BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ACADEMIA ODLV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACADEMIA ODLV. Mostrar todas las entradas
jueves, 4 de octubre de 2012
ACADEMIA ODLV, PRINCIPIOS ETICOS Y LEGALES PARA LA LIBERTAD, OSMEL BRITO BIGOTT, SEMINARIO VIRTUAL,
PARA VISUALIZAR MEJOR PULSAR SOBRE LA IMAGEN Y ABRIR EN VENTANA APARTE
Osmel Brito-Bigott
osmel.brito@odlv.org
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
jueves, 14 de junio de 2012
ACADEMIA ODLV, CURSO VIRTUAL SOBRE EL LIBRO "DEMOCRACIA O DICTADURA DE LAS MAYORIAS" DE HANA FISCHER
En el mes de junio de 2012 daremos inicio al curso virtual sobre el libro Democracia o Dictadura de las Mayorías de la uruguaya Hana Fischer, dictado por la propia autora a través del aula virtual de la Academia ODLV.

El curso está dirigido a las personas que desean dominar conceptos relacionados con legislación, economía y ética, enfocando el estudio hacia las distintas formas legislativas y su efecto en la arena político-administrativa y en la sociedad.
Este curso comenzará a impartirse el día sábado 16 de junio de 2012, a las 01:00pm (-4.5gmt) hora de Venezuela, con una duración de 2 horas. Se dictará los días sábados a través de Internet y la duración del curso es de cuatro semanas.
- Sesión 1: 16 de junio de 2012
- Sesión 2: 23 de junio de 2012
- Sesión 3: 30 de junio de 2012
- Sesión 4: 7 de julio de 2012
Sesiones On-Line
Las sesiones se realizarán a través del aula virtual de la ODLV (http://odlv.webex.com) que utiliza Webex®, plataforma líder en servicios de conferencias y formación virtual. Las sesiones serán grabadas y los participantes podrán descargarlas.
Se cuenta con un campus virtual (http://www.odlv.org/academia) en donde los participantes deberán registrarse y podrán descargar el material de lectura asignado.
Costo del Seminario
El seminario tiene un costo total de 330 BsF. (o 55 US$) El precio incluye el acceso al aula virtual y una versión digital del libro.
El pago debe ser realizado por medio de un depósito o transferencia a la siguiente cuenta bancaria:
Banco Nacional de Crédito (BNC)
cuenta número 0191-0052-96-2152031913
A nombre de A.C. Organización por la Democracia Liberal en Venezuela
cuenta número 0191-0052-96-2152031913
A nombre de A.C. Organización por la Democracia Liberal en Venezuela
Se aceptarán pagos internacionales vía PayPal.
Si el participante desea retirarse del seminario lo podrá hacer hasta la segunda sesión. Antes de ese momento se reintegrará un 75% del costo de la matrícula, descontando los gastos por inscripción. Después de la segunda sesión no habrá ningún tipo de devolución.
La ODLV podrá dar becas o medias becas para el seminario exclusivamente a estudiantes universitarios, estos deberán solicitarlas por escrito al comité académico a la dirección becas@odlv.org
Motivación y descripción del seminario
Actualmente la democracia goza de gran prestigio. Hay un consenso casi universal, en que esa es la mejor forma de gobierno.
En muchas partes del mundo, pueblos oprimidos durante largas décadas, están reaccionando y al grito de “democracia y libertad”, expulsan a dictadores que estaban sólidamente aferrados al poder. Sin embargo hay mucho temor de que -como ha ocurrido con anterioridad tantas veces- las esperanzas de la gente se vean defraudadas. Y, con el paso del tiempo, nuevas tiranías ocupen el lugar de las antiguas.
En América Latina se está expandiendo un fenómeno alarmante. En varios países se han instalado gobiernos que son democracias de “origen”, pero no de “ejercicio”. En pocas palabras, se están utilizando las prácticas democráticas para formar autocracias. Su desnaturalización también está alcanzando al mundo desarrollado -EEUU y Europa- provocando crisis económicas por doquier.
Todas estas circunstancias hacen imperioso un análisis en profundidad de la democracia. Sacar a la luz los fundamentos sobre los cuales debe estar cimentada, si queremos que esa forma de gobierno proporcione libertad y prosperidad generalizadas.
En este seminario tanto la lectura del libro es fundamental. Se utilizará la dinámica de los coloquios de Liberty Fund mediante la cual el coordinador hace una breve presentación y formula a la audiencia unas preguntas o tópicos a seguir según el programa. Esta dinámica permite que se contrasten distintos puntos de vista dentro del esquema de aprendizaje centrado en el participante.
En cada sesión del seminario se llevará un registro de los puntos de vista que aporten los estudiantes sobre cada tópico tratado.
Al finalizar el seminario los estudiantes deberán presentar un ensayo, sobre un tema libre, en donde usen los conceptos aprendidos y discutidos. El ensayo final podrá ser entregado en físico o vía correo electrónico.
Se entregará un certificado de participación en el Seminario por parte de la ODLV y el Instituto Libertad y Prosperidad
Temario
Tema I: ¿Cómo se produce la riqueza?
- Los grandes mitos:
- Los recursos naturales son la fuente de la riqueza.
- El “dogma de Montaigne” (el juego de “la suma cero”).
- El “pensamiento mágico”.
Tema 2: La Indivisibilidad de la Libertad.
- ¿Es la libertad política más importante que la económica?
- Economía y Derecho: Las dos caras de la misma moneda.
- Dos tipos de Imperios; Dos clases de Repúblicas: Norteamérica y América Latina.
Tema 3: Los “hechos generadores” de la cultura de la libertad
- ¿Por qué en algunas naciones se estima la libertad más que en otras?
- Análisis del sistema Judicial. ¿Por qué son tan importantes las bases sobre las cuales esté cimentado?
- La educación popular. ¿Es buena idea que esté supervisada por el Estado?
- Las ideas, su aplicación política, la interpretación judicial y sus consecuencias sobre el hombre común.
Tema 4: ¿Democracia, o dictadura de las mayorías?
- Antecedentes filosóficos.
- Democracia y liberalismo: La igualdad y la libertad.
- La Revolución Francesa: realidad, mitos y efectos perdurables.
- La limitación del poder. El federalismo como mejor método para fragmentar el poder de un pueblo “soberano”.
El libro puede ser adquirido en Amazon Kindle Store.
osmel.brito@odlv.orgEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO
lunes, 27 de febrero de 2012
ACADEMIA ODLV: SEMINARIO VIRTUAL. PRINCIPIOS ÉTICOS Y LEGALES PARA LA LIBERTAD
TEMARIO:
Teoría
de los Orígenes Legales
Bases
de la civilización occidental judeo-cristiana
Orígenes
de las constituciones
Derechos
del hombre
Naturaleza
del Estado
Estado
de Derecho vs Estado de Justicia
Leyes
Malas
Estructura
Legal de Venezuela
República
versus democracia
Federalismo
versus centralismo
Tema
II. Ética (Sesiones 3 y 4)
Principios
Principios éticos de la civilización occidental
Derechos
del hombre y su ética
Naturaleza
del estado
Principios
Morales objetivos
Efectos
distorsionadores del estado "social"
El
atavismo de la justicia social
Medios
ético-jurídicos que garantizan la sociedad libre
La
Ética de la libertad
Tema
III. Ética y legislación aplicada (Sesiones 5 y 6)
Ética
aplicada a los negocios
Incentivos
vs. Normas morales objetivas
Medios
ético-jurídicos que garantizan la sociedad libre
Crítica
ética a la Responsabilidad Social Empresarial
Crítica
ética al Estado de Bienestar
Ética
de la propiedad privada
Ética
del libre comercio
¿Es
el socialismo un error intelectual? El socialismo como cualquier sistema de
coacción sistemática sobre la función empresarial
¿Fue
la crisis financiera de 2009 resultado de falta de ética empresarial?
Costo
del Seminario
En
Venezuela
INVERSION
250
BsF.
El
pago debe ser realizado por medio de un depósito o transferencia a la siguiente
cuenta bancaria:
Banco
Nacional de Crédito (BNC)
cuenta
número 0191-0052-96-2152031913
A
nombre de A.C. Organización por la Democracia Liberal en Venezuela
En el Exterior
45
US$
Se
aceptan pagos con tarjeta de crédito por PayPal
El
Aula Virtual
El
Aula Virtual de la Academia ODLV posibilita clases presenciales en la web en
tiempo real (metodología sincrónica). El aula virtual permite a su vez
compartir archivos (word, Excel, Power Point, etc.) así como también páginas
web, videos en forma presencial dentro del aula virtual.
En cuanto
a la dinámica, posibilita tener hasta 20 cámaras simultáneas y posee las
herramientas necesarias para lograr un feedback idéntico al de una clase
presencial (excelente calidad de sonido, comunicación alternativa mediante
chat, herramientas para dirigirse al docente, etc.). Finalmente, el aula
virtual permite grabar las clases presenciales para poder volver a verlas
nuevamente.
Se
cuenta con un campus virtual (http://www.odlv.org/academia) en donde los
participantes deberán registrarse y podrán descargar el material de lectura
asignado.
CERTIFICACIÓN
Se
entregará certificado de participación a aquellos participantes que asistan al
menos al 75% de las sesiones y entreguen el ensayo final del seminario.
FACLITADOR
Osmel
Brito-Bigott es Ingeniero en Información egresado de la Universidad Tecnológica
del Centro (UNITEC; Venezuela, 1995) y graduado del Programa Avanzado de Gerencia Tributaria de
la Universidad Metropolitana (Venezuela, 1999).
También es Master en Administración de Empresas del Instituto de
Estudios Superiores de Administración (IESA; Venezuela, 2008), y dentro de ese
programa cursó estudios de intercambio en la Universidad de Economía de Praga
(Vysoká Skola Ekonomická) en la Repœblica Checa. Actualmente cursa el PhD en Economía, con Énfasis
en el enfoque de la Escuela Austríaca y Public Choice en SMC University.
EVALUACIÓN
El
seminario tendrá una duración de seis (6) sesiones.La lectura del material
asignado y la participación en las sesiones son fundamentales. El seminario se
basa en diálogos socráticos donde se contrastan distintos puntos de vista
dentro del esquema de aprendizaje centrado en el participante. Los
participantes deberán entregar un ensayo final libre, enmarcado en las
discusiones de las sesiones
FECHAS:
Sesión
1: 03 de marzo de 2012
Sesión
2: 10 de marzo de 2012
Sesión
3: 17 de marzo de 2012
Sesión
4: 24 de marzo de 2012
Sesión
5: 31 de marzo de 2012
Sesión
6: 07 de abril de 2012
HORARIO:
11:00am
y 01:00pm (hora de Venezuela, -4.5 GMT)
(ver
diferencia horaria)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)