EL ÁREA TOTAL SEMBRADA
ES MENOR A LA MITAD DE LA ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE CHÁVEZ.
Cuando analizamos el
área de siembra del ciclo de invierno 2012 es menor a la mitad de la anunciada
por el presidente Chávez el pasado 17 de julio.
Los cultivos que hemos
analizado son maíz, arroz, sorgo, soya, yuca, maní, caraotas, frijol, ajonjolí,
caña de azúcar, café, plátanos, papas y hortalizas. Nos referimos a áreas
sembradas entre el 20 de abril y el 20 de julio en toda Venezuela.
Demostraremos el área
de siembra por estado, destacándose las siembras de maíz, a
rroz y sorgo como las
de mayores superficies cultivadas:
ESTADO.                                                     SUPERFICIE  SEMBRADA (HECTÁREAS)
DELTA AMACURO                                           12.000
MONAGAS                                                     45.000
ANZOATEGUI                                                  53.000
BOLIVAR                                                
       38.000
GUARICO                                                       188.000
COJEDES                                                        77.000
PORTUGUESA                                                258.000
BARINAS                                                        196.000
LARA                                                               89.000
YARACUY                                                        80.000
APURE                                                           104.000
ZULIA                                                             101.000
LOS DEMÁS ESTADOS                                     126.000
Esto no da un total
de                                 1.367.000   
hectáreas sembradas en
el ciclo de invierno 2012
Se observa que las
áreas sembradas no alcanzaran las 15 millones de toneladas de alimento ya que
la escases de fertilizantes, herbicidas, insecticidas y semillas ha desmejorado
el rendimiento de muchas de las siembras realizadas.
En los cultivos de
caña se han perdido unas 8.000 hectáreas en los estados Sucre, Yaracuy y Aragua
producto de los rescates de tierra aplicados por el INTI para ser utilizados en
cultivos realizados por el gobierno. En el café ha bajado el rendimiento a un
50% de su capacidad por las mismas razones y los controles de precio que han impedido
el adecuado cuido de estas plantaciones.
Hoy el gobierno
insiste en decir que su programa de rescate de tierras y tomas de propiedades a
los privados es exitoso; la realidad es que de todos los errores cometido por
este gobierno, es el mas grave, ya que ha arruinado a modesto propietarios al
quitarles sus propiedades. Ha destruido la producción nacional y se han
malgastado unos 30.000 millones de bolívares en inversión de maquinarias,
equipos y financiamientos que no han dado resultados en producción de
alimentos; lo que se ha logrado es perder 
500.000 empleos directos e indirectos por las altas importaciones de
alimentos, la cual estimamos alcanzan los 20.000 millones de dólares del 2007
al 30 de junio 2012.
Hoy este gobierno
pretende aumentar la producción de alimentos sumando las importaciones.
Vicente Brito
Presidentevicent.brito@gmail.com
raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 

 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.