BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ACTITUDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTITUDES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

LUIS GARRIDO, ACTITUDES QUE CONFUNDEN

No logramos entender cómo de la noche a la mañana lo que considerábamos un hecho cumplido  dejó de serlo por cálculos diferentes a los que en nuestra  opinión era para sumar y nunca para restar.  

La Mesa de la Unidad Democrática -con sus entuertos y vaivenes- estaba conformada en Carabobo con  su coordinador designado  por una mayoría muy representativa;  nunca dio muestras de que, más allá de las diferencias naturales, pudiera quedar sin patas por travesuras más personales que de conveniencia para consolidar los esfuerzos de la lucha pacífica contra este  gobierno opresor. 

Estamos convencidos de que líder es aquel capaz de aglutinar y no el que mayor posibilidad tenga en sus metas personales.  El riesgo de una desviación es que, sintiéndose encandilado por aspiraciones apresuradas, se  enrolle  en sus propias redes impulsado  por quienes acostumbran pescar en rio revuelto.  No logramos descifrar los empellones políticos de Enzo Scarano; sus deseos legítimos chocan con el  apresuramiento;   pareciera no  admitir que “es preferible ser cabeza de ratón  antes que cola de león”.  
Cuentas Claras viene dando pasos que, sin mezquindad alguna hoy le permite ocupar espacios muy bien ganados;  sus cuadros de relevo le dan brillo a la organización;  pero dejemos en claro que,  como partido político,  aún no ha alcanzado la estatura requerida: le falta un largo trecho  en el Estado Carabobo para luego lanzarse a la arena nacional.  Carece  algo así como del aliento y la inspiración de un líder arrastra-masas.    
Electo y reelecto alcalde de San Diego, Enzo  demostró que sí puede ir más allá;   lo que no concebimos es el por qué se empeña en marcar ventaja sobre el partido, siendo que  las aspiraciones son frágiles si no se tiene una fuerza sólida de respaldo.   El gobierno lo victimizó y lo retrató en pose de gobernador, pero estando tan cerca las elecciones parlamentarias, se dejó arrastrar por las consejas de otros o las debilidades propias. 
Coordinador de una Unidad fragmentada no da prestancia y menos con aspiraciones de por medio.  Nadie le niega el derecho a Scarano a aspirar la diputación por el Circuito 3, pero se equivoca al no definirse entre ser un  servidor de la administración pública o líder de un partido.  Una derrota tan probable como esta sería el derrumbe de ese propio pedestal  que él construyó  en el corazón de los sandieganos. 
Luis Garrido
luirgarr@hotmail.com
@luirgarr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 17 de octubre de 2014

ALEXIS MÁRQUEZ RODRÍGUEZ, EL PUEBLO Y LA DICTADURA

Quienes critican al pueblo venezolano por su presunta indiferencia ante la actual situación, y supuestamente por no hacer nada para librarnos del peor gobierno de toda la historia, parecen olvidar o desconocer la realidad de nuestro país .

¿Cuál ha sido la actitud del pueblo venezolano frente a los gobiernos que ha padecido, unos, incipientes democracias con diversos grados de eficiencia administrativa, otros, regímenes cada vez menos apegados a la verdadera democracia, hasta desembocar unos pocos en la clásica dictadura? ¿Ha combatido   el pueblo venezolano a los dictadores surgidos a lo largo de su historia, hasta derrocarlos?

Las armas del pueblo para combatir los malos gobiernos son muy limitadas. En realidad, solo cuenta con el voto y con el ímpetu insurreccional. Ambos recursos  requieren, cada uno, determinadas circunstancias. El voto solo puede ejercerse en procesos electorales. La insurrección popular requiere que haya condiciones para ello. Si no están dadas esas condiciones, será inevitable que el ímpetu insurreccional fracase, y antes que producir el derrocamiento del mal gobierno, mas bien acabe fortaleciéndolo.

Fuera de la actividad electoral y de la acción insurreccional, ambas en su momento oportuno, el pueblo no puede hacer masivamente nada para combatir al  gobierno. Este tiene todos los recursos del poder, principalmente el económico y el control de las fuerzas armadas. Entonces al pueblo solo le queda esperar y resistir,  manifestando, claro está, su inconformidad cada vez que sea posible, lo cual  siempre será más simbólico que efectivo, aunque de todos modos útil. Nada de esto significa que el pueblo esté conforme con la situación, ni siquiera que se haya acostumbrado a ella. El pueblo jamás se acostumbrará a la represión, a la pérdida de su libertad ni al hambre y la miseria. Mucho menos puede pretenderse que se haya adoptado una actitud  colaboracionista.

La lucha contra las dictaduras es necesariamente clandestina, librada por pequeños grupos organizados. La historia lo comprueba. ¿Quiénes combatieron realmente los regímenes despóticos del siglo XIX venezolano? ¿Cuáles fueron las batallas del pueblo contra la dictadura de Cipriano Castro? ¿Y las libradas contra la larga tiranía de Juan Vicente Gómez? El  movimiento antigomecista de 1928 no fue un acto de masas.

Cuando, el 1 de enero de 1958, la Fuerza Aérea se alzó contra la dictadura de Pérez Jiménez, todo el mundo lo celebró en sus casas, pero nadie salió a respaldarlos. Mas unos días después, el 21 de enero, el pueblo de Caracas se lanzó  a las calles, se declaró en insurrección y obligó a as Fuerzas Armadas a derrocar  al dictador.

Gregorio Alexis Márquez Rodríguez.
sabanaguan@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,