El totalitarismo está basado en la tiranía de los dominadores y el silencio de los pusilánimes. Tanto dominantes como pusilánimes niegan el valor de la persona humana . (Wolfgang Gil)
La  reinstalación 
del busto profanado de AEB  ha
dejado a la intemperie algunos de mis más serios escozores .  ¿Qué hace allí, en esta hora  menguada 
de  libertades?    
El  
dijo en 1946,en uno de sus más 
celebrados discursos  al  consagrar la estatua de Bolívar en aquella
memorable mañana de  Chapultepec, bajo la
imponente  mole  física y moral  del libertador,  en clarísima voz  
“La función de la estatua ha de ser función de vida, en la memoria, en el ejemplo y en la guía de la conducta. Colocamos un policía en una esquina para que dirija el tránsito de la actividad municipal: colocamos la estatua de una hombre en una plaza para que dirija el tránsito de la dignidad nacional.”
|  | 
| El busto restaurado en Cumana | 
Es
allí donde está  la incongruencia  ,la extemporaneidad..  Devolverlo justo ahora  al sitial que ocupò  durante los años    de la 
democracia  que no pudo vivir,
parece una mueca.   Transitamos  tiempos en que el nombre de Bolivar  se ha confiscado. ¿En que  muro se lee la máxima  “Ay del país donde el   hombre armado delibera” ‘?    No, 
su pensamiento y su  historia  falsificada 
se usan como carnada   de un
programa    totalitario   planeado 
para  encadenar a  su pueblo . 
No es difícil vislumbrar  que  el poeta   
indignado,  proferiria   “¿Qué clase 
de  homenaje es éste?”     
El
pedestal  decapitado, lo   confieso,  
para mí era bien simbólico;  una
magnifica alegoría  de la  decadencia del país. Como detalle adicional,
y para hacer el gesto  mucho menos
honorable, se culpa a la “oposición”  
del acto   paleolítico de su
derrumbe, sin prueba alguna, con la irresponsabilidad que es distintiva   del estilo 
de  mandonerìa  de estos 
3 lustros.  
| _-_Parque_del_Retiro_-_20070805.jpg) | 
| Monumento a Andrés_Eloy_Blanco (detalle) Parque del Retiro en Madrid | 
Por
supuesto, tal aserto  goza  de la misma verosimilitud  ganada por 
la tesis de que la deserción de las líneas  aéreas   
de nuestros aeropuertos  es
atribuible   a la masiva asistencia de
viajeros al Mundial brasileño.
En
una hora verdaderamente  grandiosa,
cuando Venezuela  nacía  a la democracia y al poder civil,- el  fuero 
escamoteado durante  145  de los 185 años de historia independiente- se
instaló el  más  significativo de  sus monumentos, tanto  en lo  
artístico como en lo sentimental. 
Allí , 21  de julio de 1958 en su
plaza frontera  con la Catedral ,   al entregarlo a Cumaná dijo Miguel Otero
Silva.
“
..fue un hombre de tan templadas  fibras,
ciudadano  de tan limpia hidalguía,
combatiente de pecho  tan sin miedo,
vencedor de tan noble perdón, vencido de tan altiva valentía, que así no
hubiese alzado el  vuelo de su mente  uno solo de sus versos admirables  y así hubiese vivido  como 
nunca vivió , privado del  don de
la poesía, también estaríamos hablando hoy a 
la vera de su busto o de su estatua para exaltar las virtudes civiles y
su afán de inmolarse por una patria que parecía siempre en naufragio y por una
libertad que parecía por siempre 
sepultada en  el fango”
|  | 
| Otra presencia en Cumana | 
 AEB, 
devoto de su  espléndida
definición dijo  ser un poeta prestado a
la política a nombre de la responsabilidad 
del pensamiento. Y si estuvo en cárceles, como  bien lo dice en su poema  dedicado al ahijado Manuel Silveira, es
porque creía que  con su sacrificio
dejaría  de haber  tiranos 
gobernando y  enseñoreados en  su iniquidad , y así los  muchachos no 
volverían  a ser tratados como
criminales. Pero  a largo plazo se
equivocó.  El  intento de volverlo a poner  en un sitio 
que   es claramente  otro, es un ensayo   de 
someterlo,  limitarlo al papel del
poeta inocuo, y desdibujar   el rasgo
más  importante de  su 
vida:  El Prócer Civil. 
Como  intèrprete 
de su  pensamiento estoy
seguro  de que en esta hora   en que naufragio y fango son términos de uso
cotidiano, estaría como lo estuvo  en
1928, al lado de los estudiantes, y prisionero en una  lúgubre mazmorra por  discrepar del 
caporal  de turno, por escribir un
periodiquillo mecanografiado  distribuido
de mano en mano. .
 Y  si en
vida no  pudo ver la hora de soltar los
prisioneros,  con la que soñó, es  justo esperar 
que hoy  estaría en la misma
vigilia, fiel a su  misma    espeluznante  expectativa.  
No  pudo  vivir los años de libertad   que anheló, esos  40  de
los que denuestan   los que ahora
conceden libertad  provisional a su busto
.  Y el mayor homenaje   sería 
, en la hora  en que el atropello
a las libertades   fundamentales  cese, cuando 
la voz de los libres  estremezca
todo el cielo de Venezuela como en aquella hermosa fábula del Castillo de los
Ruiseñores,   ver añadido a  su pedestal  
un  verso claro  que 
engalana  el Pórtico del Canto a
los Hijos
Digo al adicto Rojo del nuevo falansterioQue con la luz del día la libertad dialogaY el bien está en ser libres del odio y el misterio
Luis  Felipe Blanco
luis_b2002@yahoo.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.