BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SINDÉRESIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SINDÉRESIS. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de junio de 2014

CARLOS PADILLA, LA SINDÉRESIS NECESARIA EN EL CAMPO DE LA ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

Estamos de acuerdo con quienes plantean que hay que estructurar una unidad democrática superior que incluya, sin excepción alguna, a quienes adversan justificadamente el actual estado de cosas y ostenten niveles de organización aceptables tanto cualitativa como cuantitativamente.

Pero no podemos estar de acuerdo con eso que en el lenguaje militar se denomina “fuego amigo” en que los heridos lo son de la misma trinchera pero que mantienen diferencias, los unos con los otros, con las tácticas para lograr la estrategia.

Tampoco estamos con aquellos que desconocen las verdaderas realidades de cómo se realizan los esfuerzos para reunir la mayor cantidad posible de factores para construir la herramienta que lograr cambiar la actual situación.

Son incontables las participaciones de los sectores más disimiles para buscar los consensos necesarios. Sabemos de reuniones con rectores, colegios profesionales, especialistas de todas las áreas y sectores sociales y etarios de toda la gama que compone la estructura opositora.

Pero también es verdad que hay una percepción hegemónica de los partidos fundamentales que convergen en la MUD, el llamado G5, que integran Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Acción Democrática, Copei y Grupo La Colina, acompañados por la cúpula administrativa de la Mesa de la Unidad Democrática. Ello fundamentalmente  a la hora de aplicar el método creado por Víctor D'Hondt (1841-1901) para la determinación de las candidaturas regionales que deja por fuera al resto de organizaciones políticas no valoradas en votos nacionales pudiendo lesionar a los liderazgos naturales de cada circunscripción.

Entendemos el disgusto de esas organizaciones políticas por dicho tratamiento sentido como discriminatorio pero deben buscarse fórmulas para subsanar esa situación mediante evaluación cualitativa que incluya a individualidades y/o grupos sin militancia partidista.

Otro aspecto de vital importancia para la mencionada Unidad Superior es entender que también es necesaria la incorporación de la disidencia del chavismo descontento para construir una autentica mayoría que pueda enfrentar en todos los escenarios a quienes desgobiernan al país. Crear un apartheid con esa disidencia es definitivamente un error en el cual no hay que caer.

Respetamos todos los planteamientos tácticos, con algunos podemos estar de acuerdo; pero discrepamos de los que pretendan vulnerar el deseo de configurar la unidad superior en aras de objetivos subalternos actuando tras bambalinas o enmascarados de radicalismo.

Se hace absolutamente necesaria la unificación de una táctica, que sin olvidar que el piano se toca con todos los dedos, enfoque las actividades,  necesariamente sinérgicas y convergentes,  para alcanzar el objetivo estratégico.

No es la hora para la actuación apasionada, individual u oportunista, ya ella llegará cuando superemos esta nefasta etapa. Es el tiempo de las neuronas, cerebro alerta y corazón frío pero no congelado, para encontrar el camino correcto y actuar en consecuencia.

En todo objetivo que nos tracemos hay que tomar muy en cuenta el criterio de factibilidad que pondera los recursos para su logro. Querer, tan solo,  no es suficiente  para lograr lo deseado.

En el trabajo que voluntariamente nos hemos impuesto, sin remuneración alguna,  de coordinar El Diario Digital de Opinión, damos cabida a todas las opiniones que nos llegan de quienes se oponen, de una manera o de otra, a la actual situación del país. Solo solicitamos, en  respeto al derecho a la libre expresión y a nuestros lectores, mantener un contenido civilizado e inteligente y un vocabulario adecuado y respetuoso de las normas morales, religiosas, sociales y jurídicas. 

Carlos Padilla
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 24 de febrero de 2014

OMAR ÁVILA, HOY SE IMPONE LA SINDÉRESIS

El 20 de junio de 1979 Bill Stewart, un periodista de la cadena ABC acreditado en Managua, cubriendo las incidencias de la Guerra Civil nicaragüense, fue asesinado a sangre fría, por un joven militar, 18 años, quien puso en el suelo al comunicador, le dio de patadas y luego un certero tiro de gracia en la nuca. El hecho fue filmado y aunque el régimen de Anastacio “Tachito” Somoza intentó evitar que se emitieran, logró salir a la prensa internacional. Luego vinieron las versiones de que fue una trampa, un montaje, etc.

Lo cierto es que el soldado fue adoctrinado por el régimen tiránico de los Somozas y sucede lo que tiene que suceder: los autómatas ejercen acciones para satisfacer el ego de sus jefes y ponen, como decimos en criollo, la torta.

En nuestro medio observamos un vandalismo que actúa en algunas manifestaciones. Hemos visto en los años de gobierno chavista grupos armados con pasamontañas definirse como adalides armados de la revolución. También hemos visto grupitos que con su actuar han empañado la acción política de la oposición.

El punto focal es que a los vándalos, al final, no los controla nadie, pero sus acciones las pagan con quien los identifican. Hoy la prensa no tiene que correr las peripecias de los periodistas acreditados en Nicaragua, 1979, para publicitar cualquier hecho indebido. Solo con colgarlo se tiene y el mundo se entera.

Así que los políticos avezados y que han hecho historia bien recordada, no a lo Hitler, Stalin, Mussolini o Franco, no se escudan tras grupos que actúan al margen de la ley. Alguien podrá hablar de la resistencia frente a la ocupada Europa y África por el nazi-fascismo y el bolchevismo desde antes del inicio de la II Guerra Mundial. Si alguno asume esa peregrina idea, lo que desea es infundir terror y ningún político en su sano juicio puede acompañarlos.

Hoy se impone la sindéresis: El “comunismo” chino es archi capitalista. El castro-comunismo busca reacomodarse en el capitalismo y puntos de encuentros con Europa y los EEUU; las típicas dictaduras latinoamericanas de derecha han sido sepultadas y de sus “semanas de la patria” no queda ni el recuerdo; Corea del Norte es un fósil que, más temprano que tarde, nuestra generación verá sucumbir. 

Hoy es tiempo de política de altura, confrontación de ideas, medios de comunicación libres, manifestaciones pacíficas para exponer opiniones y elecciones para que el pueblo decida.

oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,