BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PREPARARSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREPARARSE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de junio de 2015

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, TENEMOS QUE PREPARARNOS

En contra de lo que quisiera el régimen, empieza a aparecer en el panorama internacional un apercibimiento de que en Venezuela ya no existe una democracia; que lo que tenemos es una dictadura de nuevo cuño, una de esas que —dado que no pudieron llegar al poder por medios violentos, como fue su intención inicial— acceden a él con pieles de cordero, empleando formalidades que exige la democracia, para, después, desde adentro, minarla y asentarse en el poder para siempre.  Inclusive, quienes chulean a Venezuela reconocen el deterioro que ha ocurrido aquí de los derechos ciudadanos por culpa de los déspotas que mangonean.  Consecuentemente, algunos de ellos —a los que les queda un ápice de conciencia— han comenzado a expresar sus inquietudes de que el régimen rojo le dé un palo a la lámpara y se dedique a mandar de facto, dejando de lado lo que ellos piensan que son tiquismiquis constitucionales.

Esa creciente presión internacional —más la profundas crisis social, económica y política en las cuales nos han sumergido tanto las ineptitudes como las corruptelas de los que mangonean— hará que Nicky y su banda, luego de la anuencia de la gerontocracia cubana, instruyan a Tibi para que fije una fecha para elecciones antes de que se venza el período de los diputados actuales.  De nada les ha servido ese intento “a la Galtieri” de ponernos a mirar hacia afuera.  Si el dictador argentino puso a mirar hacia las Malvinas, el de aquí quiere que miremos hacia Guyana.  Después de quince años de hacerse la vista gorda —solo para asegurarse los votos de Caricom en la OEA y la ONU— con las violaciones que ese país cometía en la Zona en Reclamación, ahora se rasgan las vestiduras y trazan zonas de defensa que exceden lo que sería la línea media más extrema que trazara un panel de internacionalistas.  Todo, para mantener distraídos a los sencillos de mente.  Pero ya ni estos se tragan ese bulo.  Cada día que pasa, el desamor se hace más patente.  Tienen que entender y aceptar que —empleo las palabras de una roja inteligente y estudiada (toda una anormalidad en ese grupo), Maryclen Stelling: “…han cambiado las condiciones reales y simbólicas, que el escenario no es el mismo, que hay descontento, apatía y un deterioro de la legitimidad, que política y discusivamente (sic) se observa un desgaste y pareciera necesario un cambio de guión”.

Por eso, aunque tengan que tragar grueso, aceptarán que haya elecciones.

Pero las van a aliñar con cuanta trapisonda conocen y han puesto en uso (con la complicidad de todos los CNEs de estos tiempos); es que necesitan que la tunda no sea tan categórica, palmaria.  Ya empezaron a utilizar los resortes que tienen en los otros poderes, esos que se supone independientes, para disminuir la fuerza de la alternativa democrática.  Por aquí donde vivo, ya están (por tercera vez) los sayones de la Contraloría tratando de encontrar algo indebido en la Alcaldía de San Diego.  Cosa difícil —a menos que empleen la táctica “tombil” de “sembrar” evidencias— porque ese municipio ha ganado premios nacionales e internacionales por su transparencia manejando el erario.  Leo que ya tienen semanas en El Hatillo.  En otros municipios, donde hay alcaldes de oposición pero los rojos son mayoría en los concejos, emplean a estos para que traten de abatir con leguleyismos ramplones y trabas administrativas los mandatos de esos funcionarios.  Valencia, San Cristóbal y Guasdualito confirman lo que afirmo.

En otros casos, emplean a los jueces del horror.  Porque para eso los tienen (y escribo en género masculino porque el buen empleo del idioma lo exige, pero debiera más bien decir “las tienen”).  Designarlas y, al mismo tiempo, comprarlas es más fácil que tener que destituir a magistrados íntegros.  Es que en este país no debe hablarse de “soberanía” sino de “sobornería”.  Trabajo sorocho le ha tocado a la Kristina argentina, quien está tratando por todos los medios de salir de un magistrado estorboso, Carlos Fayt.  Pero como siempre ha sido respetable, reconocido por intelectual y no se le conocen bienes mal habidos, no le ha quedado sino el recurso de tacharlo de “viejo”; en cadena lo apostrofó de “casi centenario”.  Es que jueces así tienen que colidir, más pronto que tarde, con mandatarios arbitrarios, iletrados e irrespetuosos de las normas.  Cuentan que al ser escogido para la Corte Suprema, le dijo a Alfonsín: “Presidente, borre mi teléfono de su agenda, porque nunca voy a recibir sus llamadas”.  De ese tipo eran Blanca Rosa Mármol, Pedro Rondón-Haas y Cecilia Sosa, quienes siempre actuaron apegados al buen derecho y que con sus votos salvados demostraron que sí había jueces honorables en el país, que no se plegaban a las humoradas presidenciales. 

Tenemos que prepararnos contra todas esas trapacerías.  Implica saber que tendremos que enfrentarnos no solo a la maquinaria electoral roja y su inmensa capacidad corruptora, sino que deberemos estar vigilantes en contra de las vagabunderías que inventen Tibi y sus “asociadas”; que tendremos que coger calle cada vez que la circunstancia lo exija; y que no deberemos desmayar en exigir la observación internacional, no solo de los chulos de que abundan en ALBA y Unasur; y, aunque ya es tarde para estas elecciones —solo Dios sabe cuánto me cuesta decir esto—, tratar de conseguir una alternativa a la Fuerza Armada para custodiar centros y urnas electorales…

Humberto Seijas Pittaluga
hacheseijaspe@gmail.com
@seijaspitt

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 3 de agosto de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, PREPARARSE PARA LO PEOR,

Voy a llamarla, para efectos de este artículo, la Nueva Unidad (NU), que sería la organización que suplantaría la extinta MUD, que aparte de prepararse para hacerle frente a un nuevo escenario electoral deberá acompañar al país nacional en cada una de sus luchas por reivindicaciones sociales, reclamos, protestas, movilizaciones, y es que el componente político de una organización dedicada a la política, no se agota en lo electoral, al contrario, su verdadera fuerza nace de darle contenido político, piso institucional, fuerza legal y dirección, a cada tema que surja del seno de la comunidad, local o nacional, y la convierta en un tema de debate público.

Todos los reclamos de los derechos civiles, las enmiendas constitucionales, las nuevas materias de legislación, los avances en políticas públicas deben ser detectados y atendidos por las organizaciones políticas para que los mismos avancen y se corporicen en cambios sociales, es la única manera que tiene una sociedad de avanzar en su desarrollo, aparte de las iniciativas que nazcan del propio estado, que son por lo general, asuntos de interés burocrático, que sólo incumben a la eficiencia o gobernabilidad de los órganos estadales.
Cuando un sindicato está en la calle cursando públicamente una exigencia por sus derechos laborales, o unos vecinos reclamando la mejora de un servicio público, son los partidos políticos los que deben estar acompañando esos esfuerzos por conducir esas manifestaciones en sus objetivos, que no son otros sino hacer realidad esos cambios. 
Esa es la verdadera política, no se trata de ir al barrio o visitar las comunidades para entender sus problemas y compartir sus realidades, eso corresponde más bien a sus líderes naturales, a quienes quieren hacer carrera como representantes de esas comunidades, de lo que hablo es, que una vez que una comunidad ha detectado una carencia, algo que pueda mejorar la vida de esa comunidad, los cambios en su entorno que harían sus rutinas más eficientes y agradables, o que necesiten de un nuevo servicio porque han crecido, entonces es cuando los políticos profesionales deben estar atentos para servirles de facilitadores ante el estado, porque sólo un político profesional sabe cuáles son las teclas que deben presionarse en la burocracia y cómo; si es necesario un proyecto o acudir a los medios de comunicación, o marchar hasta la gobernación o invitar a un director de algún ministerio para que incluya la obra en su presupuesto, y en casos extremos demandar al estado en los tribunales o hacer huelgas, lo que haya que hacerse para que esa necesidad se transforme en cambio real y efectivo ese es el trabajo del político profesional.
Eso es justamente lo que le faltaba a la MUD, eran muy buenos en hacer elecciones, pero muy malos en hacer política de base, eran muy buenos en llevar candidatos a los puestos de gobierno, pero ignoraban a la gente en sus luchas diarias por una mejor calidad de vida.
Pero para la NU hay una tarea extra debido precisamente a las circunstancias extraordinarias del desastre chavista en funciones de gobierno, la NU debe estar preparada en asumir el gobierno del país sin aviso ni protesto y en condiciones de emergencia, y esto que voy a explicar es fundamental para la propia sobrevivencia de la nación.
La crisis económica y social que vivimos es de tal magnitud que sería simplemente suicida no prepararse para asumir un país convulsionado en las peores condiciones posibles, es decir, en un escenario donde no hay gobierno, en condiciones de anarquía total y con la carencia de los recursos más elementales para hacerle frente a la situación.
Me perdonan los que piensan que estoy siendo alarmista o catastrófico, pero la tendencia del actual gobierno de Maduro es llevar al país al borde del colapso total, con toda la intensión de desarticular cualquier intento a corto y mediano plazo de recuperación, no se con que intenciones, no son buenas, me imagino que el gobierno chavista considera que llevar el país al caos social es la mejor manera de garantizar pasar el punto del no retorno al socialismo, e implantar el modelo cubano o el de los señores de la guerra de Somalia.
Lo que sí sé, es que estamos en presencia de un gobierno errático, impredecible, mal intencionado y agotado en las posibilidades de recuperación del país y la situación que se nos aviene es una de empeorar la crisis actual, no estoy siendo pesimista, estoy viendo las señales y lo que viene es peor de lo que hoy tenemos, no mejor.
Y en estas circunstancias es fundamental que la NU tenga la capacidad, desde ya, de poder asumir el gobierno del país en medio de un proceso entrópico y de emergencia nacional, con lo que quiero decir en condiciones de guerra, ni más ni menos.
Y cuando digo de guerra, no es que vamos a dirigir una guerra y a enfrentarnos en términos bélicos con un enemigo, aunque imponer el orden va a ser una de las labores más duras, pero sí en administrar un país desolado y en ruinas como si hubiera habido una guerra.
Es por ello mi insistencia en que la NU tenga desde ya la posibilidad de contar con una sala situacional de gobierno en emergencia, con personas organizadas para sumir el control de áreas claves para la sobrevivencia de la población entre las que se encuentran: Seguridad, Salud, Alimentación, Economía, Servicios, Energía y Transporte.
Este grupo de tarea debe saber donde se encuentran los recursos de ayuda humanitaria en el extranjero y como traerlos al país, donde y como usar los mecanismos extraordinarios de ayuda financiera, como declararnos en emergencia o en condición de desastre para que estos programas fluyan sin problemas, tener un plan de atención a la población para evitar epidemias y pandemias, sobre todo evitar la hambruna, como tener a raya los saqueos y el sabotaje a los programas de atención a los sectores más vulnerables, como se van hacer los llamados públicos al orden y a la movilización de la gente en forma ordenada a campos de refugiados, como disponer de una red de depósitos y silos seguros para los alimentos que vayan llegando, debemos contar con un plan nacional de distribución de insumos, como será el mecanismo de comunicación con el pueblo, quienes y como instruir a la población sin crear más caos.
La NU debe asumir el peor escenario posible, siempre he creído que el proceso de deterioro del país los chavistas lo van a llevar hasta el punto en que van a abandonar el gobierno de un momento a otro, sin aviso y en el peor momento posible, la NU debe tener respuesta a esta circunstancia con un gobierno de emergencia designado con anterioridad, con una cadena de mando efectiva y un plan de emergencia como el que estoy planteando que involucre desde ya, tanto a la empresa privada como a la sociedad civil organizada.
Tal y como dice una publicidad de seguros, este plan es mejor tenerlo y no usarlo, que necesitarlo y no tenerlo, nada me indica que no va a suceder, y como somos constitucionalistas, demócratas y pacíficos y nuestra naturaleza es no actuar ante un mal gobierno, entonces alguien debe pensar en lo impensable.
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,