BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DANNY RAMIREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DANNY RAMIREZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2015

DANNY RAMIREZ, EL CORRALITO FINANCIERO VENEZOLANO

Aunque muchos  de los interesados lo  nieguen, en especial quienes ostentan el poder, la Economía Venezolana está en crisis, hay poca producción, no existen exportaciones a parte de las petroleras, la economía de puertos está llegando a su fin producto  de que se están terminado los dólares, además si nos vamos al sector financiero interno  se están   presentado las características Básicas de aquellas políticas Monetarias conocidas como el “corralito Financiero” que se aplicó en Argentina en 1999.

 La escases de billetes de alta denominación, los limites en retiros diarios, los limites en los cajeros, las resoluciones que dicen que los billetes de alta denominación solo se usaran en cajeros automáticos, las limitaciones constantes en cobro de cheques y por su fuera poco el aumento del ancaje bancario todo va constituyendo una formula promovida por el régimen para quebrar la banca privada.

Algunas de las características básicas de esta medida  económica tienen que ver con el aumento del encaje Bancario, para quienes no saben el encaje bancario es la proporción mínima  de las obligaciones netas que las instituciones bancarias  deben depositar en el Banco Central de Venezuela. Dentro de los análisis de la situación ocurrida en 1999 esta fue la primera medida tomada, la cual ya fue tomada aquí en Venezuela el año pasado.

Luego dos años más tarde en el 2001 el argentina  se limitaron los retiros de efectivo a 250 pesos semanales,  esta es otra medida que ya se empezó a tomar en Venezuela con el fin de limitar el efectivo en circulación ya hay límites para cobro de cheques, máximo de retiros  diarios en bancos oficiales, lo que hace pensar que no existe capacidad para responder  a los compromisos bancarios.

Luego de estas medidas suaves vino el Corralón: se denominó así al proceso mediante el cual por vía decreto  se confiscaron  y devaluaron todos los ahorros a plazo fijo lo que desencadeno la crisis económica super-inflacionaria en esa nación, aunque para eso falta, es posible que ocurra  de forma planificada ya que un gobierno socialista lo ideal es que los medios de producción deben estar todos en mano del estado, claro esta política ha llenado de hambre, pobreza y miseria todos los países que se han visto sometidos a los gobiernos de corte comunista tutoriados por la Unión soviética y la internacional comunista que tiene a cuba como piloto en América latina.

 Además considerando que  ya existen  señales de que Venezuela entra en un crisis monetaria está en el aire, una de ellas son el anuncio de que solo los billetes de alta denominación se usaran en Cajeros exponiendo al pueblo a la delincuencia, otra señal es  la Unificación de la Banca Pública que es una medida que evita que la banca que está a manos del régimen  entre en crisis financiera. A esta le sumamos la resolución sobre solicitud de divisas del mes de abril con el fin de que al menos el 70% de los ahorristas de la banca privada se mudaran a la banca pública.

Los efectos secundarios de esta medida es que se crea de la desconfianza en la banca nacional,  lo que puede ocasionar una corrida bancaria (retiros masivos de ahorros) y se produzca la quiebra  de sector financiero, lo que le presentara al régimen el momento que está buscando para estatizar la banca con la excusa que defenderá los ahorros y la derecha capitalista  ya no se robara el fruto del trabajo del pueblo.

Esto le daría al régimen el control financiero del pueblo y a su vez el control total de la nación, ya ha expropiado y destruido todo el sistema productivo, toda la distribución de alimentos, bienes y servicios, solo le falta tener el control del dinero para tener al pueblo completamente doblegado a su ideología.

Para que esto se produzca el régimen prepara todo el ambiente para acelerar ese proceso, creando desconfianza,  tomando decisiones como la de los límites de retiro, la disposición de billetes de alta denominación, los escases de divisas, ocultar las cifras de inflación y todas las demás jugadas políticas que se hacen día a día para crear inestabilidad financiera, política y monetaria a fin de fabricar el ambiente propicio para el paso completo a implantar el socialismo definitivamente.

Pareciera  que ya es imposible salir de este sistema que cada día ahorca más la nación, pero aún podemos desmontar el sistema paso a paso, en primer lugar hay que desmontar el aparato jurídico e inconstitucional que se ha creado, con este fin se debe ganar la asamblea nacional para iniciar el cambio del sistema, con una nueva asamblea nacional con mayoría democrática de al menos 110 parlamentarios, lo primero es revisar las leyes inconstitucionales, los tratados internacionales para certificar que Venezuela no pierda en ellos, los viajes presidenciales y hacerle controlaría real a los gastos del régimen, por otro lado el triunfo de la asamblea nacional nos permitirá brindarle más independencia a los poderes públicos como el TSJ,CNE, Poder Moral y así blindar el sistema democrático, también se aprobara la ley de amnistía para liberar a los presos políticos.

Como se puede ver esto es solo un pasó, luego en unidad rescataremos las regiones y sus concejos legislativos para fortalecer el proceso descentralizador que permitió el desarrollo de cada estado en la época democrática del país al igual que las alcaldías, los concejos legislativos y recobrar el espacio constitucional de las juntas parroquiales que este régimen desmonto y al final rescataremos el poder ejecutivo para construir todos juntos nuestro sueño  una Venezuela Libre y de los Venezolanos.

Pero para lograr esa nación prospera que todos soñamos: sin presos  políticos, ni sociales, con excelentes servicios de salud, con alimentos, medicinas, seguridad, buenos servicios públicos, uso adecuado de los tributos, con poderes públicos al servicio del pueblo, para lograr esto  debemos convertirnos en activistas políticos, convencer al vecino, al amigo, a nini, al compañero de trabajo que  apoye los candidatos de la Unidad, participando el 6 de diciembre en el proceso, llevando a votar a su familia y organizando su propio comando familiar para que nadie se quede sin votar, recordemos que la abstención es aliada del sistema, por lo que debemos derrotarla con trabajo constante, motivación  y participación.

Danny Deward Ramirez Molina
e-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 27 de julio de 2015

DANNY RAMIREZ, REGIMEN MUEVE SUS FICHAS PARA EVITAR DERROTA DEL PSUV


Ante la contundente derrota que anuncian todas las principales encuestadoras del país incluyendo las de corte oficialista  pronostican una contundente derrota en las elecciones pautadas para el 6 de diciembre.

En vista a esta irremediable realidad a la que el régimen se enfrenta, que es el inevitable destino de todos los gobiernos fascistas del mundo que han intentado cercenar los derechos y las libertades individuales alcanzadas por el hombre, además  en Venezuela ha sido el destino de las organizaciones políticas creadas desde Miraflores. Como decía ante esta realidad  el régimen de Nicolás ha decidido mover sus fichas electoreras para evitar su hecatombe.

Por otro lado  no ver el descontento nacional en las colas para comprar comida diariamente, con un salario pírrico, con una inseguridad desbordada, con el sistema de salud en crisis, con personas que peregrinan días completos de farmacia en farmacia para encontrar una pastilla o un tratamiento y sobre todo el total descontento con el descaro proceso donde  nosotros los venezolanos de a pie, los alpargatados  somos las victimas de las malas políticas económicas sin distinción de organización política el militante del psuv, del ppt o del partido comunista pasan tanta  necesidad y son tan victimas del estado como el militante de acción democrática o de la unidad.

Y esta situación es pero moralmente en los seguidores del régimen porque tienen que aguanta callados pero el silencio es muy duro y ya en los casa a casa y en las colas, en los buses o en las plazas uno escucha las frases: hay que cambiar, este gobierno destruyo todo, me arrepiento de haberlos  apoyado, la MUD es el camino,  entre muchas otras  y quienes como yo viven el día a día, persiguen alimentos escasos, hacen maromas para rendir el salario y están en constante contacto con las comunidades saben que no miento y el régimen sabe que no da para más, por esto se dedica a mover sus fichas para tratar de cambiar la percepcion nacional y lograr un triunfo el seis de diciembre.

 Una de las primeras fichas que mueve es el CNE  quien comienza a colocar obstáculos con resoluciones sobrevenidas que modifican las  condiciones existentes creando obstáculos que la MUD está preparada para enfrentar.

Otra de sus fichas la más clásica  por así decirlo es jugar con la necesidad del pueblo, asi que desde ya anunciaron creación de cargos, llamados a concursos y la incorporación  de trabajadores de las misiones a ministerios con reconocimiento de todo lo adeudado.

También comenzaron el proceso de distribuir por todos lados  los artículos escasos, para vehículos. alimentos medicinas   y línea blanca, ahora con mayor frecuencia en las comunidades que en los últimos dos años.

Por otro lado tenemos al poder moral que no podía quedarse sin actuar, por lo que la controlaría saca de debajo de la manga nuevas inhabilitaciones políticas para algunos candidatos pensando que con eso ganaran esos circuitos.

Falta el TSJ con sus decisiones amañadas  las cueles estamos esperando y que esta vez seguramente serán sobre la  tarjeta de la MUD que tanto preocupa al régimen ya que la misma es un clamor nacional.

 Si estas acciones no hacen el efecto que el gobierno busca el cual es aumentar la abstención para ellos poder ganar con su poca maquinaria  tomaran acciones más contundentes como por ejemplo: adelanto de los aguinaldos, otro aumento de salario, otro Dakaso,  sumándole la violencia respectiva con los grupos paramilitares atacando actos de campaña, marchas, concentraciones, destruyendo la propaganda  todo para crear un clima de miedo y zozobra sobre el proceso que  impulse al elector a quedarse en casa y no votar.

¿Qué podemos hacer nosotros ante esta arremetida?, bueno como en todo buen juego mover nuestras fichas, que son las visita casa a casa de los candidatos, explicarle al electorado la necesidad de cambiar la asamblea nacional, convencer la indeciso, al nini, convertirnos cada uno de nosotros en activistas que adelanten el proceso comenzando por verificar que todos los miembros de nuestra familia aparezcan en la data del cne que se publica a partir del viernes 24 de julio, los que no aparecen hacer le reclamo, comprometerse a llevar a la familia a votar y algunos vecinos si es necesario. Y no dejar  ningún día de promover el voto en la asamblea nacional como la mejor estrategia de lucha que tenemos, solo si todos nos comprometemos llegaremos a garantizar el triunfo.

Contamos contigo compañero el camino a la Venezuela Libre y de los Venezolanos es la Unidad.

Danny  Deward Ramírez Molina
E-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 5 de junio de 2015

DANNY RAMIREZ, LA DESAMBIGUACIÓN DE VENEZUELA

La desambiguación es un término psicológico  que se usa para señalar el miedo  al éxito, es un enfermedad que consiste en que el afectado ante la posibilidad de ser exitoso  ganar en algo hace todo lo que está a su alcance consiente o inconscientemente para perder o no lograr la meta.

Leí  por cosas de la vida hace unos días este término por primera vez, me dedique a pensarlo ya que me llamo la atención y  me he dado cuenta que el pueblo venezolano sufre de esta enfermedad.

La razón de esto  sin ser yo psicólogo ni nada parecido,  nada más producto de mi apreciación, es que llevamos años  escuchando de voces oficialistas frases como que somos corruptos, que despilfarramos la nación, que sin la revolución el país estuviera esclavizado, que no volveremos  entre muchas otras que nos han metido en la cabeza (en el subconsciente)  la idea de que no nos merecemos un mejor gobierno. Es igual a lo que ocurrió época de Gómez cuando la nación había prácticamente asimilado el discurso de que necesitábamos un militar gobernando porque los civiles no eran capaces, la teoría del gendarme necesario en esa época.

 Por esta razón cada vez que tenemos la oportunidad de ganar elecciones o de promover cambios en algunos espacios de poder que pudieran ayudar a generar cambios más adelante hacemos todo lo posible para perderlas o para que suene mejor nos pisamos los cordones para caernos.

Hoy día a pesar que la situación económica, política, social, internacional del régimen no esta buena, que se vive una crisis nacional y el régimen vive una crisis interna en su organización política que podría manifestarse en cualquier momento en un estallido social pero que seguramente se manifestara primero en el descontento electoral fortaleciendo una de estas dos posiciones: voto castigo dándole el respaldo a líderes opositores para buscar  que el régimen reflexione y cambie de rumbo o abstención total de sus seguidores.   A pesar de que esta situacion que el régimen vive es real y aunque este voto castigo pudiera ocurrir en las próximas elecciones parlamentarias, resulta que ya al sentir la posibilidad de un triunfo nos hemos dado a la tarea de hacernos eco de los portavoces del régimen con el fin de destruir la unidad  que es la única arma que tenemos para triunfar.

Los primeros que armaron una alharaca contra los métodos de la MUD para seleccionar candidatos no fueron los opositores que hoy andan por allí exigiendo renuncias, proclamando la muerte de la unidad fueron los voceros del régimen en ruedas de prensa desde la alcaldía de caracas dedicadas única y exclusivamente a criticar a la MUD cuando impresionantemente el CTN del PSUV se reserva 80 puestos a legisladores para definirlos por consenso interno.

Después de que estos voceros hicieron lo suyo, a sabiendas que si la unidad  se logra y el voto masivo se consigue venciendo la abstención el régimen perderá la asamblea nacional y comenzara un proceso de rescate jurídico e institucional que llevara inevitablemente a un cambio de gobierno en todos los niveles.
Pero como ellos conocen bien la enfermedad que por años nos han inyectado inmediatamente salieron los efectos, llamados a la abstención, a desconocer las primarias, los acuerdos, a pedir la renuncia de dirigentes políticos  acciones que al final si no logramos vencerlas lograran su objetivo, división, abstención y el PSUV posicionado de nuevo con todos los curules en la Asamblea Nacional y así una vez más perderíamos la oportunidad de ganar.

Ante esta cruel realidad que estamos viviendo viene la pregunta ¿cómo podemos vencer la desambiguación que sufre el país? ¿Qué acciones debemos tomar?, en primer lugar estar conscientes que solo unidos podremos recuperar lo espacios usurpados por el régimen y que solo unidos somos una fuerza indetenible, en segundo lugar dejar de ser repetidores de lo que dice el régimen porque a ellos solo les interesa mantenerse en el poder y harán lo que sea para lograrlo, ya lo han demostrado, mentiras, teatros, presos políticos, perseguidos etc.

En tercer lugar dedicarnos cada uno a lo nuestro, para recuperar la nación cada sector de la sociedad debe dedicarse a lo  suyo, los empresarios  a exigir más protección jurídica, mayor acceso a la materias primas y a las divisas para importarla, diseñar y presentar planes de expansión y de inversión, los estudiantes a defender su autonomía universitaria, su presupuesto, esa casa de ideales  que no debe perderse, los empleados públicos, universitarios, sindicatos a luchar abiertamente por mayores reivindicaciones sociales para sus agremiados y el colectivo, lo dirigentes comunitarios a exigir las mejoras que necesitan sus comunidades, hacer controlaría a las obras y a reclamas que lleguen los recursos sin distinción quien gobierna, los transportistas a reclamos mejores vías de comunicación, mayor importación de repuestos, simplificacion de trámites, los educadores, no solo mejores sueldos, también mejores escuelas y mejores herramientas en el sistema educativo, las organizaciones políticas a presentar propuestas claras, viables, a organizarse para la contienda electoral y a demostrar que se quiere y se puede lograr la unidad perfecta. Y todo en general a exigir mayor seguridad, mayor empleo, fin de la represión, mejores medidas económicas.

Si cada uno se centra en su campo y conquistar estos espacios sin perder de vista que la motivación y el triunfo de la asamblea nacional es una palanca de apoyo para solucionar la crisis nacional.

Todos debemos sumarnos a triunfar en esas elecciones porque con ello no solo ganaremos como unidad, también sin importar tu forma de pensar podremos comenzar  a ser libres y podemos empezar a hablar de una nación que retomara el camino a la prosperidad donde cualquier líder político pueda   opinar si ser llevado a la cárcel  y cualquiera pueda disentir sin ser llamado traidor.

Así que compañeros a pesar que la lucha es fuerte porque para vencer debemos primero vencer primero debemos vencer los miedos que nos atan, concientizarnos que no es la persona que queremos, es la que necesitamos  esa a la que tenemos que respaldar y que en una campaña polarizada como la que viene solo nuestra unidad podrá vencer la unidad del régimen. Por lo que les pido no descansemos en estos días, vamos a la calle, comité local por comité local llevando el mensaje, las propuestas, invitando a participar, organizando las estructuras electorales y así cuando se cuente el último voto Venezuela gritara retomamos nuevamente el camino a la libertad, la paz y la prosperidad donde seremos una Venezuela Libre y de los Venezolanos.


Danny  Deward Ramírez Molina
ramdanny@gmail.com
@dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 12 de abril de 2015

DANNY RAMIREZ, NICOLAS SE LAVA LAS MANOS COMO PONCIO PILATOS ANTE LOS PROBLEMAS DEL PAIS

Es conocido por todo en el mundo cristiano,  la referencia bíblica  a el juicio de Jesús el Nazareno, donde por asamblea popular es  Condenado a Muerte y Barrabas liberado, lo que llevo a Poncio Pilatos el representante del Emperador a lavarse las manos,  intentando demostrar o representar que él no tenía culpa en ese hecho a pesar que era el único que podía ordenar la pena de muerte.

Esta acción del representante romano  que s e puede encontrar en el evangelio de mateo capítulo 27 versículo 24,  se ha convertido a lo largo de la historia en una expresión que se usa mucho para referirse a  alguien que no asume sus responsabilidades, si no que más bien las elude o culpa a otros de sus acciones por lo que la frase “se lava las manos como poncio Pilatos” es muy popular.

En Venezuela el régimen de Nicolás continuidad del régimen de Hugo Chávez  tiene esta costumbre de lavarse las manos ante los problemas que azotan la nación.

En 1999 cuando este régimen  comenzó el discurso oficial era que  todo era culpa de la mal llamada IV república (como apodaron los años de gobierno democrático), del pacto de punto fijo, de los adecos y copeyanos.

Con el pasar del tiempo  cuando  la fiebre electoral de la constituyente paso ese discurso comenzó a disolverse producto de la ineficiencia que el PSUV ha demostrado gobernado,  el discurso se fue hacia el imperialismo, la CIA, Bush y la conspiración mundial contra Venezuela, la conspiración de la oposición, las guarimbas, la oligarquía, del paro petrolero etc. Así transcurrieron los  años de gobierno del difunto, sin asumir ninguna responsabilidad dela nefasta gestión.

 Ahora desde el 2013 que Nicolás asumió formalmente el régimen para completar el periodo 2013-2019, la costumbre continua, los culpables siguen siendo los mismo que los de su antecesor: lo Adecos, el Imperialismo, la Oligarquía y le han sumado otros nuevos  Capriles, Uribe, Leopoldo, el golpe suave, el golpe azul, la guerra económica, los estudiantes, que el pueblo come mucho, que el pueblo compra lo que no necesita, el contrabando de alimentos, el bachaqueo  y el decreto de Obama, todos ellos sirven para justificar el fracaso de quince años de malas políticas.

A eso le sumamos el hecho incomprensible donde pareciera que cuando las cosas se ponen mal y el gobierno anuncia que sectores de la derecha apátrida harán algo, siempre hay un sector que sale como mandado por la providencia hacer eso y   terminan dándole la razón al gobierno.

 Nicolás  como buen hijo de la internacional comunista y de las doctrinas fracasadas del eje Rusia, China y Cuba,   recurre a lavarse las manos con estos discursos para no asumir su responsabilidad y la de su gabinete en los problemas nacionales.  Porque a pesar de lo mucho que lo repiten no pueden ocultar que  ha sido el PSUV  representado en él y sus ministros quienes  han tomado las decisiones en los últimos quince años.

Para hacer un poquito de memoria algunas de las decisiones nefastas que se han tomado o dejado de tomar y han contribuido a traer a Venezuela a este desastre económico-social que estamos viviendo son:

.-Mantener el control de cambio y la nefasta política cambiaria
.- El desfalco de Cadivi con las empresas de maletín  y que no  investigaran a   nadie
.- las malas políticas de seguridad ciudadana
.-La  existencia  grupos armados paramilitares
.- Que la moneda se haya devaluado desde 5,73 Bs fuertes (573,83 antes de la reconversión) a 191,97 Bs fuertes ( 19197 Bolívares sin reconversión) como  se vea una caída  del poder adquisitvo de 3345,47%
.-Las empresas expropiadas y quebradas
.- Las fincas expropiadas y quebradas
.- La existencia de presos políticos,  exiliados, perseguidos
.- La quiebra de PDVSA
.-La quiebra de las empresas básicas de Guayana
.- el Desempleo y la teoría sin sentido que el buhonerismo  es empleo
.- La Falta de Seguridad Jurídica que aleja los inversionistas
.- Los escases de Alimentos productos de la escases de divisas y control de precios mal concebido
.- La crisis de Infraestructura educativa, vial y de salud
.- La Crisis Eléctrica por falta de inversión en mantenimiento a las instalaciones

Así como estas muchas otras que se me escapan son toda responsabilidad del régimen,  mas nadie ha tomado esas decisiones o ha omitido realizar las acciones preventivas  para evitar las nefastas consecuencias por lo que la práctica irresponsable de acusar a otros  y no darle la cara al pueblo asumiendo los errores cometidos debe terminarse

Este año los venezolanos tenemos la oportunidad de exigirle al régimen que dé la cara por sus acciones, de obligarlo a asumir la responsabilidad de sus decisiones mal tomadas y de asumir las consecuencia de haber importado un modelo fracasad en todo el mundo para empobrecer y destruir la calidad de vida de los venezolanos.

Esa oportunidad la tenemos con la elección de la asamblea nacional, como explique en artículos anteriores si desplazamos de la mayoría en el cuerpo legislativo al PSUV y logramos al menos 110 parlamentarios podremos comenzar un proceso de reestructuración nacional a nivel de leyes ordenando el marco jurídico del país, exigirle cuentas al gobierno nacional sobre los recursos aprobados y las inversiones no realizadas, los acuerdos energéticos, hacerle contraloría a la gestión, reformas las leyes de los poderes para darles mayor autonomía funcional y dictar la ley de amnistía que sirva para el reencuentro nacional.

Lograr Todo eso está  en manos de nosotros los venezolanos pero solo que podremos hacerlo si con unidad y participación elegimos a diputados que den la cara por Venezuela, siendo firmes en sus acciones, sin traicionar al electorado, sin inventar cosas en cargos de otras naciones, que propongan soluciones además de críticas y claro que mantengan un contacto con el electorado ya que a pesar de lo que digan muchos tener diputados que informen sobre lo que pasa en el gobierno es importante para construir la mayoría que desplazara al régimen del poder ejecutivo, es necesario fortalecer la Unidad con nuestro apoyo ya que como nunca faltan siempre habrán factores externos conformados por eternos candidatos, chavitas “conversos” y los que se sienten mal porque no hay cargos para todo el mundo intentando confundir y dividir.
Aprovechando semana santa mientras  se comparte con la familia las misas, el viacrucis, los siete potajes les invito a todos a reflexionar sobre la nación, sobre el viacrucis que llevamos 15 años viviendo, sobre la necesidad de un cambio  y el hecho de que todos somos responsables de dar ese cambio ya sea como actores políticos(candidatos, líderes de organizaciones políticas, dirigentes sindicales, estudiantiles, comunitarios, empresariales, empleados públicos, amas de casa, deportistas, artistas) o como el más importante como electores con el poder de decidir entre mantener las cosas como están, donde nadie se interesa en el régimen de buscarle solución  a los problemas o cambiar para solucionar los problemas.

Esta decisión nos llevara a continuar mucho más rápido por  el camino largo que nos toca recorrer  para   terminar con la escasez de alimentos, ponerle fin a la inseguridad, generar empleo, estabilizar la economía y revalorizar el Bolívar, reconstruir el sistema de salud, educativo, la vialidad, el sistema eléctrico, recatar PDVSA y las empresas Básicas, crear seguridad jurídica para atraer nuevos inversionistas y  mejorar la calidad de vida de cada uno, ningún venezolano solo tiene la barita mágica para solucionar los problemas generados por quince años de ineficiencia en un día, pero si todos nos unimos y confiamos en el trabajo de la MUD construiremos una alternativa nacional que desplazara a Nicolás del Ejecutivo y tomara las decisiones necesarias para sacar a flote la nación.

Para terminar quiero decirles compañeros y amigos que  no podemos cometer los errores el 2005 y dejar pasar la oportunidad de para  construir la Venezuela libre y de los venezolanos que todos soñamos.

Danny  Deward Ramírez Molina
ramdanny@gmail.com
@dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 9 de abril de 2015

DANNY RAMIREZ, PLAN DE BARRANQUILLA, 84 AÑOS DE SU PUBLICACIÓN

El pasado domingo se cumplieron 84 años de la publicación del Plan de Barranquilla, documento político  importante considerado el primer plan de gobierno distinto a lo que era el cambio de gobierno tradicional de la  burguesía militar, al personalismo  y al planteamiento militarista  de quitar a uno para poner a otro, producto de la creencia de que eran herederos del poder por haber sido militares los próceres de la independencia.

El Plan de Barranquilla fue un documento publicado el 22 de marzo de 1931 fue  firmado por un grupo de exiliados políticos por la dictadura de Juan Vicente Gómez,  donde figuraron muchos de quienes tiempo después formaron parte de la  fundación de Acción Democrática y otras organizaciones políticas.

Este plan tiene una importancia histórica ya que es la primera vez que se plantea un gobierno distinto al de Juan Vicente Gómez, se plantean líneas de acción social, estructural, política que mostraban un cambio total y de 360 grados frente a los gobiernos militaristas que se venían dando en el país.

La elaboración del plan se dio a través de una análisis dialectico por el metodo del Materialismo Histórico de donde se sacaron los orígenes de la situación crítica que vivía el país en ese momento,  como era: entrega de concesión es petroleras, sin libertad de expresión, persecuciones políticas por pensar distinto, prohibición de los sindicatos, un sistema educativo inexistente, un sistema de salud inexistente, vía de comunicación prácticamente nulas, elecciones de tercer grado, sin autonomía universitaria, enriquecimiento ilícito por parte de los gobernantes. Todo muy parecido con la actual realidad Venezolana.

Dos factores importantes analiza el plan como causa de la situación venezolana y latinoamericana: la organización político económica-semifeudal que viene desde la colonia y que no cambio con la independencia si no que más bien se afianzo en la nueva oligarquía criolla, el segundo factor la penetración capitalista extranjera que aliada con los explotadores criollos permitieron el desangre del país y de sus recursos naturales a cambio de apoyo internacional para mantener un sistema  político y un hombre en el poder.

Si analizamos bien estos dos factores, culpables del atraso educativo de la nación, de las epidemias y de la pobreza general en los años que el plan fue publicado, se han vuelto a concentrar en Venezuela, esta era de gobierno del PSUV ha concentrado un gobierno semi feudal, latifundista y fascista  y la nueva oligarquía criolla aliada con capitales extranjeros explotan indiscriminadamente los recursos naturales y se alían internacionalmente para mantener un grupo en el poder.

Alternativo a este análisis político, la dirigencia  planteo lo que ellos llamaban un plan mínimo para solventar la situación venezolana y empezar a caminar hacia el progreso algunos de los postulados más importantes de este plan son:

Hombres civiles al manejo de la cosa pública. Exclusión de todo elemento militar del mecanismo administrativo durante el período preconstitucional. Lucha contra el caudillismo militarista.

Garantías para la libre expresión del pensamiento, hablado o escrito, y para los demás derechos individuales (asociación, reunión, libre tránsito, etc.)

Confiscación de los bienes de Gómez, sus familiares y servidores; y comienzo inmediato de su explotación por el pueblo y no por jefes revolucionarios triunfantes.

Creación de un Tribunal de Salud Pública que investigue y sancione los delitos del despotismo.

Inmediata expedición de decretos protegiendo a las clases productoras de la tiranía capitalista.

Intensa campaña de desanalfabetización de las masas obreras y campesinas. Enseñanza técnica industrial y agrícola. Autonomía universitaria funcional y económica. VII. Revisión de los contratos y concesiones celebrados por la nación con el capitalismo nacional y extranjero. Adopción de una política económica contraria a la contratación de empréstitos. Nacionalización de las caídas de agua. Control por el Estado o el Municipio de las industrias que por su carácter constituyen monopolios de servicios públicos.

Convocatoria dentro de un plazo no mayor de un año de una Asamblea Constituyente, que elija gobierno provisional, reforme la Constitución, revise las leyes que con mayor urgencia lo reclamen y expida las necesarias para resolver los problemas políticos, sociales y económicos que pondrá a la orden del día la revolución.

 Como se puede ver el análisis de ese momento y las consecuencias de la crítica situación que vivía el pueblo venezolano en 1931 no se diferencia mucho de la situación que vivimos hoy en día.  El  retroceso de casi un siglo en el manejo de la cosa pública, en el desarrollo de bienes y servicios, en la explotación de los recursos naturales, el trato a la oposición política, la libertad de expresión, la salud, la educación y la injerencia de potencias extranjeras en los asuntos de la nación a cambio de apoyo internacional han renacido como males o taras sociales contra las que debemos volver a luchar.

Claro las propuestas del plan deben actualizarse aunque algunas siguen siendo una necesidad como la revisión de las concesiones petroleras y los contratos de petrocaribe, la protección de nuestros productores de la destrucción promovida por el régimen para abrirle las puertas a los productos extranjeros, garantías de libertad de expresión, culto, ideología e inclinación sexual  y sindical.

Por otra parte debemos anexar la nacionalización de nuevos minerales, la revisión de los enriquecimientos ilícitos,  rescate de las empresas y tierras  expropiadas para luego quebrarlas, la revisión del marco jurídico nacional eliminando del mismo todo lo inconstitucional, así como el rescate de la institucionalidad para que los poderes vuelvan a ser autónomos. Para alcanzar esto tenemos la vía de ganar la asamblea nacional y encaminar a través de ella las reformas profundas que se deban hacer en el manejo del estado, la contraloría necesaria y las reformas legales que el país reclama para así reabrirle las puertas a la democracia y lograr los cambios políticos, sociales y económicos que nos llevaran a conquistar el sueño de todos Una Venezuela Libre y de los venezolanos.

Danny  Deward Ramírez Molina
Twitter: @dannnydeward
E-mail: ramdanny@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 25 de marzo de 2015

DANNY RAMIREZ, LEY HABILITANTE 2015: ¿PARA AYUDAR O CASTIGAR AL PUEBLO?

Quiero comenzar diciendo que desde mi punto de vista las leyes habilitantes no son buenas,  sin importar quien gobierne, en mi opinión  darle todo el poder  de legislar a una sola persona es una perversión que debe ser evitada en el futuro cuando se recobre la democracia.

Desde 1999 cuando comenzó  este régimen hasta eta semana, se  han solicitado aproximadamente 5 leyes habilitantes  de donde evidentemente no ha salido nada bueno ya que la calidad de vida del venezolano se ha degradado año tras año.
Esta semana para pude acceder a través de la página web la patilla al proyecto que se presentó este 10 de marzo  en la Asamblea Nacional como solicitud de la ley habilitante con la que Nicolás pretende defender la nación de las acciones imperialistas  de los Estado Unidos que según el fueron  demostradas en las declaraciones de Barak Obama esta semana.
Volviendo al tema, he leído varias veces  el proyecto de habilitante y tengo mis dudas sobre el hecho de  que  una ley que se solicita para defender al  país de injerencias extranjeras contemple en sus articulado  acciones contra el pueblo Venezolano,  como se puede ver en el cuerpo del articulo 1 de este proyecto, donde en sus numerales 1 y 2  habla de amenazas internas en materia belicista, económica, perturbación de la paz, funcionamiento institucional, perturbar la producción, el comercio, la paz, la tranquilidad pública.  A estos le sumamos su numeral 5 habla fortalecer el sistema de responsabilidades  civiles, administrativas y penales  que fuesen necesarias en el resguardo de los valores y reglas constitucionales. Esto me hace preguntarme  esta habilitante es ¿para ayudar o castigar al pueblo?
Desde mi humilde opinión si vamos a defender la nación de una invacion extranjera ( que no existe actualmente) pero suponiendo que así sea, suponiendo que para eso  se necesita una ley especial o poderes especiales  que constitucionalmente no es necesaria porque entre los articulo 322 y 326 la constitución desarrolla todo lo que se debe hacer para garantizar la seguridad de la nación.
Basado en las anteriores suposiciones  no puedo comenzar  asumiendo  que tengo un pueblo traidor y que necesitare tomar medidas para castigarlo que es  a mi  parecer la base de esta habilitante.
También soy de la opinión que en vez de pararle a los Estados Unidos en sus declaraciones que deberíamos defender el esequibo,  que  es allí donde nos están robando el petróleo y eso si es un injerencia  a la nación o deberíamos nacionalizar el Coltan para que no se lo sigan robando y crear una empresa que lo procese y asi vender sus derivados a la industria de la informática.
Desde mi punto de vista[1]  creo que Estados Unidos en vez de ayudar al pueblo Venezolano en su lucha por el respeto a los derechos humanos, la libertad de pensamiento, de prensa, libertades económicas y el rescate de la democracia lo que ha hecho es  jugar a mantener junto al imperio Ruso un mundo polarizado por lo que le coloca  en bandeja de plata al régimen la excusa para acusar a cualquier venezolano de espía, traidor, colaboracionista, promotor de la invasión etc.  legalizando así la represión que ya existe.
Temo que con esta ley, cualquier protesta pública de las que se dan diariamente exigiendo mejores salarios, mejores servicios públicos, mayor seguridad mejor calidad de vida puede ser  catalogada  como una acción de apoyo al imperio y permite al régimen actuar según las leyes que redactaran.
Por esto hago un llamado a los compañeros legisladores de la  Asamblea Nacional y los legisladores de todas las organizaciones políticas que hacen vida en la MUD, a los que no hacen vida en la MUD  pero que son opositores y aquellos que en su conciencia aún son Venezolanos para que en las discusión que tiene que darse soliciten la modificación de estos numerales que solo hacen pensar que  fueron incluidos allí  para reprimir al pueblo.
Por otro lado invito a los compañeros de lucha  a discutir esta ley, a conversar con los compañeros,  vecinos, amigos y familiares de su alcance, su verdaderas razones  para que nos concienticemos  en que debemos rescatar  la democracia venezolana   y eso solo podemos hacerlo organizándonos en las comunidades, en primer lugar para conversar sobre las necesidades que tenemos,  buscarles soluciones, planteárselas al nivel de gobierno que le correspondan  y exigiendo que cumplan. En segundo lugar para  desplazar al régimen de la Asamblea Nacional  y que así la misma recobre su identidad de parlamento del pueblo  para que  sea ella quien discuta, analice y forme leyes  que la nación realmente necesita corrigiendo el marco jurídico nacional con el fin de fortalecer las instituciones, hacer más trasparente la administración de forma que a cada venezolano se sienta retribuido por la nación  y rescatemos ese sueño de todos de tener una Venezuela Libre y de los Venezolanos.

Danny  Deward Ramírez Molina
E-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN SOCIALISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 19 de febrero de 2015

DANNY RAMIREZ, LOS CARNAVALES DE NICOLAS Y LA LEGALIZACIÓN DEL DÓLAR NEGRO

Como ya es tradición en el gobierno  desde el 2013, en la víspera de este carnaval se dieron los anuncios en materia cambiaria o para hablar más claro se anunció la forma en que los venezolanos podemos acceder a los dólares de la nación.
Como se viene haciendo se explicaron tres tipos de cambio bajo la teoría del embudo: lo ancho para el gobierno y sus allegados con un dólar a 6,30 Bs, lo más angosto para los empresarios con un tasa SICAD a 12 Bs y los angostisimo para el pueblo con un dólar libre que comenzó sus actividades a 170 Bs.

 Esta última tasa que es nueva forma parte de las medidas neoliberales que Nicolás le regala a la nación, que como todos sabemos son parte seguramente de las condiciones que china, Qatar, Rusia  impusieron para poder prestar la plata que la nación necesita para evitar la quiebra por los bajos precios del petróleo.

Podemos catalogar que la legalización del dólar negro es el regalo que el régimen le da al pueblo Venezolano para que disfrute los carnavales de una forma muy soberana, completamente empobrecido y endeudado hasta el cuello.

En primer lugar hay que aclarar que desde hace un año más o menos el régimen desarrollo   la absurda guerra contra el dólar paralelo que al fin perdió el día de ayer cuando termino con el nuevo sistema reconociéndolo.

La  negativa de Nicolás  a reconocer los errores cometidos en materia  económica y la necedad de mantener un sistema político fracasado lo ha llevado a tomar esta decisión que empobrece severamente la nación pero que es para el gobierno necesaria,  porque eso sirve para darle valides a la cantidad impresionante de  dinero inorgánico que está circulando siendo este uno de los factores que alimenta la inflación galopante.

 Claro esta decisión empobrecedora afecta al pueblo venezolano más de lo que la mayoría piensa debido a que el empresariado que ya está adquiriendo productos con el dólar negro se va  mudar al nuevo sistema,  si es que este funciona,  lo que les  permitirá establecer con la estructura de costos los precios que tienen los buhoneros en su  reventa de productos básicos.

Por otro lado  si los productos y meterías primas que se cotizan en las subastas del SICAD  si no reciben las divisas suficientes para su funcionamiento se mudaran al nuevo sistema lo que encarecerá por sus lado todos los productos que por esa vía consiguen divisas.

Al final quedan los alimentos, medicinas y productos de primera necesidad los cuales se cotizan a  la tasa preferencial terminaran mudándose al nuevo sistema ya que el régimen solo asigna divisas para comprar contenedores que dejan que se pudran en los puertos y para traer productos de sus naciones aliadas que no alcanzan para cubrir la demanda del mercado.

Al final todo el sistema productivo se mudara a nuevo sistema de  bolsa, lo que creara una demanda importante y si la oferta  no es suficiente recordaremos  el dólar a 170 como un época feliz ya que el techo pudiera ser incierto, por otro lado si la inyección de divisas de china es suficiente y la demanda no supera la oferta presenciaremos un baja del precio teóricamente hablando podría el sistema estabilizarse en 130 o 140 Bs por dólar.

Estos son los regalos de carnaval que Nicolás le deja a la nación en estos carnavales, ahora el pueblo venezolano debe asumir acciones para luchar contra la política más neoliberal del planeta que son las constantes y permanentes  devaluaciones a las que nos vemos sometidos cada semana, yo sé que mis lectores dirán ¿cuáles acciones?,  desde mi punto de vista  sin pretender tener la única razón y que esta propuesta sea el único camino. Planteo que la MUD debe exigir  el rescate de la producción nacional,  exigiendo  sean vendidas en subastas públicas las mil cuatrocientas empresas expropiadas que se encuentran improductivas y la devolución de las fincas confiscadas para que sus dueños las rescaten, esta medida si se logra reducirá las importaciones lo que hará que se pierdan menos divisas que se pueden invertir en la nación.

Otra acción que propongo a los nuevos legisladores de la Asamblea Nacional pero que puede ser comenzada por los actuales es la certificación de las deudas que las naciones del ALBA, PETROCARIBE, UNASUR y todos esos beneficiarios de los acuerdos internacionales le deben al país y  exigir que paguen, buscar las medidas sociales para exigirle al régimen que cobre porque solo por este concepto la nación deja de percibir un importante suma de divisas que servirían para los hospitales, escuelas, vialidad, nuevas viviendas entre otras cosas.

Por otro lado nos queda conquistar la autonomía de la Asamblea Nacional de forma que nos permita corregir el alterado sistema jurídico de la nación, permitiendo crear un estado de derecho que atraerá  inversiones extranjeras, corregir las perversiones de los poderes públicos arrodillados al ejecutivo y controlar al gobierno en sus despilfarros, a parte la Asamblea Nacional Puede dictar la Ley de amnistía que permitirá la salida de todos los presos políticos, retorno de los exiliados y perseguidos.

Compañeros y amigos  para terminar quiero decirles que en nuestras manos esta hacer la presión necesaria exigiendo al gobierno que cumpla con sus deberes, debemos trabajar en organizarnos para los futuros procesos electorales y para el trabajo en la sociedad, como organización política debemos estar en capacidad de dar respuesta a pequeños problemas comunitarios y a su vez de proponer las soluciones a los grandes problemas.

Danny  Deward Ramírez Molina
E-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 3 de enero de 2015

DANNY RAMIREZ, 2015 EL AÑO DEL RESCATE INSTITUCIONAL

DANNY RAMIREZ
Ha comenzado el 2015, muchos lo recibieron rodeados de sus familiares y amigos otros por su parte recordando a esos familiares y amigos  que están presos, que murieron en un atraco, que están procesados por pensar diferente o sencillamente porque el desajuste moral de la nación los convirtió en delincuentes, otros que suman más  de un millón la pasaron recordando a sus familiares desde las tierras lejanas son los venezolanos que han partido a buscar nuevo rumbos, más oportunidades o simplemente a vivir sin el temor de poder ser asesinado en cualquier momento.

Yo forme parte de esos que extrañan a los que se fueron( papa, mama, mi prima, mi hermana, mi amigo Héctor y  otros, )pero  la pase al lado de mi familia, deseando que Venezuela mejore y tome un buen rumbo, le escribí a mis amigos, llame a algunos, no comí uvas porque considero eso un gasto innecesario, cene hallacas, abrase a mi esposa y a mi hija cuando dieron las doce, brinde porque el próximo año sea mejor y recibí el año deseando que cuando el 2015 termine, no existan presos políticos, ni exiliados, ni perseguidos, los poderes sean autónomos, la discriminación política se haya terminado y nos enrumbemos por buen camino.

Son deseos que se pueden cumplir, todo depende de cada uno de nosotros. Este año que comienza  es importante políticamente para la nación debido a que se escogerá la asamblea nacional, el órgano legislativo del país, el cual como quedó demostrado en esas sesiones apuradas que se dieron en la última semana de este año ha perdido toda su esencia.

Para hablar de eso la esencia de la asamblea, de un congreso, en cualquier parte del mundo es que todas las ideologías existentes en una nación tengan representación, expresen sus ideas según su ideología, opinen sobre la conformación de leyes, nombramiento de poderes, evalúen la gestión del ejecutivo y lo más importante, tomen decisiones que beneficien a la nación, a diferencia del poder ejecutivo y su gabinete de ministros donde todo funciona según los lineamiento del presidente(en teoría) y e ejecutan planes, en la asamblea nacional el debate, la discusión sana y el acuerdo son lo principal siempre teniendo en cuenta que se debe beneficiar la nación.

Aquí en Venezuela la asamblea no funciona así, aquí el PSUV la convirtió en un órgano donde no se debate nada, se tomen decisiones que ya vienen ordenadas desde la casa del PSUV  del famoso comando cívico-militar de la revolución y los legisladores solo les importa imponer su voluntad sobre las demás formas de pensar. Así que como eso ya dejo de ser  la institución que debe ser hay que cambiarla y rescatarla.

Estoy consciente que ese rescate es difícil, existen ciudadanos que no creen que se debe participar en procesos electorales y después del nombramiento irrito de los poderes ese tendencia se ha acentuado, existen otros que creen que viven en un isla y que solo les interesa su proyecto regional o municipal y no les importa crear divisiones que fortalezcan al actual régimen y claro existen aquellos que están esperando que algún militar de un golpe de estado para que ponga orden.  Por eso digo no es fácil, es una tarea titánica que solo el trabajo duro, dejar de lado la pásion y meterle organización al asunto nos puede traer frutos.

¿Qué quien le ganara a l gobierno si tibisay sigue en el CNE? Yo a eso le respondo, tenemos concejales, alcaldes, diputados y gobernadores que le han ganado con tibisay en el poder por lo que yo creo que eso no es excusa, que les falta legitimidad de origen en eso tienen razón, pero para quienes vivimos y recordamos la experiencia del 2005 (porque no ocultamos que cometimos errores) es preferible trabajar y ganarle al régimen con un sistema viciado que volver a levantar las banderas del abstencionismo y ver como a través de una asamblea netamente roja se termina de destruir la nación.

 Muchas personas piensan que nuestros legisladores no han hecho nada significativo en la actual asamblea nacional y que da lo mismo tener un asamblea totalmente roja, yo a pesar que respeto su forma de pensar quiero decirles que las leyes que se han aprobado en este periodo por parte de la Asamblea Nacional, la información  que se le ha suministrado a las bases, las acciones por liberar a los presos políticos, los proyectos presentados en ministerios que han beneficiado a comunidades, o gestiones para que se paguen los aumentos autorizados, que aun tengamos alcaldías y gobernaciones todo eso  es gracias a que tenemos legisladores en la asamblea nacional, si no aseguro que todo sería mucho peor., que esos legisladores algunos no son los mejores, que algunos no asisten, que se vendieron  si, por eso el proceso de elección de los candidatos debe ser  cuidadoso, no se puede apoyar a cualquiera solo porque sale en televisión a cada rato,  hay que evaluar perfiles y ser  más cuidadoso.

Que ganaremos con una asamblea nacional plural y con mayoría democrática, bueno en primer lugar que legisle, revise el marco jurídico nacional y corrija las leyes inconstitucionales que existen, presupuestos justos para las alcaldía y gobernaciones, defensa del estado federal descentralizado, los controlar verdaderamente al gobierno aquí quiero colocar un ejemplo: “se imaginan en el 2016 cuando Nicolás se presente a hablar sobre la revolución como acostumbra cada año  y cuando empiece con su retahíla sin sentido el presidente de la Asamblea Nacional lo interrumpa y le diga: nosotros y el pueblo de Venezuela quiere saber en qué se gastó la plata de la nación, no quieren escuchar historia revolucionaria, queremos saber cómo creció el PIB, cuáles fueron las obras presupuestadas que se ejecutaron, cuanto disminuyo el desempleo realmente (sin la economía informal), cuanto producen las empresas expropiadas, las fincas expropiadas  que cuando no puedan contestar se solicite una investigación por corrupción y un ante juicio de mérito por malgastar el erario público”,  para terminar,  con una mayoría democrática se puede aprobar la  ley de amnistía y si el presidente se niega a publicarla, desde la AN se le puede dar el ejecútese.

Por otro lado, los hoy poderes con legitimidad de origen pueden ser renovados, sus leyes revisados, sus métodos viciados de elección también revisados y se pueden elegir poderes nuevos, autónomos, imparciales, que beneficien al pueblo.

Todo eso se puede hacer desde la mayoría de la Asamblea Nacional, pero para ello debemos; primero hacer una gran concertación nacional donde los candidatos representen a todos los factores, que quienes tienen una fuerza electoral importante entiendan que no lo pueden llevar todo quienes no la tienen tan importante pero que es necesaria (hasta el que tiene menos del 1% es necesario) entiendan que no pueden exigir todo, en segundo lugar vencer a la abstención ese 70% que  nunca participa en procesos legislativos, ahora debe hacerlo, como se convences, trabajando casa a casa, puerta a  puerta con un proyecto legislativo unitario, sin demagogia y con sinceridad.

Espero profundamente y deseo que este 2015 sea beneficioso para todos, estoy convencido que es el año de rescatar la institucionalidad y que para eso nos necesitamos todos (MUD, La Resistencia, La Salida, los Independientes, los sindicatos, los estudiantes, los empresarios, los productores agrícolas etc.), si  cada sector sigue jalando a sus propios intereses y no se da la concertación nacional, la abstención será terrible y mantendremos el país condenado a vivir en manos del fascismo que lleva 16 años gobernando y a culpa será de todos por igual.

Para despedirme con este primer artículo del 2015 quiero decirle al país FELIZ AÑO VENEZUELA, que el sueño de todos una Venezuela Libre  y de los Venezolanos.

Danny  Deward Ramírez Molina
E-mail: ramdanny@gmail.com
Twitter: @dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 24 de diciembre de 2014

DANNY RAMIREZ, MENSAJE DE NAVIDAD


Danny Deward Ramirez Molina
ramdanny@gmail.com
@dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de noviembre de 2014

DANNY RAMIREZ, ÉXITO REAL DE UNA LUCHA REAL CONTRA EL COMUNISMO, SIGUIENDO LOS PASOS DE POLONIA Y SOLIDARIDAD

DANNY RAMIREZ
Quiero decir que he decidido hacer algunos artículos sobre la lucha en otros países contra los gobierno autoritarios ya sean comunistas, fascistas o de extrema derecha, con el fin de brindar una ilustración de cómo a diferencia de la tesis de muchos en el país se pueden conseguir éxitos políticos por la vía del diálogo, la lucha electoral y la lucha social, siempre con objetivos claros y una unidad verdadera. Hoy en el primero quiero hacer referencia a solidaridad un sindicato de Polonia y a la lucha que se dio en este país contra la Dictadura comunista.

Solidaridad como se conoce su traducción al español, fue el primer sindicato libre de la Europa del Este o mejor conocida como la Europa comunista, creado en 1980  sirvió como impulsador de la concertación entre obreros, estudiantes, intelectuales, católicos y otros muchos sectores de la nación polaca , consiguiendo  después de muchas luchas en 1989 ganar las elecciones parlamentarias y nombrar el primer mandatario del este europeo que no era comunista.

La historia de este sindicato y de sus líderes es muy interesante, así como la historia de tres décadas de lucha contra el comunismo en Polonia, luchas de calle, luchas electorales, acuerdos y desacuerdos en entre factores opositores y al final la concertación de objetivos claros, la mesa de diálogo y el éxito de las elecciones libres, resumen muy por encima desde 1964  cuando se produjo el fraude electoral en el parlamento polaco hasta 1989 cuando como resultado de la mesa de diálogo entre oposición y gobierno se produjeron las elecciones libres, es un resumen que nos enseña que la persistencia, los objetivos claros y la muerte del personalismo y el mesianismo, para sustituirlo por una sistema organizado, alcanza los éxitos políticos que se necesitan.

Yo sé que muchos dirán eran otros tiempos, era gente resteada, ellos si pensaban en su país, no se vendían entre muchas otras cosas, pero antes de que lo hagan quiero decirles que  lean la historia, las huelgas, las luchas estudiantiles, de los intelectuales e incluso de los católicos,  fueron por mucho tiempo individuales e incluso sectorizadas, si luchaban los obreros,  los estudiantes y los intelectuales no se metían, si eran los estudiantes los obreros no participaban y así sucesivamente hasta que en 1980 producto de presiones políticas, de la lucha por los derechos humanos el régimen permitió la legalización de solidaridad, lo que genero una afiliación masiva de trabajadores de todos los campos incluyendo empelados públicos, este fue el primer paso que llevo al pueblo de Polonia a vencer electoralmente al comunismo apoyado por Rusia en 1989.

La historia de Polonia se parece mucho a estos quince años que ha vivido Venezuela, aquí aunque muchos no lo quieran reconocer y de otros muchos se hayan olvidado, en nuestro país se han dado confrontaciones de distintas índoles algunas exitosas otras fracasadas  por ejemplo: la lucha contra el decreto 1011,  el paro cívico del 10 de diciembre del 2001, el paro cívico de abril del 2002, la protesta de calle durante el 2002, el paro cívico entre diciembre del 2002 y abril del 2003, la protesta popular del 2004 contra decisiones del CNE, el revocatoria del 2004,  el retiro de las elecciones parlamentarias en el 2005 para exigir más condiciones electorales(promovido por sumate), la reforma del 2007, rescate de gobernaciones y alcaldias en 2008, retorno al parlamento 2010,  a esto le sumamos una infinidad de protestas estudiantiles y de protestas sociales reivindicativas , según la organización provea en Venezuela solo entre 1999 y 2010 se registraron 19250 protestas que incluían cierre de calles, marchas, paros concentraciones, tomas de instalaciones entre otras.

Si sumamos los 4 años que faltan hasta el  día de hoy esa cifra  aumentara a unos 25000 manifestaciones aproximadamente, a eso le sumamos que desde 1999 al 31 de diciembre del 2013 existían mas de 100 preso políticos, por los q algunas organizaciones civiles y politicas tienen mad de 5 años luchando.

En fin lo que quiero explicar es que tenemos 15 años luchando, no se comenzó ayer y no se terminara mañana como por arte de magia como  algunos quieren vender.

Porque hago esta referencia,  porque creo que los venezolanos debemos seguir el camino de Polonia en cierto sentido, no estoy sugiriendo crear un sindicato eso quiero dejarlo claro, estoy proponiendo lo que vengo proponiendo desde hace tiempo pero esta vez mostrando un ejemplo de la vida real, la necesidad de una concertación política, que le ponga fin a los mesías y al personalismo, que defina los objetivos claros  y respalde las acciones políticas,  digo esto porque pareciera ser que existe una conspiración nacional para  destruir la alianza de partidos políticos conocida como la MUD y crear dos frentes completamente opuestos el que representa al gobierno mal llamado de Izquierda y uno que al parecer representa una derecha radical, violenta cuyo método es la confrontación.

Si ese plan se da,  imponiendo con ella la destrucción de la alianza de organizaciones políticas que se oponen al régimen y debilitando a estas organización hasta su casi extinción, nos encontraremos con una gobierno que tendrá a su oposición fabricada convalidándole sus discurso de violencia a cada rato y perderemos la oportunidad de dar la lucha desde la confrontación social que no es otra cosa que una mejor calidad de vida  para cada venezolano, que se  rescate el poder adquisitivo de la moneda, que se detenga la regaladora de petróleo, que se discutan las leyes y se tome en cuenta la opinión de todos, que cese el apartheid político que existe, que se respeten los derechos humanos, que se liberen a todos los presos políticos, se desarme a los paramilitares conocidos popularmente como colectivos y se de la autonomía institucional de los poderes que se perdió desde 1999.

Por esto invito a que fortalezcamos los caminos mejor planteados, con organización, disciplina y objetivos claros Polonia logra ganar el parlamento y luego la presidencia abriéndole paso a la democracia en su país y en todo Europa del Este, mirémonos en ejemplo, nosotros en el 2015 tenemos la oportunidad de hacer historia de cambiar las tendencias de la nación ganado la asamblea nacional pero para eso se necesita primero: unidad de todos los factores sociales y cuando me refiero a esto hable de sindicatos, estudiantes, colegios profesionales, organizaciones políticas, amas de casa, empresarios, deportistas etc.; segundo que cese la guerra contra las organizaciones políticas de  la MUD porque sus consecuencias pueden ser fatales para el país; tercero candidatos unitarios en todo el país seleccionados con el método mas idóneo;cuarto una propuesta de campaña o como lo dije en un artículo anterior un pacto parlamentario con el pueblo;  quinto  testigos electorales capacitados y preparados que no abandonen las mesas y que sepan defender legal y políticamente los derechos de todos,  sexto  una coordinación electoral que le permita a la alianza conocer los resultados una hora después de cerrada las mesas.

Con esto y el trabajo de calle que cada organización debe hacer en pro de proceso electoral, será inevitable ganar las elecciones, imponer el control político al poder ejecutivo desde la asamblea nacional, revisar y corregir las leyes inconstitucionales que se han hecho, revisar las leyes de funcionamiento de cada poder para darles mayor autonomía, hacer la controlaría  necesaria al despilfarro del poder ejecutivo y fortalecer la autonomía regional y municipal  lo que nos traería como consecuencia el triunfo en los procesos electorales siguientes y la libertad de Venezuela.

Danny  Deward Ramírez Molina
Twitter: @dannnydeward
E-mail: ramdanny@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,