BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PODRIDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PODRIDO. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2015

OMAR GONZÁLEZ MORENO, ESTE GOBIERNO ESTÁ PODRIDO

Las tretas utilizadas por el régimen en las últimas semanas, como la ratería de apoderarse de los partidos de oposición Copei, Bandera Roja y Min Unidad; las arbitrarias inhabilitaciones de candidatos a la AN y la compra de esquiroles que hagan el trabajo sucio de tratar de restarles votos a la alianza democrática para que ganen los nominados por el oficialismo en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre; dejan en evidencia que este gobierno está podrido.

La desesperación ante una derrota segura en unas elecciones limpias, ha puesto a funcionar esos antros pavorosos que son las salas situacionales castro comunistas, ubicadas en la Habana y en Caracas,  para tratar de torcer la voluntad del pueblo venezolano de salir de manera pacífica de esta pesadilla en la que ha convertido a Venezuela ese mondongo socio-narco-socialista, inspirado en el fracasado modelo cubano, que arrasó el aparato productivo nacional e instauró  un régimen corrupto, despilfarrador y autoritario.

   El último engendro que salió de las fosas craneanas de estos llamados operadores políticos del régimen fue lanzar a la calle a ciertos políticos vacíos de principios y valores, quienes siguiendo instrucciones del comando de campaña del chavismo, se presentan ante la opinión pública como unos inocentes líderes de la oposición que estarían molestos con la MUD o con algunos de sus miembros, cuando todo el mundo sabe que su verdadero propósito es el de intentar dividir a la oposición utilizando la manida estrategia de indisponer los unos contra los otros para que un tercero salga favorecido.

   Este ardid, junto con la confiscación de partidos políticos y las inhabilitaciones de auténticos líderes de la oposición, forman parte del recetario que tienen preparado para aferrarse al poder. El último recurso, que no dudarán en utilizar, es el megafraude y la híper trampa, con la complicidad de las fuerzas armadas y el resto de las instituciones y poderes establecidos. Nadie debe llamarse a engaño con esto. Para eso hay que estar preparados también

   El país sabe que este régimen ya huele mal. Se trata de un hedor parecido al de un cuerpo en proceso de descomposición. Un tufo de algo muy corrompido que impregna el aire a todo lo largo y ancho del país. Un mal olor que se expande por el mar Caribe hasta llegar a Cuba, donde buscan desesperadamente respirar nuevos aires, más al norte, echando al pipote de la basura su proverbial anti-imperialismo militante. También hacia el sur, hacia Brasil, Uruguay y Argentina pasa lo mismo.

La pestilencia, señal inequívoca de cesación, deceso, destrucción y ruina, la misma que ha hecho que sus antiguos aliados, ahora le den la espalda y se tapen la nariz, también estimula que busquen medidas desesperadas para sobrevivir. Ya no guardan ni siquiera las apariencias.  En trance de muerte dan pancadas de ahogados. Movimientos peligrosos que pueden traer gravísimas consecuencias para  la paz de la República.

Ese pavor que invade como un tumor maligno todo el cuerpo del chavismo tiene su base en el convencimiento de que la sociedad democrática venezolana, hagan lo que hagan, acudirá en masa a ratificar con sus votos a los candidatos de la democracia el próximo 6 de diciembre. Y saben que si pierden el control de la Asamblea Nacional, pierden el poder.

Por eso es que esa  hediondez característica de la putrefacción aumenta en la medida en que avanzan los días y se acerca  la hora en que millones de venezolanos salgan a los centros de votación para elegir a quienes abrirán las rejas de los presos políticos y buscaran castigar a los responsables del saqueo del que ha sido víctima Venezuela, entre otras medidas urgentes.

La palidez cadavérica  aumenta, además, con la difusión de las encuestas y sondeos de opinión según los cuales sí en estos momentos se realizaran las elecciones, el 80 por ciento de los venezolanos votaría por un cambio.

Así pues, que  hay que estar preparados para defender la victoria. Conscientes de que este gobierno está podrido y que los buitres están en desbandada buscando la carroña. Zamuros de la política que aletean sobre un régimen moribundo.

Cuidado con esas aves de rapiña que persiguen hincar sus afilados picos donde puedan desgarrar aún más  los nervios de la corrupción, probablemente ya abierto previamente por algún jerarca del Psuv o de algunos sus aliados y atragantarse con pedacitos de carne maloliente. ¡Mosca con ellos

Omar Gonzalez Moreno
gonzalezmoreno.omar@gmail.com
@omargonzalez6

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 10 de mayo de 2015

BEATRIZ DE MAJO, ALGO HUELE PODRIDO EN DINAMARCA, MADURO NO ATACA A SANTOS PERO SI A RAJOY…

Observar las filípicas protagonizadas por el jefe del Estado venezolano en contra del gobierno español, su Congreso y el presidente Felipe González lleva a interrogarse porqué la Madre Patria es capaz de generar tan virulenta y tan descolocada reacción presidencial, y no ocurre lo mismo en el caso de Colombia donde su Senado, al igual que el Parlamento español, se pronunció contundentemente en cuanto a la necesidad de liberación de los presos políticos venezolanos.

Si tanta virulencia fue causada por una decisión del Legislativo español, la que enardeció al presidente Maduro al punto de declarar que existe una componenda internacional para derrocarlo de la que formaría parte el gobierno español, ¿cómo es que un mismo posicionamiento expresado en una moción de la Cámara Alta del Congreso neogranadino lo que provoca es tibieza en las filas maduristas?

Recordemos un instante los detalles del similar pronunciamiento colombiano. La proposición que recibió el voto de sostén de 52 congresantes y 3 en contra, en uno de sus apartes, señala que “la situación política y económica que experimenta la República Bolivariana de Venezuela se ha tornado en una grave emergencia, donde todos los principios democráticos, las instituciones independientes, la libertad de expresión, la iniciativa privada y la libertad de prensa se encuentran gravemente amenazadas”… “Es el Senado de la República (de Colombia) la corporación que histórica y legalmente debe defender los valores democráticos, imperantes en nuestro país, y debe propender por la estabilidad y la hermandad regional”, advirtió. Por otro lado, la Cámara Alta de Colombia –en su sesión plenaria– invitó al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión. “Que no se continúe su vulneración de manera flagrante”, fue lo que expresó el Congreso de los vecinos.



RajoyUna sola explicación en cuanto a Colombia suena razonable si partimos del supuesto de que, en ambos casos, lo que ha entrado a operar es una de esas estrategias izquierdosas, ampliamente trajinadas, que pretenden armar un tinglado de supuestos agravios a Venezuela desde el exterior que explique los males que atraviesan los ciudadanos en el terreno económico y social que solo son atribuibles a nuestro gobierno de turno. Aun así, ¿por qué España resulta mejor que Colombia a la hora de endosarse las culpas de la guerra económica en contra nuestra y a la hora de acusarla de intervencionista en los asuntos internos?

La respuesta es que los españoles no votan en las elecciones parlamentarias y los colombianos sí. En el país debe haber medio millón de europeos que hacen vida dentro de nuestras fronteras. Son muy pocos entre ellos los nacionalizados que ejercen el derecho al sufragio. Pero Colombia aporta, con sus nacionales en varias generaciones de inmigrantes, más de 11% de la fuerza electoral que decidirá, en algún momento de este año, la composición del Congreso. Por ello, a los colombianos votantes, ni con el pétalo de una rosa…. el costo es harto elevado.

Meterle el dedo en el ojo al ilustrísimo Congreso de Colombia, al igual que imprecar en contra del presidente de los vecinos, puede crearle al mandatario venezolano un mal ambiente del otro lado de la frontera, que se traduciría en un castigo electoral numeroso e indeseable.

santos-2Hay quienes aseguran que el papel de Venezuela como garante en el proceso de paz de La Habana también impide que el gobierno revolucionario asuma una posición frontal en este terreno en contra de las agresiones del Parlamento. No es mi opinión que ello opere en el ánimo presidencial. Más bien ello explicaría por qué en torno al tema de los derechos humanos y políticos de los venezolanos el presidente Santos no dice –y con sobrada razón– “esta boca es mía”.

Total que no deja de llamar la atención este doblez presidencial ante un hecho de “agresión externa” similar. Ya hace un tiempo, el gobierno venezolano acusó a un eje maligno tripartita ubicado en Washington, Bogotá y Madrid de armar una conspiración en contra de la patria venezolana. Se olvidaron ya de Bogotá, o se negoció el silencio…

“Algo huele podrido en Dinamarca”… como reza la famosa obra de Shakespeare.

Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,