No me preocupan los gritos de los deshonestos, de la gente sin escrúpulos y de los delincuentes. Me preocupa el silencio de los buenos y de los que se auto censuran---Mandela
El
régimen  acaba  de anunciar que  en cuanto a la  epidemia 
de EBOLA  estamos  suficientemente bien preparados,  que 
se  cuenta  con “23 HOSPITALES  DEBIDAMENTE 
EQUIPADOS  Y PERSONAL  ENTRENADOS 
PARA  ASUMIR  CUALQUIER 
EMERGENCIA  QUE  SE PRESENTE”, lo extraño  de esta 
información es  que no  se 
mencionan donde  están
situados  estos  hospitales, en cuanto al Estado Vargas
puerta  de entrada internacional  de Venezuela, ni  el Hospital de Pariata ni el Hospital Naval
cuentan  con infraestructura para
reservar un piso para  estos  casos 
como recomiendan los protocolos 
de la Oficina Mundial  de Salud
(OMS) de la ONU, en cuanto a  insumos
médicos y medicinas brillan por  su
ausencia, 
¿Dónde  están los  laboratorios de bioseguridad y los  trajes 
especiales aprobados  para  ser usados 
tanto por  el personal de  salud 
como los de mantenimiento y aseo, nada 
se  sabe  que  se
hayan llamados  a médicos  especialistas en enfermedades infecto  contagiosas de los  cuales 
son muchos y excelentes  los  que existen 
el país, parece  que  se 
está  dejando  esto en manos 
de los  seudos ”médicos” cubanos y
de los  “ médicos” integrales  comunitarios, los  cuales ni los unos ni los otros alcanzan
medianamente la  sapiencia  de nuestros médicos  egresados 
de verdaderas Escuelas  de
medicina de  Universidades Autónomas,
“médicos”  que ya  desearían poseer  el 
conocimiento  de un Licenciado(a)
de  enfermería.  La 
epidemia  de EBOLA es algo  de tal magnitud que   tanto 
la Comunidad de  Naciones  de Europa 
así  como la ONU  han tomado cartas  en forma predominante  sobre 
esta  situación, están  consientes 
que  esta  epidemia  
por  su magnitud puede  convertirse 
en la próxima  pandemia mundial
del  siglo XXI, con efectos peores  que  si
fuera una tercera  guerra mundial, por lo
tanto no es  con engaños y mentiras como
debemos estar preparados  ante  cualquier eventualidad.  
EL EBOLA es una  enfermedad viral infecto  contagiosa, hemorrágica, es  tan mortal 
que  se  están haciendo  estudios 
científicos porque  se
calcula  que  la misma 
forma parte  de  las llamadas siete  plagas 
bíblicas.
Decimos  que la salud 
está  en terapia intensiva
porque  desde la  llegada 
de  este régimen castro-comunista
se ha  emprendido una guerra  contra 
las  escuelas  de medicinas 
de  nuestras   Universidades  Autónomas y en  contra 
los  brillantes médicos  de 
ellas  egresadas, tan brillantes  en 
su  conocimiento y preparación
que  se los  disputan  
los  sistemas  de 
salud de las  naciones  europeas 
entre  ellas  España  
donde  hay alrededor  de 20.000 entre médicos de  diferentes 
especialidades y licenciadas  en
enfermería, devengando  sueldos  mensuales 
que no lo ganarían  aquí  en un año 
con los  miserables  sueldos 
que paga  el régimen. 
A  esto le agregamos  que  los 
hospitales públicos  en su mayoría
con sus plantas físicas  en ruina, sus  equipos 
dañados y paralizados  por  obsoletos 
y falta de mantenimiento con escasez 
de medicinas  que  llega 
al 90 % y de insumos  médicos al
80%, ausencia  de insumos  de aseo, la mayoría  de los 
quirófanos  paralizados por  encontrarse dañados  los 
aparatos  de aire  acondicionado 
(En  Venezuela  hay alrededor 
de 40.000 personas  esperando
para  ser intervenidos  quirúrgicamente  en 
hospitales), pacientes  con
enfermedades  hematológicas  que 
tienen  que esperar  hasta 
seis meses para  hacerle   el 
correspondiente  estudio  para la medición del progreso  de leucemias, se  carece 
de agaujas  de biopsia  para aspirar médula  ósea, no hay posibilidad de diagnosticar  enfermedades hemato-oncológicas.
El
hospital de sangre  de Caracas está  técnicamente 
cerrado, la  mayoría  de los 
equipos  de refrigeración se  encuentran dañados, necesarios  para 
resguardar  los  fluidos 
sanguíneos y los  reactivos.  El Instituto 
de Hematología  y Oncología   anexo 
a    la  Universidad Central de Venezuela, está  cerrado 
desde hace casi un año  por
falta  de presupuesto, este Instituto  siempre 
había  sido un  punto de referencia   para 
pacientes  remitidos  desde el interior  del país para tratamientos oncológicos  y de diabetes 
No
hay medicinas  para pacientes  de diabetes, epilepsia, hipertensos, SIDA,
VPH  y para  tratamientos 
de radio y quimioterapia, medicinas 
como  el Atamel  se 
encuentran  agotadas, los  pacientes 
cuando  son admitidos  en los hospitales  se les 
exige lencería, frazadas, artículos 
de limpieza, medicinas y hasta 
la  comida  que 
consumen, en líneas 
generales  ese   el estado en que  se encuentra 
la salud  pública en Venezuela,
un  país 
que ha recibido  en 15  años 
de  este  nefasto 
régimen, la astronómica  suma  de  DOS
BILLONES DE  DÓLARES.
A
comienzo  del  año 2013 el régimen fue  suficientemente  alertado sobre  las posibilidades  que 
epidemias   como  el DENGUE y la CHIKUNGUNYA ingresaran  al país 
a  través  de los portadores,  los 
mosquitos  Aedes Aegyti y Aedes
Albopictus, sin embargo  las  autoridades 
correspondientes  como el
ministerio de la salud  hicieron caso
omiso a las  advertencias  del Instituto Panamericano  de la Salud, cuando  por  lo
menos  deberían haber emprendido
fumigaciones  a gran escala   en todo 
el territorio nacional, alerta médicas en aeropuertos  y puertos, compra masivas  de medicinas (no vencidas)  para 
los  correspondientes  tratamientos y una  alerta 
total  a la población, pero  entonces 
lo que hicieron fue  una
vergonzosa  persecución policial  contra 
los médicos responsables que 
denunciaron  la  aparición 
de  estas  epidemias 
en el país, ahora tenemos 
cientos  de miles  de 
personas  atacadas  tanto de 
Dengue  hemorrágico  como de Chikungunya, con una  progresión 
que  aumenta  cada día 
los infestados en la mayoría 
de  los casos  por falta 
de medicamentos  adecuados.
Cosas  como estas son las  que personas 
sin  sentido  humanitario nos  piden 
que  callemos,  que nos 
auto censuremos, porque  hablar  de 
ello es hablar  de política y esto
le  molesta  a algunas 
personas.
OTROS
A
comienzo de  este  año el jefe 
del régimen prometió  que  para 
este  año  se 
construirían y  entregarían 350.000
viviendas en Venezuela, transcurridos 
diez meses  apenas se han  construido y entregado   31.296, con grandes  alharacas cada vez  que  se
hace una  entrega, lo  que 
significa  que  tienen un 
faltante  en este  año  de
318.704 viviendas  y  con un déficit   habitacional 
que  sobrepasa  los 
tres millones, durante  los  cuarenta 
años  de gobiernos  democráticos jamás  Presidente 
alguno fue  visto inaugurando
algún  conjunto habitacional o
urbanizaciones y mira  que  se 
construyeron millones  de  viviendas y también  construidas 
que  aun existen.
Humberto
Marcano Rodríguez
hjmrodriguez@gmail.com   
@Hmarcanor
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.