BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 19 de octubre de 2014

PEDRO CORZO, ¿FIN DE LOS HÉROES Y LAS UTOPÍAS?

Una ojeada superficial al mundo permite apreciar los dramáticos cambios ocurridos en las últimas décadas en los campos de la ciencia, política y economía, aspectos que evidentemente han influenciado de diferentes maneras en el ser humano. 

Un aspecto notable es que las personalidades de extrema vitalidad, carismáticas, que tal parecía interpretaban la voluntad de la naturaleza y hasta parecían sojuzgarla, porque poseían una voluntad y capacidad excepcional,  al parecer han disminuido.

Otro, sin que signifique en fin de las singularidades, es que los proyectos populistas globales no sintetizan designios ideológicos. Son exclusivamente métodos para alcanzar y conservar el poder, aunque es válido reconocer el renacimiento de visiones teocráticas, que aspiran extender su presencia y control a diferentes latitudes.

Pero evidentemente, salvo lo antes referido, los idealistas del presente tienen proyectos más modestos y dejan la tarea de un gobierno mundial, de un mundo sin fronteras, a los tecnócratas y financistas que han hecho posible la conversión del mundo en una aldea global.

Los líderes de estos tiempos no fundamentan su poderío en condiciones personales de excepción. Los paladines contemporáneos son, salvo excepciones, incluyendo los políticos, productos corporativos y del compromiso.

Existe una propensión a la negociación, al entendimiento, a procurar perder lo menos posible en bienes contables, porque los valores éticos-morales han disminuido en importancia en los diferendos internacionales, nacionales y  gerenciales.

Todo parece indicar que la globalización del conocimiento y de ciertas actividades ha estimulado la multiplicación de un hombre inteligente pero de convicciones flexibles y de tolerancia tan extrema que en algún momento puede hasta perder su  identidad e ignorar lo que decían representar.

No obstante en el mundo moderno persisten individuos y entidades que defienden numantinamente sus conceptos y valores, al extremo que un pragmático del cualquier tiempo los  calificaría de arcaicos y completamente desenfocados.

Estos reductos no disfrutan de simpatías porque en realidad son una especie de alienados en una sociedad de extrema laxitud y permisividad, porque conservan sus principios  y están dispuestos al sacrificio extremo.

Los héroes de antaño, ya fuese por su capacidad de interpretar la realidad o por su aptitud para vender quimeras junto a la no menos importante cualidad de poder seducir o aniquilar a los inconformes,  han marcado la historia con pasos tan firmes que los acontecimientos más importantes de ésta, están sintetizados en un nombre, en figuras paradigmáticas que no se pueden soslayar.

Sin duda estos personajes no siempre fueron justos,  pero las más de las veces estaban asistidos por convicciones que le permitían incursionar en los predios de la muerte y sobrevivir,  con  la  energía suficiente para imponer sus criterios.

La inteligencia y lucidez junto a la capacidad de riesgo eran el sostén de su propósito. Poseían vocación de sacrificio, contaba con una férrea disciplina y una fe tan profunda en alcanzar la meta que seducían a sus seguidores  de tal forma que eran capaces de entregar la vida por el ideal que el conductor decía interpretar.

Algunos se preguntaran el motivo de estas reflexiones,  y es porque se aprecia que los valores éticos que inculcaron padres y maestros del pasado,  están en una bancarrota tan aguda que las personalidades excepcionales de las últimas generaciones orientan sus cualidades a la consecución de sus propósitos personales sin o mínima preocupación, por el bienestar de su comunidad.

La indiferencia, y a veces hasta la repulsa ante el sacrificio de Abel, es más frecuente en estos tiempos que en ningún otro del pasado.

Aparentemente la última generación que fue capaz de concretar una voluntad de cambio sobre expectativas idealistas y en una dimensión mundial, fue la que directa o indirectamente participó, antes o después en lo que sintetizó Mayo del 68.

Aquellos jóvenes en una conjunción inexplicable de anhelos y propósitos y como obedeciendo un mandato telúrico que convocaba al cambio,  propugnaron la renovación de los valores éticos, el replanteo de la sociedad y exigió el respeto a su individualidad y el uso sin restricciones de sus derechos.

Paradójicamente en aquellos tiempos  donde apenas se expresó la juventud fue en los predios del totalitarismo, por lo que es conveniente preguntarse, ¿El proceso de desarrollo económico acelerado, tendrá los mismos resultados de domesticación del hombre que el totalitarismo?

Sin embargo es mejor que no haya necesidad de héroes. Es preferible una sociedad justa y equilibrada, donde los derechos de todos estén garantizados, sin tener que recurrir a gestas que traumaticen al individuo. 

Pero también como se ha demostrado que los extremos son negativos, hay que estar alerta en que un civismo de  pragmatismo ramplón, no genere en el futuro un hombre nuevo que tenga como único objetivo la satisfacción exclusiva de sus propósitos, mientras cancela sus compromisos con la tribu.

Pedro Corzo
pedroc1943@msn.com
@PedroCorzo43


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RAFAEL MUCI-MENDOZA, ELOGIO DE LA VULNERABILIDAD

…ellos mismos se envilecen más aún, se hunden más en la pestilencia con cada actuación, con cada palabra y con cada obra… Rafael Muci-Mendoza

Hemos sido repetitivos en el sentido de decir que la sociedad venezolana es una sociedad enferma, muy enferma… Esta enfermedad no es nueva y ha estado presente desde que el facilismo petrolero infiltró la ética, la moral y las buenas costumbres de los hombres de fácil talante. 
Tampoco han sido todos…, muchos han alzado sus voces alertando acerca del peligro de crear una sociedad anómica, un sociedad infartada en el core de su eficiencia, la cual apena decirlo, ya está aquí mostrando su sonrisa socarrona. En los últimos 15 años el deterioro ha sido progresivo y rápido, inducido desde las alturas de un régimen que lenta e inexorablemente ha destruido instituciones que frenan las apetencias de los hombres e impiden las dictaduras; el poder moral o ciudadano, sugerido por el Libertador Simón Bolívar al Congreso de Angostura de 1.819, e integrado por el Defensor del Pueblo, el Fiscal General y el Contralor General, han sido ganados para el Ejecutivo, se han envilecido y han perdido toda independencia, prestancia, valor y carácter al convertirse en simples apéndices sin capacidad de frenar a quien cada día más les envilece… Bueno, ellos mismos se envilecen más aún, se hunden más en la pestilencia con cada actuación, con cada palabra y con cada obra…
Puede ser una empresa muy dificultosa el comparar la enfermedad humana con la enfermedad social, con la enfermedad nacional. En un momento escribí en mi fenecida columna del Diario El Universal el 3 de octubre de 2013, que en nuestro país, Hugo Chávez era el factor patogénico por excelencia (patógeno: Productor o causante de enfermedad). Todo enfermó desde el día de su toma de posesión al son de su verbo agresivo promotor del odio de clases, al toque de su mano inficionada y a la acción de su destructiva agresividad desbordada. Nunca sabremos cuántos han enfermado y aún muerto al verse privados de su tranquilidad, de sus bienes obtenidos con esfuerzo y arrebatados injustamente; al ver quebrantada la soberanía de nuestro país por una nación arruinada y ruin, y entregada sin ninguna resistencia y con deleite;  al inundarnos de religiones primitivas y sacrificios animales; al perder de manos del malandraje de su creación algún ser querido llorado a cada instante; al ser insultados, culpados y despreciados diariamente con adjetivos inmerecidos; al presenciar el inicio de la diáspora de seres queridos en la búsqueda de tierras fértiles y más tranquilas donde rehacer sus vidas y sembrar su cimiente; en la ausencia de justicia oportuna y efectiva y el crecimiento de la injusticia más injusta; en vivir la carestía de lo más esencial en medio del precio de un barril de petróleo superior o cercano a los cien dólares, despilfarrados en lo que califica como hurto penal: extraer un bien sin permiso de su dueño; carestía de seguridad social, carestía absoluta en los hospitales públicos y pronto de los privados, carestía de alimentos básicos, de medicamentos de uso diario, muchos indispensables, de la tecnología básica para el tratamiento de condiciones producidas o agravadas por el régimen mismo: cáncer, enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes, diabetes, enfermedades cardíacas, epilepsia, sida y tantas malaventuras agobiantes; en sentirse inseguros por la emergencia de médicos ¨integrales¨ en serie, sujetos de una oferta fraudulenta, de ínfima preparación y peor desempeño; militares indiferentes que han abjurado su lealtad a la patria; universidades que vencen las sombras sometidas al ayuno, y al escarnio sus autoridades por pensar diferente por apreciar la excelencia; universidades estatales a granel que siembran sombras y en las cuales la libertad de pensamiento no tiene cobijo; sentirnos presos en nuestras propias casas rodeadas de alambres de púas, cercos eléctricos y garitas de protección por estar asediados por malvivientes; en fin, encontrarnos en un estado de sitio o toque de queda impuesto por el hampa o autoimpuesto por la cordura y el instinto vital.
Caracterizar la enfermedad puede realizarse desde múltiples perspectivas, que, en ciertos casos, se complementan y, en otros, se oponen de manera irreconciliable. Sin duda, todos coincidiríamos en que no es posible equiparar la concepción que el enfermo –el ciudadano- tiene sobre su propio padecimiento con la del médico que lo trata –especialmente si no existe-.
¿Cómo entonces definimos la enfermedad, los enfermos venezolanos que somos todos…? Afección, dolencia, padecimiento, indisposición, mal, trastorno, daño, ruinera, abatimiento, tristeza… profunda tristeza, todos sinónimos con los que describimos de forma elemental lo que nos agobia y que no siempre encontramos en los diccionarios generales y en los libros de empleo exclusivamente médico. Es esta noción subjetiva -desarrollada y sostenida en mayor medida por toda la sociedad que en su conjunto sufre, es la responsable directa de la construcción de una metáfora de la enfermedad que ha influido e influirá sustancialmente en su evolución. Ha sobrevenido un estado forajido donde la ley, el derecho y el todo se desconoce, se vulnera, responsable de muchas de nuestras incertidumbres y dolorosas penas, caldo de cultivo y caldero donde se cuecen a fuego lento y se gestan –aunque no lo creamos-  muchas de nuestras enfermedades sociales y personales, desde las más nimias hasta las más orgánicas…
Los mamelucos no han podido –perdón, ¨no han querido poder¨- con la malaria por mencionar una envalentonada enfermedad reemergente,  contimás con el virus ébola: una ficción lejana, una negación presente, una imposibilidad a la vuelta de la esquina, repartiendo papelitos insulsos en Maiquetía: ¡mucho camisón pa´Petra! Dios nos libre de la misión médica cubana tomando las riendas de la prevención, esa misma pagada a precio de oro, becados para pasarla bien aquí, dueños y señores que han dejado una estela de ineptitud, ignorancia y desvaríos.
La revolución está preparada para resistir el ´virus imperialista¨: el ébola
Somos un país muy vulnerable porque hemos perdido nuestros mecanismos de defensa y resistencia, nuestras virtudes, nuestro coraje, nuestra moral y patriotismo; nos hemos entregado a las fuerzas del mal sin oponer resistencia alguna, mientras al gobierno no le importa que le vean las pantaletas rotas…
Pero las noticias parecen decirnos que el fin está cerca; de manos de ellos mismos, matándose con saña los unos a los otros por cuotas de poder. El Dios de los Ejércitos los está haciendo temblar de pánico. Los amigos fotografiados sonrientes de antes, ahora yacentes sobre el frío acero de la mesa de Morgagni, de la mesa de autopsias, cosidos a golpe de punzón para que la agonía se extienda mostrando que el poder solo flor de un día es. Mucho del corazón de la patria, del tejido útil y poderoso, todavía está presente entre nosotros, y con esa herramienta contráctil que da vida y esperanza, podremos construir de nuevo una nación donde la inteligencia y la razón lideren, donde la limosna que minimiza se transforme en mano que crea, donde se levante el estado de sitio y veamos el porvenir con optimismo…

Rafael Muci
rafaelmuci@gmail.com
@MuciMendoza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

REINALDO POLEO, ENTRE SENSACIONES, ZANCUDOS Y CHIKUNGUNYA ESTA LA INEGURIDAD, 3 de 4,

El 5 de junio del 2014, el Instituto Nacional de Higiene, confirmó el primer caso de “Chikungunya” en el país.

La paciente provenía de República Dominicana por lo que se consideró un “caso importado”. Sin embargo, para Julio, el Ministerio para la Salud informó que el número de casos superaba 50 infectados y 7 de los pacientes no habían viajado al exterior, por lo que se consideraban “transmitidos localmente”.
A principios de Agosto, el entonces ministro para la Salud, Francisco Armada, indicó que ya el número de afectados por la Chikungunya superaba los 200 y las transmisiones locales comenzaban a ganarle terreno a los números de casos “importados”.
La nueva ministra para la Salud, Nancy Pérez, informó que hasta la segunda quincena de Septiembre han confirmado más de 398 casos de la fiebre Chikungunya en el territorio nacional, de un total de 1.239 sospechosos.
Debo reconocer que ésta cifra es bastante interesante, ya que los casos diagnosticados (en donde existen los reactivos para hacer los diagnósticos, lo cual es “raro”) no van a ninguna estadística oficial confiable. Directamente me informo un proveedor de servicios de salud privado, que “por órdenes superiores” no podían diagnosticar la enfermedad como Chikungunya. Así sucede en Socialismo… si todos unimos nuestras manos adolorida, hinchadas y llenes de manchas y decimos mil veces que no es… ¡NO ES!
Aunque para ser una enfermedad exagerada por la oposición política (así es amigo lector, los problemas de salud en Venezuela no son problemas de salud, son problemas políticos), e inclusive una “Guerra Bacteriológica” lanzada por la derecha endógena “mesma”, resulta extraño que de pronto se ordene, vía decreto (Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 40512 del 6 Octubre 2014):
“…Resolución mediante la cual se declara la enfermedad de fiebre de Chikungunya como evento de notificación obligatoria, por parte del personal de los establecimientos médicos asistenciales públicos y privados en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.”
No puedo negar que ante tantas señales me daba un poco de temor viajar a Valencia, mi suegro y cuñada habían sido diagnosticados con “la innombrable” y para aquellos que trabajamos sin el amparo de un quince y último, la posibilidad de enfermar y guardar reposo no nos es nada atractiva. Sin embargo, deberes laborales y familiares hacían impostergables viajar a la capital de Carabobo.
Pasadas las 9 de la mañana del viernes 3 de octubre del corriente, nos aprestamos a salir a la capital del Estado Carabobo, Valencia. Con todo listo en el automóvil, los ojos desorbitados de mi esposa me hacen girar repentinamente a mi izquierda, en donde veo con sorpresa y sin dar crédito a lo que estoy mirando, el camión de la basura.
Para que tengan una idea, en la zona en la que vivo, este vehículo es casi un mito.
Saltamos del auto a la casa recogiendo toda la basura que podíamos y a la misma carrera entregamos nuestra basura a los duendes que viajan con el Sr. Gordo de rojo y su trineo blanco (Tranquilos no es “ESE” señor gordo, tan solo es un Chofer gordo con una franela roja y raída, que dice “Hecho en Socialismo”).
Después de este maravilloso augurio, podíamos partir, con esa sabrosa sensación  que siente una persona, después de compartir, por primera vez, con las ballenas jorobadas, en alguna exótica bahía del mar de Cortez. Los venezolanos hemos aprendido a ser felices con la migaja gubernamental.
En fin, un viaje sin contratiempos, después de todo, en Venezuela cada día hay menos automóviles, ya sea porque se van quedando varados por falta de repuestos o es que simplemente sus usuarios ya no se encuentran en el país.
Después de estacionarme en Valencia, al intentar bajar del auto, lo sentí…
Imaginen que han estado horas con las piernas cruzadas y se enderezan de pronto; esa aguda punzada paralizante detrás de las rodillas o como muchos le conoce, la corva. Por segundos no pude enderezarme y menos aún retomar mi camino.
Mi esposa nota mi gesto de dolor, a lo que añadí jocosamente que “la carrerita detrás del camión de la basura estaba pasando factura”. Tomando aire, como solo los machos sabemos, reanudé mi camino, cargando paquetes y maletas mientras mi niño interior lloraba desconsoladamente.
El día transcurrió sin mayores contrariedades, cumplí, dolorosamente, mi agenda. Fui a ver a mis sobrinas, me usaron de parque de diversiones y al llegar a casa, le solicite a mi esposa me masajeara la “Corva” (eso sonó grotesco), a lo cual accedió mientras me colocaba hielo y nos reíamos acerca de que con cada visita, la edad se hacía sentir. El día había sido atípicamente caliente y así me seguía sintiendo, siempre el primer día en Valencia, me ha resultado sofocante, sin embargo, éste había sido excepcional, tan excepcional como el dolor de cabeza que atenazaba mi sien.
Según la Organización Mundial de la Salud, “La fiebre Chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos. Se describió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzania en 1952. Se trata de un virus ARN del género alfavirus, familia Togaviridae.
“Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, en alusión al aspecto encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares.
La fiebre Chikungunya se caracteriza por la aparición súbita de fiebre, generalmente acompañada de dolores articulares. Otros signos y síntomas frecuentes son: dolores musculares, dolores de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones cutáneas. Los dolores articulares suelen ser muy debilitantes, pero generalmente desaparecen en pocos días.”
Cada movimiento de las piernas me resultaba extremadamente doloroso esa noche. En la madrugada, el simple hecho de ir al baño, me sorprendió con la fuerte dificultad para incorporarme. Era evidente que no podía enderezar las rodillas, por lo tanto asumí una posición encorvada, a fin de moverme al baño mientras me sostenía de las paredes.
“Sábado 4 de Octubre, 4:00 a.m., no puedo dormir, me duelen aún más las corvas y ahora se me unen los tobillos, trato de estirar las piernas y mover los tobillos, no puede ser que esté tan oxidado. Mientras mi mente divaga, , un escalofrío recorre mi espalda, haciéndome recordar las declaraciones del Dr. Angel Sarmiento, Presidente del Colegio de Médicos del Estado Aragua acerca de las misteriosas muertes ocurridas en el Hospital de Maracay unos días atrás.”
“El presidente del Colegio de Médicos del estado Aragua, Ángel Sarmiento, informó sobre la muerte de ocho personas, cuatro adultos y cuatro niños, en el Hospital Central de Maracay a causa de una enfermedad que aún no se ha identificado.
El dirigente gremial explicó, reseñó el diario El Universal, que las ocho víctimas presentaron los mismos síntomas desencadenando su muerte en menos de 72 horas. De acuerdo con sus declaraciones, se trata de un cuadro febril que alcanza 40 grados, malestar general y erupciones en la piel que luego forman ampollas. “Asimismo, se presentan sepsis que originan fallas multiorgánicas que produce coagulación intravascular diseminada, sangramiento de oído y nariz y el posterior colapso del organismo”.
Descartó que la causa de la enfermedad se trate de ébola o meningococcemia, como se rumoró en un principio a través de las redes sociales. Esperan por los resultados de las pruebas practicadas, reseñó El Universal, a los cuerpos de las víctimas para determinar si se trata de una enfermedad viral o bacteriana…
Correo del Caroní, 11 de Septiembre del 2014”
Reinaldo Poleo
rpoleo@gmail.com
@rpoleo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS ELORZA, PENSAMIENTOS

En un acto celebrado en Sabaneta, Estado Barinas, Nicolás Maduro anunció con toda la parafernalia del caso, el decreto para la creación del “Instituto de Altos Estudios del Pensamiento de Hugo Chávez”. Seguidamente, juramentó a Adán Chávez como presidente del referido instituto.

En su discurso, de toma de posesión, Adán,  hizo mención a las líneas centrales para la consolidación  del pensamiento y legado del Comandante Eterno, mi hermano, como vía principal para continuar su proyecto revolucionario conocido como el Socialismo del Siglo XXI. En tal sentido, he decidido unilateralmente, convocar a grandes figuras del pensamiento universal, para que diserten sobre los diferentes aportes que mi hermano, el comandante eterno, hizo a lo largo de su vida para el engrandecimiento de la Patria. La historia, recoge un sin numero de frases de alto contenido filosófico-político que marcaron, sin lugar a dudas, el rumbo de nuestra revolución.
Para conocer, el impacto en los Derechos de La Mujer, de la expresión
     “Marisabel, esta noche te doy lo tuyo” he invitado a la  Sra. Phumzile Mlambo-Ngcuka de la Organización de las Naciones Unidas para la igualdad de genero y el empoderamiento de la mujer.
Igualmente, vamos a convocar al brasileño Roberto Azevedo, presidente de la Organización Mundial del Comercio, para que diserte sobre el pensamiento de Chávez en materia económica, que elevó al mundo entero, con la siguiente expresión
       “ALCA, ALCA, al carajo” (contra el Área de Libre Comercio de las Américas propuesta por Estados Unidos). Noviembre de 2005. III cumbre de los Pueblos en Argentina.
El exitoso presidente de las Empresas Cargill, productoras del aceite Vatel, será el encargado de analizar en profundidad, el pensamiento de luchas de clases, contenido en la expresión  “Voy a freír en aceite, la cabeza de todos los adecos” Quizás, debamos incorporar a esta jornada de análisis al Chef Sumito, para complementar las acciones señaladas.
Mercedes de Freitas, Directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, nos va a introducir en las fortalezas y debilidades del pensamiento político electoral contenido en las objetivas y analíticas palabras de mi hermano:
         “Sepan administrar su victoria, pero ya la están llenando de mierda.  Es una victoria de mierda.  Diciembre de 2007, luego de la derrota en el referéndum constitucional.
En materia religiosa, no podemos dejar por fuera, el o los pensamientos, de profunda fe cristiana de nuestro Líder Máximo. Para su análisis, nadie mejor que El Papa Francesco.
     “El primer socialista de nuestra era fue Cristo. No vamos a copiar ningún modelo, el nuestro será un socialismo cristiano, bolivariano”
Un panel, integrado por Carlos Slim, Bill Gates y nuestro camarada Diosdado Cabello se encargaran de desmenuzar con un enfoque deontológico, el pensamiento discriminatorio y excluyente, por que vale para algunos pero para otros no:
  “Ser rico es malo”
El Comandante Eterno, al igual que su homologo Kim Il Sung, no dejo de opinar en ninguna área. En Medicina Forense, señaló el camino para dejar al descubierto el asesinato de El Libertador. Materia esta, que será desmenuzada hasta los más pequeños detalles por una comisión compuesta por: C.S.I., NCIS, BONES, SEBIN y CICPC. Seguros estamos, que al final de todas estas jornadas, la conclusión no puede ser otra más que Hugo Chávez, esta a la par y cuidado si es superior, al de los grandes filósofos, economistas o politólogos del pensamiento universal.
Como era de esperarse, ninguno de los invitados de otros países, atendió el llamado y los insultos, basados en el pensamiento del homenajeado, no se hicieron esperar: oligarcas, golpistas, burgueses, cura con el diablo bajo la sotana, imperialistas…etc., etc.

Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ARTURO MOLINA, EL CUENTO, EL AGUIJÓN

La crisis económica sacude los paupérrimos ingresos de la población, desbaratando el ya disminuido presupuesto familiar, alargando el desespero y la frustración de la sociedad venezolana, ante la inconsistencia y arrogancia del oficialismo para resolver la queja emanada por la absurda e irracional imposición del mal llamado socialismo del siglo XXI, cuándo la realidad se expresa en empobrecimiento siglo XIX.

La caída de los precios del petróleo pone en duda la capacidad de pago de la deuda contraída con otros países y con el sector interno, alargando la incertidumbre en la población por mejorar  la calidad de vida, tan vendida en panfletos publicitarios como “suprema felicidad”, pero dañada en la realidad, producto de la insensatez de los actuales gobernantes nacionales.
Las opiniones emitidas por el actual representante del poder ejecutivo nacional negando la crisis, es evidencia del desorden reinante en el entorno gubernamental. La capacidad de compra en el exterior ha disminuido aceleradamente; la destrucción del aparato productivo nacional ha generado desempleo y escasez; el populismo burocrático ya no tiene el soporte para continuar creando plazas de trabajo. La ruina y la miseria destruyen el desarrollo y progreso de la nación. No hay insumos para aliviar enfermedades, ni para combatir las que aparecen. El cuento del régimen sigue siendo el mismo; no hay rectificación, se juega con candela.
La aberrante gestión nacional profundiza el cerco a la libertad de expresión, al someter a presidio a ciudadanos por escribir en las redes sociales (twitter) opiniones disidentes al régimen, alegando para tal abuso acusaciones diversas, destacando las de “generar terror, pánico e intranquilidad en la población”; excusas para correr la arruga, pero el colectivo social no se deja distraer. El cuento no consigue interlocutores, y crece el llamado al cambio, expresado en la protesta pacífica y constitucional.
Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FERNANDO FACCHIN B., URGENTE REGENERACIÓN POLÍTICA

“Entre las dificultades se esconde la oportunidad” Albert Einstein
Decadencia en la clase política y en especial en  los rojos gobiernos estatales y municipales, son una muestra palpable de los malos gobiernos y, los malos gobiernos no representan a la ciudadanía ni al país, aun así, no hemos perdido la oportunidad histórica de cambiar el poder por las vías democráticas que prevé nuestra Carta Magna de 1991, “la mejor del mundo”  (Chávez dixit).

La oportunidad histórica de retomar la democracia y la libertad están en la escogencia de los candidatos a las elecciones legislativas del próximo año, para ese evento electoral debemos contar, no con los políticos que tienen su fecha de caducidad vencida, que deben retirarse y darle paso a los nuevos líderes regionales y municipales y retomar la agenda democrática que nos llevará al triunfo, una agenda unitaria de recuperación  institucional del poder legislativo.  Ese es el desafío.

Venezuela tiene un capital humano valioso, superior a la clase política que nos gobierna e inclusive a aquellos políticos de “vieja guardia” que  se resisten a retirarse. Por otra parte, la política oficialista está plagada de arribistas   que  han llegado casualmente a ocupar cargos en el gobierno; ya sea nacional, estatal o municipal, desde luego que la política es circunstancial y quien llegue en el momento adecuado, con la persona adecuada y se someta a ciertas reglas de lealtad y demuestre tolerancia, además de mucha disponibilidad hacia sus superiores, tendrá la suerte y casi la certeza de que será candidato a un mejor cargo; sin embargo eso no significa que tenga conocimientos, sensibilidad, experiencia, ni mucho menos vocación política.

Ya nuestra sociedad se ha dado cuenta que esos políticos rojitos están de paso, que su derrota es segura y que sus ruinas serán eternas, son individuos que ocupan cargos sin las preparación debida eso que llaman “paracaidistas”, que funcionan a través de la imposición de la fuerza bruta y no de la racionalidad, que están allí generando un círculo vicioso para el país por la inoperatividad  devenida de la ignorancia política

En otro orden de ideas, los partidos políticos del “status” han sufrido un desgaste profundo y no aceptan la autocrítica ni la modernización de su ideología, sólo se preocupan de las elecciones y no ofrecen soluciones a la problemática social que vive el país

Es urgente regenerar la política y darle a los liderazgos naturales de las regiones el valor de líder político que se han ganado. La regeneración política es fundamental y urgente para la recuperación del país y su democracia; en consecuencia, existe consenso en que el sistema de gobiernos que ha imperado desde 1999 a la fecha ha fracasado estrepitosamente con un gran daño económico social y político para el país, ante ese escenario crítico, estimo que la socialdemocracia   o democracia social remozada, moderna, inserta en los nuevos tiempos de globalización y sin “apellido”, tiene una gran oportunidad política.

Es oportuno recordar a Dietmar Kneitschel, quien fuera director del Centro de Estudios Democráticos de América Latina -CEDAL-en 1974: “La Socialdemocracia no proclama verdades superiores y tampoco aspira a la realización de utopías, sino que opta por la realización de reformas concretas con metas realizables. Sus políticas e instrumentos son flexibles, abiertos a modificaciones y a complementaciones, debido a las incesantes transformaciones en la sociedad, que obligan a cambios de políticas y de instrumentos.”

Gracias a ese concepto habló de “socialdemocracia sin apellidos”, sin encasillamientos nominales que son los que han tratado, inútilmente, de acabar con la socialdemocracia. Esta es una reflexión para todos los ciudadanos en procura de la unidad de criterio para la lucha política.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANGELICA MORABEALS, LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS

Aún quedan tres sellos que de ser abiertos -según los estudiosos en la materia-,  pueden traer el fin de todo lo que conocemos... o el renacer de la Tierra...

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis están en estos momentos, alegóricamente, en la Tierra sembrando la Guerra, la Plaga, la Muerte y el Dolor.

1.- En estos dias el mundo civilizado ve con horror los ajusticiamientos que realizan miembros del Estado Islámico, que ataca a todos los que considera infieles, o sea el resto de la humanidad. Decapitaciones y conquistas de ciudades y enclaves importantes son materia de cada día y el avance prosigue, pese a los ataques de los países aliados, encabezados por EEUU que tratan de  detener y aplastar este peligro.

2.- Están presentes numerosas plagas, especialmente la amenaza del ébola y el sida. Hasta el momento no se han conseguido vacunas efectivas para detener el avance de estas epidemias.

3.-El Hambre está presente en gran parte no solo del Africa, sino que se muestra en países con gobiernos autocráticos, como Venezuela y Cuba . El país del Libertador , otrora una nación pujante y rica en una diversidad de elementos, hoy sufre la falta de lo más elemental en su diaria subsistencia. En Cuba gran parte de la población debe buscar a diario cómo llevar lo más indispensable a su hogar.

 4.- La Muerte ronda continentes enteros donde existe la Guerra y la falta de alimentos y agua.
Aunque los Jinetes aparecen brevemente en el libro del Apocalipsis su importancia radica en la cantidad de representaciones artísticas y generalmente en la influencia que tuvieron sobre la cultura occidental. Por esto, hoy se  menciona que los Cuatro Jinetes del Apocalipsis están presentes en estos días en la Tierra.

En el capítulo sexto de las Escrituras se habla de un pergamino en la mano derecha de Dios, sellado con siete sellos. Este Ser Supremo  libera los cuatro primeros que son jinetes que montan en caballos blanco, rojo, negro y uno bayo.

Según la exégesis representan y son alegorías de la victoria, la guerra, el hambre y la muerte.

Aún quedan tres sellos que de ser abiertos -según los estudiosos en la materia-,  pueden traer el fin de todo lo que conocemos... o el renacer de una Tierra,  con seres humanos más compasivos, sin envidias y dispuestos a preparar y convivir en un mundo mejor, que el que hemos tenido hasta ahora.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALFREDO M. CEPERO, SE GANA EL SENADO O SE PIERDE AMÉRICA, CASO ESTADOS UNIDOS, ELECCIONES PARA EL SENADO

Lo que está en juego es nada menos que el destino de los Estados Unidos como primera potencia militar, factor de estabilidad en el mundo y motor de la economía mundial.

REPUBLICANOS VS DEMOCRATAS
En menos de tres semanas tendrá lugar una batalla gigantesca por el control del senado de los Estados Unidos. Los demócratas disfrutan en este momento de una mayoría de 55 a 45 sobre los republicanos. Sin embargo, los republicanos llegan a esta batalla con un favorable mapa electoral para las parciales de 2014, pues necesitan solamente una ganancia neta de seis escaños para lograr el control de la Cámara Alta. Los demócratas tienen que ir a la reelección o dejan vacantes escaños senatoriales en siete estados que fueron ganados por Mitt Romney en las elecciones presidenciales de 2012 (Alaska, Arkansas, Luisiana, Montana, Carolina del Norte, Dakota del Sur y Virginia Occidental).

En caso de que los republicanos sean capaces de ganar todas esas contiendas, además de reelegir a sus actuales senadores y ganar escaños vacantes en estados tradicionalmente conservadores, lograrían una mayoría de 53 a 47 sobre los demócratas en el Senado. Afortunadamente para el partido del elefante, hay muy pocos escaños republicanos en peligro de cambiar de manos.

En Georgia, el senador republicano Saxby Chamblis ha decidido no aspirar a la reelección. Pero, a pesar de ser un estado conservador, la contienda es muy apretada con el republicano David Purdue superando por solo 3 por ciento a la demócrata Michelle Nunn, hija del influyente ex- senador Sam Nunn. En Kentucky, el veterano Mitch McConnell, actual líder de la minoría republicana en el Senado, supera a su retadora demócrata, Alison Grimes, por sólo 3 puntos porcentuales. Finalmente, en Kansas, el republicano aspirante a la reelección, Pat Roberts, aventaja al independiente Greg Orman únicamente por 2 puntos porcentuales. Sin embargo, tanto McConell como Roberts han estado ganando terreno en los últimos tres días. Todas estas cifras han sido proporcionadas por la prestigiosa encuestadora Real Clear Politics.

Pero, además de las estadísticas, es importante tomar en cuenta la calidad de los aspirantes republicanos. La mayoría de ellos muestran conocimiento y seguridad a la hora de abordar temas de crecimiento económico como la reforma tributaria y la reducción de regulaciones gubernamentales. Han sido igualmente efectivos en sus propuestas para reducir gastos excesivos, sustituir el plan de salud de Obamacare y promover políticas energéticas como la construcción del oleoducto de Keystone. Y, si tenemos en cuenta que entre estos candidatos hay cuatro veteranos de las fuerzas armadas, no hay duda alguna de que serán capaces de presentar programas encaminados al fortalecimiento de una defensa nacional que ha sido debilitada por la ideología, la cobardía y la incapacidad de Barack Obama. Este tema ha ganado importancia en los últimos cuatro meses con la arremetida de los bárbaros de ISIS contra comunidades religiosas cristianas en Siria e Irak.

La confluencia de estos factores ha contribuido a desplazar el favor de la opinión pública nacional hacia los republicanos. En una encuesta de la empresa Gallup del pasado 7 de septiembre, los norteamericanos, por un margen de 49 a 40, opinaron que los republicanos harían un trabajo mejor que los demócratas en lo referente a la prosperidad nacional. Esto es un punto por encima de una encuesta sobre el mismo tema durante las parciales del 2010, donde los demócratas recibieron una paliza a manos de los republicanos.

Volviendo a la encuesta Gallup de este 7 de septiembre, los norteamericanos, por un margen de 55 a 32, opinaron que los republicanos harían un trabajo mejor que los demócratas en la protección del país contra el terrorismo y las amenazas militares. Esta es una mejoría de 10 puntos por encima de la encuesta sobre el mismo tema antes de las parciales de 2010. Para los demócratas, el panorama es tan tenebroso que numerosos eruditos en asuntos electorales vaticinan que los republicanos tienen el 70 por ciento de probabilidades de ganar en tres semanas el control del Senado.

Pero quizás las cifras que mantienen despierto a Obama porque son un puñal en su corazón narcisista son sus bajos niveles de popularidad personal. Según Real Clear Politics, su nivel de popularidad a nivel nacional es de 41 por ciento, el más bajo de su presidencia. Pero lo peor es que esta impopularidad del presidente se traduce en una reducción de respaldo para los aspirantes demócratas en estas parciales de 2014. Sobre todo cuando tenemos en cuenta los bajos niveles de popularidad de Obama en muchos de los estados donde los aspirantes demócratas se muestran más vulnerables. Según ha admitido el mismo presidente, él no estará en las boletas pero sus políticas si lo estarán. Por lo tanto, no quepa duda alguna de que los electores molestos con estas políticas castigarán a los candidatos demócratas.

Para complicar las cosas, la popularidad de Obama en los estados más vulnerables está muy por debajo de la que arrojan las encuestas a nivel nacional. En Alaska, Arkansas, Dakota del Sur, Virginia Occidental, Montana, Kentucky, Kansas y New Hampshire, la popularidad de Obama oscila entre el 24 por ciento en Virginia Occidental y el 36 por ciento en New Hampshire. Solamente en Colorado, Iowa y Carolina del Norte el presidente logra un nivel de aprobación de 40 por ciento. Según datos de los últimos 30 años, los candidatos del partido en el gobierno nunca han obtenido una votación que supere en más del 5 por ciento al nivel de aprobación de su hombre en la Casa Blanca en las parciales de su segundo período presidencial.

Estas cifras explican la renuencia de los candidatos demócratas a ser vistos con Barack Obama. Necesitan el dinero que les pueda recaudar el presidente para escalar la cuesta empinada de la falta de popularidad del mandatario pero no quieren verle la cara. Huyen hasta de su sombra como del ébola o de la peste bubónica. Algunos como Alison Grimes llegan al extremo de negarse a decir si votaron por él.

Los republicanos por su parte no pueden reducir su marcha ni bajar la guardia. Lo que está en juego es nada menos que el destino de los Estados Unidos como primera potencia militar, factor de estabilidad en el mundo y motor de la economía mundial. Se gana el Senado o se pierde América. Barack Obama, Harry Reid y Nancy Pelosi se encargaron de debilitarla en lo económico, dividirla en lo social y desprestigiarla en lo internacional. Ya nadie la admira, la respeta, ni la teme. Y es siempre un peligro ser próspero y no ser temido.

Harry Reid, con su "veto de facto", le dio al presidente el pretexto para acusar al Congreso de obstruccionista a pesar de que la Cámara Baja en control republicano aprobó 200 proyectos de ley solamente en el 2013. Todos murieron al llegar al Senado ante la negativa de Reid de someterlos a votación. Entre ellos, asuntos que habrían sido aprobados en forma bipartidista como el oleoducto de Keystone y sanciones más enérgicas contra los fanáticos clérigos iraníes.

Al mismo tiempo, Reid le dio a Obama la oportunidad de lograr la aprobación de sus nombramientos más controversiales por un Senado que redujo de 60 a 51 votos la posibilidad de detener cualquier objeción por parte de la minoría (filibuster), en lo que fue calificada como la "opción nuclear". Y lo peor, le dio la excusa de gobernar por decreto a la manera del rey de una monarquía constitucional.

Por desgracia, todavía nos queda la amenaza de que, en la legislatura entre las elecciones de noviembre y la toma de posesión de los nuevos senadores, Obama tenga la osadía de someter el nombre de su compañero de fechorías, Eric Holder, como candidato a magistrado del Tribunal Supremo de Justicia. Un regalo de vitriolo de izquierda y de racismo que contaminaría el alto tribunal por los años de vida que puedan quedarle a éste ideólogo disfrazado de jurista.

Volviendo al panorama electoral, los republicanos disfrutan de ventaja en las contiendas de 8 escaños en manos de los demócratas en estos momentos. Tienen menos de tres semanas para consolidar sus ventajas. Una tarea que no será fácil porque los demócratas están desesperados y con las arcas llenas del dinero que les ha recaudado Barack Obama. Necesitan extender sus ventajas en esta recta final y, para ello, no pueden darse el lujo de ser cautelosos, tímidos o indecisos.

Alfredo M. Cepero
alfredocepero@bellsouth.net      
@AlfredoCepero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JUAN GUERRERO, EL PATRIOTA COOPERANTE

No existe algo que sea más degradante a la condición humana que un individuo traicionando, delatando a un semejante. Esta oprobiosa actitud se vivió de manera dantesca en los años de la Europa dominada por el nacionalsocialismo o como generalmente se le ha conocido; nazismo.

Fueron tiempos terribles, momentos cuando no era posible confiar en nadie ni mucho menos en quienes se acercaron al poder para protegerse, adulando a sus jefes. A esos individuos se les llamó de varias maneras: colaboracionistas, comisarios culturales o delatores.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial la gran mayoría de ellos, intelectuales, artistas, académicos o simples políticos, comerciantes y parroquianos, fueron tomados por las turbas, linchados y colgados entre los escombros que dejó semejante torbellino bélico.

Esa práctica del individuo transformado en agente colaboracionista de un régimen fue adecuándose para poder sobrevivir con los nuevos tiempos.

Los regímenes totalitarios, autoritarios y militaristas, tanto de derecha como de izquierda, han sabido valerse de estos tristes y grises personajes quienes, una vez utilizados, son desechados como podredumbre humana que no tiene más valor para su uso.

Los más osados han sabido encontrar protección de padrinos, quienes les ubican casi siempre fuera, lejos del país de origen mientras el resto es sentenciado, generalmente asesinado con tiros de gracia.

A esta gente nadie le tiene confianza ni menos respeto, pues han vendido su honor por dinero, por un cargo público o por favores financieros.

Causalmente el laureado Premio Nobel de Literatura 2014, Patrick Modiano, aborda en su obra literaria la temática de los colaboracionistas en la Francia ocupada por los ejércitos hitlerianos.

En Venezuela siempre hemos tenido estos seres grises, anodinos y vendidos al mejor postor, sea por dinero, por cobardía o por resentimiento, bien social o político.

El caso más emblemático fue el del marqués del Toro, quien cambiaba de bando según la intensidad del conflicto independentista. Unas veces se las jugó con los patriotas mientras otras, con carta de súplica ante el mismísimo rey pidiendo clemencia, se pasaba al bando realista. Terminó enterrado en el panteón nacional.

Ahora en la Venezuela del siglo XXI al régimen de turno le ha dado por denominar a estos agentes del deshonor humano “patriotas cooperantes” con pago, bono o gratificación incluida.

Varios de ellos desde hace algún tiempo, intelectuales y artistas, se han ganado un cargo en el servicio exterior mientras otros, fablistanes y llamados académicos, medran alrededor del régimen esperando su mendrugo a cambio de información.

Quienes conocen a estos individuos les dicen popularmente “sapos” y también “chupamedias”.

Triste terminar señalado por los ciudadanos decentes de un país de manera tan deleznable. Despreciado. Es humillante para un hijo, un nieto, saber que su padre, su abuelo se le conoce de esa manera porque una vez inclinó la cabeza y fue débil ante el Poder.

Juan Guerrero
camilodeasis@hotmail.com
@camilodeasis

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MOISÉS CÁRDENAS, CULTO CHARLATAN

Parece que los presidentes Nicolás Maduro y Cristina Kirchner desconocen esta máxima antigua de Aní el egipcio: “No multipliques tus palabras, será mejor que nada digas. No hagas el papel del charlatán”. 

Estos dos mandatarios han multiplicado sus palabras con gritos y violencia, han caído en palabrerías e insultos y lo peor en desequilibrios mentales. Cristina piensa que le van hacer un atentado y Maduro no ha podido llegar a su “madurez”, lo cual se evidencia en sus intervenciones públicas.  Ambos mandatarios son charlatanes por sus vanas palabrerías. ¿Me equivoco? ¿Es pura invención mía de escritor? O usted, lector: ¿conoce algunos comentarios lógicos y racionales que Cristina y Maduro sostuvieran en sus más recientes alocuciones? Al observarlos y escucharlos me suscitan esas ya expuestas preguntas. Nuestros oídos están lastimados a causa de las “suaves y bondadosas palabras” que nos arrojan. Pero, continúo interrogándolo: ¿tienen la culpa estos líderes de naciones? ¿Dónde aprendieron? ¿Quién les enseñó? ¿Hay algún indicio del por qué tienen esos comportamientos?

Si se reunieran un especialista en salud mental, un psiquíatra, un sociólogo y un filósofo en una sala y realizaran observaciones, investigaciones, y analizaran el lenguaje corporal de estos dos presidentes ya mencionados lograrían un análisis de las mejores habladurías de los inicios del siglo XXI. Seguro lo titularían: “Ensayo sobre la estupidez socialista del siglo XXI”. De ese encuentro brotaría un análisis interesante, de gran nivel intelectual y de equilibro emocional. ¿Será así? O, más bien, ¿le haría falta algo? Dejo al lector que haga sus comentarios y conclusiones.
Ahora: ¿por qué el título de este articulo Culto Charlatán? Es que el meollo del asunto proviene del culto que se hacen a sí mismos. No obstante, este culto es trasmitido, copiado y repetido por: monarcas, caudillos, dictadores y militares. Ya en el siglo XX tenemos a Hitler, Franco, Mussolini, El “Che “Guevara, Fidel y Raúl Castro Ruz. En lo que va en este siglo XXI, nada diferente al siglo pasado. Tenemos a Chávez. También hay que hacer referencia del siglo XX a Mao y al Gran Ayatolá Sayyid Ruhollah Mousavi Khomeini. Todos estos se hicieron cuadros, pancartas, panfletos de imágenes de sus rostros para colgarlos en paredes frente a las masas que siguen sus delirios. Estos hombres fieros siguieron y copiaron a los faraones que buscaban que los adoraran y rindieran culto. A su vez los faraones se corrompieron por las prácticas de culto procedentes de los sidonios, cananeos, fenicios, asirios y caldeos. Los hombres “dominadores de pueblos” no aprendieron de los hebreos, el único pueblo antiguo que supo conservar su culto a un único Dios. Su adoración fue llevada en la pureza de su corazón y se alejaron de ídolos paganos.
Los hombres y  mujeres que se creen poderosos han sucumbido a la idolatría para representar su poder, su falto ego y digo falto más no ego, ya que desconocen su yo. Los hombres manifiestan su poder por una falencia que tienen sus “falos”. Esos señores carecen de “falo” y tienen problemas con sus miembros, una forma de creerse dueños de los demás y dominar al semejante es levantar sus “miembros” flácidos para demostrar que son “machos”. También saben que algunos seres que carecen de conocimiento de sí mismo y jamás han leído la frase que dijo el filosofo San Agustín: "¡Oh Dios, el mismo siempre: conózcate a ti, conózcame a mí!"
De nuevo: ¿qué hay de las mujeres que piden culto? En la historia hay muchos casos de mujeres que buscaron, clamaron para ser admiradas y fueron alabadas. Un caso es la reina Zenobia, guerrera de Palmira quien, hacia el año 271, erigió unas estatuas de sí misma y de su difunto esposo.
En el siglo XX, se tiene a Eva Perón, quien fue llevada al culto por su esposo Juan Domingo Perón. En las escuelas se le rendía culto, colocando cintas en los brazos de los niños y escribiendo frases en los cuadernos de los niños diciendo “evita me ama”. Quienes recuerden ese caso podrán preguntarse: ¿es culto? Porque, con el pasar de los años, Argentina sigue enclavada en su pasado: el culto a Perón y  Eva. Lastimosamente, esta mujer llevó el nombre de otra Eva, pero a diferencia de la Eva edénica, la mujer de Perón se erigió madre de los argentinos. 
¿Sigue su culto? Podrá verse en el reflejo de Cristina, quien ha sacado una versión femenina de Chávez. Pues, lo único que le falta a Cristina es salir un día con una camisa roja y una boina. Pero me atrevo a decir que, cuando ella ya no esté al mando del gobierno, imprimirán alguna valla para colocarla en las paredes de la Casa Rosada. También  afiches de ella, y cuantas cosas más. Proseguirá su culto.
Las mujeres que están el poder y buscan que las idolatren carecen de amor, cariño y complacencia. Quizá desean ser hombres. No poseen miembros, pero surge un problema sexual en ellas: carecen de placer, y lo buscan mediante la adoración. Los ciudadanos que sepan distinguir entre el bien y el mal tendrán que saber elegir qué clase de gobernantes quieren.
¿Qué hay del Maduro? Quiere estar al lado de su mentor Chávez, quien levantó su propio culto utilizando a Bolívar: a nuestro querido Simón Bolívar, usado y ultrajado. Empleó la figura de Bolívar para luego rendirse culto a sí mismo, hasta el punto de construirse un mausoleo.  Era tanto el culto que, a pesar de su estado de salud, no quiso dejar el poder. Cualquier ser humano enfermo se retira. Pero, fue el deseo de su “culto” que siguió con ira cada momento que salía al público o en sus llamadas cadenas. No han pasado dos años de su desaparición física y su culto todavía se propaga por toda la Republica. Digo con toda seguridad que ocurrirá en Venezuela, una especie de Peronismo. Quedará el ismo del chavismo y se harán cultos a través de este hombre. Así como a Perón siguen haciéndole culto, ya forma parte del ismo de la política argentina. Sigue su canción marchante en la voz de Cristina.  El levantamiento del populismo se aferra al poder. En Venezuela, el “culto a Chávez” comenzó dos años después de su intentona golpista, cuando fue indultado y debió recibir una sentencia por sus delitos. Fue débil el gobierno de la época porque no pensó en las consecuencias que traería el hecho de haberlo liberado. Venezuela pagó caro y se suicidó. Ese “por ahora los objetivos no se han cumplido” era la materialización de una idea y era una señal, que muchos ignoraron o voltearon los ojos. Muchos cambiaron sus camisas por otro color, se corrompieron. Pero una gran mayoría quedo inmóvil. Ahora, esa frase que no prestada atención se hizo padrenuestro. Pues tenemos el caso de la abominable acción que ocurrió hace poco en la Asamblea Nacional de Venezuela al rezar el “chaveznuestro”, algo horrendo y pecaminoso. ¿Donde está la iglesia que no reclama con fuerza? Pobre Cristo, lo han olvidado y sustituido por un hereje. ¿Deja la iglesia que a Cristo lo agredan de esa forma? La población qué dice. Muchos son ciegos y seguirán ciegos, otros sumisos o masoquistas a los cuales les gusta el sufrimiento. Y los que desean un cambio se irán desanimando y quedaran decaídos. Los militares estarán totalmente corrompidos, seguro por dinero. ¿Habrá alguno que quiera un gobierno distinto? Ahora, el culto a Chávez se propaga. La máxima de las ofensas ha sido crear una versión del Padrenuestro. Aparte del problema del culto está el desastre económico, institucional y social que impera en Venezuela. Afirmo que un país que rinda “culto a un hombre” permanecerá atrasado, sin valores morales. Siempre hago la comparación del gobierno de un país que usa la figura de un hombre fallecido con un gobierno de un país que nunca ha usado esta forma. E invito a muchos a ver cómo es la calidad de vida de esos países que no practican “cultos a hombres”. 
Entro en la esfera de Venezuela y la pregunta es: ¿se recuperará? Pesimismo es lo que yace. Lo que sí sé es que así como los populistas y socialistas hablan de hombres nuevos (que para mis adentros es un mensaje de hombre fuerte). Digo “hombre fuerte” por la aplicación de la fuerza que utilizan para mantenerse en el poder mediante el amedrentamiento, el abuso, el militarismo y la culpabilidad al otro. Ya que estos tipos de gobiernos se complacen por culpar al otro, es decir a otros países, “enemigos de la patria” y llegan a inventar cualquier cosa que sale de la lógica para decir que las cosas que ocurren son culpas de otros.  Es perverso y demoniaco idolatrar a hombres. La propia ceguera oculta al bien dejando que el mal remplace el aire de la vida. Los gobiernos populistas han hecho un culto a hombres. El chaveznuestro se une a la cadena de idolatras. En Argentina la figura de Eva como espejo de Cristina. La creación de estampitas, afiches colgados en las paredes, la figura de un hombre y la constante pronunciación de su nombre en cada momento, recordándolo constantemente como forma de revivirlo, son gotas del culto que se le hace, y este culto llega a convertirse en un rio.  Advierto el levantamiento del fanatismo prontamente. Cuando llegue a su cenit será tarde detenerlo. Dejo las palabras del salmista para aquellos que deseen abrir los ojos, de veras odio a los que rinden respeto a ídolos vanos inútiles. Es por eso que hay que llevar en el corazón las palabras de Juan  5: 21, “hijitos, guardasen de los ídolos”. 

Moises Cardenas
viajesideral2@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JUAN PÁEZ ÁVILA, CENSURA Y TOTALITARISMO

Las presiones del gobierno para sacar de circulación a Tal Cual y arrestar a su Director Teodoro Petkoff, se ha encontrado con un grupo de periodistas dispuestos a defender sus derechos al trabajo y a expresar libremente su pensamiento, y a un hombre acerado en múltiples luchas políticas y sociales, que además de conocer sus derechos ciudadanos tiene el coraje, a sus 80 y tantos años de edad, de desafiar la arbitrariedad y la tendencia totalitaria del gobierno.

En los países de regímenes totalitarios todos los medios de comunicación social  son controlados por el gobierno, para impedir que los ciudadanos puedan expresar libremente lo que piensan, a través de cualquier vehículo comunicacional que esté a su alcance y disposición. El temor a la crítica en aquellos países en los que trata de imponerse un pensamiento único, los gobernantes tienden a crear las condiciones políticas, apelando incluso a la compra de poderosos medios de comunicación a través de testaferros y amenazar a los que no venden sus propiedades,  para obligarlos a la autocensura ante aquellas publicaciones que consideren inconvenientes a sus objetivos dictatoriales.

La reforma de las leyes  de Telecomunicación y Resorte, no sólo está orientada a censurar a Internet y a los medios radioeléctricos e impresos, sino que forman parte de una conspiración desde el gobierno para desconocer disposiciones fundamentales de la Constitución Nacional vigente, como un mecanismo para imponer un régimen totalitario. De allí la Ley Habilitante otorgada al Presidente Nicolás Maduro,  fue concebida para anular en gran parte la labor legislativa de la  Asamblea Nacional. Y las reformas de otras leyes  tienen como objetivo darle más poder al Ejecutivo Nacional, para que el heredero del comandante Chávez amplíe sus facultades para imponernos el socialismo a la cubana, en el que destaca la ruina económica de la nación y mayor pobreza de los ciudadanos.
Por eso el Jefe del Gobierno exhorta a sus subalternos a una  flagrante violación  a la libertad de expresión, establecida como el derecho constitucional de todo ciudadano para no sólo expresar libremente su pensamiento, sino también hacerlo a través de cualquier medio sin previa censura, pero asumiendo la responsabilidad de lo que dice. De allí que el responsable no es el medio de comunicación, sino la persona que lo utiliza para cometer una falta o un delito, cuya calificación sólo puede hacerla un juez, y por lo tanto es a quien deben investigar. Antes de que el juez decida si hay o no delito, todos podemos hacer conjeturas, incluso del Jefe del Estado, pero nadie puede sustituir la función de los tribunales.
         Sin embargo, la revolución de las nuevas tecnologías y de la comunicación masiva le dificulta a los herederos a  imponer su política restrictiva de la circulación de informaciones a través de los sofisticados medios de comunicación electrónica que existen en el mundo del hoy, y su intento de someter a los venezolanos  a ver y oír un solo medio de comunicación bajo su control, le resultará de un alto costo político, que  la oposición unida sabrá cobrar en sus luchas en las calles del país o en próximas elecciones parlamentarias.

         Las  leyes que Maduro apruebe serán denunciadas no sólo como instrumentos desesperados para tratar de contener el deterioro de un régimen que cada día se hunde en el caos, como consecuencia de la ineptitud y la corrupción de sus principales responsables en la conducción de la administración pública.

         Y aunque todas estas medidas son percibidas como un indicador de que el gobierno camina hacia una dictadura, lo cual es desde luego es el propósito final para cubrirla con un manto de legalidad como lo hizo Adolfo Hitler en Alemania, si la sociedad civil encabezada por la Mesa de la Unidad es capaz de resistir, tal como lo espera la mayoría de los venezolanos de la Alternativa Democrática, Maduro va camino seguro a una derrota.

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,