BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 28 de mayo de 2014

DEMETRIO BOERSNER, ABANDONANDO EL BARCO

La actitud intransigente del régimen venezolano, que ha obligado a la Unidad Democrática a suspender los intentos de “diálogo”, contribuye a colocar en la picota de la execración mundial al régimen chavista que, llegado al poder por vía democrática, ha impuesto, paso a paso, un despotismo violatorio de su propia constitución y de todo principio de gobierno responsable, hasta convertir al país más admirado de América Latina en objeto de asombro y lástima universales. 

Si en el pasado los que se solidarizaban con la oposición venezolana eran sobre todo corrientes internacionales de derecha y centroderecha, hoy en día son todas las corrientes .defensoras  de la democracia política, económica y social. 

Los editoriales y análisis de medios internacionales progresistas han llegado a ser tan severos contra el chavismo como desde antes lo venían siendo los de tendencia liberal-conservadora. 

A la crítica adversa que el chavismo recibe de los grandes medios, se unen las voces de los parlamentos del mundo, de prestigiosas organizaciones internacionales no gubernamentales y de las asociaciones internacionales de partidos políticos, incluida la Internacional Socialista. 

Personalidades extranjeras consideradas como incondicionales del chavismo, y agrupaciones de extrema izquierda, hasta hace poco estridentes activistas de propaganda y agitación “bolivariana”, están guardando un prudente silencio.

Aun más significativos como indicios del creciente aislamiento internacional del régimen chavista son algunos gestos y palabras de gobernantes o dirigentes que hasta hace poco acallaban toda crítica por motivos de interés económico o estratégico de sus respectivos países. 

El presidente de la empresa petrolera estatal de Irán anuncia que su país reducirá su presencia en América Latina, cerrando oficinas y revisando contratos. 

Lula da Silva (paladín de la izquierda democrática latinoamericana pero ex adulante oportunista del autócrata venezolano) ahora recomienda a Maduro “un gobierno de coalición”.  

El sabio don Pepe Mujica aconseja al régimen venezolano  corregir radicalmente su errada praxis económica y financiera y dialogar en serio con la oposición. 

El presidente de Nicaragua, campeón de componendas, trucos y virajes, claramente ha saltado de los brazos del Alba a los del FMI. El inteligente y cínico Rafael Correa no sólo se enorgullece de que, sin dejar de alabar vagamente al “socialismo”, ha convertido a Ecuador en un ejemplo de capitalismo exitoso, sino además afirma que Israel representa el modelo ideal de desarrollo (justo cuando Maduro recibe a Mahmud Abás y le promete una Petropalestina). 

Ante todas éstas, el gobierno de Cuba da máxima prioridad a sus gestiones para abrirse ampliamente a inversiones capitalistas globales y poder prescindir de la ubre venezolana.  Abandonan el barco que se hunde.

Demetrio Boersner
demboers@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.