BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALEJANDRO CABRERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEJANDRO CABRERA. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2015

ALEJANDRO CABRERA, EL FANTASMA DE LA INFLACION,

Por lo que escucho decir a mucha gente en los comercios, cuando quedan perplejos viendo la forma violenta en que aumentan los precios de un dia a otro, la mayoría de esa gente no logra entender aun el perverso mecanismo de la inflación, les he escuchado expresiones como: “que exageración como suben los precios”, a lo que les respondo: “no señora, los precios no suben, es la moneda la que baja, vaya a curazao o aruba, y compre alla lo que compra el venezolano cuando va de paseo: jeanes, Whisky, perfumes, queso holandés, y verá que valen lo mismo que hace 3 ó 4 años, es nuestra moneda la que baja de precio diariamente”. 

Quien esto escribe no es economista de profesión, y tiene de ello conocimientos superficiales, pero la inflación que desespera al asalariado, que cada dia compra menos con su sueldo, y ve deteriorarse su calidad de vida, no es mas que un desequilibrio entre dos variables que deben marchar en consonancia, la masa monetaria circulante, es decir, el dinero que carga la gente en los bolsillos para comprar, y los bienes y servicios que están en los estantes y vidrieras para vender, esas dos variables, circulante y producción, se mueven por aceras opuestas, pero deben marchar paralelamente y de acuerdo, si para una cantidad constante de dinero, se producen muchos bienes de consumo, estos bajarán forzosamente de precio, es el término conocido como deflación, si para esa misma cantidad de dinero la producción disminuye en magnitud importante, los precios subirán, es lo que conocemos por inflación, hay mucho dinero compitiendo por comprar pocos bienes de consumo. 

En caso contrario, si para una producción constante, aumentamos el circulante, los precios tienden a subir, y si lo disminuimos los precios tienden a bajar,porque habrá poco dinero buscando comprar, asi de simple es el mecanismo, la economía tiene, como todas las ciencias, leyes inexorables, que si intentamos violentarlas, pagamos un precio, asi sucede con la electricidad, con la hidráulica, con la termodinámica, con la física mecánica. El agua siempre cae de arriba hacia abajo, aunque podemos bombearla de un sótano a una azotea, contra esa ley natural, en cantidades limitadas, y con gasto y desperdicio de energía. El calor fluye de la parte caliente hacia la fría por ley natural, una nevera, un aire acondicionado, o un calefactor, hacen invertir el flujo de calor, también en cantidades limitadas, pagando el precio que significa gasto y desperdicio de energía.

Aca tenemos varios años atentando contra el equilibrio entre esas dos variables económicas: circulante vs producción, probablemente con alguna buena intención, de las que según un viejo proverbio español “está empedrado el camino del infierno”. El que cree que imprimiendo mas dinero para repartirlo entre la gente mas necesitada, puede tener buen corazón, pero una crasa ignorancia en materia económica, que al final termina perjudicando a quien intentó favorecer. Es la razón fundamental de que los bancos centrales, en los países normales, sean organismos técnicos, y  que deban funcionar con relativa autonomía, es decir, aunque son un organismo gubernamental, no deben recibir órdenes de nadie, y deben manejarse con criterios técnicos, son ellos los encargados,previo el estudio del comportamiento de las variables económicas de la emisión de moneda, y de fijar las tasas de cambio en relación a las monedas extranjeras, pero aca sucedió hace varios años, el difunto presidente Chávez, que por lo visto nunca entendió en su mentalidad cuartelaría, por que ese grupo de técnicos no recibía órdenes del jefe. ¿recuerdan cuando comenzó pidiéndoles en un programa de TV “un millardito”?, alegando que “ese dinero era del pueblo”, y creyendo en su razonamiento primitivo, militarista y despilfarrador, que el BCV ocultaba la riqueza del pueblo, a quien el representaba, al final de esta porfía, agregó al equipo técnico, que era creo que de 20 directivos 11 mas puestos a dedo por el mismo, idéntico a lo que hizo con el TSJ, con ello convirtió al organismo en una simple tipografía de imprimir billetes por orden de Miraflores, violando una ley económica de enunciado muy simple: “EL DINERO NO LO PUEDE FABRICAR EL MISMO QUE LO GASTA”.
                                        
Si pasamos a la acera de enfrente, y vemos como varió la producción de bienes y servicios, es bien conocido, porque los medios de comunicación lo reseñaban a diario, que el mismo presidente Chávez, estuvo mas de 10 años confiscando haciendas agrícolas y ganaderas, creyendo hacer con eso un acto de justicia, pero con los resultados que ya todos conocemos, todas aquellas gigantescas haciendas que vimos expropiar por TV como “el charcote”, “hato piñero”, por nombrar solo dos que vienen a mi memoria, se convirtieron rápidamente en verdaderos eriales, habitados por malvivientes, sacados de no se sabe donde, desapareciendo como por arte de magia ganados y cultivos. Asi pasamos a depender para nuestro consumo, mayoritariamente de comida y bienes importados, dicen la mayoría de nuestros analistas políticos, que estas absurdas decisiones, solo tenían la aviesa intención de hacernos depender exclusivamente del administrador de los dólares del petróleo y la comida importada, para dominarnos y chantajearnos por hambre, que es la primera necesidad del animal humano, como todos los demás.

La baja de los precios petroleros, junto a la exagerada corrupción, y la cantidad de negocios chatos (estafas en buen castellano) en los que comprometieron y endeudaron el patrimonio público, nos ha dejado a mitad del camino como la cenicienta, con la lujosa carroza convertida en calabaza. Ahora se escucha decir al presidente actual (al que no culpo de nada que no sea su ineptitud) que “HAY QUE AUMENTAR LA PRODUCCION”, y también lo corean sus ministros, quienes nunca fueron ganaderos, agricultores, empresarios, industriales, ni siquiera trabajadores ¿acaso piensan que 15 años de destrozos pueden revertirse como quién acciona un switch de una máquina que se apagó?.
                                                 
Otra de las cosas que me entristece es escuchar gente diciendo que “EL COMANDANTE LO HIZO MUY BIEN, Y MADURO FUE QUIEN ARRUINÓ SU OBRA EN DOS AÑOS”, mostrando una memoria muy corta, y un razonamiento de niños pre-escolares o de retrasados mentales. El actual presidente es solo un detentador precario de una situación desastrosa que recibió, creada por otro, aunque el también formaba parte del gobierno, y que no tiene ni la inteligencia, ni los conocimientos, ni la autoridad para manejar un país en la situación de crisis que enfrentamos, ni siquiera un país en condiciones normales, es redundante ya hablar de su currículum y su sobresaliente ignorancia que todo el mundo conoce, y de la que hace gala cada vez que toma la palabra, pero es bueno recalcar que la escasez y la inflación que nos acogotan, son obra de Hugo Chávez, ni mas ni menos, aunque gente del chavismo, y también gente de la oposición, en forma hipócrita, se pongan de acuerdo para endosárselo a un pobre ser ignorante y desorientado
                                                   
Brasil y Argentina pasaron por cosas muy parecidas a finales de los 80, Brasil le quitó tres ceros a la moneda en dos oportunidades, pasó del cruzeiro al cruzado y luego al real, Argentina también lo hizo dos veces, llamándolos “pesos viejos” y “pesos nuevos”, la enfermedad y la medicina son conocidas, hasta para los profanos en economía como el que escribe esto, pero la medicina es amarga, requiere sacrificios que no puede exigir un gobierno populista, y requiere autoridad moral para imponerlos, no las pueden proponer quienes en medio de esta desgracia que vivimos, viven robando y derrochando, llevando vida de jeques árabes, totalmente de espaldas a las necesidades del pueblo, al que faltan las cosas mas elementales, por ironías de la vida, la receta es la que intentó aplicar CAP en el 88, tendremos que volver al mismo librito, solo que a el le faltó autoridad moral para imponer los correctivos, y el pueblo no votó por el para que arreglara la economía, lo hizo por razones profundamente inmorales que me parecieron en su momento una gran sinvergüenzura colectiva, pero con el petróleo a 8 dlrs, el hombre no vino a repartir limosna como en los 70, intentó el viraje que se debía hacer, y que tendremos que hacer de nuevo, pero se estrelló, esperemos que haya alguien con autoridad moral en esta ocasión para aplicar los correctivos, y que el pueblo entienda que tiene que sufrir la resaca de este “festín de Baltazar” que algún dia tenía que terminar

Alejandro Cabrera 
alejandrocabrera2903@hotmail.com
@alexkabre                                                                           

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 13 de julio de 2015

ALEJANDRO CABRERA, E L C O N T R O L D E C A M B I O

La mas grande infamia que nos ha hecho este gobierno a todos, ricos y pobres, ha sido mantener por mas de una década un perverso mecanismo de control cambiario, cosa que en cualquier país normal, es una medida temporal y de emergencia, y aquí se ha hecho algo normal, porque como dice por allí una cuña oficialista “EN REVOLUCION, LO EXTRAORDINARIO SE VUELVE COTIDIANO”, ya de hecho, Aristóbulo Isturiz, uno de los altos dirigentes del chavismo, manifestó con desparpajo que “ESA NO ERA UNA MEDIDA ECONOMICA, SINO DE TIPO POLITICO”. 

Descubrieron que administrar el cambio de divisas bajo discrecionalidad, constituía, además de una herramienta de chantaje contra los adversarios políticos, una gigantesca e inagotable fuente de chanchullos para producir riqueza de la nada, y sin trabajar, cosa a la que nunca fueron afectos los actuales dirigentes gubernamentales, sean civiles o militares, el mismo Aristóbulo, autor de esta frase que desnuda las torvas motivaciones del control cambiario, después de estudiar por 10 años su carrera de profesor (que dura 5 para un estudiante normal), se dedicó al sindicalismo y a la política, en lugar de ejercer su profesión, y el actual presidente de la República, en el único trabajo formal que tuvo en su vida, que fue el Metro, solo cotizó 150 semanas al IVSS, incluyendo reposos médicos y permisos sindicales, que abarcan la mitad de ese tiempo. Esta clase política que nos gobierna, no habituada al trabajo, descubrió algo mejor que una mina de oro, pues quien descubre una, al menos debe escarbar la tierra, o lavar arena de un rio, en cambio aca, donde los dólares ingresan solamente por PDVSA o el narcotráfico (no creo que haya ningún particular que esté trayendo dólares del exterior), tomarlo a 6,30 y venderlo a 500 o a 600, es multiplicar la ganancia por 100 todos los días, aunque no sabemos por que oscuro tobogán de corrupción van de PDVSA hasta la calle, todos hemos pasado a pie alguna vez por el centro de Caracas, y nos hemos topado con personajes ofreciéndonos miles de dólares sin ningún temor, por contrapartida, los importadores de alimentos, medicinas y repuestos, a quienes corresponderían los dólares a precio preferencial, entre peajes y talanqueras, terminan llegando a sus manos a mas de 100 bsf, aunque ninguno lo diga en voz alta, de modo que el dólar de 6,30 solo beneficia a los ladrones, por eso no terminan de devaluarlo. Si se fijara para el dólar un precio de 80 ó 100 bs, pero se pudiera conseguir sin trabas, todo el mundo se alegraría.
                                            
En forma hipócrita, como son todas sus cosas, despotrican y amenazan contra el dólar libre, o dólar negro, pero nunca nos explican de donde salen, ni quien se beneficia de esa especulación, y la triste verdad con la que nos enfrentamos a diario, es que ese dólar negro es el precio marcador para todo lo que compramos: comida, medicinas, ropa, calzados, repuestos, lo único que no está dolarizado es la gasolina (por ahora) y los sueldos.
                                             
Luego para rematar el oscuro panorama, tenemos un banco central que hace tiempo dejó de ser un organismo técnico, como lo es en casi todos los países del mundo con economías normales (excepto Cuba, Corea del Norte, y nosotros), porque dice un principio elemental de la economía que “EL DINERO NO LO PUEDE FABRICAR EL MISMO QUE LO GASTA”, pero ante los requerimientos de un jefe militar (y militarista), que solo sabía obedecer ciegamente, o mandar arbitrariamente, y que veía al país como su cuartel, y a todos nosotros como sus soldados, y que nunca pudo entender lo que era un banco central, y por que razón no recibía órdenes de el, y cuya única experiencia económica había sido administrar la cantina de un cuartel, comenzó pidiéndoles por TV “UN MILLARDITO”, porque “ESE DINERO ERA DEL PUEBLO”, y el en su mentalidad primitiva, los veía como un conjunto de viejos avaros, que tenían los lingotes de oro bajo sus camas, y agregó a los 20 directivos que conformaban la mesa técnica, 11 directivos mas, nombrados a dedo por el, y como era su costumbre, sin méritos ni credenciales, solo la de sumisos y serviles, quebrantando asi la autonomía del instituto emisor de moneda, y convirtiéndolo en una vulgar tipografía de imprimir billetes por órdenes de Miraflores.
                                      
¿Recuerdan sus primitivas propuestas de regresar a economía de trueque?¿o aquella de crear monedas locales con nombres de animales?, nunca llegó a entender como funciona la economía de un país, y sus dos mas importantes operadores económicos, eran un ingeniero eléctrico, que esgrimía siempre argumentos comunistas editados en los años 60, y un matemático que se equivocaba haciendo operaciones aritméticas elementales frente a las cámaras de TV, y que tiene fama en su pueblo natal de llegar con maletines llenos de billetes, que reparte generosamente. Todos estos desaciertos nos han traido hasta aquí, cuando prácticamente trabajamos por una moneda que no vale nada (igual que en Cuba), y a estas alturas del juego, se pretende hacer creer a la gente ingenua, que la miseria en que viven, es fruto de una conspiración de potencias extranjeras, y no tiene nada que ver con mas de doce años en que el ejercicio económico del gobierno fue confiscar y destruir a patadas Fábricas, Haciendas,Embotelladoras, Ensambladoras, y todas las unidades productivas, que además de producir lo que consumíamos, y que ahora se importa (o se importaba mientras el precio del petróleo lo permitió),creaban empleo y pagaban impuestos; con la aviesa intención de ponernos a todos a depender económicamente del estado, y asi dominarnos por hambre; El tiempo, juez inflexible e inexorable, y la baja de los precios del petróleo, les han hecho comprender un poco tarde que eso era un sueño imposible, y que estaba errado Fidel Castro al pensar que lo que aplicaron a los cubanos del 59, funcionaría igual con los Venezolanos del año 2000. Amanecerá y veremos

Alejandro Cabrera
alejandrocabrera2903@hotmail.com
@alexkabre          

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 29 de abril de 2015

ALEJANDRO CABRERA, ¿PATRIA O MUERTE?

Sabrá  alguno de los que tanto utilizan y manipulan esta frase como un lema político quien la acuñó para la historia y cuando?, para los que tengan la curiosidad, fue acuñada por el patriota cubano Carlos Manuel de céspedes ,hacendado, abogado, músico, poeta y políglota, como parte de la proclama que conforma lo que se conoce en la historia cubana como el “grito de Yara”, primera tentativa independentista en la historia de esa isla, equivalente a nuestro 19 de abril, cuando en su Hacienda de la Demajagua liberó a sus propios esclavos y declaro la guerra a España proclamando la independencia de Cuba, pero es de hacer notar que cuando este hecho se sucede es el 10 de octubre de 1868, lo que quiere decir que hacía 47 años que el libertador había obtenido el triunfo de Carabobo en 1821,hacían 45 años que habían sido expulsados los últimos españoles de Venezuela, los que Páez  tenía sitiados en puerto cabello y los que derrotó el colombiano Padilla en la batalla naval del lago de Maracaibo, y hacían 44 años que Sucre con el triunfo de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824 expulsó los últimos del continente haciendo preso hasta al virrey.

Sin querer desmeritar la lucha de los cubanos que estuvo llena de personajes y actos heróicos, me parece importante resaltar, para los que padecen esta cubano-filia actual promovida por el presidente Chávez, que esa gente después de diez años de guerra, hasta la firma del armisticio conocido como la “Paz del Zanjón” pelearon una guerra de guerrillas, nunca pudieron tener un verdadero ejército y la referida “Paz del Zanjón” declaró tablas la guerra, no alcanzando a consolidar su propia independencia  hubo luego otra tentativa conocida como la guerra chiquita, fomentada por los que no adhirieron la “paz del Zanjón”, que también la perdieron los patriotas cubanos, y después de 17 años de relativa paz estalló nuevamente la guerra en 1895, la que llaman algunos la guerra necesaria, última fase de la guerra donde también llevaron la peor parte, pero sucedió que en 1898 los norteamericanos enviaron un acorazado de su armada a sacar a sus ciudadanos ante la inseguridad que significaba la situación de guerra imperante, y dicho acorazado nombrado Maine estalló amarrado en el puerto, aun 111 años después no se sabe con certeza si por accidente, porque era un barco de guerra y transportaba explosivos, o saboteado por los españoles, o saboteado por los guerrilleros cubanos, a fin de obligar a los norteamericanos a intervenir en el conflicto, pero lo cierto es que los estados unidos declara la guerra a España y le hunde lo mejor de su flota en cuba, expulsándolos de cuba y puerto rico que eran las dos posesiones que conservaban en el Caribe, y aprovechando la oportunidad y echándolos por el otro lado del mundo, en el pacífico de las filipinas, que también eran dominio español y de la isla de Guam en Hawái, terminando con la condición imperial de España y erigiéndose en un imperio emergente, eso significa en pocas palabras que los libertadores de cuba en última instancia fueron los odiados gringos, por eso conservan la reservación de Guantánamo, por eso me parece francamente risible que hoy en día nuestros militares voceen ese lema, cuando ellos son herederos de un ejército que liberó lo que son hoy en día seis naciones independientes, si contamos a panamá que fue un departamento colombiano hasta 1902,cuando ante unas condiciones onerosas que imponía Colombia a los gringos para la fabricación del canal, promovieron esta escisión en una jugarreta mas del departamento de estado, y los cubanos no pudieron concretar ni su propia independencia, y nunca tuvieron un verdadero ejército, sus guerras de independencia fueron siempre de guerrillas, por medio de una guerrilla llega castro al poder, y a lo que sostenía a batista no se le puede llamar con propiedad un ejército, aparte de eso hay que tomar en cuenta que aunque el libertador no se dedicó a escribir, dejó una extensa recopilación de leyes, decretos, discursos , proclamas, documentos políticos y militares que forman una pequeña biblioteca, con una fuerza de expresión y un dominio del castellano que hicieron decir a nuestro coterráneo Uslar Pietri que de no haber librado ninguna batalla ni haber liberado ningún país, Bolívar se hubiera inmortalizado solo por lo que dejó escrito. ante toda esa literatura, abriendo al azar cualquiera de sus páginas se consiguen cantidades de oraciones con más sentido y significado que esa lacónica frase originada por quienes solo festejan derrotas en sus fechas patrias, lo que también estamos copiando aquí.
También hay que admitir con vergüenza que nuestros militares actuales no están a la altura de esa herencia histórica, y es digno de hacer notar que uno de los precursores de la independencia de Cuba fue el coronel venezolano Narciso López-quien les hizo el escudo y la bandera, parcialmente copiada de la de Texas, ya que el aspiraba anexionar  Cuba a U.S.A e intentó dos expediciones desde florida,  en el segundo intento fue apresado y ejecutado por garrote vil, que consistía en enrollarle una especie de tortol en el cuello, este personaje peleó la guerra de independencia en Venezuela del lado de España, siendo derrotado en las queseras del medio, en la batalla de Carabobo, y en la batalla del lago, emigró derrotado a cuba, viajó a España donde intervino en una de las guerras carlistas por la sucesión y luego viendo la resonancia alcanzada mundialmente por el nombre de bolívar intento emularlo, traicionando a España intentando convertirse en libertador de Cuba.
Otro personaje emigrado de Venezuela entre los derrotados que fueron a dar a cuba y digno de mencionar fue un negro venezolano, también derrotado en Carabobo llamado Marcos Maceo, quien caso en cuba con una viuda llamada Mariana Grajales, procreando a Antonio Maceo, otro de los próceres cubanos a quien llamaban el titán de bronce, quien llegó a tener unas treinta heridas de guerra en el cuerpo. Pienso que tenemos muchas cosas en común con los cubanos, pero definitivamente no somos iguales y el que tomemos como lema una frase de su repertorio me parece francamente ridícula y vergonzosa.

Alejandro Cabrera
alejandrocabrera2903@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 21 de abril de 2015

ALEJANDRO CABRERA, EL PROBLEMA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

                                Para analizar nuestros actuales problemas con los servicios públicos,como agua potable,electricidad y vialidad,hay que observar la premisa, de que dichos servicios son, o deben ser,producto de una planificación muy anticipada,donde los proyectos se estudian y calculan para la generación que está por nacer. Normalmente,todas las empresas,publicas o privadas,relacionadas con estos servicios, estaban organizadas en tres grupos de trabajo, o divisiones que eran: Operaciones,Mantenimiento y Proyectos. Además,por supuesto,de la parte administrativa y sus distintas dependencias,como eran: Administración,Contabilidad,Recursos Humanos,contraloría,Licitaciones y ventas, cobranzas,atención al público,etc.

                                     Voy a referirme concretamente a las divisiones de proyecto,que existían en todas estas empresas públicas y sus contratistas conexas o afiliadas. Formadas por Técnicos,Arquitectos e Ingenieros, con los que nunca teníamos trato directo, o cuya existencia muchas veces ignorábamos, era gente silenciosa,que vivía como monjes de clausura,recluidos tras computadoras, mesas de dibujo, o analizando datos estadísticos,suministrados por profesionales de otras ramas,duchos en la materia,y contratados o asalariados para ello.
                                      Estas divisiones de proyecto,estaban siempre enfrascadas,en diseñar,calcular,y sacar a licitación,obras que se suponía,íbamos a necesitar en los próximos 15 o 20 años. Eran literalmente desconocidos por la sociedad para la cual trabajaban. Ya que al inaugurarse cualquier obra proyectada por ellos, los medios de comunicación publicaban la imagen del presidente de la República, o del gobernador o alcalde,o del presidente de un instituto autónomo,dueño del proyecto,cortando una cinta. Asi funcionan las obras públicas en los países desarrollados, y asi funcionaban en el nuestro, que alguna vez quiso,o intentó serlo.
 La función principal de la gerencia,pública o privada, es ir siempre por delante, previendo las necesidades futuras, sin mas arte ni facultad adivinatoria que el manejo inteligente, y extrapolación de variables estadísticas,y probabilidades, porque además de todo,las obras de infraestructura de cierta importancia,son problemas no solo de dinero, sino también de tiempo. Nunca puede aspirarse brevedad en la fabricación de una autopista, un acueducto,una planta potabilizadora, una represa o embalse, una planta hidroeléctrica o termoeléctrica, una línea ferroviaria,un puerto o aeropuerto. Son generalmente obra de varios gobiernos, y hasta de varias generaciones,de ingenieros, arquitectos, urbanistas,técnicos,obreros y artesanos.
                                         Y esto es una labor que nunca debe detenerse, porque los aumentos en el consumo,son cosa normal,por el natural crecimiento de la población, y por la justa aspiración de la generación existente a mejorar su calidad de vida, lo que involucra siempre aumentos en el consumo, aunque últimamente vemos por TV y por la prensa, a voceros del gobierno,esgrimiendo como excusa para las deficiencias en los servicios públicos el aumento del consumo, que incluso en el renglón electricidad, es penalizado con multas. No entiendo como pueden creer que de alguna forma,se pueda detener el crecimiento poblacional (increíblemente,Cuba lo consiguió),o condenarnos a todos a vivir una vida miserable. Nuestro afamado escritor Arturo Uslar Pietri,decía que “una persona viviendo en un cerro,puede ver el progreso representado por vehículos lujosos que le pasan cerca de su rancho,pero si no disfruta de servicios públicos,como luz,agua y teléfono, está viviendo en la edad media”.
                                           Quien esto escribe,Ingeniero de profesión, ha estado involucrado muy poco en la materia de proyectos,salvo en la fase práctica de ejecución, pero ha dedicado su vida al mantenimiento y reparación de toda clase de máquinas,y sistemas mecánicos,electromecánicos e hidráulicos,teniendo la oportunidad,casi siempre a través de contratistas y empresas intermediarias, de intervenir personalmente en reparaciones y fabricaciones en plantas eléctricas,sistemas de acueductos,plantas de PDVSA y sus buques tanqueros, instalaciones portuarias y aeroportuarias,barcos,aviones,tractores y helicópteros,privados y oficiales,plantas cementeras y sus barcos graneleros, lo que me da cierta autoridad para hablar con propiedad y en primera persona, y no como un simple testigo referencial que escuchó la información.
                                             Lamentablemente,nosotros ,como pueblo,nunca hemos tenido interés en integrar grupos de técnicos y científicos para dirigir nuestras instituciones, la gente dedicada a estas actividades,por regla general,son todo lo contrario a los políticos, no se preocupan mucho por aparentar o ser simpáticos a los demás, sus inquietudes van por otras vías, y se preocupan mas por ser y hacer,que por aparentar. Salvo casos excepcionales,toda esa gente con inclinaciones técnicas o científicas,suelen incluso ser descuidados con su apariencia personal, o no lo tienen como una prioridad. Eso preocupa mas a los políticos,que en última instancia, manejan las palancas donde se toman decisiones técnicas y económicas,que nos afectan a todos, y se concretan a su misión de enamorar multitudes, que al igual que a las mujeres,se les enamora básicamente con mentiras.
ACUEDUCTOS
                                                Comenzaré hablando de los acueductos, y lo haré diciendo que en nuestros acueductos,el tratamiento de las aguas,siempre ha sido precario. En los países desarrollados, al agua se le miden y controlan hasta 23 parámetros, en nuestras plantas potabilizadoras,en condiciones normales,y con existencia de químicos suficientes (que no son las condiciones actuales)solo se evaluaban 3 ó 4, y la parte química del tratamiento,que consiste en agregar sustancias químicamente activas,que reaccionan con las sales o metales que se quieren remover,para que precipiten, y vayan al fondo en estado sólido, nunca tienen el tiempo necesario de reposo y decantación que requiere la reacción química, por la razón de que el consumo siempre supera el caudal de captación y tratamiento, por lo que los químicos,simplemente se diluyen sobre la corriente de agua
                                              El sistema de acueducto que surte a Caracas, por ejemplo, está formado por tres plantas de tratamiento,o potabilizadoras, las cuales conozco personalmente, porque les he realizado trabajos de reparaciones y mantenimiento
1)La Planta Caujarito, en los valles del tuy,que es la mas grande de Venezuela, aportaba a Caracas unos 15.000 litros por segundo (no se cuanto aporta hoy con la sequía actual),dicha planta, la mas nueva del sistema fue hecha durante el primer gobierno de Carlos Andrés Pérez, e inaugurada en el año 78, lo que significa,que tiene 36 años de edad,siendo la mas nueva
2)La Planta La Guairita: que está dentro de Caracas,al final de la subida de Macaracuay.cercana al cementerio del mismo nombre,aporta (o aportaba) unos 8.000 LPS,fue inaugurada en tiempos de Raul Leoni,en el año 68, es decir,tiene 46 años
3)La Planta La Mariposa: la mas pequeña y vieja aporta (o aportaba) a Caracas 5 mil LPS, no se que aporta bajo esta sequía,fue hecha por la junta militar en el 50, e inaugurada por Pérez Jimenez en el año 51, actualmente su dique está invadido por una planta acuática llamada “Bora”, y sus equipos,bombas,válvulas y sistemas dosificadores de químicos, son pura chatarra
 De modo que el gran total de agua captada y tratada para Caracas son: 15.000 lps provenientes de Caujarito, 8.000 lps provenientes de La Guairita, y 5.000 lps provenientes de La Mariposa. Suman 28.000 LPS, y el consumo está calculado en 35.000 LPS, es decir,que estas 3 plantas produciendo al máximo de su capacidad,alcanzarían a satisfacer el 80% de la demanda,quedando,en el mejor de los casos,20% de las casas sin agua. Es decir, 1 de cada 5,dejando claro que estos caudales son datos obtenidos antes de la sequía actual.
EL ACUEDUCTO DEL ESTADO VARGAS:
                                            Este acueducto recibe agua por tres vías. La principal,que surte a Catia la mar, la parroquia mas poblada,capta agua de tres ríos en la parte mas occidental del litoral,que son Puerto Maya,Puerto Cruz y Chichiriviche. Las tres tomas convergen en una tubería que conduce el agua hasta una pequeña y rudimentaria planta de tratamiento ubicada en Picure,con dos tanques de filtración,uno de los cuales se derrumbó montaña abajo, de modo que el agua está siendo suministrada casi como sale de los ríos,que por fortuna están cerca y tienen poca contaminación. Este sistema surte en condiciones normales unos 1.000 LPS, este caudal varía siempre hacia abajo,dependiendo de la sequía puede llegar hasta la mitad, las fallas son muy frecuentes por la edad de este acueducto,que fue hecho como una solución provisional, e inaugurado por Carlos Andrés Pérez en el año 78 (ergo,tiene 36 años), la vida útil de tuberías y válvulas es mas o menos de 25 años,acá las reparaciones consisten en pegar remiendos y remplazar tramos podridos de la tubería
                                              La 2da captación es la que se hace del rio Naigüatá, que además de surtir esa población,bombea unos 220 LPS hasta una vieja planta de tratamiento ubicada en Macuto,llamada “planta Piloto”,que distribuye agua en Macuto y parte de la guaira, este sistema de captación y tratamiento data de tiempos de Pérez Jiménez
                                                La tercera via de captación es un pequeño tubo (debe ser de 6 pulgadas de diámetro) que baja de Caracas paralelo a la autopista,por el cual,a pesar de la situación deficitaria de Caracas, se envían unos 50 LPS,que sirven para los barrios que están en cotas altas,cercanas a la autopista,lo que dificulta bombearles desde la parte baja del acueducto
EL ACUEDUCTO DE MATURIN:
                                           Puedo hablar con conocimiento de causa del acueducto que suple a la ciudad de Maturín.estuve haciendo una inspección allí,por solicitud de una empresa contratista que le trabaja al sistema de aguas de Monagas. La planta de tratamiento está ubicada dentro de la ciudad,adyacente al distribuidor vial del “bajo guarapiche” en la convergencia de las avenidas “Cruz Peraza” y “Alirio Ugarte Pelayo”, con el fin de que les presupuestara la reparación de válvulas y bombas. Aquella planta puede denominarse,sin exagerar como un gran depósito de chatarra, con la mitad de sus tanques de filtración fuera de servicio, es decir, trabaja al 50% de su capacidad instalada. Hay una sección que llaman ellos “PLANTA NUEVA” hecha por Carlos Andrés Pérez en el año 78, y otra sección que llaman “PLANTA VIEJA” hecha en tiempos de Pérez Jiménez en los años 50, este es mas o menos el mismo esquema que se repite en todos los acueductos de Venezuela. De modo que me atrevo a afirmar que aunque la sequía agrava el problema, ella no es el problema en si. Ya estamos acostumbrados a que como buen país sub-desarrollado,tenemos una temporada de sequía y otra de inundaciones,los países desarrollados represan las aguas en la temporada de lluvias, y tienen agua todo el año
EL ACUEDUCTO SUBMARINO SUCRE-MARGARITA:
                                          Eventualmente,he fabricado,reparado y modificado piezas para una empresa que utiliza buzos-soldadores,que hacen reparaciones submarinas en el sistema de acueducto que conduce agua del estado Sucre a Margarita por dos ramales diferentes que salen,con tuberías de 38 pulgadas desde un lugar llamado “punta baja” en el estado Sucre, estas dos conducciones de agua,están compuestas por tuberías,que debido a su edad, y a la corrosión salina,ya cumplieron su vida útil, y el trabajo de estos buzos consiste en pegar remiendos. Estos tubos pasan por un islote intermedio llamado “Salazar”, y llegan a Margarita por un sector llamado “los algodones”. Esta empresa también mantiene una tubería de 8 pulgadas que va desde chacopata hasta la isla de Coche
EL PROBLEMA DE LA ELECTRICIDAD:
                                              Pasando a analizar algunos datos sobre el sistema eléctrico,que no puedo conocer por completo por ser muy extenso. Pero puedo dar algunas referencias en relación a la planta que tengo mas cercana,la de Tacoa, a la cual le he fabricado,reparado y modificado muchas partes y repuestos, además de que he dictado cursos a su personal técnico.
                                           Tacoa es una planta del tipo denominado termoeléctrico,igual que lo es,o fue Planta Centro,que operan en el ciclo denominado Rankine, grosso modo, y en palabras sencillas,el ciclo consiste en parejas Caldera-Turbina de vapor,donde la caldera,que es algo semejante a una gigantesca olla de presión que convierte el agua en vapor quemando combustible,lo suministra a la turbina de vapor,una máquina rotativa de rotor cónico con múltiples aletas con distintas medidas y geometrías,contra las cuales choca el vapor,suministrando energía a costa de su presión y temperatura,que se convierte en trabajo mecánico,y a través del eje de la turbina,mueve el generador que produce la corriente. Este ciclo es de muy bajo rendimiento,pero puede quemar cualquier tipo de combustible,y donde no lo hay,o es muy costoso,y hay la tecnología,se calienta la caldera con un reactor nuclear
La turbina de vapor tiene dos desventajas
1)la construyen por encargo,y se debe esperar al menos dos años por ella
2)es una máquina cuyo arranque es lento y complejo,requiriendo hasta 3 y 4 horas de preparación antes de poder acoplarla al generador
Su ventaja fundamental,donde no compite ninguna máquina es su confiabilidad,está fabricada para trabajar las 24 horas de todos los días, y sus paradas para reparar pueden ser planificadas cada 3 o 4 años
                                           Este tipo de turbinas,columna vertebral de las plantas termoeléctricas como Tacoa y Planta Centro fueron abandonadas como alternativa por la electricidad después de nacionalizada por el gobierno,a favor de las turbinas a gas,que no son mas que turbinas de avión acopladas a generadores para formar plantas eléctricas,que si se negocian en el mercado nuevas y usadas,sin tener que encargarlas ni esperarlas
                                           La turbina a gas es una máquina relativamente eficiente y confiable según para que se le use,pero no es una máquina para trabajar las 24 horas de todos los días,con la confiabilidad de la turbina a vapor. La vieja electricidad de Caracas siempre tuvo un grupo de turbinas de este tipo, en una planta que estaba en la carretera panamericana, pero eran arrancadas en las horas pico,para complementar el consumo ayudando con la carga extra a las turbinas de vapor,pero nunca intentaron remplazarlas con ellas, tienen la ventaja de poder ser arrancadas y acopladas con una preparación muy breve,pero como máquina de combustión interna,soporta presiones y temperaturas muy superiores a la turbina de vapor,que no es de combustión interna, ya que en su caso,la combustión se realiza en la caldera,y ella recibe el chorro de vapor por un tubo térmicamente aislado, es la razón fundamental para que la turbina a gas requiera muchas mas paradas para reparaciones y mantenimiento,además de ser un mecanismo mas complejo que la de vapor.
                                             La preferencia por esta alternativa,se debe en primer lugar a la facilidad de conseguirla en el mercado,nuevas y usadas, y la consiguiente posibilidad de hacer con ellas negocios fraudulentos. Me consta que de las dos primeras turbinas a gas,que arrancó el presidente Chávez en Tacoa,en un programa de TV, hubo una comprada con 18 años de uso, y después del show televisivo, a la semana siguiente,debió ser sacada una de las inauguradas,y enviada a USA a hacer overhaul, las instaló una empresa norteamericana llamada “Pro-Energy Services” que tenía unos 50 técnicos e ingenieros gringos,hospedados en el hotel “Marriot” de playa grande, de donde los sacaban en un autobús con los vidrios ahumados en la madrugada, y los regresaban de noche,para que no fuesen vistos por todos los que veíamos por TV y prensa,la ración diaria de virulentos discursos en contra del imperio. Todas las gestiones y compras las realizaban un brasileño y un mexicano,los únicos que salían a la calle, quien esto escribe,les fabricó las piezas de anclaje con que fijaron las primeras al suelo,y estuvo unos 6 meses fabricándole y modificándole piezas, algunas fueron instaladas en forma permanente,otras están flotando en barcazas frente a la planta. Ya las dos primeras que arrancó Chávez en TV,pasaron a ser chatarras. Hoy en la nueva electricidad bolivariana,todas esas máquinas están sobre-exigidas, y no hacen paradas de mantenimiento,están trabajando dia y noche,hasta que se paran solas por estar inservibles.
                                             A la fecha de escribir esto, de las 5 turbinas de vapor que son el corazón de la planta Tacoa,tres están consideradas inservibles,y dos están desarmadas esperando repuestos, la potencia que produce la planta es de la zona denominada “ampliación” y de las turbinas a gas que quedan operativas. En planta centro,donde estuve una vez de visita,también están desmanteladas las turbinas de vapor.
VIALIDAD:
                                     Con respecto a la vialidad,que no es mi ramo, y con lo que he tenido contactos muy ocasionales,cuando las constructoras me han traido piezas de sus maquinarias,para ser fabricadas,reparadas o modificadas,puedo decir lo siguiente,por lo que he visto,incluso por TV. Este gobierno ha creado una crisis de vialidad a nivel nacional,por no haber entendido algo que es muy simple, y para lo cual no se requiere ningún conocimiento técnico; toda via por la que uno circule lleva por el borde un canal o ranura,para circulación del agua,la llamada “cuneta”, al llegar a una curva, si viramos al lado contrario a la cuneta,esta descarga hacia algún precipicio o quebrada que esté cercano, si viramos sobre la cuneta,allí le fabrican una perforación vertical y ponen un tubo grande que cruce la via por debajo,o fabrican un canal de concreto,al que le ponen encima una alcantarilla, o reja metálica, porque el agua siempre debe tener una salida,de no ser asi, se empoza en un costado,socava la via por debajo,y luego,cualquier vehículo pesado que pase fractura la capa de asfalto o concreto,por esto, esas alcantarillas deben ser levantadas cada cierto tiempo y limpiar los canales del fango que al endurecerse bloquea la salida al agua. Esta regla elemental,parece no saberla la gente del gobierno,y hay cientos de vías derrumbadas y fracturadas por esta sencilla razón
                                       El caso mas notorio,que alcanzó mucha cobertura de prensa y TV,fue uno sucedido en la autopista regional del centro el 30-7-2005 en el Km 37, a la altura de Paracotos, la via experimentó un gigantesco hundimiento del tamaño de una piscina olímpica,que literalmente la dejó fuera de servicio,añadiéndose a esto la desgracia del fallecimiento de 5 personas que circulaban por allí en un autobusete al suceder el hundimiento, por si fuera poco,el Tte Cnel Rosel Gómez Herbes, comandante del destacamento 56 de la guardia nacional,con sede en la mariposa, se acercó en forma imprudente al borde del hueco,resbalándose dentro y falleciendo ahogado. La torpeza que le costó la vida fue convertida en un acto heróico,por un gobierno tan necesitado de héroes en medio de un mar de mediocridad,siendo ascendido post-mortem,y enterrado con los honores del caso.para completar la obra de teatro,el encargado de tapar el inmenso hueco y restablecer el paso por la autopista,fue el Ing° Luís Figueroa,director de Invitrami,quien por este acto,que pareció genial al presidente,siempre rodeado de gente adulante e inepta,lo nombró ministro de vivienda,mediante gaceta publicada el 19 de agosto de ese año.
                                             A raíz de ese incidente, la gente del gobierno se enteró,que la autopista regional del centro,creo que la via mas importante de Venezuela,y que recorre unos 300 kms,tenía unos 32 cauces de rio embaulados que la cruzaban por debajo,y que debían ser despejados periódicamente
LA CEMENTERA:
                                      Con la empresa cementera Vencemos,también tuve relación desde hace mas de 20 años,cuando pertenecía aun al grupo de empresas Mendoza, esa relación continuó cuando paso a pertenecer al grupo mexicano Cemex. Mi relación con ellos consistía en reparaciones en casos de emergencia a los barcos fondeados o amarrados al muelle de la planta Catia la Mar,cuando tenían problemas con la descarga. La ultima vez que fui llamado a bordo,ya había sido expropiada por el gobierno,lo que hizo que la relación terminara, pero recuerdo que en mi última visita al “espartana” (antiguo Vencemos V),me enteré que tenían dañado uno de los dos motores propulsores,y al preguntar a los oficiales que pensaban hacer al respecto,me manifestaron que “seguirían dándole con un solo motor,aunque en lugar de 12,tuviesen que navegar a 8 ó 6 nudos”posteriormente me enteré que se les dañó el otro propulsor. En lugar de repararlos,estuvieron varios meses,utilizando el barco como una gabarra,llevado y traido entre Pertigalete y Catia la mar,halado por un remolcador, ya que los compresores que proveían el aire utilizado para la descarga,aun funcionaban. Supongo que esperaron que se dañaran los compresores también para detener el barco.
                                      Esto deja ver,desde el punto de vista de alguien que ha visto de cerca los problemas de las empresas de servicio público que nos proveen de agua,electricidad,vialidad,etc,al menos algunas de las razones por las que estamos padeciendo carencias o deficiencias de todos estos servicios,en medio de la mayor bonanza petrolera que nuestro país ni soñó nunca
Alejandro Cabrera
alejandrocabrera2903@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,