BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESATENDIDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESATENDIDA. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

NOEL ÁLVAREZ, VENEZUELA ADENTRO

Los que nacimos en el campo venezolano y migramos hacia las ciudades para buscar desarrollo personal y mejores condiciones de vida, sabemos que en Venezuela coexisten dos realidades perfectamente diferenciadas, la de las capitales y las del resto del país. 

Para muestra solo necesitamos un hecho: en estos momentos cuando recrudece la crisis eléctrica y los apagones son constantes en toda la geografía nacional, nuevamente el gobierno sacrificará a las regiones para mantener a la vitrina, Caracas,  con una imagen de normalidad, donde no hay racionamiento eléctrico. 

En  un país con las inmensas posibilidades económicas como el nuestro nadie debería pasar penurias, ni en Caracas ni en ninguna parte.

No solo la crisis eléctrica afecta a las regiones, son muchos los problemas que aquejan a la gente en la provincia. En esta oportunidad me referiré a  El Rastro,  pequeño caserío perteneciente al Municipio Miranda del Estado Guárico, con una población  cercana a  4 mil habitantes. La ultima vez que contó con la visita de personajes encumbrados del gobierno fue el 22 de mayo de 2012, cuando mediante una transmisión televisiva, el entonces Presidente de la Republica, Hugo Chávez, procedió a inaugurar el matadero industrial que atendería las necesidades cárnicas de Calabozo, Guardatinajas y El Rastro,  que además disminuiría  el desempleo en la zona. Al culminar la transmisión, los funcionarios descolgaron de los ganchos la carne que habían llevado para el programa y salieron del pueblo con ella. Desde entonces,  nunca más se ha sabido de reses, de carne, ni de las personas que iban a poner operativo el matadero.

El Rastro es un gran productor de mangos, por ello se promovió la instalación, en el pueblo, de una planta despulpadora de frutas  que podría haber sido una alternativa para Venezuela de economizar divisas al no tener que traerlas desde el exterior  y para la gente de  El Rastro, un paliativo al desempleo. De los sesenta cooperativistas que iniciaron el proyecto, solo quedan cinco porque no les compran su producto. Sin embargo, cuando visitan los centros de acopio del gobierno observan la gran cantidad de toneles de pulpa de mango importada de Argentina y Uruguay.

Además de lo referido, El Rastro no posee un sistema de aguas residuales  y es paradójico que estando al lado de  la represa de Calabozo, tiene severos problemas de agua potable. 

Esta es la realidad de nuestros pueblos y caseríos, mientras esto ocurre,  nosotros regalamos recursos al exterior todos los días, como si todos nuestros problemas estuvieran resueltos: ¡Claridad para el extranjero y oscuridad para Venezuela!

Noel Alvarez
@alvareznv
Coordinador Nacional de “Gente” Generación Independiente
@beanavas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 13 de abril de 2015

CARLOS BLANCO, DOLORES DE LA CLASE MEDIA

Pocos sectores de la sociedad tan vapuleados como la clase media. El gobierno la arruina y un sector de la oposición se avergüenza de ella.

Sin duda que la clase media se ha reducido a lo largo del experimento chavista. Pero, a pesar de esta reducción sociológica y demográfica, pertenecer a esta clase ha sido aspiración de los más pobres. La democracia durante 40 años la propició y esta se convirtió en sostén del sistema político… hasta que decidió cambiarlo.

La clase media sin duda se ha mermado. A pesar de esto, ha actuado con vigor y se plantó de frente desde que se observaron las primeras manifestaciones de autoritarismo de Chávez, inicialmente en el campo educativo y en la captura de la Asamblea Constituyente a partir de los trucos electorales. En el curso de los años se constituyó en la más formidable fuerza de oposición al régimen, el cual la ataca, intenta seducirla y, ante la resistencia que presenta, la vuelve a atacar.

Lo extraño es que hay dirigentes opositores que, al invocar la necesidad de que “los cerros” se incorporen y que los “sectores populares” participen en las luchas en contra del régimen, le restan importancia o parecen despreciar el inmenso, descomunal esfuerzo que realiza la clase media en la lucha por la libertad. Fueron miembros de la incipiente clase media muchos de los que lucharon contra Gómez y, a su muerte, crearon los embriones de las primeras organizaciones políticas modernas; fueron los de la clase media los protagonistas, con los militares jóvenes, del derrocamiento de Isaías Medina y de la “revolución de octubre”, fueron de este sector social y los oficiales de la FAN, los que pusieron en fuga a Pérez Jiménez. También fue la base social para la llegada de Chávez y también para su renuncia en 2002 y en las luchas posteriores, hasta el sol de hoy. Entonces ¿cómo renegar de lo que es la fuerza opositora fundamental? ¿Por qué no aprovechar esta formidable plataforma para avanzar más hacia los sectores que han sido parte de la fuerza chavista y se desprenden, con creciente rapidez, de este nido que alguna vez les fue acogedor?

Un error estratégico monumental es considerar que la clase media ya está “en el bolsillo” opositor y hay que ir por “el pueblo”. No atender las demandas y fuerzas de lo que ha sido la vanguardia política de la lucha contra el régimen puede llevar a perderla en el desencanto y la rabia. Sobre todo, es una incongruencia que una dirección opositora que es fundamentalmente de clase media o del sector de ingresos más alto, reniegue de lo que es su propia base social.

Carlos Blanco G.
@carlosblancog .
www.tiempodepalabra.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,