Haram y de otras denominaciones, propinan sus fechorías y abusos mientras los gobiernos islámicos miran para otro lado, o, lo más despreciable, le pagan un peaje en armas y dinero a esos grupos para comprar seguridad.

También hay que señalar a los gobiernos cómplices de los terroristas, Rusia, Siria, Irán, Qatar, Turquía, Corea, China, Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Bielorrusia; a los complacientes, Argentina, Brasil y los de la mayoría de las naciones árabes y algunas otras africanas y asiáticas.

A los cientos de miles de cristianos que huyen de la furia musulmana en el medio oriente, les decimos como consuelo que rezamos con  y por ellos y, por encima de todo, que no olviden que, de acuerdo a Juan Evangelista,  Nuestro Señor Jesucristo proclamó bienaventurados a los perseguidos.

Alexis Ortiz
alexisortiz9347@gmail.com
@AlexisOrtizB   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,