SIMILITUDES ENTRE LA SITUACION VENEZOLANA DEL AÑO 1992 Y
DEL, AÑO 2015
Para 1992 la situación se había complicado. Las
"razones aducidas"1 por los militares felones y antidemocráticos
fueron las siguientes:
• La gestión
económica y política del presidente Pérez.
• Las
Políticas Neoliberales Implementadas en el país que produjo un inmenso atraso
en la población.
• El
descontento de los sectores medios y bajos de las Fuerzas Armadas por los
hechos de corrupción verificados en los altos mandos militares.
• La
subordinación de las Fuerzas Armadas ante un liderazgo político que
consideraban incapaz y corrupto.
• La
utilización de las Fuerzas Armadas, en particular del Ejército y de la Guardia
Nacional, en la represión del Caracazo.
• El
cuestionamiento a la posición sostenida por el presidente Pérez en las
negociaciones relativas a la delimitación limítrofe con Colombia.
• El
deterioro de las condiciones socioeconómicas de la oficialidad media y baja y
de las tropas.
• El empleo
de las Fuerzas Armadas en labores como repartición de útiles escolares, becas
alimentarias, campañas de vacunación y de arborización, etc.
Durante ese año de 1992 se rumoreaba públicamente la
posibilidad de que se ejecutara un golpe de Estado
Para 2015 la situación se ha complicado mucho más que en
1992 y ahora las razones aducidas por la mayoría del pueblo venezolano son:
• La pésima
gestión económica y política del régimen
LACAYO castro comunista militarista depredador
• Las
Políticas Neoliberales (Disfrazadas) Implementadas en el país que producen un inmenso atraso en la población.
• El
descontento de los sectores medios y bajos de las Fuerzas Armadas por los
hechos de corrupción verificados en los altos mandos militares.
• La
subordinación de las Fuerzas Armadas ante un liderazgo político que consideran
incapaz y corrupto.
• La
utilización de las Fuerzas Armadas, en particular del Ejército la Guardia
Nacional y la mal nacida MILICIA, en la represión de la población
principalmente a los sectores jóvenes y estudiantiles.
• El cuestionamiento
a la posición sostenida por los presidentes del socialismo del siglo XXI en las
negociaciones relativas a la delimitación limítrofe con Colombia y con Guyana.
• El
deterioro de las condiciones socioeconómicas de las clases media y baja incluida
la oficialidad media y baja y de las tropas.
• El empleo
de las Fuerzas Armadas en labores como repartición de alimentos y otros
productos y el control de los mismos, además de su participación en hechos de
contrabando y BACHAQUEO, por órdenes superiores.
• La entrega
de nuestra soberanía a la dictadura cubana
Definitivamente, en Venezuela se cumple aquella sentencia que reza: TANTO NADAR, PARA MORIR AHOGADOS EN LA ORILLA
radacoba@gmail.com
@radacobaEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,