BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

lunes, 8 de diciembre de 2014

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., SOBERBIA PARTIDISTA, CASO MEXICO

Luis D. Alvarez V.

Uno de los dramas más palpables de la actualidad es la falta de claridad en las organizaciones políticas. Brechas que cada día se tornan más amplias entre las aspiraciones de la ciudadanía y los partidos, los cuales parecen debatirse entre la supervivencia y el buscar las herramientas que permitan una confrontación de ideas y principios frente a los desmanes y desaciertos del gobierno.

Pero muchas veces la dirigencia de los partidos opta por guardar silencio ante los clamores de su militancia. Las jefaturas parecieran ir en sentido contrario a las peticiones ciudadanas y un dejo de soberbia y altivez emana del discurso de alguna autoridad, que lejos de entender las exigencias populares, decide aferrarse a ciertas consignas sin importar que el futuro de la organización, e incluso del país, pueda estar sometido al infortunio.

Una de las características más claras de este fenómeno lo constituye una actitud soberbia que envuelve a los dirigentes de un espíritu de infalibilidad. No solo deja de actuarse, sino que la posibilidad de cambiar o rectificar el rumbo pasa a un segundo plano, puesto que el fin no es otro que conservar los espacios de poder, por mínimos que éstos sean, y de convertir a la política, incluso con discursos antipolíticos, en un sonoro y bochornoso espectáculo.

Lo triste de esta absurda posición es que se dejan de valorar y de escuchar voces y planteamientos de líderes valiosos que buscan aportar para la organización y su proceder. Aún más delicado es el hecho de que muchas de las voces que alertan son de figuras con experiencia como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien recientemente realizó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) una serie de observaciones con miras a recuperar el prestigio partidista ante la opinión pública y volver a erigir a la organización como una alternativa política.

Lejos de escuchar tan inestimables reflexiones, la dirigencia del PRD mantuvo su proceder, sin tomar en cuenta que las acciones sobre los casos de Iguala y la inercia en torno a la militancia en el partido de personas con dudoso proceder, pueden estar sumiendo a la agrupación en el peor de los momentos en su historia. Lamentable que en muchos partidos la dirigencia no escuche planteamientos y siga manejando la política como un asunto de parcialidades.

Luis D. Alvarez V
luis.daniel.alvarez.v@gmail.com
@luisdalvarezva

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.