BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ACABÓ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACABÓ. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de enero de 2014

GUILLERMO CASANOVA, SE ACABÓ LA FIESTA!

Después del 8 de diciembre, fecha en la que Nicolás Maduro obtuvo el triunfo de sus candidatos en sus elecciones locales, con el mismo sistema electoral que garantizaron a Chávez y ahora a sus sucesor, los triunfos en los comicios que dan a Venezuela apariencia de democracia, los venezolanos entraron en un período de celebración colectiva.

Unos porque habían “vencido”, los otros porque “vencidos” se entregaron a los faustos y celebraciones gubernamentales, incluidas reuniones en el Palacio de Miraflores de alcaldes y gobernadores de la oposición, con el ahora si legitimado Maduro.

Venían las navidades y no era cuestión de enfrentamientos fútiles y sin sentido, aunque lo que está en juego sea la vida y la paz de los venezolanos. Había que pasar la página y nada mejor que una buena “Fiesta” para olvidar y buscar acomodos.

Y como en la canción de Juan Manuel Serrat titulada “Fiesta” en Venezuela se decretó una de gran parranda, de casi un mes de duración, de esas en las que “el noble y el villano, el prohombre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha”, para evadirnos del terrible drama en el que estamos sumergidos.

Fue un mes en el que La Fiesta nos hizo olvidar las miserias habidas y por venir, escasez de alimentos, corrupción, narcogobierno, inseguridad, persecución política, racionamientos, presos de conciencia, inflación, falta de divisas blanqueo de capitales y un oscuro panorama de cara al futuro.

Pero como siempre ocurre con estas evasiones, la realidad nos despertó muy temprano en el 2014 y como dice la canción con “la resaca a cuestas vuelve el pobre a sus pobrezas, vuelve el rico a sus riquezas... y el Sr. Maduro a su misa”.

El 6 de enero, día de Reyes, el brutal, salvaje y criminal asesinato de la actriz Mónica Spear y de su esposo Thomas Berry, así como el balazo a su pequeña hija de 5 años, nos dejó claro que el drama social que vive Venezuela es de tal magnitud que no basta con evadirse y hacer votos de buena voluntad, porque todo se maneja con tintes de farsa. A ver si nuestros líderes se enteran de un puta vez!!!

Maduro, fiel al guión macabro dirigido por los Castro, ha recurrido a una supuesta remoción de gabinete tras la puesta a la orden de sus cargos de todo el tren ministerial, lo que solo es una maniobra para distraer la atención de lo ocurrido y para que en la comunidad internacional se crea que el gobierno está comprometido en la lucha contra el crimen.

Falso de toda falsedad, María Corina Machado una vez más lo ha dicho alto y claro: “Al gobierno no le interesa acabar con la violencia, porque para este régimen forma parte de una política de estado, que es usada como control moral, físico y político de la sociedad.... En Cuba los mataba el régimen, en Venezuela este trabajo lo hace el hampa”

La Fiesta, como la de Serrat, terminó de forma abrupta con un amanecer doloroso, que se repite una y otra vez en el día a día de los venezolanos, el año pasado el balance criminal nos habla de 24.000 homicidios según los datos del Observatorio Venezolano de la Violencia (OSV) y no pasa nada.

Maduro anuncia planes de pacificación, se reúne con los alcaldes, gobernadores y artistas, y dice a los delincuentes con tono paternal “Muchachos basta ya, alto a la matazón” como si le estuviera hablando a unos párvulos de kindergarten, cuando se trata de criminales de la peor ralea, armados, adiestrados y alimentados por el discurso de odio de la revolución bolivariana.

Los opositores, como aquel que después de una borrachera se da cuenta de los errores y disparates que ha cometido, se avergüenza y solo reacciona para decir que se sumará al gobierno en su lucha contra el crimen.

Como dice Serrat: Se despertó el bien, pero sobretodo el mal,.....el sol nos dice que llegó el final, por un mes se olvidó que cada uno es cada cual...en el país mas violento de la tierra.

Guillermo Casanova
gcasanova664@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 3 de diciembre de 2012

MIGUEL BAHACHILLE M., SE ACABÓ LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

Más allá de las circunspecciones ideológicas para prescribir la ruta escogida por el régimen para regir el país, debemos enfocar la mira sobre los aspectos domésticos que afligen a la mayoría como por ejemplo los ámbitos relativos al problema de la vivienda. 
Los seis primeros artículos en los veinte apartes que conforman la Ley de Regularización y Control de Arrendamientos de Viviendas, están henchidos de reticencias demagógicas como por ejemplo modelo capitalista explotador, arrendamiento socialmente responsable, fines supremos, etc. 
Y a partir del artículo siete se agregan difusas definiciones para delimitar el carácter de la intervención estatal: vivienda, vivienda estudiantil, habitación, pensión, reparaciones mayores y menores, multiarrendador, pequeño arrendador, etc
En cuanto a la rentabilidad de cada inmueble la reserva neuronal de los ilustrados del régimen parió cada detalle para fijar los cánones de arrendamientos y precios de venta para contener el lucro grosero de los promotores.
La Superintendencia de Arrendamientos ha estipulado nada menos que 256 parámetros para precisar los cánones de arriendos justos de cada caso. No importa la carencia de personal adiestrado para tal tarea; la revolución está por encima de esos detalles. De allí el S.O.S socialista para captar voluntarios express extraídos de los Consejos Comunales, comunas, estudiantes de ingeniería y arquitectura, que con altruismo deseen formar parte de este movimiento social predispuesto a ejecutar esa compleja tarea.

Sería más productivo y de mayor impacto social que los voluntarios contratados se explayaran por todo el país para hacer un censo de huecos de vías urbanas y suburbanas y no someterlos a la complejidad de avalúos inmobiliarios que los inducirá a graves errores y a la propensión de una gigantesca fuente de corrupción.

En 1990, a solicitud del Colegio de Ingenieros de Venezuela, previa consulta y aprobación de la Asamblea del gremio, se modifican los estatutos para establecer la obligatoriedad que los tasadores sean profesionales de la ingeniería, arquitectura, economía, y profesiones afines, debidamente adiestrados como peritos en la materia. A partir de entonces se estructuró La Sociedad de Ingeniería de Tasación de Venezuela, conocida nacional e internacionalmente como SOITAVE. Hoy la organización, instituida bajo un riguroso itinerario didáctico, cuenta con 2.500 miembros a nivel nacional.

Pero volviendo a la ley, más allá de los necesarios detalles técnicos, se promulga un conjunto de artículos punitivos en los que se desecha el tradicional derecho de propiedad. En lo sucesivo el arbitrio de bienes particulares quedará a merced del funcionario de turno o de los nuevos peritos express seguramente instruidos en las sedes del PSUV.

En otras palabras, en Venezuela tiende a disolverse el derecho a la propiedad privada y por ende de los propietarios a administrarla. Sin duda el régimen está decidido a acabar con la construcción particular de viviendas tanto si son destinadas al arrendamiento o bajo el régimen de propiedad horizontal. De fracasar este aberrado precepto que pretende hacernos más igualitos, como efectivamente fracasará, al régimen le queda el recurso de la confiscación ya experimentado en terrenos e inmuebles particulares.

Es iluso pretender que empresarios del sector arriesguen su inversión so amenaza de ser arrasados por leyes punitivas como estas. Por el contrario se concreta, no de manera tácita sino explícita, el fin de la industria de la construcción para todo ámbito privado. A partir de ahora quedan como códigos muertos lo que al respecto se establece en las leyes especiales y el Código Civil. Así pues se abren nuevos caminos para la corrupción pues los avalúos quedarán al buen criterio de peritos formados en Comunas.

¿Puede alguien dudar que el país está en franco proceso de  degradación moral e institucional? Los frecuentes actos de rebeldía e insurrección de personas o grupos enteros que a diario observamos en nuestras calles, son secuela de las crecientes rupturas de nuestra sociedad incitadas por un régimen que se alboroza dentro de la anarquía. Motorizados, invasores, colectivos, PRANES, conforman un innegable patrón de ruptura urbana buscada por un gobierno irresponsable y anarquizante. ¿Piensa alguien todavía que no vale la pena votar el 16-D?


@MiguelBM29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,