BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FALSA RETORICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FALSA RETORICA. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

JESÚS ALBERTO BARRIOS R., ¿SERÁ QUE VAN A SEGUIR CON EL DISCURSO POBRES VS RICOS?

El fracaso del modelo económico como consecuencia de las distorsionadas políticas económicas, la ausencia de reformas y de ideas para enfrentar una situación desesperada, ha dejado a la gente sin comida y sin medicamentos.

Vivimos en un Estado que no practica lo que pregona y la triste realidad es que no le importa el “pueblo” que tanto dice amar, la mejor prueba de ello es el aumento de la pobreza en Venezuela. Investigadores pertenecientes a tres universidades venezolanas independientes: la Central de Venezuela, la Católica Andrés Bello y la Simón Bolívar, hace días dieron a conocer los resultados de una investigación sobre la devastadora gestión económica del gobierno.

El referido trabajo señala que la pobreza en el país en 1998 era de 45,8% de los hogares, hoy afecta a 48,4% de los hogares venezolanos; de los cuales 1.700.000 hogares están peor, en la categoría de pobreza extrema.

Ante esa realidad, la fastidiosa “retórica revolucionaria” no convence ni a su propia militancia. Cuando el país se debate en una de sus peores crisis, en la que el pueblo venezolano está consciente del despilfarro desmedido y sin control parlamentario, han destrozado más de 1.2 billones de dólares en los últimos 16 años de esta pésima gestión administrativa.

Ahora lo cierto es que no sólo tenemos la inflación más alta del mundo en este momento, sino que hay cifras mucho más alarmantes, como por ejemplo, en lo que a alimentos se refiere el aumento ya pasó del 110%. Por todo eso, el fuerte rechazo a la gestión de Maduro es la constante que aparece en todas las encuestas.

Los resultados del intervencionismo extremo del Estado, de corte comunistoide, están claramente a la vista y lo padecemos todos los venezolanos: contracción económica, pérdida de la confianza, desabastecimiento general, alto costo de la vida, mayor desempleo e inseguridad, una escandalosa corrupción que vomitó una enorme cantidad de nuevos ricos con cuentas millonarias en dólares y euros en bancos en los Estados Unidos y en Europa, y más pobreza. Ante esta realidad nos preguntamos: ¿Será que van a seguir con el discurso pobres vs ricos?

Jesús Alberto Barrios R.,
jesusalbertob@hotmail.com
@jesus_albertob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 21 de julio de 2012

SAÚL GODOY GÓMEZ, INDEPENDENCIA,

La insistencia de Chávez de venderle al pueblo de Venezuela la idea de una independencia recobrada por la revolución socialista, en sus últimos discursos, es interesante analizarla, principalmente porque detrás de esta jugada existe la intención de llevar hasta sus últimas consecuencias la consigna Patria, Socialismo o Muerte, me explico.
Para los grupos militares y patrioteros, que han comprado el proceso bolivariano como la salvación de la República que soñó Bolívar y como la única posibilidad de futuro del país, el factor "independencia" es clave en su discurso guerrerista, bien para no entregar el poder, o para una posterior resistencia, ambas salidas violentas.
La independencia de la que habla Chávez no tiene ningún asidero en la realidad, ni está soportada por hechos verificables, se trata de un llamado a las ideas sublimes y heroicas que, él cree, mueven a sus huestes armadas; son los gritos de guerra para el sacrificio último, ya que se entiende que, si no hay independencia lo que hay es esclavitud, por lo que bien vale la pena matar o ser matado.
Sólo hay que mirar alrededor para darse cuenta de que la mentada independencia existe únicamente en la mente del caudillo; los venezolanos somos más dependientes que nunca de otros países, tanto en el área de la seguridad alimentaria como de la salud pública, nuestros sistemas de armas nos lo proporcionan otras naciones, hasta en el suministro de energía necesitamos de la interconexión con países vecinos al igual que en el suministro de gasolina.
Solamente con lo que le debemos a China tenemos deuda para dos generaciones ¿y para qué? Para llenarnos de chatarra y proclamar orgullosos que ya no dependemos del Banco Mundial o del Fondo Monetario Internacional; en lo cultural es terrible, nos han descargado un basurero ideológico marxista y de liberación del coloniaje, limpiar esas telarañas de la mente de los más incautos nos va a tomar unas décadas de trabajo duro.
¿Quiénes cuidan de la seguridad del Presidente?, agentes de seguridad extranjeros. ¿Quiénes velan por su salud?, médicos extranjeros. ¿Quiénes manejan los puertos, los registros, quiénes nos compran los suministros claves para atender emergencias?, son todos extranjeros, cubanos en su mayor parte, pero también hay brasileños, iraníes, rusos... ¿De qué independencia estamos hablando?
Si se trata de la independencia del odiado Imperio Norteamericano, no podemos olvidar que son sus pagos en dólares, por el petróleo que le vendemos, lo que mantiene el presupuesto nacional y muchas de sus importaciones abastecen nuestras farmacias, supermercados, ferreterías, tiendas de electrodomésticos, fabricas de automóviles, repuestos, industrias, nuestro entretenimiento y un larguísimo etcétera.
Como menciona tanto a Bolívar y su gesta, que nos dio aquella primera independencia, y que, presumimos, la perdimos en algún momento, asumimos que pudiera tratarse de la independencia con España, pero allí sí estamos trancados, pues llevamos herencia de sangre y, quizás más importante, la lengua castellana, que es con la que describimos el mundo, ¿Puede negar Hugo Rafael que en su genoma de zambo no hay sangre española? A menos que se nos haya convertido en un afrodescendiente mandinga sin darnos cuenta, y que pronuncie sus discursos en lengua Wayú y ande en cueros exhibiéndose emplumado en su carroza de candidato.
¿Independencia de qué y de quién? La verdad es que parece una retórica fuera de lugar, por lo absurdo de la situación, me gustaría saber qué fue lo que él y sus partidarios han hecho por independizarnos, en qué batalla pelearon, contra quiénes y, si ganaron, qué fue lo que ganamos como país; pero pareciera ser que esa mentada independencia, de la que tanto se ufanan, viene dada por el simple hecho de decirse socialistas, pero allí también están en problemas, pues resulta que cada vez aparecen más socialistas que los acusan de impostores.
Me devano los sesos preguntándome si quiénes lo escuchan, quiénes tienen fe en él, ¿De verdad creerán que el hombre nos independizó de algo? El único que anda hablando de esa independencia es Chávez, nadie más parece haberse dado cuenta de tamaña hazaña. Esos militares, que tienen cierta cultura y preparación, ¿se sienten más independientes, libres, autónomos que antes? A pesar de que tienen a los espías cubanos haciéndoles seguimientos y escuchándoles sus llamadas, leyendo su correspondencia privada, además de que tienen que subordinarse a la presencia y el control de fuerzas armadas extranjeras de una parte del territorio patrio, de que no pueden tocar a ciertos personeros asiáticos y del Medio Oriente, a pesar de que saben de su condición irregular, hay demasiados extranjeros en nuestro país con privilegios otorgados por el gobierno, que ni siquiera los criollos tenemos.
La revolución socialista bolivariana y su líder dicen que nos han independizado de nuevo. Será que ahora sí podemos hacer lo que nos da la gana sin preguntarle a nadie, que somos soberanos; será que somos más libres que varios jefes del proceso, que no pueden salir del país porque serían inmediatamente arrestados, porque no tenemos acceso a los dólares de Cadivi, porque debemos aceptar sumisos que nos impongan el chip de racionamiento de la gasolina, porque no podemos tener empresas o haciendas, o que tengamos que pedir permiso para gozar de nuestra propiedades, que vivamos bajo control del hampa.
Pero siga, presidente, metiendo cizaña y alborotando el avispero de las más primitivas pasiones, usted quiere tener su guerra federal, su propia batalla de Carabobo, en contra de su misma gente, pues no hay independencia sin sangre, y ya que no tiene la primera, se dará un gustazo con la segunda.
saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,