División,
pérdida de liderazgo e indefinición de una estrategia política de la MUD
refuerzan la imposición represiva del régimen y de maduro.
Cada
día más nos damos  cuenta del  papelón , es decir, de la incompetencia de
los miembros de  Mesa de la Unidad, ante
los acontecimientos diarios del 
mandatario  Maduro, de los
miembros del PSUV  y de los poderes
públicos subalternos al régimen que arremeten sin misericordia y con impunidad
contra los instituciones democráticas y contra los factores de la oposición y,
en particular de la MUD, quienes no tienen 
ninguna capacidad de repuestas ante este acontecer bochornoso que agobia
a todos los venezolanos adictos o no al chavismo. La  conseja de que una nación tiene  los gobernantes que merece, parece ser cierta
y que padecemos como en 1936 de una Crisis de Hombres.
Pues
bien así parece ser porque  las últimas
declaraciones del `presidente, en su programa radial y televisivo del  martes 3/6/2014, Contacto con Maduro,
demuestran fehacientemente que la MUD perdió totalmente su capacidad de
reacción ante las acusaciones del presidente y de sus adláteres sobre el
magnicidio y  la ruptura del diálogo por
la paz, cuando en realidad, a todas luces se observa que todo ello es producto
de una magnífica campaña para endosarle a la oposición  todo lo que acontece en nuestro país: la
guerra económica, la escasez, la hiperinflación, el terrorismo por las
guarimbas estudiantiles, la corrupción y 
la hecatombe de 15 años de desgobierno, crueldad y conflictividad.
Maduro expresó este último martes 3 de junio: “Creo  que es verdad que es muy lamentable  las declaraciones de algunos funcionarios y
voceros de la  Mesa de la Unidad,  muy lamentable lo que dijo el doctor Aveledo
“a quien acusó de cobarde, lo que no es nuevo en  este presidente, tildado de ignorante  por sus “maduradas” pero que en realidad
las  boberías son dichas por los voceros
de la oposición. Además la acusación del magnicidio de parte de Jorge Rodríguez
el  28/5 pasado  retumban todo el día por todos los
representantes oficialistas y partidistas 
y  por los  órganos estatales hasta la saciedad.
A
¿qué se debe esta manifiesta incompetencia de la MUD ?La razón es muy sencilla:
a la dispersión y banalidad de sus repuestas por su marcada división, por su
afán protagonista fraccionalista, por sus vacilaciones e improvisaciones y
sobre todo por la falta DE UNA ESTRATÉGIA POLITICA, ante una situación crítica
nacional, cruda, grave, visible muy palpada hasta por  los adictos al régimen y a Maduro. El país no
chavista ni madurista ante la crisis global del país no percibe que haya
una  repuesta adecuada de parte de la
oposición, mientras el régimen comete tropelías, abusos imperdonables, descalifica
las protestas estudiantiles, criminaliza y 
encarcela los  supuestos líderes
contestatarios, avanza vertiginosamente en sus 
programas y proyectos revolucionarios en tanto que  la MUD deshoja la margarita pidiéndole al
mandatario que, por favor, ellos volverán a las mesas de diálogo en tanto se
restablezcan las condiciones para  tener
resultados. Nunca he visto, después de casi dos meses de diálogo por la paz que
el gobierno haya rectificado  su conducta
delictual y hoy nos encontramos ante la realidad de que el presidente
despotrique ante las cámaras televisivas y los radioescuchas descalificándolos
y hasta los acusa de cobardes, lo que no es nuevo en nuestro educado
mandatario.
Sintetizando
los errores  de los  “líderes oposicionistas “, podríamos
destacar:
1.
Nunca Capriles ha debido desarticular las protestas contra las elecciones
presidenciales del 14A, para evitar un baño de sangre, ni ha debido abandonar
su  desconocimiento de los
resultados  de esos comicios con la
impugnaciones a nivel nacional, TSJ, por supuesto rechazadas, ni  ante los organismos competentes
internacionales que demuestran una falta notable de convicción y  perseverancia 
y otras razones que no queremos analizar.
2.Nunca
se debió abandonar el apoyo a Leopoldo López 
y a VP en su  denodada
obstinación, La Salida, que pedían el 
retiro de Maduro,  mediante
asambleas populares y protestas que degeneraron sus propósitos
democráticos  por la represión e infiltración
del paramilitarismo y los órganos represivos estatales, lo que contribuyó  sustancialmente, después de  cuatro meses, de sofocar gran parte de la
protesta estudiantil y  de la sociedad
civil, y  una desmedida onda represiva,
amenazas y hostigamiento  contra las  figuras más emblemáticas opositoras. La peor
consecuencia de las desavenencias y contradicciones de la MUD, con  las acciones de López y su partido, María
Corina, Ledezma, Arria   y parte del
liderazgo estudiantil, fracturaron visiblemente la  unidad de la oposición fortaleciendo al
presidente Maduro y al régimen revolucionario.
3.
La decisión de  la MUD de sentarse al
Diálogo de la Paz con  Maduro, el 10 de
abril, sin condiciones ni garantías objetivas y concretas, permitió por una
parte  fortalecer al régimen y  legitimar las elecciones del 14A, por un
lado, y por otro contribuyó a desmontar y debilitar, no sólo la protesta
legítima estudiantil y de la sociedad civil, sino también a profundizar el
quiebre de la unidad opositara y a 
incrementar la política represiva del régimen.
En
fin el acompañamiento de los cancilleres de Unasur y el nuncio apostólico del
Vaticano, a partir de 8 de abril no han arrojado ni arrojarán resultados  positivos al diálogo entre el gobierno y la
oposición por cuanto el oficialismo nunca ha pensado  hacer concesiones revolucionarias a sus
contrarios, los representantes de esa organización de naciones están  parcializados y la representación de la Santa
Sede no logrará propósitos distintos al régimen, aún reanudando el diálogo de
paz, en tanto el liderazgo de la MUD 
luce cansado, agotado y dividido porque el mal ya está hecho  y  el
Maduro, a pesar de su precariedad 
negociadora, bajísimo talante democrático y muy alta acción  represiva, de manos de su Ministro Miguel
Rodríguez Torres, buscan extirpar de una vez por todas los resquicios de la
oposición con la incriminación de  sus  personalidades más descollantes, y  con una sociedad civil que  consciente por los embates de  la crisis social, institucional, económica y
política está hipnotizada por  la magia
de la desesperanza. Es absolutamente necesario la innovación de una Nueva
Alternativa Democrática con el remozamiento y la incorporación  de todas las voces disidentes capaz de
diseñar y aplicar una  estrategia
unitaria y efectiva contra un régimen que está bajo la conducción de un
liderazgo comunista cubano de más de medio siglo.
Jesús
González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
Totalmente de acuerdo con esa opinión. El fracaso de la MUD es que esta integrada por una autocracias partidistas que no han podido renovarse ideológica, pragmatista y eticamente antes las realidades del país.
ResponderEliminar