BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE SITIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO DE SITIO. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2015

FERNANDO FACCHIN B., ESTADO DE SITIO ECONOMICO,

Venezuela está sometida a un “Estado de Sitio Económico (ESE)” impuesto por el régimen, el país sufre un duro e inmerecido castigo  colectivo con la idea de mantenerse sumiso y obediente, oprimiendo en la miseria a los más necesitados, para que de esa manera no haya sublevación alguna. Un verdadero e intencional crimen de lesa humanidad.

El objetivo perverso de prolongar el ESE, le permite al régimen saquear los recursos del país y, así, consolidar el proyecto de empobrecer a la población, debilitarla sustancialmente y anclarla en el subdesarrollo indefinidamente. 

El PIB cae a niveles nunca vistos, por debajo del umbral de la miseria, lo que significa inflación, hambre, desesperación ciudadana y la destrucción del valor monetario nacional.

La defunción del sistema democrático la ordenó el antecesor por razones bien conocidas y en los últimos dos años hemos contemplado cómo sus sucesores, mediocres políticos apátridas, mantiene de hecho un ESE sepultando la progresividad del desarrollo nacional.

Queda claro que el régimen no busca la recuperación económica del país, sino la desintegración del “Estado democrático y social de Derecho y de Justicia” que proclama el artículo 2 de la CRBV, subvirtiendo el orden establecido, sin más oposición que la que pueda ofrecer la ciudadanía. Se trata de una copia fiel del modelo cubano.
Los Convenios de Ginebra prohíben las trabas a la libre circulación y comercialización de alimentos, medicinas y bienes de imprescindibles, incluso durante las guerras. 

Desde el autoembargo o ESE impuesto a Venezuela perpetrado por el régimen con órdenes expresas de su capataz cubano, colocándonos como el patio trasero de la isla, protagonizando reformas legales carentes de técnica legislativa y de carácter pretoriano, ataques al sistema democrático y al estado de derecho, subidas indiscriminadas de los impuestos directos e indirectos, pérdida de calidad en los servicios públicos y  la vialidad urbana y extraurbana y aumentos constantes de las facturas de los suministros básicos para los hogares, en los últimos dos años la situación económica del país ha empeorado notablemente.
    
Por lo tanto, debemos salir masivamente el 6D a votar para defender la Constitución y la Democracia frente a los ataques que ambas están sufriendo desde el ilegítimo régimen y sus súbditos legislativos, judiciales y electorales.

Venezuela está en decadencia. Un país en crisis social, política y económica  recurrente, sin rumbo cierto, víctima de desigualdad y pobreza ancestral, desgarrada por la violencia criminal, un presidente ilegítimo que no convence a nadie; una AN inútil, un TSJ cuyo descrédito va de la mano de un lastimoso estado de desecho, donde se  premia el inmediatismo pragmático en función a sus intereses particulares, dando la espalda a un país cuyo futuro no entra en sus prioridades. La sociedad en pleno viene expresando indignación y repudio al régimen.

En cada elección votamos por inercia, costumbre, ingenuidad o con un mínimo de esperanza en un cambio deseable, y no precisamente porque veamos en los partidos políticos y los candidatos que nos imponen, respuestas viables a las demandas del atraso, la pobreza extrema, el desempleo, el abandono, la seguridad, y la irritante y criminal desigualdad que cancela toda posibilidad de crecimiento y desarrollo. La voluntad popular es desechada por el régimen. La esperanza es que todo este descalabro sirva para romper indiferencias, silencios y complicidades y logremos una verdadera integración el 6D.

¿Alguien duda de esta realidad?

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 10 de octubre de 2014

LUIS ALFREDO RAPOZO, ESTADO DE SITIO

“…Cualquier cristiano puede darse perfecta cuenta que estamos viviendo uno de los momentos más difíciles  en la historia contemporánea de Venezuela…”- me decía el profesor Casto Guarata, cuando observábamos desde un cafetín en la Av. Urdaneta de Caracas, la panorámica que daba el puente Llaguno, a dos cuadras del Palacio Presidencial de Miraflores, que estaba tomado por la policía Nacional; armados y protegidos con todo tipo de artificio, como si fueran un ejercito de robocots; que cumplían la misión de repeler un ataque posible de los colectivos revolucionarios, que supuestamente atacarían como respuesta al asesinato de cinco de sus miembros por parte del CICPC, un día antes-.

Así es la cosa  queridos amigos: “la violencia se ha acrecentado de una forma tan intensa, que  hasta se respira” –le dije a mi paisano-. ¿Cómo se puede obviar el clima tan peligroso que se vive en Caracas, que se encuentra sumergida en una especie de vida donde manda el lumpen; donde manda una especie de nueva gente que es una mezcla de combatiente con delincuente uniformado de seudo militar con franela roja, armados, invadiendo propiedades, dando “seguridad” y haciendo lo que les da la gana? Es una tragedia. Provoca salir corriendo como para salvaguardar nuestras vidas.

¿Qué se puede esperar de un mal gobierno y de la descomposición política?-me preguntaba Guarata-. “Hasta el nivel de los diputados da pena ajena-le respondí-. No saben hablar; ni expresar sus ideas, mucho menos piensan con criterios políticos respetables, parecen una jauría de perros callejeros repitiendo textos caletreados.”

“Ahora te digo una cosa-opina Guarata-, lo que se vivió en pleno centro de Caracas, con esa guerra campal urbana contra un colectivo, que ahora los califican de delincuentes es un fenómeno, que no puede pasar por debajo de la mesa. Los colectivos le han dado base al gobierno revolucionario en estos quince años y han sido utilizados para múltiples gestiones de amedrentamiento. ¿Cómo olvidar a Lina Ron con sus escuadrones, tomas y ataques a medios? El fallecido presidente Chávez los manejaba con mucha habilidad y los usaba para apoyar sus movilizaciones, pero desde que falleció el líder de la revolución, da la impresión que Maduro quiere apartarlos y bajarle el grado de influencia.

“Efectivamente-me dice Guarata-, yo creo que hay una lucha de Poderes en el gobierno y los colectivos están siendo apartados de la línea de trabajo. Pareciera que los militares - que están mandando y metidos en todas partes, hasta vendiendo papas-, quieren desarmarlos y anularles”. Los colectivos han sido utilizados durante este tiempo revolucionario de una manera muy extraña y ahora parece que fastidian. Hay mucha confusión en el gobierno.

Lo extraño de estos “delincuentes” asesinados en la acción del CICPC, es que el señor José Odreman-por ejemplo-, que era el primer comandante de estos colectivos dejó un extenso álbum de fotografías donde aparece con Cilia Flores, con Robert Serra y hasta con la caperucita roja en cuanto templete se montaba.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,