
El presidente de Acción Democrática, Víctor Bolívar, aseguró que el presidente Chávez no cuenta con una mayoría que le permita instrumentar la reforma de la Constitución nacional.
![]() | 350 Fifth Avenue, Ste 809 New York, NY 10118 Voice: (212) 246.8486 Fax: (212) 643.4278 http://www.lahrf.com/ | Contacto: Thor Halvorssen (212) 246.8486 info@thehrf.org |
Los Fenwicks, una banda musical de ska de tercera generación, se ha unido con la Human Rights Foundation (HRF), con sede en Nueva York, para crear conciencia y difundir información sobre la persecución política en Latinoamérica - particularmente, sobre nueve casos emblemáticos de Venezuela: los Caracas Nine. Los Fenwicks será uno de los teloneros de la banda de ska proveniente de Boston llamada Big D y la agrupación Kids Table. La gira de otoño empezará este domingo, 28 de octubre en el Knitting Factory de Nueva York y terminará el 2 de noviembre en el Studio A de Miami.
"Es inspirador que un grupo de artistas esté dispuesto a dar su tiempo y energía para educar al público y remarcar las víctimas olvidadas de la persecución política en Latinoamérica. Nosotros apoyamos y aplaudimos sus esfuerzos y estamos muy emocionados por su entusiasmo. Ese que contagia a miles y miles de jóvenes cautivados en la lucha por la libertad y por el resto de los derechos humanos", dijo Thor Halvorssen, presidente de HRF.
La campaña de los Caracas Nine ha sido creada para dar a conocer los abusos de derechos humanos en Venezuela. El proyecto se enfoca en nueve individuos perseguidos por el gobierno del presidente Hugo Chávez por ejercer sus derechos humanos. Sus casos reflejan la creciente y sistemática crisis que afecta a la sociedad civil venezolana.
El primero de los Nueve, Francisco Usón, está cumpliendo una condena de cinco años y medio por expresar su opinión técnica durante una entrevista televisada que hacía referencia a un incendio ocurrido en una de las cárceles venezolanas. Los miembros de los Caracas Nine siguen siendo víctimas de discriminación, censura, intimidación, arresto indebido, encarcelamiento y tortura. La HRF provee investigaciones completas y actualizadas con sus debidos soportes sobre cada caso. "Deseamos humanizar el terrible precio que está siendo pagado por aquellos que disienten del gobierno de Venezuela. Al ponerle una cara humana a lo que está pasando, esperamos motivar e invitar a los individuos, organizaciones y gobiernos que respetan los derechos civiles y políticos a que asuman su responsabilidad y tomen acción," dijo Halvorssen.
Los Fenwicks, banda conformada por el baterista de Lynyrd Skynyrd, Artimus Pyle, ha tenido uno de los actos en vivo más populares y queridos en la Costa Este de los Estados Unidos. Críticos de música han descrito a los Fenwicks como un "cruce maníaco entre las bandas Madness y los Marx Brothers". Steven Schub, el cantante principal de la banda, trabaja como actor de televisión en las series NYPD Blue y 24. Schub explicó su alianza con HRF: "Leí sobre el trabajo que HRF estaba haciendo en defensa de los derechos humanos, especialmente el apoyo que le brindaban a prisioneros políticos siendo detenidos por el gobierno de Chávez en Venezuela - prisioneros como Francisco Usón quien está en la cárcel simplemente por ejercer su libertad de expresión. Estamos profundamente comprometidos a hacer todo cuanto podamos para llamar la atención sobre el tema de los derechos humanos y el traba jo de HRF. Nos sentimos emocionados y muy orgullosos".
La Human Rights Foundation (HRF) es una Organización Internacional, apolítica, dedicada a defender los derechos humanos en el hemisferio americano. La Fundación centra su trabajo en los conceptos entrelazados de autodeterminación y libertad. Estos ideales encuentran su más alta expresión en la creencia de que todos los seres humanos tienen derecho a la libertad de expresión, de asociación con personas de ideas afines. Las personas que viven en una sociedad libre deben recibir el mismo trato y debido proceso de conformidad con la ley y deben tener asimismo, la oportunidad de participar en los asuntos públicos de su país. De la misma forma, los ideales de la HRF están determinados por la convicción de que todos los seres humanos tienen el derecho a estar libres de detenciones o exilios arbitrarios, de esclavitud y tortura y de la interferencia y coerción en asuntos de conciencia. El Consejo Internacional de la HRF est á constituido por individuos que fueron presos de conciencia como Vladimir Bukovsky, Palden Gyatso, Armando Valladares, Ramón J. Velásquez, Elie Wiesel, y Harry Wu.
LOS QUE INTEGRAMOS EL MOVIMIENTO REPUBLICANO EXPRESAMOS NUESTRO PÉSAME AL PUEBLO VENEZOLANO POR EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE ROSALIO CARDENAL CASTILLO LARA QUIEN FUERA PASTOR DEL PUEBLO Y QUIEN DEDICARA SU VIDA AL SERVICIO DE SU PRÓJIMO Y A LA LUCHA EN DEFENSA DE LOS VALORES DEMOCRÁTICOS.
NOS SOLIDARIZAMOS CON EL PESAR DE SUS FAMILIARES, AMIGOS, RELACIONADOS Y EN GENERAL CON UN PUEBLO ENTERO QUE LLORA SU MUY DOLOROSA PÉRDIDA.
QUE SUS PRECEPTOS SUBSISTAN EN NUESTROS SENTIMIENTOS Y EN NUESTRAS ACCIONES, Y QUE SU VIDA SEA PERMANENTE FUENTE DE EJEMPLO PARA TODOS LOS VENEZOLANOS. QUE SU VALENTÍA NOS SIGA ACOMPAÑANDO EN NUESTRAS LUCHAS POR UNA VENEZUELA MEJOR.
CARACAS, 16 DE OCTUBRE DE 2007
AGREDIDOS Y DESALOJADOS DEL TEATRO TERESA CARREÑO ESTUDIANTES CUANDO INTENTARON EXPONER SU OPINIÓN SOBRE LA REFORMA.
El grupo de estudiantes de diferentes universidades que se presentó en el Teatro Teresa Carreño, lugar donde se realiza una sesión extramuros de la Asamblea Nacional en la que se dará conocer el informe de la tercera discusión de la reforma constitucional, fue obligado a desalojar el recinto luego de que gritaron consignas en contra del artículo 336 referente a los estados de excepción.
En medio del altercado algunos sectores se tornaron violentos y agredieron al equipo de Globovisión y al de RCTV, impidiéndole realizar su labor reporteril y llevarle la información a los venezolanos de lo que estaba sucediendo en el Teatro Teresa Carreño.
El representante estudiantil Jon Goicoechea expresó que acudían para enterarse primero de cuáles son los 25 artículos que "de forma arbitraria y a espaldas del pueblo la Asamblea Nacional aprobó el día viernes. Consideramos que esto fue un golpe de Estado a todos los venezolanos, porque no puede ser que se cambien 25 artículos y nadie se entere".
Es un deber de cualquier venezolano acercarse a este tipo de discusión a escuchar pero dijo, que también a expresarnos y solicitarán un derecho de palabra, "si es que verdaderamente vamos a tener un debate plural sobre la reforma en Venezuela".
La actriz Amanda Gutierrez, quien junto a Fabiola Colmenares acompañaba a los estudiantes, denunció que "sin mediar palabras fueron agredidos, les arrancaron el celular, y la estudiante Libertad Velazco se puso muy agresiva y eso incentivó al resto de la gente a lanzar botellas plásticas y a golpear al grupo".
Cilia Flores, luego de concluido el acto, calificó al grupo de estudiantes de "grupitos golpistas" que "montaron un show con cámaras incluidas". Además, dijo que el pueblo presente en el Teatro Teresa Carreño "les dio un parao y los sacó de aquí". Dijo contar con videos en los cuales se evidencia que los periodistas dieron golpes "y se comportaron como actores de oposición". La Presidenta de la Asamblea Nacional, continuó con su discurso expresando que el grupo estudiantil es un grupo "fascista que quiere imponerse sobre la mayoría por la fuerza. Son los mismos del paro, de las guarimbas, de la ultra derecha. Yo tengo tristeza que utilicen a los estudiantes. Son los mismos de siempre".
--
Los hombres y mujeres que luchamos desde el Movimiento Republicano militamos en un partido afirmativo, de centro democrático popular libertario, con vision republicana y que tiene fe en las reservas de la nacionalidad y en todos los venezolanos de buena voluntad para conducir a la patria al destino de bienestar y libertad que le corresponde.
Visita: http://movimientorepublicano.blogspot.com/
BIENESTAR EN LIBERTAD