BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PARA LOS VENEZOLANOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARA LOS VENEZOLANOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

ZENAIR BRITO CABALLERO, ¿QUÉ ES PARA LOS VENEZOLANOS HACER COLAS, ESCASEZ, DESABASTECIMIENTO Y MISERIA?

 ¿Amigo venezolano, tú que quizás eres de los pocos que leen los periódicos diarios venezolanos, ¿Qué te sale de la mente cuando piensas en la pobreza, en la indigencia, en la escasez de alimentos y medicinas y en la penuria de uno u otro compatriota?
¿Qué opinarías tú, de lo que estarían pensando muchísimas personas, quizás, familias enteras de nuestro país que no pueden, ni han podido por la escasez de ingresos hacerle frente a los gastos indispensables de su hogar y de la casa, teniendo que hacer colas, colas y mas colas, para poder comprar dos paquetes de harina PAN para hacerse las arepas, y comprar la margarina, y el aceite entre tantos productos alimenticios que hoy desaparecieron de los anaqueles de los supermercados y bodegas del país?
 ¿En qué crees tú qué pueden estar pensando igualmente, aquellas madres, muchísimas madres venezolanas que se rebuscan de cualquier manera en ilegales puestos de trabajo establecidos en andenes de los espacios públicos, para poder cotidianamente lograr estirar el poco dinero que se gastan para la comida diaria de los suyos y poder hacer las colas donde los bachaqueros le revenden los paquetes de pañales para sus pequeños y al precio que les da la gana. 
¿En qué estamos pensando los venezolanos de las distintas regiones del país, de aquellos niños, jóvenes, ancianos y adultos que desde hace varios meses no prueban un bocado de comida buena o saludable, ni aun de comida básica, chatarra o económica?
¿Qué crees tú venezolano, que piensan los jóvenes universitarios, cuando observan a sus vecinos, padres de familia profesionales que están trabajando, pero el dinero no les alcanza para nada, lo cual no les permite vivir adecuadamente como debe ser?
No podemos equivocarnos más, ¿hasta cuándo? sin duda alguna, estas complejas situaciones y cuestionamientos que expreso en este artículo existen en cada uno de nosotros en nuestras ciudades, en nuestro barrio, en nuestro Distrito, en nuestro Municipio o en nuestra Parroquia y más aún en los pueblos y en todo el país.
Ahora bien, que crees tú amigo que me lees en este momento, que siente una persona en situación de pobreza o en cualquiera de sus formas; pues bien, estoy segura que produce varias emociones que hacen sentir en el hombre o en la mujer, ya sean jóvenes o adultos, varias formas de desesperación, frustración, rabia, ira, indignación, sufrimiento, dolor, depresión, humillación, desaliento, desconsuelo, odio, furia, cólera, hostilidad, amargura, rencor, sentimiento de venganza, y quien sabe cuántas más…
Evidentemente todos sabemos que la pobreza es un tema de problemas muy graves y donde existen varios motivos muy complejos. Por ejemplo, la pobreza no te permite de ninguna manera progresar, ni mucho menos crecer, ni vivir tranquilo en completa paz y armonía. Vivir en un estado de pobreza es habitar como en el infierno, vivir en el infierno esperando recibir en cualquier momento un ingreso económico, seguramente muy temporal. Y le pregunto yo, a usted que todavía se muere por un comunismo trasnochado que le llevó a la ruina ¿Sigue siendo tan crédulo, es tan ingenuo que piensa que el comunismo se lo dará algún día? Amanecerá y veremos ingenuidad ¡
Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de mayo de 2013

MARY HELEN PINO VERA, SI PUEDE UN ORGANISMO INTERNACIONAL DECLARAR LA NULIDAD DEL PROCESO ELECTORAL EN VENEZUELA, DESDE ESPAÑA PARA LOS VENEZOLANOS

ANALISIS JURIDICO DE JOVEN ABOGADA: MARY HELEN PINO VERA, DESDE ESPAÑA PARA LOS VENEZOLANOS Dra. (Abogada) Mary Helen Pino Vera:
Joven Abogada venezolana, residente en España, donde cursó su Especialización y, trabaja desde hace varios años en dicho país, hace un análisis sobre EL PROCESO DE IMPUGNACIÓN DE LAS ELECCIONES 14A Y HACE EMOTIVO LLAMADO A LOS VENEZOLANOS.
” Con la finalidad de paliar el desánimo que pudiera existir en algunas personas en Venezuela, en relación a la sensible situación que vive Venezuela a raíz de las Elecciones Presidenciales del 14A:
En cuestión:
” Con la finalidad de paliar el desánimo que algunas personas me han transmitido respecto al Proceso de Auditoria e Impugnación de las Elecciones Venezolanas del 14 de Abril que ha iniciado el candidato de la oposición HCR , he preparado una pequeña nota para informar a mis amigos y conocidos que no tienen dominio sobre la materia legal, acerca del mismo.
Como es de esperar a todos les ha surgido la pregunta: “¿Puede un organismo internacional declarar la nulidad del proceso electoral en Venezuela?”
La respuesta es Sí… siempre que exista una violación acreditada de alguno de los Derechos Fundamentales recogidos en la CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, (ratificada por Venezuela en el año 1977).
Respecto al tema que nos preocupa, el derecho al voto está consagrado en el citado texto legal como uno de los derechos fundamentales, concretamente en el Art. 23 b) que recopila todos y cada uno de los derechos políticos de los ciudadanos. Cito textualmente:
 “Artículo 23. Derechos Políticos
1. Todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y oportunidades:
a) de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos;
b) de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores, y
c) de tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país. (…)
Como veréis, de la información que ha circulado por las redes sociales, se desprende que muchos de estos derechos han sido conculcados durante el proceso electoral del 14 de abril, es por ello que resulta de vital importancia la colaboración de todos nosotros, los votantes venezolanos, al proporcionar información a Henrique Capriles respecto a las irregularidades e infracciones de las que tengamos conocimiento directo.
Por ejemplo: Denegación del derecho a votar por falsedad de los datos que constan en el Registro Electoral, esto es el típico caso de aquél que aparece como fallecido sin estarlo. Otro ejemplo, coacciones para votar por un candidato determinado. Todas aquellas infracciones que se encuentren plasmadas en documento o que hayan sido presenciadas por dos o más personas que puedan testificar al respecto.
Ahora bien, para que la Corte Interamericana pueda dictar una Sentencia que determine la violación de algún Derecho Fundamental recogido en la Convención por parte del Estado Venezolano, en relación al proceso electoral del 14A y declare la subsiguiente nulidad del proceso , deben haberse agotado todas las instancias nacionales, y es ésta la razón por la que, acudimos a las instancias nacionales, no porque seamos ingenuos.
Lo primero que debe realizarse es una Auditoria, este procedimiento simplemente se efectúa a efectos de determinar los actos que se van a impugnar: votos emitidos por votantes inexistentes, irregularidades entre los datos que constan en el cuaderno de votación y las actas, votos anulables, etc. Una vez, tengamos alguna información – y aquí no se trata de cantidad sino de calidad (información que no dudo ya obra en poder de Capriles)- podemos interponer Recurso Jerárquico ante el CNE, que es el órgano que dictó el acto mediante el cual se declaraba como candidato ganador a Maduro, aunque ya sepamos de antemano cuál será la respuesta, una vez agotada esa vía administrativa, podremos acudir al Tribunal Supremo de Justicia ( que ya sabemos tampoco resolverá favorablemente) , completados los mencionados pasos, como un mal necesario, ya hemos cumplido con los requisitos necesarios para poder acudir a las instancias internacionales e interponer una demanda contra el Estado Venezolano para que se declare la nulidad del proceso electoral por violación de Derechos Fundamentales.
Esa demanda la ha de interponer HCR. (Aunque desconozco la estrategia política a seguir, de sus declaraciones, deduzco que será esto lo que hará).
Para poder ganar esa demanda, es necesario que HCR recabe pruebas que acrediten la vulneración de dichos derechos, es por ello, que resulta FUNDAMENTAL nuestra colaboración dentro de todo este proceso, así que no se dejen desanimar, la única batalla pérdida es la que no se pelea, la información es poder y los revolucionarios lo saben, así que no se callen, no tengan miedo, denuncien todas las irregularidades de las que tengan prueba y conocimiento directo.
¿Es vinculante La sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos declarando la nulidad del proceso electoral?
La respuesta es Sí, es vinculante para el Estado Venezolano al haber éste ratificado el Convenio, sin que las denuncias al mismo (la única que obra se ha efectuado casualmente en septiembre de 2012, ver link: http://www.oas.org/dil/esp/tratados_B-32_Convencion_Americana_sobre_Derechos_Humanos.htm) puedan desligarle a su cumplimiento, sobretodo cuando se trata de derechos que ya han sido previamente reconocidos por el Estado, en este caso, el derecho al voto, ya es un derecho reconocido por el Estado y que ha sido incorporado como derecho fundamental a la Constitución.
Ver ejemplos de otras sentencias dictadas por la CIDH condenando al Edo. Venezolano: http://www.corteidh.or.cr/pais.cfm?id_Pais=13
En conclusión, es absurdo desanimarse en este momento de la batalla, sobretodo, porque ese desanimo es la consecuencia directa de la falta de información, de la ignorancia respecto a nuestros derechos, es por ello que es importante no caer en el mismo nivel de ignorancia y desinformación de los discursos oficialistas, porque descender a ese nivel es una garantía segura hacia al fracaso, la meta es la nulidad de las elecciones y no podemos olvidarlo”.
PD. Y los venezolanos que estamos en el exterior seguiremos haciendo ruido, divulgando toda la información necesaria”.
@Maryhvera
elena.pino.vera@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,