BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RENOVACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RENOVACIÓN. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

RICHARD CASANOVA, LA RENOVACIÓN DE MADURO

El mismo gobierno que ha dicho que Jesucristo es socialista, que Bolívar es prácticamente militante del PSUV, que ha tergiversado la historia, manoseado los símbolos patrios y manipulado las necesidades de los más pobres, ahora pide que no se politice el tema de la inseguridad. Y no se trata de politizar sino de establecer responsabilidades, ese es un derecho irrenunciable que tenemos como ciudadanos. ¿Qué pasó con toda esa cháchara sobre el poder popular y la contraloría social? 

Hablamos de 24.763 homicidios en el 2013 pero uno empezando el año –el de Mónica Spear y su esposo- conmocionó al país. La cruda realidad es que casi 70 venezolanos pierden diariamente la vida en manos del hampa, la gran mayoría jóvenes de nuestros barrios y humildes trabajadores cuyos asesinatos quedan impunes y pasan silentes a engordar las estadísticas ante un gobierno indolente. Eso no les importa, tienen 15 años culpando a la CIA, al Imperio o al capitalismo mientras están dedicados a enriquecerse, han entregado la patria a los cubanos y solo les importa mantenerse en el poder para engrosar sus cuentas bancarias y vivir como magnates, con camionetas blindadas y escoltas pagados con el dinero de los venezolanos. Culpan a la derecha y a la IV República pero han politizado obscenamente al Poder Judicial y son cómplices de la infernal situación de las cárceles. Si el gobierno controla las policías, los tribunales, las prisiones y todas las instancias de poder ¿Quien es culpable del fracaso de 21 planes de seguridad? El colmo de la inmoralidad es decir ahora que “lloran la muerte de Mónica Spear y critican a los políticos, culpándolos de la inseguridad…pero no admiten que los que fallamos somos nosotros mismos como padres…”. Ahora el problema es que no criaron bien a sus hijos y se convirtieron en delincuentes. O la culpa es suya por no cargar escoltas!

En este momento crucial, Capriles exige que el gobierno que asuma su responsabilidad y propone unir al país, pese a las profundas diferencias e indistintamente de lo que opinen los radicales y tirapiedras de siempre. Eso es un liderazgo responsable.  Sin argumento y contra las cuerdas, Maduro se ve forzado a convocar a una reunión y ofrece para dentro de 30 días un plan de seguridad, otro mas. Simula un diálogo que nadie le cree y anuncia una renovación del gabinete.  El gobierno de Maduro no tiene un año y ya está podrido. Lo más grave es que la supuesta renovación no es sino un reciclaje de fracasados. No destituye al Ministro del Interior, ni a la inefable Iris Varela o a la Fiscal que persigue a opositores y libera delincuentes.  No, sin castigo alguno, cambió a la Ministra del Deporte que evaporó 50 millones de Dólares por el fracasado “Potro” Álvarez, cuyo éxito mas reciente es un video clip con él como secuestrador. Todos los “cambios” son más de lo mismo, desenchufa a éste aquí para enchufarlo por allá. Con esta renovación, el gobierno podrido de Maduro no da para mucho y por eso el show del “diálogo” para ganar tiempo e intentar reducir el costo político de la crisis económica y social.  En fin, queda claro que garantizar la seguridad de los venezolanos exige sacar a este hamponato del poder!

@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 15 de septiembre de 2013

RONNY PADRÓN, MUD: RENOVACIÓN O FINAL

Común a la humanidad renovarnos de continuo, a objeto de poder alcanzar las metas más elevadas e incluso esas imperativas como la propia supervivencia.

Las organizaciones de tipo político, integradas como están por personas no podían ser la excepción. En cuanto al momento preciso de la renovación muchos son los criterios, sobremanera en el  ámbito precitado donde la multiplicidad de opinión es la moneda común. Sin embargo, los triunfos y los fracasos siguen teniendo  la  preeminencia a la hora de precisar cuándo se debe cambiar.

En el tema que nos atañe, respecto a nuestra querida Mesa de la Unidad Democrática (MUD) el celo debe ser aún mayor, considerado como fuere el valor intrínseco de una organización  que constituye uno de los mayores esfuerzos políticos en la Venezuela contemporánea solo comparable al Pacto de Punto Fijo, que en su oportunidad hizo posible la etapa más brillante de nuestra democracia criolla (1958-1973).

La integración y coordinación de la casi totalidad de asociaciones con fines políticos de naturaleza demócrata en Venezuela,  bajo un solo organismo cuyas decisiones se adoptan por consenso, que cuando este no resulta posible y se requiere votar, la aprobación de una proposición necesita de una mayoría que refleje al menos el 70% del voto de las organizaciones. (Fragmento del ACUERDO  De la estructura organizativa de la Mesa de la Unidad a nivel nacional Día: 19-01-11 Lugar: Copei- Cujicito). Todo esto en medio de una tiranía en fase de formalización, constituye entonces un mérito político difícil de refutar,  como difícil sería refutar nuestra necesidad por la unidad democrática, en contra del socialismo.

Luego de tan obligadas precisiones, nos corresponde pasar al punto en cuestión: La nación venezolana, estimamos se encuentra hoy huérfana también de normas de convivencia social civilizada,  subyacentes  una vez derogado de facto el Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia a partir del 11 de abril de 2002.

Desde aquel entonces esas normas de convivencia civilizada permitieron la apariencia de normalidad hasta el tiempo presente específicamente al fallecimiento del teniente coronel Hugo Chávez y la consecuente desaparición de una fachada democrática que hacía posible la convivencia, oxigenada por el caudal petrolero y el populismo ya proverbial del aludido militar.

Hoy en día, los sucesores al frente de la tiranía socialista se sostienen con base en una economía de Estado sumamente precaria y una fuerza militar devenida en brazo armado del partido gobernante. A los venezolanos honrados y de trabajo los están matando de hambre, por enfermedad  o  a manos del hampa, ello debido a la inflación más alta del continente, al colapso de la salud pública, y en razón de uno de los mayores índices de asesinatos a nivel mundial. Venezuela perdió primero la ley, luego la dignidad, pero siempre bajo el socialismo.

Todo esto ha sido posible a falta de una fuerza política alternativa en capacidad real para reemplazar a un gobierno sin fundamento político propio, incapaz de cumplir con el mínimo de funciones y competencias inherentes a un Estado nacional.

La ausencia de esa fuerza política alternativa, rol que corresponde a la MUD, da lugar a la reflexión motivo de estas líneas. La pretensión de la actual directiva de la Mesa de la Unidad Democrática-nacional –así evitamos comprometer a la organización como un todo– desdeñando el valor político del pasado 14 de abril y sus lógicas consecuencias, entre ellas la derogación formal de la Constitución, incluidos todos los órganos del Poder Público (TSJ, Asamblea Nacional, Ministerio Público, etc.) indubitablemente  nos conduce a la perpetuación del régimen, considerando como fuere  la vigencia de las mismas condiciones  políticas que hicieron posible el fraude en las pasadas presidenciales.

La modificación de tales condiciones en cuanto atañe a nosotros los demócratas, pasa necesariamente por un cambio de rumbo en la conducción de la MUD-nacional,  solo posible bajo la coordinación de una directiva en disposición de aplicar estrategias eficientes  a la restauración constitucional en consonancia con el actual estado de cosas, capaz de potenciar entonces  a los comicios municipales de 2013 como una importante etapa dentro del proceso de protesta política, pública, pacífica y no armada, indispensable en contra de un régimen socialista que utiliza las leyes como herramienta para su permanencia en el poder.

Si en lugar de ello, la MUD-nacional se empeña en mantener la actual ficción de Estado de Derecho y su correlativa "normalidad electoral", será condenada y superada por un pueblo obligado hoy a trabajar cada día más  no digamos para vivir con dignidad humana, sino incluso para el simple sobrevivir. ORA y LABORA.

caballeropercival@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,