Cuànto tuyo no se
devuelve como música perdida en mi
Paìs al que regreso
cada vez que me he empobrecido
Sello, fasto, bóveda
de los cofres
Beloved Country
RC
Lleva 
nombre de àngel bìblico,uno del trìo que le anunció a Sara el milagro de
su maternidad tardìa. Ella no le creyó  y
casi muere de la risa.Pero su angèlica 
frase  breve  dictò 
un hecho fundacional.
Su apellido significa servidumbre y la
rechaza desde hace sesenta años encadenado al concepto de libertad .Es maestro
en el arte que desata sin tregua toda forma de 
esclavitud. Su  silencio  goteado, pausas  con la 
maestrìa de un jazzista clásico, es 
una copa llena que nunca se  desborda,
su parquedad  vibra con una  fuerza que rompe muros.
Su poema Derrota, el
màs traducido, es la confesiòn de una tenaz rebeldía frente  a toda manifestación de cadena totalitaria,
incòmodo testigo de la represiòn ideológica y física,tal cual  lo indica el veredicto que acaba  de otorgarle en España el  XII Premio Internacional  de Poesìa 
Federico Garcìa Lorca al  muy
venezolano   y larense Rafael  Cadenas.
Quienes lo conocen desde sus años mozos,saben
de su obstinada y parca expresiòn oral que hasta se confunde con mutismo,
triste mirada inquisidora, vestimenta descuidada que al regresar del destierro
en Trinidad  por  la dictadura pèrezjimenista a finales de la
década cincuenta, era de limpios harapos, perfecto lector del  inglès académico  y  una
terca   timidez al grado de resistencia
para ganar algo del  pan cotidiano
comenzando a juro  el oficio docente de
la  literatura hispanoamericana en el
Colegio Moral y Luces, Herzl Bialik,su 
amor callado y doliente por  una
inalcanzable alumna en ese plantel,su desarraigo frente a toda militancia banal
y exhibicionista, su dulce compañía silenciosa en los momentos duros,su llanto
inocultable en el duelo por Raùl Betancourt gran compañero y dueño de Suma,
librerìa-albergue donde casi a diario descansaba sus largos paseos de austero
transeúnte solitario en la  caraqueña
avenida Sabana Grande repleta de bohemia locuaz,antisistema pero bien
sustentada por la abierta democracia que resistió a la inmadura subversión,su
laboriosa faena investigadora como profesor de la Universidad Central de
Venezuela nucleada  en la  reflexión ensayìstica sobre el poder de la
escritura literaria, su habitual frugalidad,firme vocación conyugal y melosa
conducta de abuelo ductor, ,su sincera modestia que solidaria elogia sin  reserva a 
sus importantes  colegas de
renombre  también mundial. 
Poeta natural y fundamental en alma y cuerpo,
figura y genio.Nunca engaña con falsas expectativas ni demagogia lìrica.
 Desde
cerca y lejos el  próximo  nuevo 
paìs  venezolano lo felicita,lo
respeta y lo necesita.
Alicia   Freilich
alifrei@hotmail.com
@aliciafreilich
Venezuela
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, REPUBLICANO LIBERAL,  DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,
 


 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.