El liderazgo político regional debe ser capaz de movilizar a la gente aún diciéndole la naturaleza perversa de los obstáculos que deben ser superados antes del 16 de diciembre, si bien sabemos que ser dirigente, no es ser líder; entonces se debe asumir el liderazgo social que no desea poseer un gobierno regional o local en manos de los contrarios a pesar de no ser tan eficiente en resolver los problemas o en mostrar obras de gobierno coherente con las realidades.
Si bien nadie, en su sano juicio, niega la importancia de votar el 16 de diciembre, hay en cambio de discrepancias sobre cómo debe reaccionar la oposición frente a los resultados del 70. Como estas han generado una profunda necesidad de interactuar con más inteligencia las necesidades de compromiso, motivación y acciones contundentes para así establecer un compromiso necesario con los factores y el electorado que es el auténtico mandante con: Inclusión, participación, creatividad y desarrollo.
Cada región tiene sus pormenores, de lo cual cada quién sabe cuáles son sus compromisos, ofertados o no, pero necesarios en cada localidad por todos los elementos que intervienen y de los cuales todos hacen falta para la suma en las urnas electorales. Por lo menos así las escuelas electorales exitosas nos han indicado el camino a transitar.
En particular creemos que el pueblo venezolano ha crecido en estos últimos años y sus convicciones son más firmes sea el que fuere su posición en el espectro político. Como también los analistas, sugieren que desde el 2004, el gobierno vienen manejando una población “flotante de electores” que ha bien puede utilizar cuando así lo requiera ganar las elecciones. Ahora en las regiones seguramente lo sabrán utilizar
En esta recta que recién inicia no hay que temer enfrentar a su electorado natural con la verdad por delante, aunque esta, en algunos casos, no sea agradable de decir. Por lo menos al Presidente de Venezuela le ha dado muy buenos resultados; Si las estrategias nunca se han utilizado pues es momento para hacerlo ya que luego es tarde, no para a los gobernantes dejen de serlo únicamente, sino, para aquella población de su partido que dependen de esta instituciones para poder vivir y trabajar honestamente para darle la seguridad a sus seres queridos.
Según afirma el editorial de Alcalá en días reciente, “El liderazgo debe ser capaz de movilizar a la gente aún diciéndole la naturaleza perversa de los obstáculos que deben ser superados. Nadie quiere ir a una nueva batalla con una venda en los ojos; eso no implica que conocer la naturaleza y los aspectos fraudulentos del proceso electoral venezolano sean razones suficientes para botar tierrita y no jugar más”.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,