BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MAYOR CRIMINALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAYOR CRIMINALIDAD. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM ¿A DONDE CONDUCE LA VIOLENCIA DESATADA?

Sin orden y en anarquía, es difícil por no decir imposible, crear condiciones de progreso y bienestar para la población. Esperemos que en Venezuela se recupere un cierto grado de sindéresis y no tengamos que lamentar que la violencia de estado acabe con la libertad de todos


El cinismo conque el Presidente asume el tema de la delincuencia y la violencia en el país ya no tiene límites. Eso de comparar lo incomparable no solo es  ridículo sino que además es una expresión de la capacidad infinita del régimen de mentir.

Todos los indicadores internacionales dejan claro que Venezuela es uno de los países con mayor criminalidad por habitante del planeta. El presidente de México señaló, en una reciente rueda de prensa, que había dos maneras de enfrentar la violencia: una irle de frente sin contemplaciones y la otra con cierta laxitud. México, con una guerra abierta contra los narcotraficantes, tiene índices de criminalidad mejores que los de Venezuela e incluso Colombia que vive desde hace muchos años en guerra también.

Es evidente que el Presidente Chávez tiene un enfoque equivocado sobre como resolver el agobiante problema de la inseguridad. Tal vez cree que los delincuentes son un sub producto del capitalismo y no como parecen ser un síntoma de un estado de anomia que amenaza con destruir los  propios cimientos de nuestra sociedad.

Sin orden y en anarquía, es difícil por no decir imposible, crear condiciones de progreso y bienestar para la población. Lo grave es que de seguir así lo que puede suceder es que haya un desplazamiento del péndulo político que se aleje definitivamente de la democracia para convertirse en un sistema meramente represivo al estilo de los totalitarismo del siglo XX.

Esperemos que en Venezuela se recupere un cierto grado de sindéresis y no tengamos que lamentar que la violencia de estado acabe con la libertad de todos.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
boletin_editorial@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA