Más allá de que esta acción lograra que al cabo de unos días el gobierno retrocediera en algunos puntos y presentara una propuesta al país, la actitud de Rísquez inspira a las autoridades universitarias que encabezan la lucha actual, no solo por una mejor universidad, sino por un país decente y democrático, que deje atrás las sombras de la ignominia.
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
domingo, 7 de julio de 2013
LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. EL EJEMPLO DE RÍSQUEZ
viernes, 19 de marzo de 2010
VIOLENCIA EN LA UCV, INCENDIO EN EL RECTORADO
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 2 de octubre de 2009
COMUNICADO DE AUTORIDADES RECTORALES,UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA, CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS
Las Autoridades de la UCV se dirigen a la opinión pública, y especialmente a la comunidad ucevista, para rechazar la reciente campaña de descrédito propiciada por sectores estudiantiles afectos al oficialismo, donde se nos acusa de privatizar a la Universidad mediante el cobro de aranceles.

Ante esta situación expresamos nuestro absoluto repudio por la serie de infundios, cuyo único objetivo es hostilizar a una de las Instituciones donde predomina la libertad académica, la democracia, el respeto a las ideas, el libre desarrollo del pensamiento crítico y el compromiso con la sociedad venezolana que se expresa en todas las actividades que cumplen las diferentes Facultades de esta Universidad.
En la UCV, al igual que en el resto de las Universidades Autónomas, se requieren pagos muy modestos, sobre todo para los estudiantes de pregrado. Igualmente, en relación con los postgrados y para quienes aspiran a cursar una segunda carrera en condición de egresado el pago previsto es muy razonable y no sobrepasa la cantidad de 1.5 Unidades Tributarias (U.T.) por crédito de acuerdo a la Facultad. En el marco de esta decisión, los Decanos han manifestado la mejor de las disposiciones para realizar convenios de pago e incluso, en los casos que así lo ameriten, la exoneración. Es menester acotar, además, que un porcentaje considerable de los recursos generados por este concepto se destinaran al financiamiento de publicaciones, dotación de bibliotecas y compras de implementos deportivos.
Algunos sectores convencidos de la imposibilidad de imponer racionalmente en la Universidad venezolana sus criterios políticos, recurren a la descalificación y al manejo de falacias cuyas conclusiones no pueden demostrar. De esto se trata la supuesta denuncia de una pretendida privatización de la universidad. Estamos frente a un ardid político que, al menos en teoría, merecería mejores causas.
Pareciera que la condición de Universidad Autónoma donde no hay cabida para pensamientos uniformes, donde no se renuncian a los principios fundamentales que definen nuestra misión, molesta al discurso oficialista que pretende hacer de las Universidades venezolanas instituciones genuflexas y pobladas de silencio.
Cecilia García Arocha, Nicolás Bianco C., Bernardo Méndez, Amalio Belmonte
viernes, 16 de noviembre de 2007
* RECTOR DE LA UCV LLAMA A VOTAR EN LAS ELECCIONES ESTUDIANTILES

La tensión por los anuncios de posibles actos violentos mantiene en alerta a la comunidad universitaria. A partir de las 8:00 a.m. se iniciará el proceso. Hay tensión por posible violencia
GUSTAVO MÉNDEZ
EL UNIVERSAL
La zozobra se acabó. La posible suspensión de las elecciones para escoger a los representantes del alumnado ante el cogobierno universitario y el gobierno estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV) fue disipada ayer en horas de la tarde con la confirmación por parte del rector Antonio París del proceso.
La incertidumbre surgió por la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia a favor del recurso del bachiller Natalio Eloy Tarazona de ser incluido en el tarjetón electoral, situación que fue solventada. Otros tres recursos presentados ante el TSJ fueron rechazados.
En una endiablada operación de reimpresión, la Comisión Electoral de la UCV logró en tiempo récord corregir aproximadamente 41 mil 800 tarjetones para incluir a Tarazona.
Despejado el panorama, hoy la comunidad estudiantil ucevista podrá sufragar en las distintas escuelas que integran las once facultades, además de los núcleos y centros de estudios supervisados.
El rector París exhortó al alumnado a participar desde las 8:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. en el proceso. Aseguró, que como autoridad garantizaba la seguridad interna de la institución. Recordó el compromiso del ministro del Poder Popular del Interior y Justicia, Pedro Carreño, de resguardar las adyacencias de la UCV para evitar infiltrados y el paso de motorizados.
Peligro inminente
Sin embargo, la sombra de la violencia ronda por el campus ucevista ante los anuncios y rumores sobre posibles actos de sabotaje por parte de sectores afectos al chavismo para evitar a toda costa la celebración del acto.
Situación que no es descabellada, ante las palabras de Natalio Tarazona alertando sobre posibles focos violentos durante el proceso comicial.
Estas alertas no son gratis. Es obvia la importancia de las elecciones universitarias para el sector oficial con miras al referendo por la reforma. Una derrota evidenciaría la debilidad del movimiento estudiantil afecto a Chávez. Un triunfo daría un importante oxígeno para llegar al 2 de diciembre.
Para el presidente de la Federación de Centros Universitarios, Stalin González, el oficialismo no quiere medirse porque está claro que será derrotado, y esto afectaría el apoyo para el referendo de la reforma.
Por su parte, el aspirante a sucederlo, Ricardo Sánchez, aseguró que hoy habrá fiesta democrática en la UCV. Pronosticó una masiva votación, ya que los universitarios están movilizados en defensa de la autonomía. Sin duda alguna, asegura que podrán doblar a los otros candidatos en contienda.
En la misma onda se pronunciaron los candidatos Eduardo Torres y Fran Calviño, quienes exhortaron a sus compañeros a votar masivamente.