No solamente el resentimiento inspira esta revolución, la envidia también brota de las entrañas de su comandante. Lo vimos con la reciente entrega del premio Nobel de la Paz para Barack Obama por sus “esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”. Me imagino que el pasado viernes en la madrugada cuando se conoció la noticia del ganador el berrinche en Miraflores fue de marca mayor.
En Palacio (como le gusta decir Chávez) esperaban que ganara la senadora colombiana Piedad Córdoba, pero se quedaron con los crespos hechos, ya que el jefe del mismísimo imperio fue el seleccionado. Por cierto, Chávez y Castro no perciben de igual manera la premiación. El primero manifestó ayer en sus líneas semanales que: “Por primera vez asistimos a un merecimiento sin que el postulado haya hecho nada por merecerlo: premiar a alguien por un anhelo que está muy lejos de hacerse una realidad” (envidia a flor de piel), mientras que Fidel en sus Reflexiones advierte que no siempre comparte las posiciones de quienes otorgan el Nobel, pero que se ve obligado a reconocer que en estos momentos es una medida positiva. ¿No le parece raro que discrepen Chávez y Fidel?
De paso Fidel y Chávez quedan ya retratados para la historia como los líderes del socialismo empobrecedor en suramérica, mientras que Lula da Silva y Michelle Bachelet como conductores del socialismo progresista y generador de riqueza.
DESPOLETE CASTRENSE

De paso Fidel y Chávez quedan ya retratados para la historia como los líderes del socialismo empobrecedor en suramérica, mientras que Lula da Silva y Michelle Bachelet como conductores del socialismo progresista y generador de riqueza.
DESPOLETE CASTRENSE

No es ninguna especulación. Así se concebirá atendiéndose a lo dispuesto en la nueva Ley de la Fuerza Armada. Pdvsa con sus respectivas filiales tendrán su “Cuerpo de Combatientes”, Planta Centro, Cantv, la Electricidad de Caracas y la de Valencia, el Instituto Bolivariano de Puertos, el Metro de Caracas, los hospitales, las alcaldías y gobernaciones afectas al oficialismo, la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, la Fiscalía Genera de la República, los Consejos Legislativos, los consejos comunales, y pare usted de contar, tendrán sus “cuerpos de combatientes” que no son otra cosa que personas dispuestas a matar para defender esto que se han empeñado en llamar revolución. Todo contrariando el principio de profesionalismo y monopolio de la violencia armada, que la Constitución reserva exclusivamente a la Fuerza Armada profesional y sin militancia política.
LUIS UGALDE DIPUTADO

No será fácil para los partidos políticos democráticos seleccionar los nombres que llenarán las listas y los circuitos. Pero en eso la sociedad civil debe colaborar para direccionar la escogencia, advirtiéndoles que si no hay unidad no habrá motivación para votar; y si no hay motivación, la abstención triunfará, y con ella el régimen se consolidará.
Volviendo con el rector Ugalde, me referiré a algunos puntos tocados por él en el foro dominical de ayer en El Nacional. Dijo cosas como estas: “Para que no haya pobres en un país se requieren dos cosas: 1) buena educación, la cual está amenazada en Venezuela por una ley tendenciosa, y 2) empleo cualificado. El poco dinero que el Gobierno da a quienes ha puesto a recoger basura en las calles no permite superar la exclusión... Para salir de la pobreza necesitamos procurar la dignidad a través del estudio y el trabajo productivo”. También dijo la siguiente verdad, del tamaño de una catedral: “Todos los asambleístas que aprueban las leyes revolucionarias tienen sus hijos en escuelas privadas, porque saben que no hemos logrado mejorar la escuela pública”... Nosotros le agregamos, que los que no están en escuelas o universidades privadas, están en el imperio. Esos mismos diputados y ministros que se rasgan las vestiduras “defendiendo” también las políticas sanitarias, ni de casualidad se recetan con un médico o paramédico de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), ni mucho menos van a un hospital público; ellos van a las mejores clínicas de Venezuela o del mundo. La mayoría de esos diputados que ocupan una curul en la Asamblea Nacional no tienen ni la preparación ni la vocación democrática para sacar este país hacia delante.
pabloaure@gmail.com
PABLO AURE
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.