BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DINORAH FIGUERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DINORAH FIGUERA. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, MARÍA CORINA MACHADO Y DINORAH FIGUERA EN COSTA RICA

El comando Simón Bolívar en Costa Rica continúa muy activo, con esfuerzo y mucho trabajo este grupo de venezolanos se ha ocupado de traer a diferentes conferencistas para  informarnos de lo que pasa en Venezuela.

El pasado miércoles 04-09-13 tuvimos la grata oportunidad de participar  una vez más en un evento organizado por este grupo venezolano en el Hotel Intercontinental en  San José, Costa Rica, en esta ocasión las conferencistas invitadas han sido María Corina Machado, una política e ingeniera industrial graduada en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) con especialización en Finanzas del IESA, y diplomada del Programa de Líderes Mundiales en políticas públicas de la Universidad de Yale, cofundadora de la asociación civil Súmate y  destacada diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela por el estado Miranda, cargo que ejerce desde el 5 de enero de 2011,  y  Dinorah Figuera  otra política venezolana. Médico de Profesión y actual Diputada de la Asamblea Nacional, donde funge como Presidenta de la Comisión Permanente de Familia. Miembro de la Dirección Nacional del Partido Primero Justicia, estuvo en varios cargos públicos, entre ellos: Concejal Metropolitana de Caracas 2000 al 2004, Concejal del Municipio Libertador de Caracas 1995 al 2000.

Las diputadas que llegaron a Costa Rica procedentes de El Salvador a exponernos el problema venezolano, se reunieron también en el transcurso de ese día  con algunos diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, así como también con el expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias Sánchez. http://www.youtube.com/watch?v=B2D6-ITU9Ks

De sus exposiciones podemos medir el sentir de dos demócratas venezolanas que hoy luchan por recuperar lo que han perdido y por dejarles a sus hijos un país mejor. 

La diputada Figuera hizo una pequeña exposición y dio las gracias al presidente de la Asamblea Legislativa  y el expresidente Arias por atenderlas, defendió a su compañera María Corina de las acusaciones que recién le han hecho en Venezuela y afirmó que ahora la oposición es una mayoría por lo que se puede construir un movimiento fuerte para la construcción de un proceso democrático.
La legisladora Machado hizo gala de su elocuencia, carisma y don de gente, famosa por sus claros enfrentamientos contra el expresidente ya fallecido Hugo Chávez y del gobierno de Maduro, María Corina dijo entre otras cosas que la experiencia venezolana les ha traído enormes aprendizajes, uno de ellos es que la libertad y la democracia no se heredan, se conquista en cada generación,  que no debe de haber espacio para la indiferencia, que se lucha contra la sumisión y la esclavitud, destacó que el poder de la gente contra el aparato estatal donde todo está controlado ha sido un ejemplo, afirmó que su generación hará historia al derrotar políticamente a los cubanos,  que en Venezuela lo que existe es una neo dictadura disfrazada de democracia por lo que se hace más difícil combatirla, denunció la naturaleza del actual gobierno en sus relaciones internacionales al permitir que organizaciones muy peligrosas se instalen en su país como son las mafias rusas y los carteles mejicanos entre otros.

La diputada manifestó además que el futuro de la democracia en Latinoamérica se está jugando en Venezuela, dijo que los más humillados, los más perseguidos están más cerca que nunca del poder, votar y protestar es lo que les corresponde a los venezolanos, y finalizó diciendo que la esperanza es un acto de rebeldía.

A continuación resaltamos algunas frases célebres que ha pronunciado esta destacada mujer a través de su trayectoria política. "Son Tiempos de resistencia, son tiempos de rebeldía, son tiempos de esperanza", "No nos dejaremos montar la bota en los pupitres", "La Salida democrática no se logra con el cambio de un hombre; requiere combatir un sistema", "La valentía ha sido la característica del pueblo de Venezuela, que por generaciones, hemos luchado por los valores que queremos", "¿Dónde está la soberanía? ¿Dónde está el orgullo con el cual los venezolanos iniciamos la independencia en éste continente?", "Por eso cuando dicen que quieren a los pobres, éste modelo oficialista, yo digo ¡sí!, los quieren !bien pobres!, los necesitan bien pobres, para poder controlarlos y dominarlos", "Quieren un país dividido, fragmentado, un país donde cada Venezolano se encierra en su propia casa, sector, y que no nos entendemos y unimos para poder enfrentar y superar la amenaza más grande que ha tenido nuestra república en 200 años", “Queremos un país de propietarios, una sociedad de emprendedores, dramáticamente opuesto al modelo actual”.

La verdad es que no entendemos como los verdaderos demócratas latinoamericanos no se han pronunciado de manera más enérgica contra un gobierno autoritario que ya suma 15 años en el poder.

Desde estas líneas felicitamos al Comando Simón Bolívar en Costa Rica por la realización de este tipo de eventos y a las expositoras por su esfuerzo y dedicación para preservar la democracia en Venezuela.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARIA CORINA MACHADO, VENEZUELA NO AGUANTARA LOS SEIS AÑOS CON MADURO

La diputada opositora venezolana María Corina Machado aseguró hoy en Costa Rica que “Venezuela no aguantará seis años” al mando de la “neodictadura” del presidente Nicolás Maduro y planteó la posibilidad de una constituyente o un referendo revocatorio para cambiar de mando.
“Venezuela no aguanta seis años en esta dirección. Hay un gran riesgo de anarquía, de caos, de destrucción económica y moral”, manifestó Machado en una conferencia de prensa tras reunirse con el expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz 1987, Óscar Arias.
La diputada aseguró que en Venezuela “no hay democracia”, y que es cierto que es difícil conseguir suministros como papel higiénico y medicinas, que se viven altos niveles de pobreza y que los índices de violencia se han incrementado en los últimos años hasta alcanzar el promedio de un asesinato cada 25 minutos con un 97 % de impunidad.
Según Machado, esta situación hace que Venezuela sea un “país en ebullición” con un promedio de 35 protestas diarias que son “invisibilizadas” por el Gobierno mediante amenazas a los medios de comunicación que las divulguen.
“Ellos tienen las armas, controlan el dinero y las instituciones, han doblegado los medios, pero no controlan la voluntad del pueblo de Venezuela”, expresó.
La diputada aseguró que la Constitución Política ofrece varias alternativas para que el Gobierno de Maduro concluya antes de que finalice su periodo de seis años, entre ellas un referéndum revocatorio y una asamblea nacional constituyente.
“La Constitución nos ofrece mecanismos para el cambio del régimen, que son tan constitucionales y tan democráticos como la elección”, dijo.
Maduro fue electo presidente el pasado 14 de abril en unos polémicos comicios en los que la oposición denunció una serie de irregularidades.
“El 14 de abril los venezolanos aprendimos una dura lección: no basta ser mayoría y ganar unas elecciones para lograr un cambio en el poder cuando se enfrenta a una neodictadura”, afirmó Machado.
“Se necesita algo más y es la movilización de los ciudadanos haciendo una enorme presión a las instituciones y por eso es que (el Gobierno) quiere criminalizar la protesta, le tiene terror”, manifestó.
Machado llegó hoy a Costa Rica, procedente de El Salvador, acompañada por la también diputada opositora Dinorah Figuera, en el marco de una gira en la que se reunieron con parlamentarios y figuras políticas para denunciar lo que consideran una crisis política y social en Venezuela.
Figuera dijo que varios diputados han realizado unas 40 visitas a países europeos y latinoamericanos, con el objetivo de informar y combatir la “indiferencia” de estos países.
Por su parte, el expresidente costarricense Óscar Arias aseguró que Maduro, y antes de él Hugo Chávez, le han “hecho mucho daño a Venezuela” donde, dijo, “no hay libertad de expresión” y se han violentado derechos y libertades individuales.

“Esto es muy triste porque a uno lo elige con gran esperanza el pueblo para que le hagamos bien a la sociedad, para que mejoremos sus condiciones de vida y generar una sociedad más prospera, y eso no es lo que sucede en Venezuela desde hace tiempo”, aseveró Arias.
Tras la reunión con Arias, ambas diputadas asistieron a una reunión social con la comunidad venezolana residente en Costa Rica y regresarán mañana a Caracas.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,