BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TOMAS HORACIO HERNÁNDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TOMAS HORACIO HERNÁNDEZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

TOMAS HORACIO HERNÁNDEZ, ¿DESAFIARON LOS COLECTIVOS A MADURO?

Las protestas y las guarimbas están poniendo muy nervioso al presidente de la República. Ni los militares en las calles, ni las tanquetas de guerra,  ni las continuas amenazas, ni la conferencia de la paz, ni los carnavales extendidos, ni las represiones brutales, ni mucho menos los payasos de otros países que son cómplices de lo que estamos viviendo, han podido calmar el ánimo de las personas que se encuentran en las calles.
Dado que nada de lo que está a su alcance le ha funcionado, el presidente apeló a lo más revolucionario de su libro de estrategia. Apeló por lo seguro. Desde el Cuartel de la Montaña el presidente Nicolás Maduro soltó esta perla: "Hago un llamado a las UBCH, a los consejos comunales, a las comunas, a los colectivos: candelita que se prenda, candelita que se apaga".
Analicemos cuidadosamente esta afirmación. Debemos entender por candelita, según el lenguaje que utiliza el señor presidente, toda protesta y/o guarimba que se encuentren actualmente en las calles del país ¿cierto? Siendo esto así, asumimos  que por "apagar la candelita" el presidente está mandando a todos estos grupos a convertirse en pseudobomberos para que apaguen con cubetas de agua todas las guarimbas que tengan cauchos quemados, ¿no?
Lo que ocurrió el día jueves en Los Ruices y Los Cortijos, en Caracas, dejó en evidencia que los colectivos son incontrolables. A través de las redes sociales pudimos ver cómo un grupo de motorizados llegaba a la zona de las guarimbas y en lugar de tener en sus manos cubetas de agua tenían pistolas de verdad verdad. El saldo final de esta candelita apagada fueron dos venezolanos muertos.
Muchas de las personas que denominamos guarimberos forman parte de un grupo de venezolanos muy molestos con el régimen y encuentran en este modo de protesta una manera de expresarse. Personalmente no comparto esta manera de expresar el descontento, sin embargo lo respeto. Ahora bien, lo peligroso de la masificación de la guarimba es que estos grupos son tan espontáneos como incontrolables. No tienen un liderazgo claro ni mucho menos una estrategia asociada a su protesta. De tal manera que una guarimba puede evolucionar prácticamente cualquier cosa, incluso a la antipolítica, cosa que le haría mucho daño a la oposición.
El gobierno nacional suele enfrentar las protestas con cuerpos policiales entrenados y formados para este tipo de situaciones. Los cuerpos de seguridad deben seguir órdenes dado que son estructuras fundamentalmente verticales. Pero que el gobierno apele a grupos armados para resolver los problemas del país es básicamente declarar todo el territorio nacional en zona de guerra. Estos grupos son incontrolables y no tienen, en principio, ningún liderazgo claro.
Con un gran cargo viene una gran responsabilidad, y estas declaraciones del presidente de la República no se las puede llevar el viento...
Tomás Horacio Hernández
@Tomashhr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 23 de septiembre de 2012

TOMAS HORACIO HERNÁNDEZ , GANCHO AL HIGADO PARA CHAVEZ,

Los últimos 7 días han debilitado al presidente saliente enormemente. A él que le encanta hablar de boxeo y decir que ganará por "knockout", esta semana se ha traducido políticamente para él en una cantidad de golpes al cuerpo de los cuales no es nada fácil recuperarse.

Todo comenzó con su llanto en Apure en el cual le pidió al Todopoderoso que le diera fuerzas para caminar de nuevo por la sabana. En uno de sus actos más "emotivos"  de esta campaña, las palabras que acompañaron las lágrimas dejaron para la imaginación muchas cosas para sus seguidores. ¿Por qué esta confesión para pedir fuerza? ¿Por qué le pide a Dios unos meses más? ¿Por qué usar la chaqueta con un calor insoportable? En términos de boxeo digamos que esto fue un buen jab.

Después del llanto y la tormenta vino la calma y la ausencia, pues el acto que tenía en Los Teques para el domingo finalmente no contó con su presencia. Esto podría pasarse por alto si el recibimiento en Catia hubiese sido diferente, pero lamentablemente para él no lo fue. Catia que tradicionalmente había sido un bastión rojo hoy le da la espalda al mandatario. Catia ha sufrido un sin número de atropellos gubernamentales en los últimos años y las expropiaciones de comercios de hace par de meses dejaron una cicatriz profunda en la población. Tan poca fue la movilización en Caracas que el candidato saliente no se dirigió a sus seguidores. Si a esto le sumamos la discusión entre el canciller Maduro y el ministro Izarra grabada por Univisión (en la cual se deja claro que la tarima era una...) y la metida de pata de Freddy Bernal, podemos decir que ambos días se tradujeron en un buen golpe recto al cuerpo.

La agenda del candidato saliente para finalizar la semana estuvo sin pena ni gloria ya que contó con una suspensión de un acto en Portuguesa, un acto en el Poliedro con los jóvenes (el cual fue bastante corto) y una cadena de radio y televisión para transmitir un consejo de ministros. Esta escueta agenda quedó opacada por el contexto del país y por los actos de Capriles, los cuales al unirse le han causado un gran malestar al candidato rojo.

El incendio en la refinería de El Palito y el anuncio de la visita al pueblo número 260 en la campaña de Henrique Capriles esta semana fue el inicio del ataque, pero lo que de verdad produjo el gancho al hígado en términos de boxeo, fue la reunión de Henrique Capriles con el presidente Santos de Colombia. Para aquellos que no conocen de boxeo, este golpe produce un fuerte dolor y prácticamente paraliza al oponente por unos minutos.

Este debe haber sido el efecto que produjo en Miraflores pues ambos, Capriles y Santos, parecen 2 grandes jefes de Estado democráticos. Pero hay que ver más allá, el gesto de Santos con Capriles es un buen indicador de que las cosas se están haciendo bien, de que las posibilidades de ganar son cada vez más grandes y que próximas reuniones con líderes de la región se pueden efectuar.

El incansable Capriles sigue dándolo dolores de cabeza al presidente saliente y a tan sólo 2 semanas para terminar la campaña no nos podemos dejar de preguntar: ¿será que Hugo va a terminar tirando la toalla?

En twitter: @TomasHHR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 19 de junio de 2012

TOMAS HORACIO HERNÁNDEZ, EL PELIGROSO PLAN DE GOBIERNO DE CHÁVEZ

El programa de gobierno del candidato a la presidencia de Venezuela Hugo Chávez es una mezcla de epítetos rimbombantes, heroísmo, ideas radicales e influencia comunista. En su presentación el comandante lo deja claro: Este es un programa que busca traspasar "la barrera del no retorno".

Es por esta primera afirmación que el programa debe leerse con cautela. El que piense que el chavismo no anuncia sus acciones previo a su ejecución  lo invito a que lea los textos que dieron pie a leyes como la Lottt, Ley de Costos y Precios Justos, áreas Avivir, entre tantos otros.

En el plan para "la gestión bolivariana socialista 2013-2019" llama la atención la frecuencia con la cual es utilizada la palabra UNIDAD. Está claro que si una persona le pide a un grupo que estén más unidos es porque justamente carecen de ello. Es decir, cuando Chávez dice que el plan contempla la necesidad de garantizar la continuidad del proceso revolucionario y para ello, la unidad de los trabajadores y trabajadoras es indispensable, se refiere básicamente a que él está al tanto que su enfermedad ha desatado cualquier cantidad de demonios dentro del oficialismo.

Es preocupante que en un plan oficial de gobierno, el cual fue entregado al Consejo Nacional Electoral, se contemple que el plan busca fortalecer a la Milicia Nacional Bolivariana. Es más, seguidamente en el punto 1.6.3.1 dice que se busca incrementar el desarrollo de la Milicia Territorial con la finalidad de asegurar las fuerzas necesarias para la defensa integral de la patria. ¿Qué pensarán nuestros soldados formados en la academia de esto? Si a esta idea radical y antidemocrática le sumamos que el plan pretende entre el año 2013 y 2016 promover la organización de 21.004 consejos comunales y a su vez entre el año 2017 al 2019 promover la organización de 2.699 consejos comunales anuales, la preocupación por la idea al inicio del articulo de "no retorno" ahora aumenta exponencialmente. Nos quieren dividir en comunas al mejor estilo de Muamar Gadafi.  Si el gobierno logra, como está establecido en el punto 2.3.1.2 que para el año 2019 el 68% de los venezolanos vivan en un subsistema de agregación de comunas, claramente nuestra historia política y social habrá pasado la barrera del no retorno.

Se debe resaltar también el punto 2.4.1.3 del plan que dice lo siguiente: Adecuar los planes de estudio en todos los niveles para la inclusión de estrategias de formación de valores cónsonos con la nueva sociedad que estamos labrando. Pregunto lo siguiente: ¿Cuál nueva sociedad? ¿La sociedad socialista revolucionaria bolivariana antiimperialista? ¿La sociedad que es cómplice y victima a la vez?  ¡¿Qué personaje en la historia habló  de crear al  nuevo hombre?!

Como ven, son términos y conceptos peligrosos que no pueden pasar por debajo de la mesa.

Ante la primera lectura del texto de Hugo Chávez  es evidente que los argumentos e ideas presentadas son más canciones del mismo disco rayado de siempre. Las ideas propuestas están vencidas y trasnochadas pero no por eso debemos bajar la guardia.

La campaña oficial empieza en 2 semanas y ya estamos al tanto por donde vienen los tiros del oficialismo. No nos queda otra opción sino dar el resto señores. De lo contrario, ya sabemos cómo será el panorama de los próximos 6 años...

@TomasHHR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO