BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PPT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PPT. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2010

LA PPTMANIA, DANIEL SANTOLO, 20.05.2010

Los amigos del PPT, en una acción política democrática, y con todo derecho, le han presentado a la opinión pública nacional una cantidad importante de nombres que serán los responsables de articular una política electoral para alcanzar algunos curules en las venideras elecciones parlamentarias. Como "cosa rara" y al mismo tiempo en un acto en el teatro Municipal de Caracas, por cierto convertido en sede oficial del partido de gobierno, el presi monto todo un teatro para hacer ver que la militancia del PPT está del lado de la verdadera revolución, la que él encabeza. Acto como muchos otros, donde emprendió con furia y descalificaciones de todo tipo contra aquellos que osaron contradecir a su majestad, Hugo Primero.

Esta actitud por parte del presidente no es de extraños, lo que es de extrañarnos es el trato que se les da a los candidatos escogidos a dedo por el PPT, por parte de algunos medios de comunicación y por algunos opinadores de oficio, esta actuación no nos deja más que el afirmar, que la argumentación política da para todo.

No voy a cometer la imprudencia de decir si los candidatos que ha venido reclutando el partido azul por todo el país son buenos o malos, como sí lo hicieron muchos de éstos opinadores, los que utilizaron y utilizan sin medida alguna cualquier cantidad de adjetivos para descalificar a algunos de los candidatos que legítimamente postularon las organizaciones políticas que conforman la Mesa de la Unidad. Me sorprende en la actualidad escuchar a éstos mismos individuos lanzar loas a los candidatos que de la noche a la mañana aparecen por debajo de la manga del mago azul.
¿Dónde quedo aquella defensa férrea para que fueran los ciudadanos los que escogiesen democráticamente a sus candidatos?, ¿qué pasó con eso de las primarias como método infalible para realizar esta escogencia? A diario escucho una cantidad de argumentos en apoyo al lanzamiento de las candidaturas pepetistas, nombres van y nombres vienen, pero por ningún lado la exigencia al PPT para que haga unas elecciones primarias para la designación de sus abanderados. Alguien alguna vez refirió, a manera de chanza, “que la política da para todo”, lamentablemente muchos tomaron en serio esta frase y su comportamiento así lo demuestra.
Desde un principio mantuve la opinión de que en este momento en nuestro país las elecciones primarias no son democráticas, y muy por el contrario se prestan para hacerle el juego al gobierno en la práctica inquisidora que ha venido aplicando por más de 10 años a un gran número de venezolanos, que por el sólo hecho de disentir han perdido su empleo y la posibilidad de obtener por parte del Estado, como sería normal en cualquier país, una ayuda económica, algún crédito o simplemente entrar en cualquiera de los programas asistencialistas.
A muchos se les ha olvidado las prácticas fascistas del actual régimen que a diario arremete contra un sector de la población que lo adversa. Basta sólo con escuchar los discursos del presidente para entender hacia donde nos dirigimos, o pretende llevarnos este pasticho ideológico que nos quieren vender como socialismo. Este hecho cierto nos obliga a tomar la política con seriedad y no de forma acomodaticia, lo que está en juego son las libertades públicas.
También he mantenido el criterio, y lo mantengo, de que todo aquel que aspire y crea que este es su momento y no comparte la política unitaria de la Mesa, tiene todo el derecho a postular su nombre como candidato a la asamblea nacional, con el partido azul o sin él, porque allí si aplicará, ciertamente, el veredicto final del ciudadano convertido en elector, cuando con su voto elija a sus representantes. En ese momento veremos quiénes son los favorecidos y quiénes no. A la sabiduría popular apuesto.
danielsantolo@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA.

lunes, 22 de marzo de 2010

FALCÓN: CRÓNICA DE UNA RUPTURA ANUNCIADA., FREDDY RIOS RIOS

El acto masivo de Henry Falcón en Barquisimeto es prudente analizarlo desde la experiencia del significado que las rupturas personales o partidistas con el chavismo - como organización, como proceso o como proyecto - terminan siendo una ruptura personal, intima con Chávez, quien por formación no admite ni criticas, ni disidencias con su forma de pensar o actuar.

Lo anterior señala que ese acto constituye para él, una verdadera afrenta a su poder omnímodo, que podría derivar en estampida si no le pone coto a tiempo, porque le abrió a esa pared una tronera por donde pasa un camión. Falcón ha reclamado sus derechos como gobernador de un estado, a ejercer las competencias que le asigna la legislación vigente, lo cual ha ocasionado en diversas oportunidades encontronazos con Chacumbele, que por su monstruoso ego, estima que por su condición de Comandante-Presidente, Jefe del Gobierno y Jefe del Partido, todos los funcionarios del Estado – incluso, los de los demás poderes públicos – le deben obediencia y sumisión, pasando por la genuflexión con el puño cerrado.

Antecedentes de una Confrontación Anunciada.

Falcón, primero como Alcalde de Barquisimeto y después como Gobernador de Lara, ha sido exitoso, y ha tenido como todos conocen una relación conflictiva con el Coronel Luis Reyes Reyes, uno de los hombres más cercanos a Chávez y tal vez con quien mantiene - dentro del militarismo golpista - la más vieja y estrecha relación amistosa, por los deseos de Reyes – nepote como todo chavista – de imponer a su hijo como sucesor o en la Alcaldía o en la Gobernación.

Falcón lo enfrentó como jefe político regional del partido, le ganó todas las escaramuzas, le ganó todas las elecciones e impuso a su sucesora en la alcaldía, al final, después de electa, ésta abandonó al ave para ligar la baraja, hoy no se sabe si Fénix o Rey. Fue esta y será, junto al hijo de Reyes, los arietes de Esteban para aplastar a Falcón, con el uso ilegal e ilegitimo de todos los recursos del Estado. A Falcón lo espera la misma suerte de Ledezma, de Capriles, de Pérez y Pérez Vivas, un cerco financiero y un comisario político administrativo para imponer el leninismo sabanetero. No se puede dar mucho tiempo al tiempo, en la política la vida es corta y los muertos resucitan, porque como dice Allan Grenspan, “ Y el tiempo no es nuestro amigo, mientras más tardemos, más dolorosas serán las escogencias para nuestras decisiones”

Por eso te Escribo esta Carta.

La incomodidad de Falcón es de vieja data, se manifestó incluso en los "Aló Presidente" realizados en Barquisimeto, que llegaron incluso a una confrontación en vivo y en directo por el sistema de comunicación urbano, con el todopoderoso ministro de todos los ministerios Diosdado Cabello, en la cual este último no quedo bien parado, por un presunto sobreprecio, aludido en el cotejo. Después también, un día en TV, en una de esas interminables reuniones del PSUV, casi medio implorando, Esteban aseguró a los escuálidos que Henry le era, fue y le sería leal, hasta que la muerte los separara, empero la procesión iba por dentro, como decía Rudolf Bahro estaba llegando el tiempo de las definiciones, de “las contradicciones sobre la mesa y no en los cajones”; ya entonces, afloraban a menudo y era solo tiempo de espera, de maduración, otra vez como decía Haya de la Torre, el espacio-tiempo ofrecía alternativas a un político con soporte popular, para la toma de decisiones sobre su propio futuro, porque su pasado político electoral no había dependido del dedo mágico del ungidor de posiciones.

Aquí viene la Carta al Presidente renunciando al PSUV. De primeras Esteban calló, encomendó a la jauría la repuesta, todos las conocen, la réplica a la respetuosa misiva, llena de reclamos, no era materia para el debate, los ungidos, no tienen materia gris para la confrontación de ideas, solo cumplen órdenes del mandante; agreden, ofenden y vituperan groseramente, con destemplanza. Falcón solicitó afiliación al disminuido y multipateado PPT, queriendo mantenerse en el mal llamado proceso y fue aceptado por este de inmediato; consecuencia inmediata, feroz cayapa contra el partido, que Albornoz, su Secretario General, trató de detener argumentando que ellos no habían carajeado al PSUV, cuando Isturiz, Iglesias y Cía., se fueron a formar parte del partido único de la revolución que quería Esteban. Cuando habló Chacum lo calificó de desertor - término suave para el jetón -, ya lo llama traidor, contrarrevolucionario, vendido, falso y desleal. Hasta hora son solo pedradas, no ha utilizado su artillería más procaz.

México Lindo y Querido.

En febrero pasado tuvo lugar en Ciudad de México la 1ra Reunión Internacional de Partidos Socialistas y Comunistas, consecuencia del empeño de Esteban de fundar una V Internacional - que pondría su nombre en el panteón comunista, sueños de un desvelado, junto a Marx y a Trostky - en la fracasada reunión de Caracas del año pasado, frustrada precisamente por el esfuerzo realizado por los partidos comunistas.

A México concurrieron 49 partidos, entre los cuales se encontraba el PPT representado por Henry Falcón y José Albornoz, con un invitado especial, el periodista Vladimir Villegas, ex Embajador en México, ex psuvista, ex pepetista, ex causaerrista, con muchísimos contactos políticos en esa ciudad. Pareciera que la intervención de los delegados de PPT fue respondida de forma altisonante por los chavistas, que además, desconocían el papel que jugaba Villegas, retirado de la política activa y dedicado a sus actividades periodísticas, en ese contubernio.
Pareciera que fue fructífera la gira azteca; el domingo, entrevistado por este último, el creador del concepto “Socialismo del Siglo XXI”, criticando el desastre gubernamental, aprecia que el país pudiera tornarse ingobernable y recomienda, “hacer un gobierno de unidad que garantice la paz, así como la constitucionalidad”. Heinz Dieterich, el hasta no hace poco gurú ideológico del chavismo es hoy, por sus aportes críticos, otro bagazo del molino barinés, estima el sociólogo que el proceso entra en crisis, precisa: ”La devaluación del bolívar fue un desastre. El racionamiento eléctrico es otro ejemplo. Se necesita gente técnica y con autonomía moral para decirle “No” al Presidente frente a proyectos que no tienen futuro como las comunas”.

En dicho marco el profesor alemán-mejicano, considerado como uno de los creadores de la Nueva Escuela de Bremen, previendo lo que aquí todos observamos desde hace algún tiempo declara: “”Chávez tiene el iceberg más cerca de lo que admite”, entre otras cosas porque “El discurso anticapitalista del Presidente no tiene aval alguno en los hechos”, el camino que desanda es el derrumbe de ilusiones nuevas y de mitos viejos, forjados a la carrera por un militar que es esencialmente fascista.

A pesar de no haber sido hecha en El Toreo, la plaza de toros más grande del mundo, la faena de estos compatriotas recuerda las salidas en hombros allí, de Cesar Girón. Interrogado por Villegas acerca del paso dado por Henry Falcón, Dieterich responde: ” Todo personaje público tiene que actuar conforme a su conciencia. Y el criterio para actuar éticamente, por una parte la legalidad; pero, por otra, la moralidad y las luces como decía Simón Bolívar. Por tanto si un funcionario piensa que el modelo de gobierno genera desastres, si ve que viaja en un Titanic y el capitán no ve el iceberg, está obligado a expresarse públicamente y a asumir su responsabilidad. Siento que Henry Falcón lo ha hecho. Eso es un acto de civismo y de valor”. Esta respuesta contiene la justificación de un viejo marxista a la confrontación de Falcón con Chávez y lo demás es macuto para el camino.

Villegas, por otra parte, logró los tres objetivos que tenía como político, si esa fue su intención: Plantear las divergencias de Falcón en un foro político internacional de izquierdas, distinto a la Internacional Socialista; que un intelectual reconocido de izquierda como Dieterich avalara la conducta de Falcón y por último que el antiguo preceptor de Chávez le diera unas cuantas nalgadas por incompetente. Media lagartijera, porque a todas luces, de seda y oro, este no era un espontáneo que se lanzó al ruedo como maletilla, buscando una oportunidad.

Internet y la Mitomanía.

Esteban hubiese hecho fortuna en los programas y revistas del corazón, que constituyen la cotidianidad de parte de los españoles desde el franquismo hasta la democracia en crisis de los dúos Aznar- Rajoy y Zapatero-Moratinos, es el mundo del cotilleo, del chisme, del alcahueteo, del enredo y el comadreo. Así es el gobierno, así es el partido, un nido de alacranes, que se revela en internet; las fiestas del hijo en la Orchila, las conejitas y damas a medio vestir en una base militar, las francachelas vacacionales de los sobrinos, celebraciones de quince años, matrimonios, las fotos de los banqueros fugitivos con altos personeros del régimen, las compras en tiendas exclusivas en el exterior de Ministros, Embajadores y Diputados, el festín de los nuevos baltasares, con cercanías mediatas con la corrupción. Por otra parte el uso criminal deas tecnologias de informacion en programas de las televisoras controladas por regimen. Internet no censura, cualquier usuario sube a la red, las fotografías, las películas, los videos, las cartas, los escritos, los documentos que tarde o temprano constituirán pruebas en probables procesos penales.

Las computadoras, los pendrives, los discos externos son un arsenal mortífero en manos de una justicia proba. Si para muestra sirve un botón, ahí está la computadora de Reyes, el de la reunión furtiva, en una noche estrellada, en La Casona, que le sirve al Juez Velasco de la Audiencia Nacional, para dictar 16 solicitudes de extradición, por la relación FARC-ETA, en la preparación de los asesinatos en España, de Uribe, Pastrana y Sanín.

Para las tiranías, Internet es un riesgo de alta factura, no solo por lo que guarda, sino por lo que difunde. Toda dictadura trata de enmudecerla, filtrarla, controlarla, esterilizarla. Es el enemigo interno; la web, las .com, las redes sociales. A Esteban Tweeter le saca la piedra; cuando habla, lo ciudadanos lo escrutan, mejor dicho lo escanean, se hace visible, constatable, su indigencia intelectual, su crueldad, su incultura, sus odios, sus rollos de ayer y de ahora, sus mentiras, su mitomanía, su descomunal ego, pero sobre todo su mediocridad., decía Esteban en la inafuracion del Infocentro, que habia que utilizarla paara el sapeo y la vigilancia de la oposición.

Tweeter es en Venezuela una herramienta ciudadana, no solo critica al régimen y a su dirigencia, es dura también con la oposición, a que le exige transparencia, rectitud, idoneidad, compromiso, ética. El debate de la oposición en Tweeter no da cuartel, es abierto y diario y plural. Aquí se debate sobre Falcón y Albornoz, sobre el PPT, las dudas que tiene la gente por la experiencia con Arias Cárdenas, el único opositor que después de acusar a Chávez de tener las manos manchadas de sangre, regresó como subalterno al redil de su némesis. La Mesa de la Unidad Democrática es objeto de verificación diaria, nada se le perdona. En el mundo al instante, con 140 palabras, se difunde toda la sabiduría de la experiencia de vida de los ciudadanos que interactúan y también sus errores y fallas. Cuando escribes te autorretratas como eres, nada queda oculto, por eso Chávez este domingo, mientras más se enredaba en sus mentiras, en sus ofensas, expresaba los miedos y temores que lo acosan, que tiene su síntesis cuando todo el encanto de ayer se fue de ronda sin regreso y se perdió en el laberinto de la ineficacia y de la oferta engañosa, la seducción del por ahora.

Freddy Ríos Ríos
friosrios@gmail.com
@doserre
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 13 de junio de 2008

*PPT TENDRÁ 200 CANDIDATOS A ALCALDÍAS ANTE FALTA DE SEÑALES UNITARIAS DE PARTE DE PSUV


*PPT TENDRÁ 200 CANDIDATOS A ALCALDÍAS ANTE FALTA DE SEÑALES UNITARIAS DE PARTE DE PSUV


Ante la falta de señales claras de una unidad con el PSUV, El partido Patria Para Todos (PPT) comenzó a analizar el mapa político nacional con el fin de ampliar su oferta electoral para los comicios regionales de noviembre. Hasta ahora contabilizan 124 postulaciones para municipios pero podrían llegar a 200.

En la mayoría de los casos de gobernaciones y alcaldías está lejos una posible negociación de candidatos con el PSUV, aunque con otros partidos de la alianza sí han llegado a algunos acuerdos. El ejemplo más significativo es Anzoátegui donde a nivel de alcaldías el PPT logró la unidad con el PCV. La integrante del secretariado nacional y precandidata para la Alcaldía de Caracas, Andrea Tavares, explicó que el PCV apoyará a seis candidatos a alcaldes del PPT, mientras que este partido a cinco del PCV.

El miércoles pasado delegados del PPT de 13 estados se presentaron en la sede del partido azul para evaluar la incorporación de nuevas postulaciones a municipios.

"Tendremos la lista definitiva de todos nuestros candidatos, la semana que viene, y fijaremos las fechas de los actos de proclamación", afirmó Tavares.

Tavares señaló que sólo si se demuestra que "la derecha podría hacerse con una alcaldía o gobernación" echan a atrás sus candidaturas. "La única motivación para que nosotros retiráramos candidatos es que nos demuestren con encuestas o muestreo que ellos no tienen posibilidades de triunfo". SCD