BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LO ECONÓMICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LO ECONÓMICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de enero de 2015

VÍCTOR RODRÍGUEZ CEDEÑO, LO POLÍTICO Y LO ECONÓMICO

VÍCTOR RODRÍGUEZ CEDEÑO
Los regímenes totalitarios, especialmente los de corte comunista como el de Nicolás  Maduro, jerarquizan  los derechos humanos y otorgan prioridad a los derechos económicos, sociales y culturales sobre  los civiles y políticos o fundamentales. Es más importante para ellos, en un claro recurso a la farsa y a la manipulación que le es propio, “garantizar” el derecho a la alimentación, a una vivienda digna y a la salud que asegurar el ejercicio del derecho a pensar y expresarse libremente, votar o participar en las decisiones políticas del país o  informar o ser informado veraz y oportunamente.
Si bien no se puede hablar de jerarquía de normas en el ámbito de los derechos humanos, debe admitirse que los derechos económicos, sociales y culturales no pueden ejercerse sin que se garanticen antes los civiles y políticos. Los regímenes comunistas ofrecen los primeros para dominar y someter, mientras niegan los segundos.  El régimen madurista no escapa a esta apreciación. Mientras vive de  anuncios y de promesas pisotea de manera grave y sistemática los derechos fundamentales cuando desconoce el derecho a vivir en democracia e impone prácticas totalitarias excluyentes y discriminatorias y persigue y castiga a los opositores.
En 1999 cuando llegó al poder por la vía electoral, el chavismo inició un proceso que desconocía por su propia naturaleza los derechos civiles y políticos, adelantando desde entonces y consolidando más tarde como herramienta principal para la dominación, el secuestro de los medios de información y de comunicación del país poniéndolos en manos del Estado y de algunos agentes vinculados al oficialismo, convirtiéndolos en medios de propaganda. Después y más ahora, tras el apoderamiento de todas las instituciones, incluido el electoral, parcializado, dependiente y deshonesto, además de ilegítimo, para asegurar la continuidad o eternidad en el poder, se persigue, se amedrenta, se procesa y se encarcela arbitrariamente a quienes disienten y protestan pacíficamente, en una suerte de terrorismo de Estado.
Mientras el mundo se solidariza en la lucha contra este mal en todas sus formas y manifestaciones, tras el atentado en Paris contra Charlie Hebdo, Nicolás Maduro, ausente de la realidad, emprende una gira con sus familiares y colaboradores más cercanos, despreciando las más mínimas reglas de austeridad que exige el momento, para hipotecar el país a cambio de algunas migajas chinas que por unos días cubrirán probablemente algunas necesidades de un pueblo empobrecido integralmente.
Poco importa si Maduro regresa con las manos vacías o comprometidas con nuevos créditos e hipotecas que le permita alargar su agonía. Lo que destaca es que regresa decidido a completar el guión y continuar la farsa planteando como único tema la crisis económica, caracterizada por la anunciada e incontrolable caída de los precios del petróleo: la inflación, la improductividad, el aumento de los precios de la gasolina, el disparatado sistema cambiario múltiple, aunque no aborde el tema principal en este contexto, el relativo al modelo económico en el que reposa la crisis que no sufrirá ningún cambio y que se traduce hoy en las colas de la vergüenza que recorren el país, todo ello sin abrir el más mínimo espacio al debate político.
El régimen impone la agenda y el ritmo y deja de lado el tema esencial, la crisis política, cuya solución es un preliminar obligatorio del tratamiento de los otros aspectos de la crisis que afecta a la sociedad y a la economía venezolanas. Se excluye del debate diario y así parecen aceptarlo todos, el golpe de Estado continuado por la reiterada violación de la Constitución Nacional; el camino hacia la transición planteada con razón por muchos; la violación constante de los derechos fundamentales; el acoso a la libertad de expresión y el destino de los secuestrados políticos depositados en las cárceles militares y comunes del Estado, sometidos a las aberrantes prácticas de tortura física y sicológica y a otros tratos inhumanos y degradantes.
Victor Rodriguez Cedeño
vitoco98@hotmail.com
@VITOCO98

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 2 de julio de 2014

ORLANDO VIERA-BLANCO, NO BASTA LO ECONÓMICO PARA SALIR DE ESTO

"Aun no ha nacido en Venezuela un genuino y amalgamado frente nacional por la defensa de Venezuela..."
Así como existe el falso supuesto en lo jurídico, también existe en lo político. El falso supuesto ocurre cuando la administración fundamenta su actuación en hechos que nunca ocurrieron o que sucedieron de manera distinta a como fueron concebidos. El falso supuesto de hecho consiste en la falta de correspondencia entre las circunstancias fácticas invocadas por la administración y los hechos realmente registrados. ¿Qué pasa cuando en lo político las estrategias y los actos se trazan sobre hechos que no se corresponden a la realidad?

Con falsos supuestos se ha intentado justificar lo injustificable en el accionar político opositor. Comencemos por "la unidad". Un branding político impecable en materia de propaganda, pero con serias inconsistencias y contradicciones en materia de causa ciudadana. Desde el desempeño de la Coordinadora Democrática (CD), las costuras y grietas de este esquema operativo, la hizo inelástica e ineficiente. Bajo la falaz idea de que las discrepancias ideológicas  se superarían armoniosa y civilizadamente, por ser sus miembros demócratas por solemnidad, sus retos murieron en el intento. Su leitmotiv era insustentable: La toma de poder sin apoyo popular. Una carrera palaciega de todos contra todos, aunque vistieran de blanca unidad....Tampoco Capriles (tras las primarias) se planteó gobernar con AD, UNT o Copei, y menos con Bandera Roja (partido fundado por Gabriel Rafael Puerta Ponte, comunista y ex guerrillero). Un tema es un pacto de gobernabilidad. Otro es la ruta por el poder. De allí la derrota de"todos contra Chávez" en 1998. El pueblo no se tragó aquel "escaparate" de Alfaro, Salas, Claudio y el despecho de Sáez, contra Chávez. Lo que nos enseña la historia es que el líder pacta cuando vence. Pero antes debe atraer el pliegue espontáneo de las masas (el propio Chávez lo hizo). Por eso las primarias fueron un error. Una inducción a la re-polarización, invadida de pragmatismos, clasismo, objetivos difusos y particulares. Cero pasión. Y hoy pagamos las consecuencias de tal ingenuidad.

El liderazgo no es colectivo. No es de mesas ni coordinadoras. El ideal de unidad que sugiere la MUD, es incauto, irrealizable e inejecutable, porque su aparente horizontalidad, coherencia y uniformidad, no puede serlo, por mítico y disyuntivo. La MUD sufrirá el mismo destino que la CD. Desaparecer por estar minada de intereses y mezquindades irreconciliables. Es ir "unidos" por un fin que no-es en esencia común (ser presidente), y donde cada quien quiere ser el elegido...Una dinámica perder-perder, hipócrita, previsiblemente aletargada y torpe. No es posible (y es válido) que Capriles se entienda con Ramos Allup o que Borges comparta mesa con Ismael. No son caimanes del mismo caño. ¿Quiénes quedan?  Los más astutos que no son los más dignos (Confucio), asistidos por tontos útiles. ¿Quiénes siguen aun siendo degradados? Los mayordomos de la política, con el perdón de los meseros...Un desecho deunidades instrumentales, quebrado por una trepidante realidad: el chivateo y las decepciones propias de profundas diferencias idiosincráticas, éticas y sociales.

Así como en el Derecho el vicio en la causa (falta de motivación) conduce a la nulidad absoluta del acto que la adolece, en política toda causa que carece de motivación por comportar un error de hecho, hace de su "empresa", un objetivo nulo. Aun no ha nacido en Venezuela un genuino y amalgamado frente nacional por la defensa de Venezuela. La grave realidad social, política y económica que ha vivido el país, conducida por hombres confesos como Giordani, no se resiste bajo esquemas burocráticos, propagandísticos y cupulares. La causa es superior. No es la banda presidencial. Es la vida, la libertad y la patria...El diálogo en circunstancias que desconocen los valores superiores del hombre, es otro gazapo. Todo ese tarantín floreado terminó en una burla de la MUD y gobierno al movimiento estudiantil y sus causas. La buena noticia es que la gente comienza a darse cuenta quién es quién, que es lo que hay detrás y cómo proceder.

La Unidad, la MUD y el diálogo han sido cómplices de una historia de barbarie y despojo. Tres falsos mosqueteros de una realidad política que exige muchísimo más que un esfuerzo anodino y perezoso, de votar, sentarse y repartir. Aun no se ha trabajado la política tierra adentro, construyendo liderazgos de raíz. Puros pactos con el diablo, donde lo que queda es seguir en el tártaro...En Venezuela urge de un movimiento de ancha base civilista, popular, ciudadano, digno, enraizado con la impostergable misión de rescatar la vida, la libertad, la propiedad y la convivencia. A la MUD y al PSUV les interesa Miraflores y Pdvsa. A la gente, la paz, la prosperidad !y vivir! Mientras "el valor" sea el poder y el botín, ellos-la MUD y el PSUV-gobernarán...

Los malos gobiernos caen por causas económicas-si-cuando son democráticos. Pero si no lo son hablar de desgaste y salida también es falaz porque la salida no depende de anaqueles vacíos, de Dios o de la MUD. Depende de Ud.

Orlando Viera-Blanco
vierablanco@gmail.com     
@ovierablanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,