BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta "INSULZA" GESTION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "INSULZA" GESTION. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2015

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, EN LA LÍNEA DE FUEGO

 “La violencia acostumbra a engendrar violencia”. Esquilo (525 a.C – 426 a.C) Dramaturgo griego.

No hay sitio seguro en Venezuela. Estar en un espacio público es riesgoso. Las áreas de universidades, liceos y colegios, en un pequeño descuido, son visitados por los amigos de lo ajeno. En las calles, durante el día, no tenemos seguridad y cuando cae la noche, hay que encerrarse en el hogar. Todos los mortales, que habitamos esta tierra de (des) gracia, estamos en la línea de fuego de la violencia criminal. En materia de seguridad, el régimen, perdió la batalla con la delincuencia y eso es altamente peligroso. No hay noción de seguridad. La realidad supera la imaginación.

El régimen ha ensayado más de 20 planes de seguridad. Todos han fracasado. Ha decretado zonas de paz, que se han convertido en terreno fértil, para que la delincuencia actúe a sus anchas. No son zona de paz, hay violencia criminal, robos, atracos, toda clase de fechorías y lo peor impunidad. El régimen, dice tener identificadas las bandas, el Presidente Maduro ha reiterado, que se ha reunido con muchas de ellas y los ha persuadido de que abandonen el delito e incluso que entreguen las armas voluntariamente. La respuesta es el incremento de la violencia criminal. ¿Ingenuidad? ¿Complicidad? ¿Alianza estratégica? Vuela la imaginación.

Venezuela, lamentablemente, pasó en estos últimos 16 años de INVOLUCIÓN chavista, a liderar la lista cómo el país más violento del globo terráqueo. Un liderazgo muy lamentable. El paraíso para vivir, visitar y recibir inmigrantes se convirtió, por falta de gobierno, en un infierno dónde los nacionales habitamos con miedo (No vivimos), los turistas nos ven con recelo y difícilmente se aventuran a escogernos como destino y lo peor, buena parte de nuestros jóvenes y profesionales emigran, por temor a caer bajo las balas asesinas de bandas criminales por acción directa de estas o sencillamente por quedar en la línea de fuego. Huelgan los ejemplos.

El régimen está obligado, constitucionalmente, a garantizar la vida y bienes de todos los venezolanos, nacionalizados, visitantes y transeúntes, pero ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario. En la tierra de Bolívar estamos a la buena de Dios.  Las bandas delictivas le decretaron la guerra a una ciudadanía inerme y sin protección de ningún tipo. Estamos viviendo una especie de ¡Sálvese quien pueda! El miedo envolvió todos los ámbitos de la vida nacional. No hay edad, sexo, religión, preferencia política que esté a salvo de la violencia criminal. Es un estado general de terror. Una especie de guerra civil.

El régimen está obligado moral, ética y políticamente a establecer políticas de prevención y represión para combatir esta descomposición generalizada. La gente podría eventualmente, vivir con hambre, pero no con miedo. 

En estos tiempos de INVOLUCIÓN chavista, el pueblo vive con hambre y con miedo. Un coctel muy peligroso para la estabilidad interna, que puede provocar un estallido social. Esta terrible situación, puede concluir en una tragedia nacional. El régimen, sin percatarse, también, está en la línea de fuego de la delincuencia. Todos somos víctimas. No olvidéis: la violencia engendra violencia.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 30 de marzo de 2015

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. , UNA "INSULZA" GESTION,

Hay personas que ocupan cargos públicos y que serán recordados por la capacidad de servir, su espíritu de gestión y sus acciones transparentes. Existen otros que simplemente pasan por el cargo y lo ocupan, siendo al poco tiempo olvidados, cuando los manuales protocolares y las notas de prensa son actualizados para mencionar a quien los sustituye en sus funciones. Algunos señalan que puede haber una tercera categoría que agrupa a los que son recordados pero por haber llevado adelante gestiones turbias, sin capacidad de transformar y en las que lo acomodaticio y la búsqueda de popularidad privaba.

En esta última categoría entra José Miguel Insulza, personaje que por más de diez años tuvo la conducción de la Organización de Estados Americanos en su condición de Secretario General, sin dejar en su haber algún sentimiento favorable o alguna obra que lleve a plasmarlo en los libros de la historia. Por el contrario, si alguien osa hablar del político chileno, lo más probable es que lo responsabilicen por el lamentable estado de inercia en el que deja a la institución.


Desafortunadamente, José Miguel Insulza no tuvo la fuerza para imponer respeto. La OEA era burlada e incluso reducida a planos secundarios, a papeles de utilería en cumbres de otros organismos, mientras algunos gobernantes humillaban al Secretario General mofándose de él y condenándolo. Nunca hubo un reclamo contundente, un llamado tajante al respeto. Por el contrario, el señor Insulza se limitaba a esbozar confusos y contradictorios comentarios y a condenar de manera tenue cuando algunos de los que lo ofendían impunemente violaban los derechos humanos o se apartaban de la democracia.

La estampa de Insulza lo ubicará como que en su gestión, de la manera más vergonzosa, se aplaudió de pie el regreso de Cuba a la OEA, como si nada. Como si la libertad de prensa, la liberación de los presos políticos y un régimen pluripartidista fuesen secundarios. Lo humillante es que Cuba, de manera altanera dijo no querer regresar. Ni los aplausos de Hillary Clinton sirvieron para que la isla retornara al escenario del que fue apartada en 1962. Igual de patética fue la actuación de Insulza en el tema hondureño, cuando la institucionalidad, con Micheletti, retomó el orden, ante el abuso de Zelaya y la actuación de los militares, y el país fue sometido a un cruel bloqueo, posición que el político chileno no mantuvo cuando se generó la crisis en Paraguay que llevó a la destitución de Fernando Lugo.

Cierra un ciclo José Miguel Insulza. No es de extrañar que lo veamos recorriendo Chile para ver si logra cumplir su anhelado sueño de ser candidato Presidencial o al menos aspirando un escaño al Congreso de su país exigiendo justicia y reivindicaciones. Lejos de confrontarlo, quienes le adversen deberían limitarse a mostrar el balance de gestión de quien sin lugar a dudas le hizo un enorme daño a la OEA y por ende a la democracia en la región.

Luis D. Alvarez V 
luis.daniel.alvarez.v@gmail.com
@luisdalvarezva 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,