BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 23 de agosto de 2014

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, PRIMARIAS PARA FORTALECER LA UNIDAD, NUESTRA OPTICA

Después de las llamadas encerronas en la Mesa de la Unidad Democrática, supuestamente para resolver las diferencias, algunos directivos de los partidos integrantes han manifestado que vienen cambios y que implementaran nuevas estrategias en lo político y electoral para consolidar el cambio que necesita el país. Sin embargo es importante que en la MUD se planifiquen desde ya elecciones primarias para designar los candidatos a diputados por circuitos y listas de todos los estados de Venezuela. Hay que engavetar el llamado reglamento de consenso que permite a ciertos “jefes” de partidos ponerse de acuerdo para decidir quién va en las planchas.

El reglamento debe quedar solo para casos extremos cuando no haya tiempo de realizar primarias, cuando por ejemplo, algún candidato se vea forzado a renunciar a la postulación por algún accidente que lo inhabilite o que haya una decisión judicial en su contra. Lo cierto es que ese reglamento solo ha servido para que algunos jefes de partidos políticos hayan enchufado a personas con pocos o nada de méritos para estar como diputado en la Asamblea Nacional. En los pasillos de algunos partidos políticos ya se dan como hechos cumplidos la designación de algunas personas cercanas a los jefes para integrar las planchas. Se habla familiares cercanos.      
Las primarias para designar los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, terminaría con el tráfico de influencias de algunos “jefes” de partidos políticos para imponer candidatos a dedos, que solo trae malestar entre algunos sectores de la sociedad venezolana, y en muchos casos provoca abstención en los procesos electorales. Si tomamos en cuenta que las últimas elecciones parlamentarias se realizaron en octubre de 2010, y se supone que para ese mismo mes se realicen las de 2015, en estos momentos hay suficiente tiempo para realizar las primarias que pueden ser para el mes de marzo del año 2014. No puede haber excusas para no realizar primarias.
Si las primarias se convocan en enero para realizarse en el mes de marzo, hay tiempo suficiente para que los postulados por partidos políticos y los auto-postulados, tengan tiempo para recorrer los municipios de los estados cuando se trate de la lista y los sectores cuando se trate de circuitos. Las primarias permiten incorporar mucha gente a la campaña interna, y si el reglamento es transparente y no pasa lo que en 2012, que permitió que varios candidatos quedaron descontentos con la forma como se hizo el conteo, estamos seguros que para las elecciones parlamentarias de 2015, toda esa masa se incorporará a la campaña electoral.
En ese mismo orden, si tomamos en cuenta que mas de la mitad de la población votante no milita en los partidos políticos, la MUD debe incorporar al resto de la Sociedad Civil organizada en las universidades, gremios profesionales, estudiantes, sindicatos y  ONG, entre otros, porque también a ellos les duele el país. Nadie puede creer que el PSUV tiene 7 millones de militantes y en las primarias para elegir a su dirección nacional no participaron ni medio millón.  O lo que ocurrió en las primarias de febrero de 2012 para elegir al candidato presidencial de la Unidad  Democrática, donde participaron tres millones de personas de un padrón electoral de 19 millones con derecho a voto. Es necesario la ampliación. 
También se debe revisar cual ha sido la actuación de los actuales diputados y si han cumplido con el mandato delegado para que puedan ser reelegidos o no. No podemos olvidar que en 2013 se perdieron 34 alcaldías que estaban gobernadas por personas de la Alternativa Democrática, precisamente porque los llamados cogollos partidistas no escucharon el clamor del pueblo y aplicando el reglamento decidieron postularlos nuevamente, con los resultados ya conocidos. Por eso es importante la revisión de todas esas cosas para evitar mayor frustración  en el pueblo venezolano.
Las Primarias no dividen como pretenden hacer creer quienes quieren seguir enchufaos, sino que fortalece la Unidad. El hecho que cuatro “jefes” políticos están de acuerdo, no significa que la gente lo esté.
Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.